Herramientas para el control fiscal y la lucha contra la corrupción en Colombia
El control fiscal en Colombia es una materia que requiere y demanda un amplio análisis, más aún ahora que los casos de corrupción parecen ir en aumento (Kahn & Saavedra, 2021), para poder identificar si las herramientas de las entidades de control fiscal en el país logran satisfacer las necesida...
- Autores:
-
Cortés Pinzón, Valentina
Villalba Vega, Maryory Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24787
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24787
- Palabra clave:
- Corrupción
control fiscal
erario
contraloría
Corruption
fiscal control
treasury
comptroller
Control fiscal
Delitos de Estado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El control fiscal en Colombia es una materia que requiere y demanda un amplio análisis, más aún ahora que los casos de corrupción parecen ir en aumento (Kahn & Saavedra, 2021), para poder identificar si las herramientas de las entidades de control fiscal en el país logran satisfacer las necesidades para las cuales han sido creadas, se analizaron las herramientas de carácter normativo que regulan las entidades que ejercen el control fiscal, así como la efectividad de estas en sentido teórico. No solo se contemplaron aspectos relativos a las propias normas sino también al relacionamiento que las normas que suministran herramientas al control fiscal tienen entre sí. El análisis de las herramientas del control fiscal en el sentido de la lucha contra la corrupción demanda también un extensivo análisis histórico del comportamiento de la corrupción frente a la aplicación de estas herramientas, de manera que también, de forma tangencial, se realizó un seguimiento histórico de las leyes y de las herramientas utilizadas para combatir la corrupción en Colombia al menos desde la visita de la misión Kemmerer en 1923. Se encontró que existe una fuerte debilidad en el uso de las herramientas del control fiscal propio del casi nulo engranaje que existe entre dichas herramientas, por lo cual, se propone un breve y conciso modelo de mejora que permita ayudar al continuo fortalecimiento del control fiscal en el país en materia de uso de herramientas. |
---|