"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás "
Este proyecto realiza una experiencia piloto en el marco de la investigación titulada ―Eje curricular socio-emocional para el área de la Educación Física en la ciudad de Bogotá, DC‖, liderada por el docente investigador Pedro Galvis Leal. El trabajo consistió en diseñar, implementar y valorar un pro...
- Autores:
-
López Ávila, Lady Lizzeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11739
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11739
- Palabra clave:
- Habilidades socio-emocionales
Educación física
Educación
Social-emotional skills
Development of skills
Social skills
Emotional skills
Educación Física
Deportes -- Enseñanza
Deporte
Psicopedagogía
Psicología del aprendizaje
Aprendizaje -- Aspectos psicológicos
Conducta infantil
niños con problemas emocionales
Habilidades socio-emocionales
Desarrollo de habiliades
Habilidades sociales
Habilidades emocionales
Rodolfo Llinas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_bba2910d3f89c985081a331add886927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11739 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " |
title |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " |
spellingShingle |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " Habilidades socio-emocionales Educación física Educación Social-emotional skills Development of skills Social skills Emotional skills Educación Física Deportes -- Enseñanza Deporte Psicopedagogía Psicología del aprendizaje Aprendizaje -- Aspectos psicológicos Conducta infantil niños con problemas emocionales Habilidades socio-emocionales Desarrollo de habiliades Habilidades sociales Habilidades emocionales Rodolfo Llinas |
title_short |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " |
title_full |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " |
title_fullStr |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " |
title_full_unstemmed |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " |
title_sort |
"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás " |
dc.creator.fl_str_mv |
López Ávila, Lady Lizzeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galvis Leal, Pedro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Ávila, Lady Lizzeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Habilidades socio-emocionales Educación física Educación |
topic |
Habilidades socio-emocionales Educación física Educación Social-emotional skills Development of skills Social skills Emotional skills Educación Física Deportes -- Enseñanza Deporte Psicopedagogía Psicología del aprendizaje Aprendizaje -- Aspectos psicológicos Conducta infantil niños con problemas emocionales Habilidades socio-emocionales Desarrollo de habiliades Habilidades sociales Habilidades emocionales Rodolfo Llinas |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Social-emotional skills Development of skills Social skills Emotional skills |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Física Deportes -- Enseñanza Deporte Psicopedagogía Psicología del aprendizaje Aprendizaje -- Aspectos psicológicos Conducta infantil niños con problemas emocionales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Habilidades socio-emocionales Desarrollo de habiliades Habilidades sociales Habilidades emocionales Rodolfo Llinas |
description |
Este proyecto realiza una experiencia piloto en el marco de la investigación titulada ―Eje curricular socio-emocional para el área de la Educación Física en la ciudad de Bogotá, DC‖, liderada por el docente investigador Pedro Galvis Leal. El trabajo consistió en diseñar, implementar y valorar un proceso pedagógico orientado al fortalecimiento de las habilidades socio-emocionales7 en niños y niñas del grado 4º en la Institución Educativa Distrital Rodolfo Llínas. Se trató de un ejercicio mixto que utilizó instrumentos cualitativos y cuantitativos para valorar el estado inicial y final (pretest y postest) del Coeficiente Emocional, sí como instrumentos cualitativos (entrevistas y diarios de campo) para realizar el seguimiento y análisis del proceso pedagógico vivido. El estudio arroja como resultados relevantes la relación positiva que se presenta entre el desarrollo de las clases orientadas intencionadamente al desarrollo de habilidades socio-emocionales a través de estrategias significativas para el estudiante, retos cooperativos, juego de roles, expresión corporal danzas, y la cualificación efectiva de dichas habilidades, en términos de manejo de estrés, adaptabilidad e intra - interpersonal. Se puede considerar el área básica y fundamental de la educación física como un espacio privilegiado para el desarrollo socio-emocional, dada sus mediaciones de juego, corporeidad, trabajo en equipo y demás características. Se confirma, pues, que la educación física permite el desarrollo de lo físico, lo afectivo, lo motriz y lo social, todo en interacción y coordinación. Por consiguiente, desde la perspectiva social que es el eje central a tratar, éste estudio beneficia tanto a los estudiantes, docentes y comunidad en general, para crear conductas adaptativas y funcionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-30T20:44:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-30T20:44:50Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11739 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11739 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACOSTA MESAS, Alberto. Educación emocional y convivencia en el aula. En: Conocimiento educativo. Educación emocional y convivencia en el aula. Granada: Secretaria General Técnica, 2008. ARBIETO Torres, Kenny. La atención. Psicopedagogía.com [Citado en 06 marzo 2015]. Disponible en internet:<http://www.psicopedagogia.com/atencion> BARON, Reuben& PARKER. Test de Coeficiente Emocional EQ-YV-Inventory. MHS. 2000. CALDEIRO, Graciela. Inteligencia interpersonal. [Citado en 24 abril 2015]. Disponible en internet: <http://goo.gl/uYSNS9> CORDOBA, Nelly y MONSALVE, Carolina. Tipos de investigación: predictiva, proyectiva, interactiva, confirmatoria y evaluativa. 2012 Bogotá. CORTESE, Abel. Inteligencia emocional en la educación física: El aprendizaje cooperativo. [Citado en 14 de octubre 2014]. Disponible en internet: <http://goo.gl/jw1m6f> CHOPITEA CHAVEZ, Iván. Fundamentación pedagógica para las propuestas curriculares educativas.[citado en 06 marzo 2015].Disponible en internet: <http://goo.gl/8l7bf8> DIAZ, PAULA. ―Percepción, Adaptación y Estrés como indicadores de Inteligencia Emocional en una muestra de alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de Vélez – Málaga‖. [Citado en 14 diciembre 2014]. Disponible en internet:<http://goo.gl/ZfIA3u> EFDEPORTES.COM. Educación física y su influencia en la formación integral del hombre para la vida. [Citado el 30 septiembre 2014]. Disponible en internet: < http://goo.gl/wDTeXw> abril 2009 ETXEBARRIA, Pilar. Aprendizaje cooperativo. Estructuras de Spencer Kagan. [Citado en 14 octubre 2015].Disponible en internet: <http://www.muskizkoikastola.com/files/13%20Aaprendizaje%20cooperativo%2 0Kagan.pdf> EXTREMERA, Natalio y FERNANDEZ, Pablo. Inteligencia emocional como una habilidad esencial en la escuela. [Citado en 23 noviembre de 2014]. Disponible en internet: <http://goo.gl/hNfgD6> GALVIS, Pedro. Educación física, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. P. 5 y 6. GALVIS L, Pedro y VILLA, Mauricio. El papel del docente. En: sonidos escolares. GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples: la teoría en práctica. Editorial Paidós Ibérica. 2005 HERNANDEZ NIETO, Beatriz. Los métodos de enseñanza en la educación física. [Citado 12 de diciembre de 2014]. Disponible en internet: <http://goo.gl/LXkj8e> HURTADO DE BARRERA, Jaqueline. Metodología de la Investigación Holística. SYPAL. Caracas: 2000. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Tema 4: Las técnicas estructurales de entrevista, grupo de discusión, observación y biografía. Departamento de sociología II. 2010 España. VARGAS BOLAÑOS, Rebecca. , ADRIGAL VARGAS, Yorlenny. Actualidades investigativas en educación, vol. 7, núm. 1,2007. ISSN 1409-4703 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11739/3/proyecto%20tesis%20liz.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11739/1/proyecto%20tesis%20liz.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11739/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d404b6657007924b85a954ce808d3e4b fe2036ccc4a069ecc61e48af89f01cd0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090426807746560 |
spelling |
Galvis Leal, PedroLópez Ávila, Lady LizzethBogotá2018-10-30T20:44:50Z2018-10-30T20:44:50Z2016https://hdl.handle.net/10901/11739instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto realiza una experiencia piloto en el marco de la investigación titulada ―Eje curricular socio-emocional para el área de la Educación Física en la ciudad de Bogotá, DC‖, liderada por el docente investigador Pedro Galvis Leal. El trabajo consistió en diseñar, implementar y valorar un proceso pedagógico orientado al fortalecimiento de las habilidades socio-emocionales7 en niños y niñas del grado 4º en la Institución Educativa Distrital Rodolfo Llínas. Se trató de un ejercicio mixto que utilizó instrumentos cualitativos y cuantitativos para valorar el estado inicial y final (pretest y postest) del Coeficiente Emocional, sí como instrumentos cualitativos (entrevistas y diarios de campo) para realizar el seguimiento y análisis del proceso pedagógico vivido. El estudio arroja como resultados relevantes la relación positiva que se presenta entre el desarrollo de las clases orientadas intencionadamente al desarrollo de habilidades socio-emocionales a través de estrategias significativas para el estudiante, retos cooperativos, juego de roles, expresión corporal danzas, y la cualificación efectiva de dichas habilidades, en términos de manejo de estrés, adaptabilidad e intra - interpersonal. Se puede considerar el área básica y fundamental de la educación física como un espacio privilegiado para el desarrollo socio-emocional, dada sus mediaciones de juego, corporeidad, trabajo en equipo y demás características. Se confirma, pues, que la educación física permite el desarrollo de lo físico, lo afectivo, lo motriz y lo social, todo en interacción y coordinación. Por consiguiente, desde la perspectiva social que es el eje central a tratar, éste estudio beneficia tanto a los estudiantes, docentes y comunidad en general, para crear conductas adaptativas y funcionales.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Habilidades socio-emocionalesEducación físicaEducaciónSocial-emotional skillsDevelopment of skillsSocial skillsEmotional skillsEducación FísicaDeportes -- EnseñanzaDeportePsicopedagogíaPsicología del aprendizajeAprendizaje -- Aspectos psicológicosConducta infantilniños con problemas emocionalesHabilidades socio-emocionalesDesarrollo de habiliadesHabilidades socialesHabilidades emocionalesRodolfo Llinas"Desarrollo delas habilidades socio-emocionales en niños y niñas del curso 402 de la I.E.D Rodolfo Llinás "Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisACOSTA MESAS, Alberto. Educación emocional y convivencia en el aula. En: Conocimiento educativo. Educación emocional y convivencia en el aula. Granada: Secretaria General Técnica, 2008.ARBIETO Torres, Kenny. La atención. Psicopedagogía.com [Citado en 06 marzo 2015]. Disponible en internet:<http://www.psicopedagogia.com/atencion>BARON, Reuben& PARKER. Test de Coeficiente Emocional EQ-YV-Inventory. MHS. 2000.CALDEIRO, Graciela. Inteligencia interpersonal. [Citado en 24 abril 2015]. Disponible en internet: <http://goo.gl/uYSNS9>CORDOBA, Nelly y MONSALVE, Carolina. Tipos de investigación: predictiva, proyectiva, interactiva, confirmatoria y evaluativa. 2012 Bogotá.CORTESE, Abel. Inteligencia emocional en la educación física: El aprendizaje cooperativo. [Citado en 14 de octubre 2014]. Disponible en internet: <http://goo.gl/jw1m6f>CHOPITEA CHAVEZ, Iván. Fundamentación pedagógica para las propuestas curriculares educativas.[citado en 06 marzo 2015].Disponible en internet: <http://goo.gl/8l7bf8>DIAZ, PAULA. ―Percepción, Adaptación y Estrés como indicadores de Inteligencia Emocional en una muestra de alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de Vélez – Málaga‖. [Citado en 14 diciembre 2014]. Disponible en internet:<http://goo.gl/ZfIA3u>EFDEPORTES.COM. Educación física y su influencia en la formación integral del hombre para la vida. [Citado el 30 septiembre 2014]. Disponible en internet: < http://goo.gl/wDTeXw> abril 2009ETXEBARRIA, Pilar. Aprendizaje cooperativo. Estructuras de Spencer Kagan. [Citado en 14 octubre 2015].Disponible en internet: <http://www.muskizkoikastola.com/files/13%20Aaprendizaje%20cooperativo%2 0Kagan.pdf>EXTREMERA, Natalio y FERNANDEZ, Pablo. Inteligencia emocional como una habilidad esencial en la escuela. [Citado en 23 noviembre de 2014]. Disponible en internet: <http://goo.gl/hNfgD6>GALVIS, Pedro. Educación física, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. P. 5 y 6.GALVIS L, Pedro y VILLA, Mauricio. El papel del docente. En: sonidos escolares.GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples: la teoría en práctica. Editorial Paidós Ibérica. 2005HERNANDEZ NIETO, Beatriz. Los métodos de enseñanza en la educación física. [Citado 12 de diciembre de 2014]. Disponible en internet: <http://goo.gl/LXkj8e>HURTADO DE BARRERA, Jaqueline. Metodología de la Investigación Holística. SYPAL. Caracas: 2000.UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Tema 4: Las técnicas estructurales de entrevista, grupo de discusión, observación y biografía. Departamento de sociología II. 2010 España.VARGAS BOLAÑOS, Rebecca. , ADRIGAL VARGAS, Yorlenny. Actualidades investigativas en educación, vol. 7, núm. 1,2007. ISSN 1409-4703THUMBNAILproyecto tesis liz.pdf.jpgproyecto tesis liz.pdf.jpgimage/jpeg41141http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11739/3/proyecto%20tesis%20liz.pdf.jpgd404b6657007924b85a954ce808d3e4bMD53ORIGINALproyecto tesis liz.pdfproyecto tesis liz.pdfTesisapplication/pdf2106921http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11739/1/proyecto%20tesis%20liz.pdffe2036ccc4a069ecc61e48af89f01cd0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11739/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11739oai:repository.unilibre.edu.co:10901/117392024-05-31 07:41:37.417Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |