La Cadena de Suministro en el Sector Lácteo Cundiboyacense
La cadena de suministro del sector lácteo en la región cundiboyacense es esencial para la economía local y nacional, pero enfrenta desafíos significativos en términos de logística, calidad y sostenibilidad. El propósito del estudio es analizar las limitaciones y fortalezas del sector para proponer e...
- Autores:
-
León Correa, Carol Yineth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30538
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30538
- Palabra clave:
- Cadena de suministro
sector lácteo
sostenibilidad
Competitividad
Cundiboyacense
Supply chain
Dairy sector
Sustainability
Competitiveness
Cundiboyacense
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La cadena de suministro del sector lácteo en la región cundiboyacense es esencial para la economía local y nacional, pero enfrenta desafíos significativos en términos de logística, calidad y sostenibilidad. El propósito del estudio es analizar las limitaciones y fortalezas del sector para proponer estrategias de mejora, a partir de un análisis completo de la bibliografía. La metodología incluyó una revisión bibliográfica y análisis de datos históricos y contemporáneos sobre productividad, infraestructura y sostenibilidad. Los resultados indican que, a pesar del aumento a nivel nacional en la producción de leche, Cundinamarca y Boyacá enfrentan limitaciones como la ineficiencia en la distribución, deficiencias en la infraestructura vial, impacto del cambio climático, problemas con el uso de la tierra y predominio de canales informales. Se concluye que, con el fin de optimizar la competitividad y sostenibilidad de la industria, es crucial optimizar la infraestructura logística, adoptar tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles, lo que permitirá al sector enfrentar desafíos y mantenerse competitivo a nivel nacional e internacional. |
---|