Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano
Muchas han sido las problemáticas en derechos humanos surgidas a raíz de los inadecuados manejos que han tenido no solo las grandes industrias, sino que también se han dado casos en los cuales los mismos Estados han incumplido sus obligaciones y han sido participes en estas conductas. Esta problemát...
- Autores:
-
Salazar Rojas, Erik Asdrubal
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19368
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19368
- Palabra clave:
- Toxic Waste
Human Rights
Jurisprudence
Environment
Industry
State
Residuos peligrosos
Control ambiental
Legislación en contaminación
Legislación sobre salud pública
Medio ambiente -- Legislación
Derechos humanos
Desechos Tóxicos
Derechos Humanos
Jurisprudencia
Medio Ambiente
Industria
Estado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_bd7343787dac9b5f9500a8fdf6e05e70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19368 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano |
title |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano |
spellingShingle |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano Toxic Waste Human Rights Jurisprudence Environment Industry State Residuos peligrosos Control ambiental Legislación en contaminación Legislación sobre salud pública Medio ambiente -- Legislación Derechos humanos Desechos Tóxicos Derechos Humanos Jurisprudencia Medio Ambiente Industria Estado |
title_short |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano |
title_full |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano |
title_fullStr |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano |
title_full_unstemmed |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano |
title_sort |
Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema Interamericano |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar Rojas, Erik Asdrubal |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
S/D |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salazar Rojas, Erik Asdrubal |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Toxic Waste Human Rights Jurisprudence Environment Industry State |
topic |
Toxic Waste Human Rights Jurisprudence Environment Industry State Residuos peligrosos Control ambiental Legislación en contaminación Legislación sobre salud pública Medio ambiente -- Legislación Derechos humanos Desechos Tóxicos Derechos Humanos Jurisprudencia Medio Ambiente Industria Estado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Residuos peligrosos Control ambiental Legislación en contaminación Legislación sobre salud pública Medio ambiente -- Legislación Derechos humanos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desechos Tóxicos Derechos Humanos Jurisprudencia Medio Ambiente Industria Estado |
description |
Muchas han sido las problemáticas en derechos humanos surgidas a raíz de los inadecuados manejos que han tenido no solo las grandes industrias, sino que también se han dado casos en los cuales los mismos Estados han incumplido sus obligaciones y han sido participes en estas conductas. Esta problemática se ha visto aproximadamente desde 1800, donde se dieron los primeros procesos industriales a gran escala. Debido a esta problemática, la cual hoy en día se presenta con mayor frecuencia que nunca, los diferentes órganos de protección a los derechos humanos han tomado cartas en el asunto, con el fin de terminar con esta problemática, por lo que se hace necesario el estudio de la jurisprudencia de las diferentes cortes y tribunales, para verificar la evolución que ha tenido esta situación con el paso de los años y las medidas que han tomado los diferentes órganos en estos escenarios, por lo tanto se hará uso del método de derecho comparado e histórico- lógico en este artículo. También se evidenciara como en los diferentes órganos internacionales de protección a los derechos humanos se manejaba la teoría de que los derechos ambientales y los derechos humanos eran 2 grupos completamente separado el uno del otro, pero con el paso de los años se ha empezado a manejar la teoría de que estos 2 grupos de derechos tienen una relación más estrecha de lo que se creía, por lo que actualmente muchos de estos organismos internacionales manejan la teoría de que los derechos ambientales están ligados a los derechos humanos y que cualquier daño en el ambiente recae directamente sobre toda la especie humana. Todo con el fin de dar respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué afectaciones se pueden dar a los derechos humanos producto de un indebido manejo de los residuos tóxicos y qué medidas se pueden tomar para la protección de estos? |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-08T23:01:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-08T23:01:59Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19368 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19368 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS. 1994. Caso López Ostra v. España. 