Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica
La presente investigación tiene como objetivo el determinar cuál es el tratamiento y actual situación del delito de colusión dentro del ordenamiento jurídico colombiano y su aplicación dentro de la administración pública. De forma que la misma permite analizar los elementos que configuran el punible...
- Autores:
-
Delgado López, Yohan Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30770
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30770
- Palabra clave:
- Administración pública
Corrupción
Colusión
Contratación estatal
Servidores públicos.
Public administration
Corruption
Collusion
State contracting
Public servants
Administración pública
Contratación estatal
Servidores públicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_bbd6348e9383d64967e57065fb6175f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30770 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica |
title |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica |
spellingShingle |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica Administración pública Corrupción Colusión Contratación estatal Servidores públicos. Public administration Corruption Collusion State contracting Public servants Administración pública Contratación estatal Servidores públicos |
title_short |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica |
title_full |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica |
title_fullStr |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica |
title_full_unstemmed |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica |
title_sort |
Delito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídica |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado López, Yohan Humberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morantes Franco, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Delgado López, Yohan Humberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración pública Corrupción Colusión Contratación estatal Servidores públicos. |
topic |
Administración pública Corrupción Colusión Contratación estatal Servidores públicos. Public administration Corruption Collusion State contracting Public servants Administración pública Contratación estatal Servidores públicos |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Public administration Corruption Collusion State contracting Public servants |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración pública Contratación estatal Servidores públicos |
description |
La presente investigación tiene como objetivo el determinar cuál es el tratamiento y actual situación del delito de colusión dentro del ordenamiento jurídico colombiano y su aplicación dentro de la administración pública. De forma que la misma permite analizar los elementos que configuran el punible y a su vez la manera en como se protege el bien jurídicamente protegido de la administración del Estado cuando se vulnera la libertad de mercado y de competencia. De forma que se tiene como pregunta problema a responder: ¿Cuál es la actual situación y tratamiento jurídico que se le ha dado al delito de colusión dentro de las dinámicas del derecho penal en el ordenamiento normativo colombiano? La cual se desarrollo por medio de una metodología descriptiva y analítica, que permitió tener como principales resultados de la investigación, que dentro del ordenamiento jurídico colombiano el delito es pluriofensivo, pero además de ello el mismo parte de un aspecto de vulneración de la ética pública, la cual tiene como salvaguardia que puede ser sancionado a nivel penal y administrativo. Frente al primero el proceso puede sancionar a las personas jurídicas y naturales, mientras que el segundo únicamente a las jurídicas. Así mismo, se puede identificar como la jurisprudencia le da un tratamiento adecuado en la medida que determina las reglas para su identificación y extiende la garantía hacia el Estado y la contratación estatal. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-10T14:40:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-10T14:40:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-02-13 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30770 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30770 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Archila Peñalosa, E. J. & Pabón Almanza, C. (2012) Colusión en licitaciones y concursos. Con-texto: Revista de derecho y economía. 38. 9-32. Bendezú Barnuevo, R. (2011) Análisis típico del delito de colusión y su tratamiento jurisprudencial. Revista de investigación de la Facultad de Derecho. 1(1). 64-80. Cárdenas, J. A. C., Camargo, F. N., Palomino, S. A. C., Parra, J. S. L., & Estrada, G. A. B. (2022). Principio de equilibrio y economía contractual: análisis a partir de las teorías de la imprevisión y el hecho del príncipe. Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, 14(27), 83-103 Castañeda Villareal, M. D. (2019) La colusión entre entidades publicas en los procedimientos de selección de contratistas. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Externado. Corte Constitucional. (2023) Sentencia C-080, Sala plena. [M. P. Jorge Enrique Ibáñez Najar]. Corte Constitucional. (2023) Sentencia C-462, Sala Plena. [M. Alejandro Linares Cantillo]. Corte Constitucional. (2024) Sentencia SU-060, Sala plena. [M. P. Paola Andrea Meneses Mosquera]. De la Calle, J. M. (2022) Colusión en postpandemia. Ámbito jurídico. [En línea]. Disponible en: https://preambitojuridico.legis.com.co/noticias/columnista-impreso/sociedades-y-economia-solidaria/colusion-en-pospandemia Galvis Quintero, D. (2016) La colusión como práctica restrictiva de la competencia que afecta gravemente los procesos de selección de contratistas. Vniversitas. 