La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia
El Derecho a la propiedad en Colombia a lo largo de los años ha tenido grandes variantes, debido a que por muchas situaciones varias familias se han encontrado en la necesidad de ocupar un lugar sea porque tal vez han comprado un predio que se encuentra en falsa tradición, o porque sus familiares ha...
- Autores:
-
Avendaño Bautista, Laura Milena
Ortiz Cortázar, Lina María
Guarnizo Ruda, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20497
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20497
- Palabra clave:
- Ocupación
delito
ilegal
privado
propiedad
legalización
vivienda
invasión
Propiety
Ocupation
House
Derecho administrativo -- Colombia
Derecho de propiedad -- Colombia
Derechos humanos -- Legislación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b94d3953d22c7f23aa1780ca44d7e5c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20497 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia |
title |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia |
spellingShingle |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia Ocupación delito ilegal privado propiedad legalización vivienda invasión Propiety Ocupation House Derecho administrativo -- Colombia Derecho de propiedad -- Colombia Derechos humanos -- Legislación |
title_short |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia |
title_full |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia |
title_fullStr |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia |
title_full_unstemmed |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia |
title_sort |
La protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Avendaño Bautista, Laura Milena Ortiz Cortázar, Lina María Guarnizo Ruda, Sandra Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torregrosa Jiménez, Norhy Esther |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avendaño Bautista, Laura Milena Ortiz Cortázar, Lina María Guarnizo Ruda, Sandra Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ocupación delito ilegal privado propiedad legalización vivienda invasión |
topic |
Ocupación delito ilegal privado propiedad legalización vivienda invasión Propiety Ocupation House Derecho administrativo -- Colombia Derecho de propiedad -- Colombia Derechos humanos -- Legislación |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Propiety Ocupation House |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo -- Colombia Derecho de propiedad -- Colombia Derechos humanos -- Legislación |
description |
El Derecho a la propiedad en Colombia a lo largo de los años ha tenido grandes variantes, debido a que por muchas situaciones varias familias se han encontrado en la necesidad de ocupar un lugar sea porque tal vez han comprado un predio que se encuentra en falsa tradición, o porque sus familiares han estado en ese lugar por un largo periodo de tiempo, y requieren sanear estos predios o porque tal vez como muchos colombianos se han encontrado en una situación de vulneración al ser desplazados por la violencia que es el factor principal por el cual se puede dar la ocupación ilegal de un predio en Colombia y esta problemática ha sido un tema de gran discusión dentro de la normatividad colombiana, al presentarnos varias premisas sobre todo por la necesidad de preservar, dignificar y respetar los derechos fundamentales de todas las personas y sobre todo de aquellas que se encuentran en estado de vulneración; por tal razón, es importante determinar que el artículo 58 aclara que “Cuando de la aplicación de una ley expedida por motivos de utilidad pública o interés social, resultaren en conflicto los derechos de los particulares con la necesidad por ella reconocida, el interés privado deberá ceder al interés público o social” Razón por la cual el Estado debe propender por el bienestar de toda la sociedad, garantizando la protección a las familias y a quienes hacen parte de estas, con una vivienda y vida digna, mediante el cual este Estado se convierte en un Estado paternalista y consiente de la necesidad de protección por el respeto de la vida, la salud, en este caso la vivienda digna entre otros. En el presente artículo se abordaran varias temáticas, como el derecho a la propiedad privada frente a la ocupación ilegal de los predios pero aunado a esto la responsabilidad que tiene el Estado de proteger la vida y dignidad humana, frente al delito de ocupación ilegal de la propiedad, es decir el estado debe garantizar una protección constitucional y dignificar todos los derechos fundamentales de todos los ciudadanos que se encuentren a su cargo, sobre cualquier tipo de ocupación ilegal, sobre todo en casos de desplazamiento forzado, y más en nuestro país el desplazamiento