Desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad en la organización Gas Propano de Colombia SAS ESP. Basado en la Norma ISO 9001:2008
El presente documento cumple con el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad en la organización Gas Propano de Colombia SAS ESP, cumpliendo con los requerimientos que exige la Norma ISO 9001:2008 en compañía del Reglamento técnico para plantas de envasado de GLP (Gas licuado de petróleo) 180581....
- Autores:
-
Romero Naranjo, Angela Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17786
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17786
- Palabra clave:
- Norma ISO 9001
Aseguramiento de la calidad
Control de calidad - Normas
Quality Management System
ISO 9001: 2008
Design
Documentation
Evaluation
Gestión de calidad -- Normas Técnicas
Control de calidad -- Normas
Norma ISO 9001
Normas Técnicas -- Implementación
Sistema Gestión de Calidad
Norma ISO 9001:2008
Diseño
Documentación
Evaluación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente documento cumple con el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad en la organización Gas Propano de Colombia SAS ESP, cumpliendo con los requerimientos que exige la Norma ISO 9001:2008 en compañía del Reglamento técnico para plantas de envasado de GLP (Gas licuado de petróleo) 180581. Con el fin de cumplir con lo estipulado para el funcionamiento como organización que envasa, distribuye y comercializa GLP a Granel y en cilindros. Para el cumplimiento del objetivo establecido en el desarrollo del presente trabajo de grado, se empleó una metodología por la cual inicialmente se identificó la necesidad de la organización, seguidamente se diseñaron los documentos de gestión que permitieron que la organización organizar sus procesos de tal forma que se lograra medir su rendimiento y trazabilidad de la organización. Determinando de esta forma el cumplimiento de los requisitos y numerales establecidos por la norma dentro del desarrollo de las actividades en cada proceso que la organización requiere que se mida y se cumpla con dichos estándares de calidad. Permitiendo así evaluar finalmente por medio de auditorías internas y externas a la organización frente al desarrollo establecido. Concluyendo así el cumplimiento de los objetivos establecidos en el presente trabajo de grado logrando unificar los diferentes procesos, logrando así un trabajo conjunto hacia la mejora continua. |
---|