Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia
El presente trabajo, titulado “Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia”. Se trata de una investigación sociojurídica, de tipo descriptivo, su desarrollo está fundamentado en fuentes de carácter documental, entrevistas, encu...
- Autores:
-
Cacua Hurtado, Harold Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22698
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22698
- Palabra clave:
- Imputabilidad
Impunibilidad
Delincuencia juvenil
Investigación socio-jurídica
Delincuencia infantil
Imputability
Impunibility
Juvenile delinquency
Socio-legal research
Child delinquency
Derecho Penal - Adolescentes - Legislación
Imputabilidad
Impunibilidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_bab7df6e36331e4f7ba0f208edbfd825 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22698 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia |
title |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia |
spellingShingle |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia Imputabilidad Impunibilidad Delincuencia juvenil Investigación socio-jurídica Delincuencia infantil Imputability Impunibility Juvenile delinquency Socio-legal research Child delinquency Derecho Penal - Adolescentes - Legislación Imputabilidad Impunibilidad |
title_short |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia |
title_full |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia |
title_fullStr |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia |
title_full_unstemmed |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia |
title_sort |
Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cacua Hurtado, Harold Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanabria, Ronald NIÑO OCHOA, LUIS ENRIQUE |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cacua Hurtado, Harold Andres |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Imputabilidad Impunibilidad Delincuencia juvenil Investigación socio-jurídica Delincuencia infantil |
topic |
Imputabilidad Impunibilidad Delincuencia juvenil Investigación socio-jurídica Delincuencia infantil Imputability Impunibility Juvenile delinquency Socio-legal research Child delinquency Derecho Penal - Adolescentes - Legislación Imputabilidad Impunibilidad |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Imputability Impunibility Juvenile delinquency Socio-legal research Child delinquency |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Penal - Adolescentes - Legislación Imputabilidad Impunibilidad |
description |
El presente trabajo, titulado “Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia”. Se trata de una investigación sociojurídica, de tipo descriptivo, su desarrollo está fundamentado en fuentes de carácter documental, entrevistas, encuestas y la legislación sobre el tema. En su desarrollo, se determinan las consecuencias que genera la falta de la implementación de una sanción que permita enjuiciar a los menores de catorce años por la comisión de sus conductas contrarias a la ley penal; se identifica a través del derecho comparado el manejo y trato que brinda la ley en otros Estados respecto a la situación del menor de catorce años infractor de la ley penal; y, se proponen alternativas de solución que se puedan aportar respecto a parámetros legales que permitan responsabilizar al menor de catorce años por su conducta violatoria a la ley penal. El trabajo contiene cinco capítulos, a través de los cuales se da desarrollo al mismo, así: En el primer capítulo se desarrolla el problema, presentando el título, el planteamiento, la formulación y la sistematización del problema, la justificación, y los objetivos generales y específicos. El segundo capítulo aborda el marco referencial, se presentan los antecedentes de la investigación, las bases teóricas y las bases legales. En el tercer capítulo se referencia el diseño metodológico, indicando el tipo y método de la investigación, la población y muestra y el análisis de la información. El cuarto capítulo presenta el desarrollo de los objetivos específicos, mediante los cuales se analiza a través de la legislación aplicada en Colombia con respecto al menor de 14 años, la manera como estos son sancionados por la comisión de una acción contraria a la ley y las medidas que el Estado toma para la efectividad y margen de aplicabilidad de esa sanción debido a su condición especial. Por último el quinto capítulo presenta las conclusiones y recomendaciones que arroja este trabajo de investigación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-11T16:58:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-11T16:58:03Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22698 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22698 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barros, C. (2009). La justicia de menores en Brasil y el sistema garantista. La edad de la responsabilidad penal. En línea: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r28152.pdf Beloff, M (1998). Los sistemas de responsabilidad penal juvenil en América Latina. En línea: http://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/pdfs/revista_juridica/n5N1-2000/051Juridica08.pdf Bonivento, J. (2011). La penalización en Colombia. Bogotá: Librería del profesional Ltda. Código de la Infancia y la Adolescencia. (2006) Ley 1098. P, 348 Código Penal Colombiano. (2000). Ley 599. Bogotá: Temis. Código Penal: Código de Procedimiento Penal. (2004). Ley 906. Bogotá: Temis Constitución Política de Colombia. (2004) Bogotá: Temis Cornu, G. (1995). Vocabulario Jurídico. Bogotá: Editorial Temis S.A Corte Constitucional (Colombia). Sala plena. C-067. 4 de febrero del 2003. M.P Marco Gerardo Monroy Cabra. Expediente D-4111 Corte Constitucional (Colombia). Sala Sexta. T-718. 24 de noviembre del 2015. M.P Jorge Iván Palacio Palacio. Expediente T-5.083.087 Cubides, J. (1991). Medidas privativas de la libertad en Colombia. Bogotá: Pontificia Garello, S. (2009). Responsabilidad penal juvenil en Argentina. Encuadre normativo, prácticas institucionales y derechos sociales. I Congreso Nacional e Internacional de Rehabilitación Social y Ocupacional 26-31 de octubre, La Habana, CUBA Giraldo, J. (1990). Documento sobre inimputabilidad. Medellín Gisbert Calabuig. J. (2000). Medicina Legal y Toxicología. Ed. Masson, S.A. Guillen, R. (2015). Diccionario Jurídico. Bogotá: Editorial: Temis. Marcon, O. (2005). El régimen penal de minoridad en Argentina: una mirada desde el Trabajo Social, en Enfoques, primavera vol. XVII, número 002, 2005 Martínez, A. (1986). El menor ante la norma penal y delitos contra el menor y la familia. Moguel, M. (2010). La responsabilidad y el deber de reparar por violaciones a los derechos humanos. Revista de Derechos Humanos - diciembre de 2010 Monroy, M. (2012. Derecho de Familia, infancia y adolescencia. Bogotá: Ediciones delPolíticas de la subjetividad. Argentina: Editorial Juris. Profesional Ltda Tiffon, N. (2008). Manual de Consultoría en Psicología y Psicopatología clínica, Legal, Universidad Javeriana. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22698/3/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22698/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22698/1/Trabajo%20de%20grado.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2210538652d79a6159f51ff9f18f1b7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dabf6358b4f268e4bf16426de6c74ed9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090511186657280 |
spelling |
Sanabria, RonaldNIÑO OCHOA, LUIS ENRIQUECacua Hurtado, Harold AndresCúcuta2022-06-11T16:58:03Z2022-06-11T16:58:03Z2017https://hdl.handle.net/10901/22698El presente trabajo, titulado “Imputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en Colombia”. Se trata de una investigación sociojurídica, de tipo descriptivo, su desarrollo está fundamentado en fuentes de carácter documental, entrevistas, encuestas y la legislación sobre el tema. En su desarrollo, se determinan las consecuencias que genera la falta de la implementación de una sanción que permita enjuiciar a los menores de catorce años por la comisión de sus conductas contrarias a la ley penal; se identifica a través del derecho comparado el manejo y trato que brinda la ley en otros Estados respecto a la situación del menor de catorce años infractor de la ley penal; y, se proponen alternativas de solución que se puedan aportar respecto a parámetros legales que permitan responsabilizar al menor de catorce años por su conducta violatoria a la ley penal. El trabajo contiene cinco capítulos, a través de los cuales se da desarrollo al mismo, así: En el primer capítulo se desarrolla el problema, presentando el título, el planteamiento, la formulación y la sistematización del problema, la justificación, y los objetivos generales y específicos. El segundo capítulo aborda el marco referencial, se presentan los antecedentes de la investigación, las bases teóricas y las bases legales. En el tercer capítulo se referencia el diseño metodológico, indicando el tipo y método de la investigación, la población y muestra y el análisis de la información. El cuarto capítulo presenta el desarrollo de los objetivos específicos, mediante los cuales se analiza a través de la legislación aplicada en Colombia con respecto al menor de 14 años, la manera como estos son sancionados por la comisión de una acción contraria a la ley y las medidas que el Estado toma para la efectividad y margen de aplicabilidad de esa sanción debido a su condición especial. Por último el quinto capítulo presenta las conclusiones y recomendaciones que arroja este trabajo de investigación.The present work, entitled "Imputability and non-imputability in adolescents under fourteen years of age who have committed a punishable act in Colombia". It is a socio-legal investigation, of a descriptive type, its development is based on documentary sources, interviews, surveys and the legislation on the subject. In its development, the consequences generated by the lack of implementation of a sanction that allows prosecuting minors under fourteen years of age for the commission of their conduct contrary to criminal law are determined; Through comparative law, the management and treatment provided by the law in other States regarding the situation of minors under fourteen who violate criminal law are identified; and, alternative solutions are proposed that can be provided regarding legal parameters that allow the minor under fourteen to be held responsible for their conduct that violates criminal law. The work contains five chapters, through which development is given to it, as follows: In the first chapter the problem is developed, presenting the title, the approach, the formulation and the systematization of the problem, the justification, and the general objectives and specific. The second chapter deals with the referential framework, the background of the investigation, the theoretical bases and the legal bases are presented. In the third chapter, the methodological design is referenced, indicating the type and method of the investigation, the population and sample, and the analysis of the information. The fourth chapter presents the development of the specific objectives, through which it is analyzed through the legislation applied in Colombia with respect to minors under 14 years of age, the way in which they are sanctioned for the commission of an action contrary to the law and the measures that the State takes for the effectiveness and margin of applicability of this sanction due to its special condition. Finally, the fifth chapter presents the conclusions and recommendations of this research work.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecImputabilidadImpunibilidadDelincuencia juvenilInvestigación socio-jurídicaDelincuencia infantilImputabilityImpunibilityJuvenile delinquencySocio-legal researchChild delinquencyDerecho Penal - Adolescentes - LegislaciónImputabilidadImpunibilidadImputabilidad e inimputabilidad en adolescentes menores de catorce años que hayan cometido hecho punible en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarros, C. (2009). La justicia de menores en Brasil y el sistema garantista. La edad de la responsabilidad penal. En línea: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r28152.pdfBeloff, M (1998). Los sistemas de responsabilidad penal juvenil en América Latina. En línea: http://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/pdfs/revista_juridica/n5N1-2000/051Juridica08.pdfBonivento, J. (2011). La penalización en Colombia. Bogotá: Librería del profesional Ltda.Código de la Infancia y la Adolescencia. (2006) Ley 1098. P, 348Código Penal Colombiano. (2000). Ley 599. Bogotá: Temis.Código Penal: Código de Procedimiento Penal. (2004). Ley 906. Bogotá: TemisConstitución Política de Colombia. (2004) Bogotá: TemisCornu, G. (1995). Vocabulario Jurídico. Bogotá: Editorial Temis S.ACorte Constitucional (Colombia). Sala plena. C-067. 4 de febrero del 2003. M.P Marco Gerardo Monroy Cabra. Expediente D-4111Corte Constitucional (Colombia). Sala Sexta. T-718. 24 de noviembre del 2015. M.P Jorge Iván Palacio Palacio. Expediente T-5.083.087Cubides, J. (1991). Medidas privativas de la libertad en Colombia. Bogotá: PontificiaGarello, S. (2009). Responsabilidad penal juvenil en Argentina. Encuadre normativo, prácticas institucionales y derechos sociales. I Congreso Nacional e Internacional de Rehabilitación Social y Ocupacional 26-31 de octubre, La Habana, CUBAGiraldo, J. (1990). Documento sobre inimputabilidad. MedellínGisbert Calabuig. J. (2000). Medicina Legal y Toxicología. Ed. Masson, S.A.Guillen, R. (2015). Diccionario Jurídico. Bogotá: Editorial: Temis.Marcon, O. (2005). El régimen penal de minoridad en Argentina: una mirada desde el Trabajo Social, en Enfoques, primavera vol. XVII, número 002, 2005Martínez, A. (1986). El menor ante la norma penal y delitos contra el menor y la familia.Moguel, M. (2010). La responsabilidad y el deber de reparar por violaciones a los derechos humanos. Revista de Derechos Humanos - diciembre de 2010Monroy, M. (2012. Derecho de Familia, infancia y adolescencia. Bogotá: Ediciones delPolíticas de la subjetividad. Argentina: Editorial Juris. Profesional LtdaTiffon, N. (2008). Manual de Consultoría en Psicología y Psicopatología clínica, Legal, Universidad Javeriana.THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22765http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22698/3/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgd2210538652d79a6159f51ff9f18f1b7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22698/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1976997http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22698/1/Trabajo%20de%20grado.pdfdabf6358b4f268e4bf16426de6c74ed9MD5110901/22698oai:repository.unilibre.edu.co:10901/226982023-08-03 12:35:12.277Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |