Desarrollo de un sistema de gestión del riego en seguridad industrial en la Empresa Duquesa S.A. con el uso de simulación.
El proyecto de investigación “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EMPRESA DUQUESA S.A. CON EL USO DE SIMULACIÓN” se desarrolla iniciando con un diagnóstico del estado actual de compañía en materia de gestión del riesgo, para identificar la brecha entre la sit...
- Autores:
-
Alarcón Guerrero, Daniel Andrés
Gutiérrez García, Manuel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9160
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9160
- Palabra clave:
- Gestión del riesgo
Seguridad industrial
Ingeniería industrial
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
CALIDAD - CONTROL
NORMAS TÉCNICAS
INDUSTRIA
Hazop
Diseño experimental
Simulación
Protocolos
LOPA
Aloha
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El proyecto de investigación “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EMPRESA DUQUESA S.A. CON EL USO DE SIMULACIÓN” se desarrolla iniciando con un diagnóstico del estado actual de compañía en materia de gestión del riesgo, para identificar la brecha entre la situación actual y la que debería tener la empresa en base a los requisitos legales y operativos. Posteriormente se realiza la Identificación, evaluación y valoración de los riesgos presentes por puesto de trabajo en el cual se evalúa el individuo y la maquinaria, en el individuo se priorizan los riesgos y se establecen medidas (protocolos) para controlar el riesgo ya que este no se puede eliminar, para los riesgos en maquinaria se evalúa la caldera porque es la que alimenta todas las máquinas y tiene un riesgo muy alto por ser de funcionamiento continuo, por medio de la herramienta Hazop se establecen medidas de mitigación del riesgo alrededor de la máquina, tales medidas establecidas por Hazop no son suficientes garantizar la operación segura de la caldera, porque en el proceso intervienen varias variables (temperatura, presión y caudal), por medio del diseño experimental usando diseño factorial 2k se define los factores que representan un riesgo y que puede originar la explosión de la caldera. Seguidamente por medio del programa de simulación Aloha se dan a conocer las posibles afectaciones que ocasionaría la explosión y las consecuencias que tendría en el entorno, para esto por medio del análisis LOPA se establecen unas capas de protección para controlar el riesgo y de esta manera no poner en riesgo a la comunidad y a la misma empresa. |
---|