133-196. García Sosa, E. A. & Torres Esguerra, L. A. (2019) La colusión en Colombia “Una practica desleal frente a la libre competencia”. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad la Gran Colombia Espitia Tinjacá, J. A. & Gutiérrez Hernández, L. S. (2021) Régimen sancionatorio y penal en las colusiones. [Trabajo de grado]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Mateus, L. F., Duarte, S. M., Palomino, S. C., & Parra, J. L. (2023). Uso indebido de la información privilegiada en contratación pública en Colombia. SUMMA, 5(1), 1-12. Montealegre, E. (2020). Restricción indebida de la competencia – alcances de la prohibición Lombana, J. (2020). El Derecho Penal vs el derecho administrativo sancionador. [En línea]. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/penal/el-derecho-penal-vs-el-derechoadministrativo-sancionador Silva Espitia, C. A. & Serrano, E. M. (2020) Delitos contra la administración pública: la responsabilidad penal respecto al anticipo en el contrato estatal. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Libre de Colombia Sintura Sánchez, A. F. (2020) La responsabilidad penal del contratista en los delitos contra la administración pública. Bogotá: Universidad de los Andes. Superintendencia de Industria y Comercio. (2024). La SIC sanciono en cuatro casos a once empresas por haber alterado las condiciones de competencia y/o haber incurrido en colusión en procesos de contratación estatal. [En línea]. Disponible en: https://sedeelectronica.sic.gov.co/noticias/la-sic-sanciono-en-cuatro-casos-once-empresas-por-haber-alterado-las-condiciones-de-competencia-yo-haber-incurrido-en-colusion-en-procesos Superintendencia de Industria y Comercio. (2022). Actualización. Cartilla Colusiones. [En línea]. Disponible en: https://issuu.com/quioscosic/docs/cartilla_colusiones-7-12-23-1110am Ossa Bocanegra, C. E. (2014) Tratamiento de la colusión en la contratación pública: una visión del caso colombiano. Revista de derecho. 42 (1). 233-263. Pardo, D. (2018). Una aproximación al tipo penal de los acuerdos restrictivos de la competencia. Revista Derecho Penal y Criminología, 39 (106), 103-144. Transparencia por Colombia (2024) Colombia mejora ligeramente en el índice de percepción de la corrupción ¿Podrá seguir avanzando? [En línea]. Disponible en: https://transparenciacolombia.org.co/colombia-mejora-ipc-2023/ |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/5/Autorizaci%c3%b3n.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/2/Art.%20Trabajo%20de%20grado http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/1/Autorizaci%c3%b3n |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abd812fc89e7dcf9edc34edf7cda546c 68ae9dc51599b3510f4c9eaa531876c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9a78b1c8682c919f427fecc99c8b1c7d dd17e709ee8098c3eacc64e55b6a9c2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929214422482944 |
spelling |
Morantes Franco, CarlosDelgado López, Yohan HumbertoSocorro2025-03-10T14:40:59Z2025-03-10T14:40:59Z2025-02-13https://hdl.handle.net/10901/30770La presente investigación tiene como objetivo el determinar cuál es el tratamiento y actual situación del delito de colusión dentro del ordenamiento jurídico colombiano y su aplicación dentro de la administración pública. De forma que la misma permite analizar los elementos que configuran el punible y a su vez la manera en como se protege el bien jurídicamente protegido de la administración del Estado cuando se vulnera la libertad de mercado y de competencia. De forma que se tiene como pregunta problema a responder: ¿Cuál es la actual situación y tratamiento jurídico que se le ha dado al delito de colusión dentro de las dinámicas del derecho penal en el ordenamiento normativo colombiano? La cual se desarrollo por medio de una metodología descriptiva y analítica, que permitió tener como principales resultados de la investigación, que dentro del ordenamiento jurídico colombiano el delito es pluriofensivo, pero además de ello el mismo parte de un aspecto de vulneración de la ética pública, la cual tiene como salvaguardia que puede ser sancionado a nivel penal y administrativo. Frente al primero el proceso puede sancionar a las personas jurídicas y naturales, mientras que el segundo únicamente a las jurídicas. Así mismo, se puede identificar como la jurisprudencia le da un tratamiento adecuado en la medida que determina las reglas para su identificación y extiende la garantía hacia el Estado y la contratación estatal.Universidad Libre Seccional Socorro -- Posgrados Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales -- Especialización en Derecho PenalThe objective of this investigation is to determine the treatment and current situation of the crime of collusion within the Colombian legal system and its application within the public administration. So that it allows us to analyze the elements that make up the punishable and in turn the way in which the legally protected asset of the State administration is protected when the freedom of the market and competition is violated. So, the problem question to answer is: What is the current situation and legal treatment that has been given to the crime of collusion within the dynamics of criminal law in the Colombian regulatory system? Which was developed through a descriptive and analytical methodology, which allowed the main results of the investigation to be that within the Colombian legal system the crime is multi-offensive, but in addition it is based on an aspect of violation of public ethics. , which has as a safeguard that it can be sanctioned at a criminal and administrative level. Compared to the first, the process can sanction legal and natural persons, while the second only sanctions legal entities. Likewise, it can be identified how jurisprudence gives it adequate treatment to the extent that it determines the rules for its identification and extends the guarantee to the State and state contractingPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración públicaCorrupciónColusiónContratación estatalServidores públicos.Public administrationCorruptionCollusionState contractingPublic servantsAdministración públicaContratación estatalServidores públicosDelito de colusión en la administración pública colombiana: tratamiento y actual situación jurídicaTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArchila Peñalosa, E. J. & Pabón Almanza, C. (2012) Colusión en licitaciones y concursos. Con-texto: Revista de derecho y economía. 38. 9-32.Bendezú Barnuevo, R. (2011) Análisis típico del delito de colusión y su tratamiento jurisprudencial. Revista de investigación de la Facultad de Derecho. 1(1). 64-80.Cárdenas, J. A. C., Camargo, F. N., Palomino, S. A. C., Parra, J. S. L., & Estrada, G. A. B. (2022). Principio de equilibrio y economía contractual: análisis a partir de las teorías de la imprevisión y el hecho del príncipe. Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, 14(27), 83-103Castañeda Villareal, M. D. (2019) La colusión entre entidades publicas en los procedimientos de selección de contratistas. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Externado.Corte Constitucional. (2023) Sentencia C-080, Sala plena. [M. P. Jorge Enrique Ibáñez Najar].Corte Constitucional. (2023) Sentencia C-462, Sala Plena. [M. Alejandro Linares Cantillo].Corte Constitucional. (2024) Sentencia SU-060, Sala plena. [M. P. Paola Andrea Meneses Mosquera].De la Calle, J. M. (2022) Colusión en postpandemia. Ámbito jurídico. [En línea]. Disponible en: https://preambitojuridico.legis.com.co/noticias/columnista-impreso/sociedades-y-economia-solidaria/colusion-en-pospandemiaGalvis Quintero, D. (2016) La colusión como práctica restrictiva de la competencia que afecta gravemente los procesos de selección de contratistas. Vniversitas. 133-196.García Sosa, E. A. & Torres Esguerra, L. A. (2019) La colusión en Colombia “Una practica desleal frente a la libre competencia”. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad la Gran ColombiaEspitia Tinjacá, J. A. & Gutiérrez Hernández, L. S. (2021) Régimen sancionatorio y penal en las colusiones. [Trabajo de grado]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Mateus, L. F., Duarte, S. M., Palomino, S. C., & Parra, J. L. (2023). Uso indebido de la información privilegiada en contratación pública en Colombia. SUMMA, 5(1), 1-12.Montealegre, E. (2020). Restricción indebida de la competencia – alcances de la prohibiciónLombana, J. (2020). El Derecho Penal vs el derecho administrativo sancionador. [En línea]. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/penal/el-derecho-penal-vs-el-derechoadministrativo-sancionadorSilva Espitia, C. A. & Serrano, E. M. (2020) Delitos contra la administración pública: la responsabilidad penal respecto al anticipo en el contrato estatal. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Libre de ColombiaSintura Sánchez, A. F. (2020) La responsabilidad penal del contratista en los delitos contra la administración pública. Bogotá: Universidad de los Andes.Superintendencia de Industria y Comercio. (2024). La SIC sanciono en cuatro casos a once empresas por haber alterado las condiciones de competencia y/o haber incurrido en colusión en procesos de contratación estatal. [En línea]. Disponible en: https://sedeelectronica.sic.gov.co/noticias/la-sic-sanciono-en-cuatro-casos-once-empresas-por-haber-alterado-las-condiciones-de-competencia-yo-haber-incurrido-en-colusion-en-procesosSuperintendencia de Industria y Comercio. (2022). Actualización. Cartilla Colusiones. [En línea]. Disponible en: https://issuu.com/quioscosic/docs/cartilla_colusiones-7-12-23-1110amOssa Bocanegra, C. E. (2014) Tratamiento de la colusión en la contratación pública: una visión del caso colombiano. Revista de derecho. 42 (1). 233-263.Pardo, D. (2018). Una aproximación al tipo penal de los acuerdos restrictivos de la competencia. Revista Derecho Penal y Criminología, 39 (106), 103-144.Transparencia por Colombia (2024) Colombia mejora ligeramente en el índice de percepción de la corrupción ¿Podrá seguir avanzando? [En línea]. Disponible en: https://transparenciacolombia.org.co/colombia-mejora-ipc-2023/THUMBNAILArt. Trabajo de grado.jpgArt. Trabajo de grado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24904http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.jpgabd812fc89e7dcf9edc34edf7cda546cMD54Autorización.jpgAutorización.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25603http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/5/Autorizaci%c3%b3n.jpg68ae9dc51599b3510f4c9eaa531876c3MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArt. Trabajo de gradoArt. Trabajo de gradoapplication/pdf456583http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/2/Art.%20Trabajo%20de%20grado9a78b1c8682c919f427fecc99c8b1c7dMD52AutorizaciónAutorizaciónapplication/pdf1378969http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30770/1/Autorizaci%c3%b3ndd17e709ee8098c3eacc64e55b6a9c2eMD5110901/30770oai:repository.unilibre.edu.co:10901/307702025-03-15 06:01:31.468Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |