Prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con síndrome de fibromialgia en una institución especializada de la ciudad de Barranquilla, periodo enero – mayo 2018
La consulta de reumatología, tiene al dolor como principal motivo de consulta de entidades nosológicas entre todas las entidades que causan dolor osteomuscular, la fibromialgia se destaca por ser una de las más complejas en su abordaje diagnóstico que constituye entre el 10 al 25% de la consulta. El...
- Autores:
-
Meneses Rueda, Larry Mansur
Estarita Posteraro, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17764
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17764
- Palabra clave:
- Ansiedad
Depresión mental
Fibromialgia
Fibromyalgia syndrome
Depression
Anxiety
Fibromialgia – Investigaciónes – Barranquilla (Colombia)
Depresión
Ansiedad
Síndrome de fibromialgia
Depresión
Ansiedad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La consulta de reumatología, tiene al dolor como principal motivo de consulta de entidades nosológicas entre todas las entidades que causan dolor osteomuscular, la fibromialgia se destaca por ser una de las más complejas en su abordaje diagnóstico que constituye entre el 10 al 25% de la consulta. El conocimiento de la prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con Síndrome de Fibromialgia, es de gran utilidad para la comunidad médica y científica en general; ya que el reconocimiento de esta asociación, puede llevar a orientar el manejo terapéutico integral de esta población de frecuente consulta. El objetivo de esta investigación se constituyó en determinar la prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con Síndrome de Fibromialgia en una institución especializada de la ciudad de Barranquilla, periodo enero – mayo 2018. Investigación de enfoque cuantitativo, estudio observacional, en una muestra de 55 pacientes diagnosticados con Síndrome de Fibromialgia de los 298 pacientes no autoinmunes atendidos en la consulta externa de reumatología, que cumplieron los criterios de elegibilidad. Los resultado mostraron una mayor preponderancia del sexo femenino en toda la muestra (85,45%), promedio de edad de 55,42 años, y correlación con otras variables sociodemográficas (estado civil, ocupación), así mismo se encontró una prevalencia de 69,09% para los casos con depresión, y ansiedad en los pacientes diagnosticados con Síndrome de Fibromialgia. Se concluye que existe elevada prevalencia de ansiedad y depresión en los pacientes con Síndrome de Fibromialgia. Los factores asociados a tener Síndrome de Fibromialgia fueron: edad, la presencia de ansiedad y el no realizar actividades relacionadas con el empleado. |
---|