Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de implementar un sistema integrado de gestión con base en la norma ISO 14001 y en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad de la Corporación Integral del Medio Ambiente C.I.M.A. Para lograr este propósito, se desplegaron nueve obj...
- Autores:
-
Acevedo Zamudio, Nelson Arturo
Beltrán Beltrán, Oscar Guillermo
Garzón Pachón, Claudia Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25176
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25176
- Palabra clave:
- Seguridad
Salud Ocupacional
Medio Ambiente
Gestión de Calidad
SIG
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b9234babeac74a8c4468b60f6369eb6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25176 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. |
title |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. |
spellingShingle |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. Seguridad Salud Ocupacional Medio Ambiente Gestión de Calidad SIG |
title_short |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. |
title_full |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. |
title_fullStr |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. |
title_full_unstemmed |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. |
title_sort |
Implementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Zamudio, Nelson Arturo Beltrán Beltrán, Oscar Guillermo Garzón Pachón, Claudia Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Zamudio, Nelson Arturo Beltrán Beltrán, Oscar Guillermo Garzón Pachón, Claudia Elizabeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad Salud Ocupacional Medio Ambiente Gestión de Calidad SIG |
topic |
Seguridad Salud Ocupacional Medio Ambiente Gestión de Calidad SIG |
description |
El presente trabajo se realizó con el objetivo de implementar un sistema integrado de gestión con base en la norma ISO 14001 y en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad de la Corporación Integral del Medio Ambiente C.I.M.A. Para lograr este propósito, se desplegaron nueve objetivos específicos, mediante los cuales se realizó el diagnóstico de gestión de las prácticas actuales que se llevan a cabo en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; se realizó la evaluación de peligros y factores de riesgo en cada puesto de trabajo, con el fin de establecer planes de acción que disminuyan o eliminen éstos; se establecieron planes de acción para mejorar las prácticas actuales en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; se identificaron los aspectos e impactos ambientales causados por la actividad de CIMA y establecieron planes de acción; se definieron los instrumentos y documentos requeridos para la implementación de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001; se desarrolló instrumentos y documentos del sistema integrado de gestión; se implementaron las herramientas de control estadístico; se creó un sistema de mejoramiento continuo por medio de auditorías internas y finalmente se evaluó el beneficio económico de la propuesta. Como resultado del desarrollo de este proyecto, la Corporación CIMA cuenta a la fecha con documentos, además de la capacitación en los temas que le contribuyen al cumplimiento de los requisitos de la Norma OHSAS 18001, en materia de seguridad y salud ocupacional y la Norma ISO: 14001 con medio ambiente; los cuales fueron registrados en las actas de implementación, entre ellos se pueden mencionar: Un documento de política en forma escrita que brinda lineamientos generales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional y gestión ambiental; el conocimiento de los procedimientos específicos asociados a la identificación de peligros, valoración de riesgos; identificación de aspectos ambientales y determinación de los controles; la sensibilización acerca de la importancia de contar con programas específicos de salud ocupacional y medio ambiente que deben ser actualizados en forma permanente, de acuerdo a la dinámica de la Corporación; así como también, disponer de personal específicamente para la implementación de los sistemas; la orientación al personal de CIMA acerca de la importancia de documentar todos los acontecimientos que sucedan en la Organización en relación con seguridad, salud ocupacional y medio ambiente y el uso de herramientas de control estadístico para el monitoreo y seguimiento permanente; así como del control que se debe tener en cuenta en el manejo de los archivos de estos documentos; un documento que contiene los planes de acción sugerido para mejorar las prácticas actuales en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. El desarrollo de este proyecto permite sugerir a las directivas de la Corporación CIMA poner en marcha la política que contempla lineamientos relacionados con la seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores; así como también la política ambiental; por cuanto esta decisión le permitirá desplegar las acciones necesarias para que éstas políticas sean comunicadas, comprendidas y aplicadas por todos ellos y sea revisada y actualizada en forma periódica; aplicar los conocimientos recibidos en las sesiones de capacitación que se realizaron durante el desarrollo; este ejercicio les permitirá documentar la práctica del procedimiento relacionado con la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles, la identificación de los aspectos y riesgos ambientales, incluyendo los aspectos legales; los cuales se sugiere hagan parte de los objetivos y programas específicos; integrar a su práctica diaria los procedimientos relacionados con la inspección, supervisión y observaciones del sistema de gestión de la calidad en articulación al sistema de seguridad y salud ocupacional conforme a la norma del OHSAS y el sistema de gestión ambiental. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-02T13:58:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-02T13:58:54Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25176 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25176 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
S/B |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25176/3/PRESENTACION.zip.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25176/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25176/1/PRESENTACION.zip |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
815fd57b378fc34d09384e0db29c1086 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d744633d39f56f2b3def716c945b3c46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090541389840384 |
spelling |
González, FernandoAcevedo Zamudio, Nelson ArturoBeltrán Beltrán, Oscar GuillermoGarzón Pachón, Claudia ElizabethBogotá2023-06-02T13:58:54Z2023-06-02T13:58:54Z2012https://hdl.handle.net/10901/25176El presente trabajo se realizó con el objetivo de implementar un sistema integrado de gestión con base en la norma ISO 14001 y en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad de la Corporación Integral del Medio Ambiente C.I.M.A. Para lograr este propósito, se desplegaron nueve objetivos específicos, mediante los cuales se realizó el diagnóstico de gestión de las prácticas actuales que se llevan a cabo en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; se realizó la evaluación de peligros y factores de riesgo en cada puesto de trabajo, con el fin de establecer planes de acción que disminuyan o eliminen éstos; se establecieron planes de acción para mejorar las prácticas actuales en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; se identificaron los aspectos e impactos ambientales causados por la actividad de CIMA y establecieron planes de acción; se definieron los instrumentos y documentos requeridos para la implementación de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001; se desarrolló instrumentos y documentos del sistema integrado de gestión; se implementaron las herramientas de control estadístico; se creó un sistema de mejoramiento continuo por medio de auditorías internas y finalmente se evaluó el beneficio económico de la propuesta. Como resultado del desarrollo de este proyecto, la Corporación CIMA cuenta a la fecha con documentos, además de la capacitación en los temas que le contribuyen al cumplimiento de los requisitos de la Norma OHSAS 18001, en materia de seguridad y salud ocupacional y la Norma ISO: 14001 con medio ambiente; los cuales fueron registrados en las actas de implementación, entre ellos se pueden mencionar: Un documento de política en forma escrita que brinda lineamientos generales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional y gestión ambiental; el conocimiento de los procedimientos específicos asociados a la identificación de peligros, valoración de riesgos; identificación de aspectos ambientales y determinación de los controles; la sensibilización acerca de la importancia de contar con programas específicos de salud ocupacional y medio ambiente que deben ser actualizados en forma permanente, de acuerdo a la dinámica de la Corporación; así como también, disponer de personal específicamente para la implementación de los sistemas; la orientación al personal de CIMA acerca de la importancia de documentar todos los acontecimientos que sucedan en la Organización en relación con seguridad, salud ocupacional y medio ambiente y el uso de herramientas de control estadístico para el monitoreo y seguimiento permanente; así como del control que se debe tener en cuenta en el manejo de los archivos de estos documentos; un documento que contiene los planes de acción sugerido para mejorar las prácticas actuales en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. El desarrollo de este proyecto permite sugerir a las directivas de la Corporación CIMA poner en marcha la política que contempla lineamientos relacionados con la seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores; así como también la política ambiental; por cuanto esta decisión le permitirá desplegar las acciones necesarias para que éstas políticas sean comunicadas, comprendidas y aplicadas por todos ellos y sea revisada y actualizada en forma periódica; aplicar los conocimientos recibidos en las sesiones de capacitación que se realizaron durante el desarrollo; este ejercicio les permitirá documentar la práctica del procedimiento relacionado con la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles, la identificación de los aspectos y riesgos ambientales, incluyendo los aspectos legales; los cuales se sugiere hagan parte de los objetivos y programas específicos; integrar a su práctica diaria los procedimientos relacionados con la inspección, supervisión y observaciones del sistema de gestión de la calidad en articulación al sistema de seguridad y salud ocupacional conforme a la norma del OHSAS y el sistema de gestión ambiental.Universidad LibreFacultad de IngenieríaIngeniería Industrialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SeguridadSalud OcupacionalMedio AmbienteGestión de CalidadSIGImplementación de un Sistema Integrado de Gestión con Base en la Norma ISO 14001 y en la Norma OHSAS 18001 para el Mejoramiento de la Competitividad en Cima.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fS/BTHUMBNAILPRESENTACION.zip.jpgPRESENTACION.zip.jpgimage/png15733http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25176/3/PRESENTACION.zip.jpg815fd57b378fc34d09384e0db29c1086MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25176/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPRESENTACION.zipPRESENTACION.zipapplication/zip3740771http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25176/1/PRESENTACION.zipd744633d39f56f2b3def716c945b3c46MD5110901/25176oai:repository.unilibre.edu.co:10901/251762024-08-23 08:40:42.231Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |