Caracterización bioquímica de dos variedades de Cannabis Sativa L. para verificar el porcentaje de cannabinoides en la fabricación de aceites. en Cúcuta, Norte de Santander.

El cannabis medicinal (Cannabis sativa L.) ha sido de uso desde hace miles de años, no obstante, esta planta ha sido estigmatizada, sus usos positivos van desde el alivio del dolor y el conciliar el sueño, a permitir avances en pacientes oncológicos, con epilepsia refractaria y demás, en este trabaj...

Full description

Autores:
Polo, Isis María
Marcela Cueto, Diana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22540
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22540
Palabra clave:
Cannabis medicinal
Cannabidol (CBD)
Derivados
Extracción
tetrahidrocannabinol (THC)
Medical Cannabis
cannabidiol (CBD)
Derivatives
Extraction
tetrahydrocannabinol (THC)
Negocios
Cannabis
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El cannabis medicinal (Cannabis sativa L.) ha sido de uso desde hace miles de años, no obstante, esta planta ha sido estigmatizada, sus usos positivos van desde el alivio del dolor y el conciliar el sueño, a permitir avances en pacientes oncológicos, con epilepsia refractaria y demás, en este trabajo se tomaron dos variedades de cannabis (A y B), fueron caracterizadas por medio de descriptores de producción, se realizaron análisis sobre el porcentaje de cannabinoides (CBD y THC) para cada muestra, distribuidas en un diseño experimental de bloques completos al azar bajo invernadero casa malla, al tener las flores estas fueron llevadas al cromatógrafo y cada variedad arrojo un porcentaje de: variedad A: 25% THC y 1,5% CBD; variedad B: 0,5% THC y 17% CBD, dando como producto final la creación de dos aceites con estos porcentajes de cannabinoides, para el uso medicinal en pacientes con dolor crónico y necesidad de conciliar el sueño.