9 de diciembre de 1994. ASAMBLEA GENERAL ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERI. 1988. Protocolo de San Salvador. 1988. “protocolo adicional a la convención americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales". COMISION EUROPEA. 1997. Asunto C-387/97, 1997. COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso12.471. 2 de noviembre de 2004. CONSEJO DE LA UNION EUROPEA. 1975. Directiva 75/442/CEE. 15 de Julio de 1975. Relativa a los residuos, art 4. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. 2008. Ley 1252 de 2008. 27 de noviembre de 2008. Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su eliminación. ONU. 1989. 1989. CORTE CONSTITUCIONAL. 1998. Sentencia C-771/98, 10 de diciembre de 1998. —. 1998. Sentencia T-453/98, 31 de agosto de 1998. —. 2013. Sentencia T-154/13, 21 de marzo de 2013. CORTE CONSTITUCIONAL. 2001. SENTENCIA SU-1116/01. 2001. Declaracion de Estocolmo Sobre el Medio Ambiente Humano. ONU. 1972. Estocolmo : s.n., 1972. EUROPEA, UNION. EUROPA-Web oficial de la UNION EUROPEA. [En línea] https://europa.eu/european-union/topics/environment_es. JUAN CARLOS I, Jefatura de Estado. 1998. Ley 10 de 1998. 1998. Ministerio de ambiente de España, Seccion I. 2002. ORDEN MAM/304/2002. 8 de febrero de 2002. “por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos”. MIRANDA, HAIDER. 2007. La protección al ambiente en el Sistema Europeo de Derechos Humanos. 2007. OFFICE OF THE FEDERAL REGISTER. 2012. Code of Federal Regulations. 01 de julio de 2012. Title 40, Part 260. 01 de julio de 2012. ONU, Asamblea general. 1948. Declaracion Universal de los Derechos Humanos. 1948. ONU, Asamblea General. 1948. Declaracion universal de los derechos humanos. 1948. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19368/3/VIOLACIONES%20A%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS%20PRODUCTO%20DEL%20INDEBIDO%20MANEJO%20DE%20RESIDUOS%20TOXICOS%20A%20LA%20LUZ%20DEL%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19368/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19368/1/VIOLACIONES%20A%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS%20PRODUCTO%20DEL%20INDEBIDO%20MANEJO%20DE%20RESIDUOS%20TOXICOS%20A%20LA%20LUZ%20DEL%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b422c6e966c10b42263c152af9a4212 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1372fb37991a8b177edb26ad086cab16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090479406415872 |
spelling |
S/DSalazar Rojas, Erik AsdrubalBogotá2021-07-08T23:01:59Z2021-07-08T23:01:59Z2018https://hdl.handle.net/10901/19368Muchas han sido las problemáticas en derechos humanos surgidas a raíz de los inadecuados manejos que han tenido no solo las grandes industrias, sino que también se han dado casos en los cuales los mismos Estados han incumplido sus obligaciones y han sido participes en estas conductas. Esta problemática se ha visto aproximadamente desde 1800, donde se dieron los primeros procesos industriales a gran escala. Debido a esta problemática, la cual hoy en día se presenta con mayor frecuencia que nunca, los diferentes órganos de protección a los derechos humanos han tomado cartas en el asunto, con el fin de terminar con esta problemática, por lo que se hace necesario el estudio de la jurisprudencia de las diferentes cortes y tribunales, para verificar la evolución que ha tenido esta situación con el paso de los años y las medidas que han tomado los diferentes órganos en estos escenarios, por lo tanto se hará uso del método de derecho comparado e histórico- lógico en este artículo. También se evidenciara como en los diferentes órganos internacionales de protección a los derechos humanos se manejaba la teoría de que los derechos ambientales y los derechos humanos eran 2 grupos completamente separado el uno del otro, pero con el paso de los años se ha empezado a manejar la teoría de que estos 2 grupos de derechos tienen una relación más estrecha de lo que se creía, por lo que actualmente muchos de estos organismos internacionales manejan la teoría de que los derechos ambientales están ligados a los derechos humanos y que cualquier daño en el ambiente recae directamente sobre toda la especie humana. Todo con el fin de dar respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué afectaciones se pueden dar a los derechos humanos producto de un indebido manejo de los residuos tóxicos y qué medidas se pueden tomar para la protección de estos?Universidad Libre - Facultad de Derecho - DerechoMany have been the problems in human rights arising from the inadequate management that has not only large industries, but there have also been cases in which the same States have failed to fulfill their obligations and have been participants in these behaviors. This