Acciones jurídicas aplicables para disminuir el hacinamiento de internos en el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Cúcuta

La investigación sobre las Acciones Jurídicas Aplicables para Disminuir el Hacinamiento de Internos en el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Cúcuta, fue desarrollado por William Martín Cote Villamizar y Leonel Darío Peña, estudiantes de Derecho de la Universidad Libre de Colombia Seccional...

Full description

Autores:
Cote Villamizar, William Martín
Peña, Leonel Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9675
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9675
Palabra clave:
Hacinamiento
Prisiones
Derecho
PRISIONES - - LESGISLACION - - COLOMBIA
PRESOS
CARCELES
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Derechos humanos
Derecho penitenciario
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La investigación sobre las Acciones Jurídicas Aplicables para Disminuir el Hacinamiento de Internos en el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Cúcuta, fue desarrollado por William Martín Cote Villamizar y Leonel Darío Peña, estudiantes de Derecho de la Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta, presenta las principales causas desde el ordenamiento jurídico-penal colombiano, del hacinamiento de internos en Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Cúcuta; se examinan las medidas que ordenó la Corte Constitucional en la Sentencia T-388 de 2013, con el fin de mejorar la situación humanitaria de la población carcelaria en el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Cúcuta; y finalmente, se establece la forma en que se puede comenzar a disminuir el hacinamiento carcelario en el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Cúcuta, desde lo establecido normativamente en Colombia. Como conclusión, se determina que de las principales causas desde el ordenamiento jurídico-penal colombiano, del hacinamiento de internos en Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Cúcuta, se resalta la inexistencia de una política pública para superar el problema del hacinamiento carcelario; además, también el mismo se presenta a raíz del fracaso de la política criminal el Estado; a lo anterior también se suma, la falta de voluntad política para superar el problema; así como el uso indiscriminado y excesivo de la prisión preventiva; la expedición de nuevas leyes que reforman los requisitos de imposición de la medida de aseguramiento, la política de mayor represión penal, y el aumento de penas, entre otros factores, que han generado que los penales se hayan convertido en depósitos de seres humanos. Finalmente, se recomienda que todas las entidades estatales involucradas desarrollen políticas serias de prevención de la delincuencia y la criminalidad.