Plan de actividades de sensibilización que permiten disminuir las manifestaciones de violencia a partir de la comunicación no verbal y el lenguaje corporal en los estudiantes del colegio Magdalena Ortega de Nariño jornada noche.

La comunicación ha estado inmersa en la vida del hombre desde siempre, el deseo de comunicarle a otros el propio sentir es, de una u otra manera, una necesidad para el ser humano, necesidad que se ve reflejada en las innumerables estrategias que ha utilizado para suplirla, desde la antigüedad hasta...

Full description

Autores:
Enciso Lozano, Clara Paola
Arandia Leyva, Ruth Emelyn
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9117
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9117
Palabra clave:
Comunicación no verbal (Psicología)
Violencia en la educación
Estudiantes
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ESTUDIANTES
COMUNICACIÓN
CONDUCTA
PSICOLOGÍA APLICADA
SOCIOLOGÍA
Violencia
Violencia física
Violencia psicológica
Agresividad
Lenguaje corporal
Lenguaje verbal
Expresión corporal
Comunicación
Comunicación no verbal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La comunicación ha estado inmersa en la vida del hombre desde siempre, el deseo de comunicarle a otros el propio sentir es, de una u otra manera, una necesidad para el ser humano, necesidad que se ve reflejada en las innumerables estrategias que ha utilizado para suplirla, desde la antigüedad hasta el día de hoy ha intentado comunicarse a través del arte, la música, la danza y el teatro, todos éstos partes importantes de la cultura, donde el cuerpo y el ser expresan con libertad lo que sienten, lo que viven y lo que piensan, no solo de sí mismos sino también de lo que les rodea, desde su sociedad hasta su mismo hogar, su propia cotidianidad. En la actualidad, rodeados de tantos avances en las telecomunicaciones y en donde los medios masivos de comunicación son parte de la vida rutinaria de la mayoría de personas sobre el planeta, se encuentra una inmensa represión inimaginable, en donde la necesidad de comunicarse se ve limitada por el qué dirán, y nos encontramos con el limitante de una libertad de expresión comprimida a ciertos espacios como la calle , el colegio y la casa. Los jóvenes han implementado en sus escuelas, métodos para salir de la cárcel a la que los confinaron esos mismos medios; es precisamente aquí donde comienza la búsqueda de esos métodos, en donde el cuerpo hace su aparición como la más importante herramienta de comunicación.