problem has been seen since around 1800, when the first large-scale industrial processes took place. Due to this problem, which nowadays occurs more frequently than ever, the different human rights protection bodies have taken action on the matter, in order to put an end to this problem, which is why it is necessary to study of the jurisprudence of the different courts and tribunals, to verify the evolution of this situation over the years and the measures taken by the different bodies in these scenarios, therefore the comparative law method will be used and historical- logical in this article. It will also be evident how in the different international human rights protection bodies the theory was held that environmental rights and human rights were 2 groups completely separated from each other, but over the years they have begun to manage the theory that these two groups of rights have a closer relationship than was previously believed, so many of today's international organizations handle the theory that environmental rights are linked to human rights and that any damage to the environment It falls directly on the entire human species. All to answer the following question: What effects can be given to human rights due to improper handling of toxic waste and what measures can be taken to protect them?PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Violaciones a los derechos humanos producto del indebido manejo de residuos tóxicos a la luz del sistema europeo y del Sistema InteramericanoToxic WasteHuman RightsJurisprudenceEnvironmentIndustryStateResiduos peligrososControl ambientalLegislación en contaminaciónLegislación sobre salud públicaMedio ambiente -- LegislaciónDerechos humanosDesechos TóxicosDerechos HumanosJurisprudenciaMedio AmbienteIndustriaEstadoTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS. 1994. Caso López Ostra v. España. 9 de diciembre de 1994.ASAMBLEA GENERAL ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERI. 1988. Protocolo de San Salvador. 1988. “protocolo adicional a la convención americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales".COMISION EUROPEA. 1997. Asunto C-387/97, 1997.COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso12.471. 2 de noviembre de 2004.CONSEJO DE LA UNION EUROPEA. 1975. Directiva 75/442/CEE. 15 de Julio de 1975. Relativa a los residuos, art 4.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. 2008. Ley 1252 de 2008. 27 de noviembre de 2008. Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su eliminación. ONU. 1989. 1989.CORTE CONSTITUCIONAL. 1998. Sentencia C-771/98, 10 de diciembre de 1998. —. 1998. Sentencia T-453/98, 31 de agosto de 1998. —. 2013. Sentencia T-154/13, 21 de marzo de 2013.CORTE CONSTITUCIONAL. 2001. SENTENCIA SU-1116/01. 2001. Declaracion de Estocolmo Sobre el Medio Ambiente Humano. ONU. 1972. Estocolmo : s.n., 1972.EUROPEA, UNION. EUROPA-Web oficial de la UNION EUROPEA. [En línea] https://europa.eu/european-union/topics/environment_es.JUAN CARLOS I, Jefatura de Estado. 1998. Ley 10 de 1998. 1998.Ministerio de ambiente de España, Seccion I. 2002. ORDEN MAM/304/2002. 8 de febrero de 2002. “por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos”.MIRANDA, HAIDER. 2007. La protección al ambiente en el Sistema Europeo de Derechos Humanos. 2007.OFFICE OF THE FEDERAL REGISTER. 2012. Code of Federal Regulations. 01 de julio de 2012. Title 40, Part 260. 01 de julio de 2012.ONU, Asamblea general. 1948. Declaracion Universal de los Derechos Humanos. 1948.ONU, Asamblea General. 1948. Declaracion universal de los derechos humanos. 1948.THUMBNAILVIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS PRODUCTO DEL INDEBIDO MANEJO DE RESIDUOS TOXICOS A LA LUZ DEL .pdf.jpgVIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS PRODUCTO DEL INDEBIDO MANEJO DE RESIDUOS TOXICOS A LA LUZ DEL .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16887http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19368/3/VIOLACIONES%20A%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS%20PRODUCTO%20DEL%20INDEBIDO%20MANEJO%20DE%20RESIDUOS%20TOXICOS%20A%20LA%20LUZ%20DEL%20.pdf.jpg0b422c6e966c10b42263c152af9a4212MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19368/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS PRODUCTO DEL INDEBIDO MANEJO DE RESIDUOS TOXICOS A LA LUZ DEL .pdfVIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS PRODUCTO DEL INDEBIDO MANEJO DE RESIDUOS TOXICOS A LA LUZ DEL .pdfArtículoapplication/pdf1171334http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19368/1/VIOLACIONES%20A%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS%20PRODUCTO%20DEL%20INDEBIDO%20MANEJO%20DE%20RESIDUOS%20TOXICOS%20A%20LA%20LUZ%20DEL%20.pdf1372fb37991a8b177edb26ad086cab16MD5110901/19368oai:repository.unilibre.edu.co:10901/193682023-08-03 12:32:23.914Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |