La pérdida de competencia en el código general del proceso
Existen unos términos máximos para que los jueces dicten sentencia en Colombia, para el juez de primera instancia, el término para fallar corre desde el momento en que se les notifique el auto admisorio a los demandados. Para el juez de segunda instancia, el término corre desde que se reciba el expe...
- Autores:
-
Bastidas Rosales, Ana María
Mejía Franco, Gloria Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23731
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23731
- Palabra clave:
- Pérdida
Competencia
Juez
Derecho
Proceso
Loss
Function
Judge
Law
Process
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- COLOMBIA
DEBIDO PROCESO -- COLOMBIA
DERECHO PROCESAL -- COLOMBIA
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_bd0a725c213dae1720215620b135d7f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23731 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La pérdida de competencia en el código general del proceso |
title |
La pérdida de competencia en el código general del proceso |
spellingShingle |
La pérdida de competencia en el código general del proceso Pérdida Competencia Juez Derecho Proceso Loss Function Judge Law Process ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- COLOMBIA DEBIDO PROCESO -- COLOMBIA DERECHO PROCESAL -- COLOMBIA |
title_short |
La pérdida de competencia en el código general del proceso |
title_full |
La pérdida de competencia en el código general del proceso |
title_fullStr |
La pérdida de competencia en el código general del proceso |
title_full_unstemmed |
La pérdida de competencia en el código general del proceso |
title_sort |
La pérdida de competencia en el código general del proceso |
dc.creator.fl_str_mv |
Bastidas Rosales, Ana María Mejía Franco, Gloria Liliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bastidas Rosales, Ana María Mejía Franco, Gloria Liliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pérdida Competencia Juez Derecho Proceso |
topic |
Pérdida Competencia Juez Derecho Proceso Loss Function Judge Law Process ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- COLOMBIA DEBIDO PROCESO -- COLOMBIA DERECHO PROCESAL -- COLOMBIA |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Loss Function Judge Law Process |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- COLOMBIA DEBIDO PROCESO -- COLOMBIA DERECHO PROCESAL -- COLOMBIA |
description |
Existen unos términos máximos para que los jueces dicten sentencia en Colombia, para el juez de primera instancia, el término para fallar corre desde el momento en que se les notifique el auto admisorio a los demandados. Para el juez de segunda instancia, el término corre desde que se reciba el expediente en la secretaría del despacho. Así, se parte del supuesto de que no todo incumplimiento de los términos procesales lesiona los derechos fundamentales, pues para que ello ocurra se requiere verificar la superación del plazo razonable y la inexistencia de un motivo válido que lo justifique. Ahora bien, la pérdida de competencia garantiza el debido proceso de acuerdo a los postulados propuestos en el Código General del Proceso específicamente del artículo número 121 en el cual, se indica que si ha pasado más de un año y el juez de primera instancia no ha generado una decisión , Puede generar una prórroga hasta por seis meses más y ante el incumplimiento de este segundo término, este funcionario judicial cartera de manera inmediata la competente, la misma suerte corren los jueces de segunda instancia los cuales tienen el deber de emitir el fallo en seis meses, prorrogables por el mismo término y ante el incumplimiento también se generará dicha pérdida. Es por esto que el presente artículo pretende definir cómo opera esta pérdida de competencia y las consecuencias respecto de las partes y si existe algún tema de nulidad que pueda ser saneable dentro del proceso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-26T13:58:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-26T13:58:43Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23731 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23731 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo R (2001) Filosofía Del Derecho Procesal. 2ª Ed. Bogotá: Editorial Leyer.El Proceso Jurisdiccional. 2ª Ed. Bogotá: Librería Jurídica Alcalá-Z (2013). Alsina, Hugo. Tratado Teórico-Práctico De Derecho Procesal Civil Y Comercial. Tomo Iii. Buenos Aires: Ediar S.A., 1961. Ambrosio. A., Ángel. Instituciones Del Derecho Procesal Constitucional. Vol. I. Turín: 2000. Algarín M. (2019). Aplicabilidad del principio de celeridad en el procedimiento civil colombiano y la pérdida automática de la competencia de los jueces (Doctoral dissertation, Universidad de la Costa). Comlibros, (2007). Introducción Al Estudio Del Derecho Procesal. Medellín: Librería Señal Editora, 2004. Congreso de la República, Ley 1564 de 2021. DO 48.489 Congreso de la República, Ley 279 de 1996. DO 42.745. Corte Constitucional (2019). Sala Plena. Proceso C443-19. MP Dr. Luis Guillermo Guerrero Pérez Corte Constitucional (2019). Sala Plena. Proceso C488-19. MP Dr. Carlos Bernal Pulido. Corte Constitucional (2020). Sala Plena. Proceso C023-20. MP Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo. Corte Constitucional (2020). Sala Plena. Proceso C023-20. MP Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23731/3/MD0349.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23731/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23731/1/MD0349.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5c78b3005b96d4442b0a1e6c61b0118 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ab660fbbc539a1fbbc6755994c941f77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090519560585216 |
spelling |
-, -Bastidas Rosales, Ana MaríaMejía Franco, Gloria LilianaPereira2022-10-26T13:58:43Z2022-10-26T13:58:43Z2021https://hdl.handle.net/10901/23731Existen unos términos máximos para que los jueces dicten sentencia en Colombia, para el juez de primera instancia, el término para fallar corre desde el momento en que se les notifique el auto admisorio a los demandados. Para el juez de segunda instancia, el término corre desde que se reciba el expediente en la secretaría del despacho. Así, se parte del supuesto de que no todo incumplimiento de los términos procesales lesiona los derechos fundamentales, pues para que ello ocurra se requiere verificar la superación del plazo razonable y la inexistencia de un motivo válido que lo justifique. Ahora bien, la pérdida de competencia garantiza el debido proceso de acuerdo a los postulados propuestos en el Código General del Proceso específicamente del artículo número 121 en el cual, se indica que si ha pasado más de un año y el juez de primera instancia no ha generado una decisión , Puede generar una prórroga hasta por seis meses más y ante el incumplimiento de este segundo término, este funcionario judicial cartera de manera inmediata la competente, la misma suerte corren los jueces de segunda instancia los cuales tienen el deber de emitir el fallo en seis meses, prorrogables por el mismo término y ante el incumplimiento también se generará dicha pérdida. Es por esto que el presente artículo pretende definir cómo opera esta pérdida de competencia y las consecuencias respecto de las partes y si existe algún tema de nulidad que pueda ser saneable dentro del proceso.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y OralidadThe maximum terms for judges to pass judgment in Colombia, for the judge of first instance, the term to rule runs from the moment the defendants are notified of the admissibility order. For the judge of second instance, the term runs from the moment the file is received at the office secretary. Thus, it is assumed that not every breach of the procedural terms harms fundamental rights, since for this to occur it is necessary to verify that the reasonable period of time has been exceeded and that there is no valid reason to justify it. Now, the loss of competence guarantees due process according to the postulates proposed in the General Code of Process specifically of article number 121 in which, it is indicated that if more than a year has passed and the judge of first instance has not generated a decision, It can generate an extension for up to six more months and in the event of the breach of this second term, this judicial official immediately holds the competent one, the same fate runs the second instance judges who have the duty to issue the ruling in six months, extendable for the same term and in the event of non-compliance, said loss will also be generated. For this reason, this article aims to define how this loss of competition operates and the consequences for the parties and if there is any issue of nullity that may be remediable within the process.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PérdidaCompetenciaJuezDerechoProcesoLossFunctionJudgeLawProcessADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- COLOMBIADEBIDO PROCESO -- COLOMBIADERECHO PROCESAL -- COLOMBIALa pérdida de competencia en el código general del procesoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgudelo R (2001) Filosofía Del Derecho Procesal. 2ª Ed. Bogotá: Editorial Leyer.El Proceso Jurisdiccional. 2ª Ed. Bogotá: Librería JurídicaAlcalá-Z (2013). Alsina, Hugo. Tratado Teórico-Práctico De Derecho Procesal Civil Y Comercial. Tomo Iii. Buenos Aires: Ediar S.A., 1961. Ambrosio. A., Ángel. Instituciones Del Derecho Procesal Constitucional. Vol. I. Turín: 2000.Algarín M. (2019). Aplicabilidad del principio de celeridad en el procedimiento civil colombiano y la pérdida automática de la competencia de los jueces (Doctoral dissertation, Universidad de la Costa).Comlibros, (2007). Introducción Al Estudio Del Derecho Procesal. Medellín: Librería Señal Editora, 2004.Congreso de la República, Ley 1564 de 2021. DO 48.489Congreso de la República, Ley 279 de 1996. DO 42.745.Corte Constitucional (2019). Sala Plena. Proceso C443-19. MP Dr. Luis Guillermo Guerrero PérezCorte Constitucional (2019). Sala Plena. Proceso C488-19. MP Dr. Carlos Bernal Pulido.Corte Constitucional (2020). Sala Plena. Proceso C023-20. MP Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo.Corte Constitucional (2020). Sala Plena. Proceso C023-20. MP Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo.THUMBNAILMD0349.pdf.jpgMD0349.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21175http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23731/3/MD0349.pdf.jpga5c78b3005b96d4442b0a1e6c61b0118MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23731/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0349.pdfMD0349.pdfapplication/pdf318107http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23731/1/MD0349.pdfab660fbbc539a1fbbc6755994c941f77MD5110901/23731oai:repository.unilibre.edu.co:10901/237312023-08-03 12:32:28.709Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |