Gestión educativa estratégica, una herramienta para optimizar procesos pedagógicos
Los directivos de los Establecimientos Educativos (EE) de contextos urbanos marginales en territorios afectados por el conflicto armado tienen como reto hacer una lectura crítica de su contexto y de la complejidad de la realidad social, para gerenciar las cuatro áreas de gestión escolar a saber: áre...
- Autores:
-
Sánchez Rodríguez, Niny Johana
Lache Buitrago, Johan Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11808
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11808
- Palabra clave:
- Gestión educativa
Procesos pedagógicos
Educación
Education Management
Strategic Educational Management Model
Academic management
Curricular design
Proyección social -- Educación
Innovaciones educativas
Calidad de la educación
Tecnología educativa
Gestión Educativa
Modelo Gestión Educativa Estratégica
Gestión Académica
Diseño Curricular
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los directivos de los Establecimientos Educativos (EE) de contextos urbanos marginales en territorios afectados por el conflicto armado tienen como reto hacer una lectura crítica de su contexto y de la complejidad de la realidad social, para gerenciar las cuatro áreas de gestión escolar a saber: área de gestión directiva, área de gestión pedagógica y académica, área de gestión de la comunidad y área de gestión administrativa y financiera, de tal manera que aporten a la calidad educativa desde un contexto local, regional y nacional, a través de un liderazgo integrador. Para esta propuesta, el área que se constituye como piedra angular de la misión del escenario escolar, es el área de gestión pedagógica y académica, ya que allí se definen los procesos estructurales de la vida escolar asociados al enfoque pedagógico, metodológico, organización del currículo, estrategias de enseñanza aprendizaje y evaluación. En otras palabras, en el área de gestión pedagógica y académica se proyecta el horizonte de sentido de la formación de los niños, niñas y adolescentes; desde esta mirada los directivos docentes que no priorizan su rol como líderes pedagógicos, por hacer frente a las situaciones coyunturales presentes en la escuela y que en reiteradas ocasiones están saturadas de tareas administrativas y de control, están en riesgo inminente de sacrificar los resultados de la oferta educativa proyectada en el horizonte institucional construido por la comunidad educativa donde se instala el Establecimiento Educativo. |
---|