La indebida diligencia de las comisarías de familia como vulneración a la prerrogativa del acceso a la administración de justicia: caso perspectiva de género y violencia intrafamiliar
No es una sorpresa que dentro la realidad colombiana se evidencian múltiples necesidades en los procesos de familia donde intervienen mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, quienes tienen una urgencia en hallar mecanismos destinados a erradicar las barreras al acceso de la administración de ju...
- Autores:
-
Granados Useda, María Fernanda
Caicedo Garces, Neider Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30815
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30815
- Palabra clave:
- Administración de justicia
Comisario de familia
Debida diligencia
Familia
Violencia Intrafamiliar
Administration of justice
Due diligence
Family
Family Commissioner
Domestic Violence
Derecho de familia
Administración de justicia
Comisario de familia
Violencia Intrafamiliar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | No es una sorpresa que dentro la realidad colombiana se evidencian múltiples necesidades en los procesos de familia donde intervienen mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, quienes tienen una urgencia en hallar mecanismos destinados a erradicar las barreras al acceso de la administración de justicia y evitar una revictimización que complemente cualquier tipo de abuso sufrido con la mala e ineficiente gestión de un servidor público quien ajeno a su situación real, se convierte en un villano con investidura. En lo referente a este aspecto, específicamente dentro de la relación existente entre comisaría de familia y mujer víctima de violencia intrafamiliar es indispensable identificar un conglomerado normativo de las garantías constitucionales, legales y jurisprudenciales con las que cuentan estas mujeres para efectivizar la relación sociojurídica con el comisario de familia, así como la elaboración de estrategias encaminadas a la vigilancia del cumplimiento del principio constitucional de debida diligencia de los funcionarios públicos, especialmente los que con sus funciones intervienen en procesos de familia constituidos por partes en estado de vulnerabilidad. |
---|