ha sido una figura que ha marcado varias familias y generaciones debido a los problemas con los grupos al margen de la ley, los cuales han hecho que varias familias estuviesen en esta situación de encontrarse en desplazamiento. Por tal motivo compete al Estado salvaguardar y respetar sus derechos fundamentales, no solamente desde la vida digna, el derecho a la familia, salud, propiedad sino también propender por un derecho a la vivienda, mediante el cual constitucionalmente consagra que “Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-25T13:31:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-25T13:31:52Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20497 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20497 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acción de Tutela Masiva 11001400304720210010600 Arango Olaya. Mónica. El Bloque de Constitucionalidad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Págs.( 92 y 93 ) - https://www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/C1C-marango-bloque.pdf Constitución Política de Colombia de 1991. (1991, 13 de Junio) Corte Constitucional. Artículo 58 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf Constitución Política de Colombia de 1991. (1991, 13 de Junio) Corte Constitucional. Artículo 79 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf Constitución Política de Colombia de 1991. (1991, 13 de Junio) Corte Constitucional. Artículo 93 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf Duarte Manrique, J. (2018.). Ensayo sobre el derecho de propiedad privada. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018..pág (35) - https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1625/GAA-spa-2018-Ensayo_sobre_el_derecho_de_propiedad_privada?sequence=1&isAllowed=y Durán G. Análisis económico de los baldíos en Colombia. (pág.195)https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12282/ANA%CC%81LISIS%20ECONO%CC%81MICO%20DE%20LOS%20BIENES%20BALDI%CC%81OS%20EN%20COLOMBIA%2013-04-2016.pdf?sequence=1 (2014, Mayo 14). El problema de los baldíos en Colombia, un asunto sin resolver. Las 2 Orillas https://www.las2orillas.co/el-problema-de-los-baldios-en-colombia-un-asunto-sin-resolver/ Herrera Robles. A. (2003) LÍMITES CONSTITUCIONALES Y LEGALES AL DERECHO DE DOMINIO EN COLOMBIA ANÁLISIS DESDE EL DERECHO PÚBLICO. UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2003 (Pago 68) - file:///D:/INFORMACION/Downloads/Dialnet LimitesConstitucionalesYLegalesAlDerechoDeDominioE-2347511.pdf Hernández David (año) El desarrollo de la propiedad privada en el ordenamiento jurídico colombiano. Pág. 90. - https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45126/5.pdf?sequence=2&isAllowed=y Ley 599 de 2000. (2000, 24 de Julio) Congreso de la República. Diario oficial No. 44.097. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html Ley 1453 de 2011. (2011, 24 de Junio). Congreso de la República. Diario Oficial No. 48.110. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.html Mora Gamboa, J. F. G. (2020). La discusión sobre el baldío y la propiedad privada en Colombia. Prolegómenos, 23(45), 54. https://doi.org/10.18359/prole.4032 http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v23n45/0121-182X-prole-23-45-51.pdf Pérez María del Pilar 2014. La función de la propiedad privada. Su protección jurídica. pág.25.https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/670273/RJUAM_30_2.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rojas Peña, D. (2004). La función ecológica de la propiedad privada en Colombia: Análisis desde una perspectiva de precedentes jurisprudenciales y de la normativa vigente. Bogotá: Universidad de los Andes, 2004. Págs. (26y 27) - https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/21952/u258798.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%E2%80%9CSe%20garantizan%20la%20propiedad%20privada,ni%20vulnerados%20por%20leyes%20posteriores.&text=La%20propiedad%20es%20una%20funci%C3%B3n,es%20inherente%20una%20funci%C3%B3n%20ecol%C3%B3gica. Sentencia C – 006 / 1993. (1993, 18 de Enero). Corte Constitucional (Eduardo Cifuentes M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-006-93.htm Sentencia C-225 /1995. (1995,18 de Mayo) Corte Constitucional. (Martínez Alejandro, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-225-95.htm Sentencia C- 578/1995. (1995, 4 de Diciembre0). Corte Constitucional (Cifuentes Eduardo, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-578-95.htm Sentencia C-157 /1997. (1997, 19 de Marzo) .Corte Constitucional (José Hernández, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-157-97.htm Sentencia C-157 /1997. (1997, 19 de Marzo) .Corte Constitucional (José Hernández, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-157-97.htm Sentencia T 636 /17 (2017, 17 de Octubre) Corte Constitucional (Cristina Pardo, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-636-17.htm Sentencia SU016/21(2021,21 de Enero). Corte Constitucional (Gloria Ortiz M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU016-21.htm Sentencia T/327 de 2001. (2001, 26 de Marzo). Corte Constitucional (Marco Monroy, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-327-01.htm Sentencia T- 1346/ 01 (2001, 12 de Diciembre). Corte Constitucional (Rodrigo Escobar, M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1346-01.htm Sentencia C-936/ 03. (2003, 15 de Octubre) Corte Constitucional (Eduardo Montealegre M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-936-03.htm Sentencia T- 078 / 2004(2004, 29 de Enero) .Corte Constitucional (Clara Vargas, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-078-04.htm Sentencia T- 282/2011 (2011, 12 de Abril ). Corte Constitucional (Luis Vargas, M.P) T-282-11 Corte Constitucional de Colombia Sentencia Rad. 37431 (2011, 23 de Noviembre). Corte Suprema de justicia (Luis Salazar, M.P.).https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_penal_e._no._37431_de_2011.aspx#/ Sentencia T- 946/11 (2011, 16 de Diciembre). Corte Constitucional. (María Calle M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-946-11.htm Sentencia T- 740 / 12. (2012, 25 de Septiembre) Corte Constitucional. (Luis Vargas M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-740-12.htm Sentencia C- 278 /2014. (2014, 7 de Mayo) Corte Constitucional (Mauricio González, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-278-14.htm Sentencia T 770/04 (2004, 13 de Agosto) Corte Constitucional (Jaime Córdoba M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-770-04.htm Romero Hinestrosa K. (2004) De la invasión, al delito de invasión. Universidad de los Andes. Bogotá. (Pag 13) https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/16712/u702878.pdf?sequence=1 Torregrosa Jiménez, N. E. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Luris, (33), 11–14. Torregrosa Jiménez, N. E. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Luris, (33), 11–14. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.23 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/5/LA%20PROTECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20DERECHOS%20FUNDAMENTALES%20FRENTE%20A%20LA%20OCUPACI%c3%93N%20ILEGAL%20EN%20PREDIOS%20PRIVADOS%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/2/LA%20PROTECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20DERECHOS%20FUNDAMENTALES%20FRENTE%20A%20LA%20OCUPACI%c3%93N%20ILEGAL%20EN%20PREDIOS%20PRIVADOS%20EN%20COLOMBIA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38809c07b53ec61d30b01df23afb7296 be9efbd22f302ded81fd3bf7c031a760 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7b46bfc52575f62f03de190503c5ec6d e252680ca9d2206e9ac5f3f4ca5d071b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090501483134976 |
spelling |
Torregrosa Jiménez, Norhy EstherAvendaño Bautista, Laura MilenaOrtiz Cortázar, Lina MaríaGuarnizo Ruda, Sandra MilenaBogotá2022-01-25T13:31:52Z2022-01-25T13:31:52Z2021-12https://hdl.handle.net/10901/20497instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl Derecho a la propiedad en Colombia a lo largo de los años ha tenido grandes variantes, debido a que por muchas situaciones varias familias se han encontrado en la necesidad de ocupar un lugar sea porque tal vez han comprado un predio que se encuentra en falsa tradición, o porque sus familiares han estado en ese lugar por un largo periodo de tiempo, y requieren sanear estos predios o porque tal vez como muchos colombianos se han encontrado en una situación de vulneración al ser desplazados por la violencia que es el factor principal por el cual se puede dar la ocupación ilegal de un predio en Colombia y esta problemática ha sido un tema de gran discusión dentro de la normatividad colombiana, al presentarnos varias premisas sobre todo por la necesidad de preservar, dignificar y respetar los derechos fundamentales de todas las personas y sobre todo de aquellas que se encuentran en estado de vulneración; por tal razón, es importante determinar que el artículo 58 aclara que “Cuando de la aplicación de una ley expedida por motivos de utilidad pública o interés social, resultaren en conflicto los derechos de los particulares con la necesidad por ella reconocida, el interés privado deberá ceder al interés público o social” Razón por la cual el Estado debe propender por el bienestar de toda la sociedad, garantizando la protección a las familias y a quienes hacen parte de estas, con una vivienda y vida digna, mediante el cual este Estado se convierte en un Estado paternalista y consiente de la necesidad de protección por el respeto de la vida, la salud, en este caso la vivienda digna entre otros. En el presente artículo se abordaran varias temáticas, como el derecho a la propiedad privada frente a la ocupación ilegal de los predios pero aunado a esto la responsabilidad que tiene el Estado de proteger la vida y dignidad humana, frente al delito de ocupación ilegal de la propiedad, es decir el estado debe garantizar una protección constitucional y dignificar todos los derechos fundamentales de todos los ciudadanos que se encuentren a su cargo, sobre cualquier tipo de ocupación ilegal, sobre todo en casos de desplazamiento forzado, y más en nuestro país el desplazamiento ha sido una figura que ha marcado varias familias y generaciones debido a los problemas con los grupos al margen de la ley, los cuales han hecho que varias familias estuviesen en esta situación de encontrarse en desplazamiento. Por tal motivo compete al Estado salvaguardar y respetar sus derechos fundamentales, no solamente desde la vida digna, el derecho a la familia, salud, propiedad sino también propender por un derecho a la vivienda, mediante el cual constitucionalmente consagra que “Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda”.Universidad Libre- Facultad de DerechoPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2OcupacióndelitoilegalprivadopropiedadlegalizaciónviviendainvasiónPropietyOcupationHouseDerecho administrativo -- ColombiaDerecho de propiedad -- ColombiaDerechos humanos -- LegislaciónLa protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcción de Tutela Masiva 11001400304720210010600Arango Olaya. Mónica. El Bloque de Constitucionalidad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Págs.( 92 y 93 ) - https://www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/C1C-marango-bloque.pdfConstitución Política de Colombia de 1991. (1991, 13 de Junio) Corte Constitucional. Artículo 58 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdfConstitución Política de Colombia de 1991. (1991, 13 de Junio) Corte Constitucional. Artículo 79 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdfConstitución Política de Colombia de 1991. (1991, 13 de Junio) Corte Constitucional. Artículo 93 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdfDuarte Manrique, J. (2018.). Ensayo sobre el derecho de propiedad privada. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018..pág (35) - https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1625/GAA-spa-2018-Ensayo_sobre_el_derecho_de_propiedad_privada?sequence=1&isAllowed=yDurán G. Análisis económico de los baldíos en Colombia. (pág.195)https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12282/ANA%CC%81LISIS%20ECONO%CC%81MICO%20DE%20LOS%20BIENES%20BALDI%CC%81OS%20EN%20COLOMBIA%2013-04-2016.pdf?sequence=1(2014, Mayo 14). El problema de los baldíos en Colombia, un asunto sin resolver. Las 2 Orillas https://www.las2orillas.co/el-problema-de-los-baldios-en-colombia-un-asunto-sin-resolver/Herrera Robles. A. (2003) LÍMITES CONSTITUCIONALES Y LEGALES AL DERECHO DE DOMINIO EN COLOMBIA ANÁLISIS DESDE EL DERECHO PÚBLICO. UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2003 (Pago 68) - file:///D:/INFORMACION/Downloads/Dialnet LimitesConstitucionalesYLegalesAlDerechoDeDominioE-2347511.pdfHernández David (año) El desarrollo de la propiedad privada en el ordenamiento jurídico colombiano. Pág. 90. - https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45126/5.pdf?sequence=2&isAllowed=yLey 599 de 2000. (2000, 24 de Julio) Congreso de la República. Diario oficial No. 44.097. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlLey 1453 de 2011. (2011, 24 de Junio). Congreso de la República. Diario Oficial No. 48.110. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.htmlMora Gamboa, J. F. G. (2020). La discusión sobre el baldío y la propiedad privada en Colombia. Prolegómenos, 23(45), 54. https://doi.org/10.18359/prole.4032 http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v23n45/0121-182X-prole-23-45-51.pdfPérez María del Pilar 2014. La función de la propiedad privada. Su protección jurídica. pág.25.https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/670273/RJUAM_30_2.pdf?sequence=1&isAllowed=yRojas Peña, D. (2004). La función ecológica de la propiedad privada en Colombia: Análisis desde una perspectiva de precedentes jurisprudenciales y de la normativa vigente. Bogotá: Universidad de los Andes, 2004. Págs. (26y 27) - https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/21952/u258798.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%E2%80%9CSe%20garantizan%20la%20propiedad%20privada,ni%20vulnerados%20por%20leyes%20posteriores.&text=La%20propiedad%20es%20una%20funci%C3%B3n,es%20inherente%20una%20funci%C3%B3n%20ecol%C3%B3gica.Sentencia C – 006 / 1993. (1993, 18 de Enero). Corte Constitucional (Eduardo Cifuentes M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-006-93.htmSentencia C-225 /1995. (1995,18 de Mayo) Corte Constitucional. (Martínez Alejandro, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-225-95.htmSentencia C- 578/1995. (1995, 4 de Diciembre0). Corte Constitucional (Cifuentes Eduardo, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-578-95.htmSentencia C-157 /1997. (1997, 19 de Marzo) .Corte Constitucional (José Hernández, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-157-97.htmSentencia C-157 /1997. (1997, 19 de Marzo) .Corte Constitucional (José Hernández, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-157-97.htmSentencia T 636 /17 (2017, 17 de Octubre) Corte Constitucional (Cristina Pardo, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-636-17.htmSentencia SU016/21(2021,21 de Enero). Corte Constitucional (Gloria Ortiz M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU016-21.htmSentencia T/327 de 2001. (2001, 26 de Marzo). Corte Constitucional (Marco Monroy, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-327-01.htmSentencia T- 1346/ 01 (2001, 12 de Diciembre). Corte Constitucional (Rodrigo Escobar, M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1346-01.htmSentencia C-936/ 03. (2003, 15 de Octubre) Corte Constitucional (Eduardo Montealegre M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-936-03.htmSentencia T- 078 / 2004(2004, 29 de Enero) .Corte Constitucional (Clara Vargas, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-078-04.htmSentencia T- 282/2011 (2011, 12 de Abril ). Corte Constitucional (Luis Vargas, M.P) T-282-11 Corte Constitucional de ColombiaSentencia Rad. 37431 (2011, 23 de Noviembre). Corte Suprema de justicia (Luis Salazar, M.P.).https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_penal_e._no._37431_de_2011.aspx#/Sentencia T- 946/11 (2011, 16 de Diciembre). Corte Constitucional. (María Calle M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-946-11.htmSentencia T- 740 / 12. (2012, 25 de Septiembre) Corte Constitucional. (Luis Vargas M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-740-12.htmSentencia C- 278 /2014. (2014, 7 de Mayo) Corte Constitucional (Mauricio González, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-278-14.htmSentencia T 770/04 (2004, 13 de Agosto) Corte Constitucional (Jaime Córdoba M.P.)https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-770-04.htmRomero Hinestrosa K. (2004) De la invasión, al delito de invasión. Universidad de los Andes. Bogotá. (Pag 13) https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/16712/u702878.pdf?sequence=1Torregrosa Jiménez, N. E. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Luris, (33), 11–14.Torregrosa Jiménez, N. E. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Luris, (33), 11–14. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.23THUMBNAILAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28436http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg38809c07b53ec61d30b01df23afb7296MD54LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE A LA OCUPACIÓN ILEGAL EN PREDIOS PRIVADOS EN COLOMBIA.pdf.jpgLA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE A LA OCUPACIÓN ILEGAL EN PREDIOS PRIVADOS EN COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20750http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/5/LA%20PROTECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20DERECHOS%20FUNDAMENTALES%20FRENTE%20A%20LA%20OCUPACI%c3%93N%20ILEGAL%20EN%20PREDIOS%20PRIVADOS%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpgbe9efbd22f302ded81fd3bf7c031a760MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf551006http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf7b46bfc52575f62f03de190503c5ec6dMD51LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE A LA OCUPACIÓN ILEGAL EN PREDIOS PRIVADOS EN COLOMBIA.pdfLA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE A LA OCUPACIÓN ILEGAL EN PREDIOS PRIVADOS EN COLOMBIA.pdfLa protección de los derechos fundamentales frente a la ocupación ilegal en predios privados en Colombiaapplication/pdf798890http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20497/2/LA%20PROTECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20DERECHOS%20FUNDAMENTALES%20FRENTE%20A%20LA%20OCUPACI%c3%93N%20ILEGAL%20EN%20PREDIOS%20PRIVADOS%20EN%20COLOMBIA.pdfe252680ca9d2206e9ac5f3f4ca5d071bMD5210901/20497oai:repository.unilibre.edu.co:10901/204972022-10-11 12:13:53.767Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |