Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022

Se evalúa el estado de las PPL, tanto los que cuentan con sentencia en firme, como los que tienen medida de aseguramiento impuesta dentro de los centros penitenciarios carcelarios, para ello se utilizará como sustento jurisprudencial las sentencias SU-122 del 2022 y la T-762/2015, dos decisiones de...

Full description

Autores:
BOLIVAR CUERVO, MARIA NADINA
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29167
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29167
Palabra clave:
Hacinamiento
Persona privada de la libertad
PPL
Salud
Higiene
Vida digna
Principio Igualdad
Centro penitenciario carcelario
Garantías
Alimentación
Ineficiencia
INPEC
Estado cosas inconstitucional
Estado social derecho
Déficit presupuestal
Estigma social
Responsabilidad estatal
Abandono estatal
Derechos fundamentales
Dignidad humana
Overcrowding
Person deprived of liberty
PPL
Health
Hygiene
Dignified life
Equality Principle
prison penitentiary center
Guarantee
Feeding
Inefficiency
INPEC
Unconstitutional state of affairs
right social state
Budget deficit
social stigma
State responsibility
State abandonment
Fundamental rights
Human dignity
Derechos Humanos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_b81ed3d6c39cdf0a5efc4da01d7a3166
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29167
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv DIGNITY FOR THE MATERIALIZATION OF EQUALITY AND ENJOYMENT EFFECTIVENESS OF HUMAN RIGHTS IN PENITENTIARY CENTERS PRISONERS DURING THE YEARS 2015-2022
title Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
spellingShingle Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
Hacinamiento
Persona privada de la libertad
PPL
Salud
Higiene
Vida digna
Principio Igualdad
Centro penitenciario carcelario
Garantías
Alimentación
Ineficiencia
INPEC
Estado cosas inconstitucional
Estado social derecho
Déficit presupuestal
Estigma social
Responsabilidad estatal
Abandono estatal
Derechos fundamentales
Dignidad humana
Overcrowding
Person deprived of liberty
PPL
Health
Hygiene
Dignified life
Equality Principle
prison penitentiary center
Guarantee
Feeding
Inefficiency
INPEC
Unconstitutional state of affairs
right social state
Budget deficit
social stigma
State responsibility
State abandonment
Fundamental rights
Human dignity
Derechos Humanos
title_short Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
title_full Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
title_fullStr Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
title_full_unstemmed Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
title_sort Dignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022
dc.creator.fl_str_mv BOLIVAR CUERVO, MARIA NADINA
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv DAZA, ALFONSO
dc.contributor.author.none.fl_str_mv BOLIVAR CUERVO, MARIA NADINA
dc.subject.spa.fl_str_mv Hacinamiento
Persona privada de la libertad
PPL
Salud
Higiene
Vida digna
Principio Igualdad
Centro penitenciario carcelario
Garantías
Alimentación
Ineficiencia
INPEC
Estado cosas inconstitucional
Estado social derecho
Déficit presupuestal
Estigma social
Responsabilidad estatal
Abandono estatal
Derechos fundamentales
Dignidad humana
topic Hacinamiento
Persona privada de la libertad
PPL
Salud
Higiene
Vida digna
Principio Igualdad
Centro penitenciario carcelario
Garantías
Alimentación
Ineficiencia
INPEC
Estado cosas inconstitucional
Estado social derecho
Déficit presupuestal
Estigma social
Responsabilidad estatal
Abandono estatal
Derechos fundamentales
Dignidad humana
Overcrowding
Person deprived of liberty
PPL
Health
Hygiene
Dignified life
Equality Principle
prison penitentiary center
Guarantee
Feeding
Inefficiency
INPEC
Unconstitutional state of affairs
right social state
Budget deficit
social stigma
State responsibility
State abandonment
Fundamental rights
Human dignity
Derechos Humanos
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Overcrowding
Person deprived of liberty
PPL
Health
Hygiene
Dignified life
Equality Principle
prison penitentiary center
Guarantee
Feeding
Inefficiency
INPEC
Unconstitutional state of affairs
right social state
Budget deficit
social stigma
State responsibility
State abandonment
Fundamental rights
Human dignity
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos Humanos
description Se evalúa el estado de las PPL, tanto los que cuentan con sentencia en firme, como los que tienen medida de aseguramiento impuesta dentro de los centros penitenciarios carcelarios, para ello se utilizará como sustento jurisprudencial las sentencias SU-122 del 2022 y la T-762/2015, dos decisiones de la Corte Constitucional que pretenden lo mismo, solucionar la crisis en materia carcelaria que atraviesa Colombia, y el estado de criticidad en que encuentran recluidas las personas privadas de la libertad (en adelante para referirnos a las personas privadas de la libertad o población privada de la libertad se utilizará la abreviatura PPL) . Por otra parte, se busca comprender y dar un vistazo mínimo a la realidad de los PPL en los centros penitenciarios carcelarios actualmente respecto de las garantías constitucionales también estipuladas en el bloque de constitucionalidad, que han sido vulnerados en el transcurso de la historia por las entidades prestadoras de estos servicios de detención, como de los servidores que están en el plantel con sus respectivas funciones, por ello, en la actualidad los problemas que enfrentan las PPL respecto a la vulneración de uno de los derechos fundamentales “vida digna” que se evidencia por dificultades como hacinamiento, ineficacia de salud, falta de higiene o bioseguridad y de alimentación; las cuales son garantías mínimas para vivir y no son amparadas o reciben un amparo deficiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-20T19:38:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-20T19:38:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-05-16
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29167
url https://hdl.handle.net/10901/29167
dc.relation.references.spa.fl_str_mv (CICR) Comité Internacional de la Cruz Roja (2018) Mujeres y prisión en Colombia. Bogotá: Universidad Javeriana, 2018. (28/08/2023). file:///C:/Users/usuario/Downloads/mujeres_y_prision_en_colombia.pdf
Acero, H. (2023, 9 de abril). Las órdenes de la Corte Constitucional que no se cumplen. Razón pública. https://razonpublica.com/las-ordenes-la-corte-constitucional-no-se cumplen/
Alarcón Bustamante, R (2020). La idea de persona y dignidad humana. UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política.
Arcos Troyano, J. (2019). Hacinamiento carcelario: reflexiones críticas en el constitucionalismo colombiano. Pensamiento Jurídico, (49), 205–228. https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/67630
Ariza Higuera, L.J., & Torres Gómez, M.A. (2019). Definiendo el hacinamiento. Estándares normativos y perspectivas judiciales sobre el espacio penitenciario. Revista Socio Jurídicos, 21(2), 227-258. Doi: http://dx.doi. org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7632
Barriga Cabanillas, O. (2012) Conductas violentas Y Hacinamiento Carcelario, Desarrollo y Sociedad. Recuperado el 20 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 35842012000100003.
Bravo, O. A. (eds.) (2018). Perspectivas multidisciplinarias sobre las cárceles. Una aproximación desde Colombia y América Latina. Cali: Editorial Universidad Icesi. DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/escr.17.2018
Cartagena Salazar Iván Abel y Tamayo Carvajal Lucero. (2015) Incidencia del Hacinamiento Carcelario en los procesos de ... - unilibre. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16746/INCIDENCIA%20D EL%20HACINAMIENTO%20CARCELARIO.pdf;sequence=1.
Colombia, Congreso de la República (1991), Ley 50/1990 Diario Oficial n°. 39618. 1 de enero 1991 (21/08/2023) http://www.suin-juriscol.gov.co
Colombia, Congreso de la República (1993), Ley 65/1993 Diario Oficial n°. 40.999, de 20 de Agosto de 1993. (21/08/2023) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html
Colombia, Corte Constitucional, (2015), 762/2015 Gloria Stella Ortiz Delgado. 16 de diciembre de 2015, Corte Constitucional (20/0772023) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htm.
Colombia, Corte Constitucional, (2022), SU-122/2022 Diana Fajardo Rivera, Cristina Pardo Schlesinger y José Fernando Reyes Cuartas. 31 de marzo de 2022,, Corte Constitucional (20/0772023) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU122-22.htm
Colombia, Corte Constitucional, (2023), AUTO 066 DE 2023 Jorge Enrique Ibáñez Najar. 31 de enero de 2023,, Corte Constitucional (20/0772023) https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/autos/2023/Auto 066/AUTO_PND_A-066-23_3.pdf.
Colombia, Corte Constitucional, (2023), C-365/2012 JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB. 16 de mayo de 2012,, Corte Constitucional (20/07/2023) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-365-12.htm.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE RECLUSIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO. (2021). Informe anual. Bogotá, 2021, (21/08/2023). https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Seguimiento100622/4.%20%20Infor me%20Anual%20CSCRSPC-21%20de%20diciembre%202021.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Resolución 1/08, Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas, 13 Marzo 2008, No. 1/08, (28/08/23), disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/487330b22.html.
Contraloría general de la nación (20217) Informe auditoría de cumplimiento. Bogotá. (28/08/2023) https://www.uspec.gov.co/sites/default/files/2021-11/informe-final-de cumplimiento-salud.pdf .
Correa, L., & Resumen, S. (s/f). Manuela Toll Lotero. Edu.co. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5545/Trabajo%20de%20Grado .pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cote Villamizar William Martín y Peña Leonel Darío.( 2016) Resumen - tesis de Grado – Unilibre ACCIONES JURÍDICAS APLICABLES PARA DISMINUIR EL HACINAMIENTO DE INTERNOS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD DE CÚCUTA. (20 Julio 2023) https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9675/PROY.%20WILLIA M%20C.%20-%20LEONEL%20P..pdf?sequence=1
Cury Parra Hosman, Cordoba Mosquera Jarle, Palacios V Francisco Javier y Trujillo Palacios Yadira. (2016) HACINAMIENTO CARCELARIO Y SU RELACIÓN CON VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CÁRCEL DE ANAYANCY QUIBDÓ EN LOS. Edu.co. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16767/EL%20HACINAM IENTO%20CARCELARIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fajardo Sánchez., Luis Alfonso. (2018). DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA. Revista republicana, (24), 127- 144. https://doi.org/10.21017/rev.repub.2018.v24.a43
Ferrajoli, L (1995). Derecho y razón. Teoría del garantismo penal.
Focault Michael. (1971) Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI Editores. Argentina. Buenos aires.
Franco Franco, D.Y. (2018) Estudio sobre el hacinamiento en el establecimiento penitenciario de Mediana Seguridad y carcelario de pereira la cuarenta (EPMSCPEI), AREAANDINA. (20 Julio 2023) https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/711
Gómez Forero, F. (2015) Alternativas para Superar El Hacinamiento Carcelario en Colombia .. (20 Julio 2023) fuachttp://revistas.fuac.edu.co/index.php/criteriojuridicogarantista/article/view/589
González P , L. (2020) Las Cárceles de Colombia: Entre el hacinamiento y el covid19 - indepaz. (20 Julio 2023) Disponible en: content/uploads/2020/04/Carceles-en Colombia-covid19.pdf
Gutiérrez Quevedo, M., & Olarte Delgado, Á. M. (Eds.) 2018. Los Riesgos del Punitivismo, Presunción de Inocencia e Indignidad Carcelaria en Colombia Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-los-riesgos-del punitivismo-presuncion-de-inocencia-e-indignidad-carcelaria-en-colombia 9789587902464.html
Gutiérrez Quevedo, M., & Olarte Delgado, Á. M. (Eds.) 2018. Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa: Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal N.°9. Universidad externado de Colombia. doi:10.4000/books.uec.2251
Gutiérrez, J. E. & Mahecha, J. F. (2014). El hacinamiento en las cárceles de Colombia: análisis de tres consecuencias e impactos que genera en los eclusos. Recuperado el 20 de julio de 2023 de: http://hdl.handle.net/10654/12448.
Huertas Díaz, O. (2015) Sistema penal y hacinamiento Carcelario Análisis al Estado de ... - scielo. (20 Julio 2023) http://www.scielo.org.bo/pdf/rjd/v2n3/v2n3_a03.pdf).
INPEC (2021) Informe estadístico población privada de la libertad. Bogotá, Enero 2022, (28/08/2023) https://www.inpec.gov.co/documents/d/guest/informe_estadistico_diciembre-4
Jaitman, L., Soares, R. R., Olavarría-Gambi, M., & Compeán, R. G. (2015). The welfare costs of crime and violence in Latin America and the Caribbean. https://doi.org/10.18235/0000170
Lopera Medina MM, Hernández Pacheco J. Situación de salud de la población privada de la libertad en Colombia. Una revisión sistemática de la literatura. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 2020;19. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.sspp
Mancipe Triviño Karen Angélica. (2016) (s/f). EL HACINAMIENTO CARCELARIO: LA VULNERACIÓN DE GARANTÍAS PROCESALES Y DERECHOS FUNDAMENTALES PARA SINDICADOS Y CONDENADOS RECLUIDOS EN UNA MISMA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA EN COLOMBIA. Edu.co. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5273/Hacinamiento_carcelario _vulneraci%C3%B3n_garant%C3%ADas.pdf?sequence=1
Martínez Bullé-Goyri, Víctor M. (2013). Reflexiones sobre la dignidad humana en la actualidad. Boletín mexicano de derecho comparado, 46(136), 39-67. Recuperado en 29 de septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041- 86332013000100002&lng=es&tlng=es.
Mejía Villar Juan Pablo, Segura Benavides Cristian David, Silva Sandoval Javier Andrés, (2013). "Hacinamiento carcelario en Colombia: teorías, causas y posibles soluciones," Revista Isocuanta 012557, Universidad Santo Tomás.
NACIONES UNIDAS (1955). Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. En: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/treatmentofprisoners.aspx.
Olarte Rincón, D.M. (2020) Decisión judicial y Situación Carcelaria en Colombia: La Encrucijada de los fallos estructurales, Estudios de Derecho. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/342984.
ONU: Asamblea General, Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, 10 Diciembre 1984, United Nations, Treaty Series, vol. 1465, p. 85, (21/08/2023), https://www.refworld.org.es/docid/50acc1d52.html.
ONU: Asamblea General, Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 Diciembre 1948, 217 A (III), (21/08/2023). https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html
ONU: Asamblea General, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, 16 Diciembre 1966, Naciones Unidas, Serie de Tratados, vol. 999, p. 171, (21/08/2023), https://www.refworld.org.es/docid/5c92b8584.html.
ONU: Asamblea General, Principios de ética médica aplicables a la función del personal de salud, especialmente los médicos, en la protección de personas presas y detenidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, 18 de diciembre de 1982, (21/08/2023), https://www.ohchr.org/es/instruments mechanisms/instruments/principles-medical-ethics-relevant-role-health-personnel.
ONU: Asamblea General, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) : Resolución aprobada por la Asamblea General, 8 Enero 2016, A/RES/70/175, (28/08/23), disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5698a3c64.html.
Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", 22 Noviembre 1969, (21/08/2023). https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.html
Pardo López, A. (2018). La corrupción en el servicio de suministro de alimentos a las personas privadas de la libertad. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Stacey Salazar, D. A. (2022, 24 de febrero). El Estado invierte más de $3 billones cada año en los presos de carácter intramural. Asuntos Legales. Recuperado el 31 de agosto de 2023 de: https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/el-estado-invierte-mas-de 3-billones-cada-ano-en-los-presos-de-caracter-intramural-3309480.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/4/MONOGRAFIA%20APROBADA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/5/FORMATO%20AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/1/FORMATO%20AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/2/MONOGRAFIA%20APROBADA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9aeea861d173e05f6d30e7bf3584075f
8d6e879be3d189b33e2a6909a8ed8f0a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
65c7a93925cd257b753c7690ec759df2
9f5189a67bb22a6e44358e1c74108396
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090588641820672
spelling DAZA, ALFONSOBOLIVAR CUERVO, MARIA NADINABogotá2024-05-20T19:38:21Z2024-05-20T19:38:21Z2024-05-16https://hdl.handle.net/10901/29167Se evalúa el estado de las PPL, tanto los que cuentan con sentencia en firme, como los que tienen medida de aseguramiento impuesta dentro de los centros penitenciarios carcelarios, para ello se utilizará como sustento jurisprudencial las sentencias SU-122 del 2022 y la T-762/2015, dos decisiones de la Corte Constitucional que pretenden lo mismo, solucionar la crisis en materia carcelaria que atraviesa Colombia, y el estado de criticidad en que encuentran recluidas las personas privadas de la libertad (en adelante para referirnos a las personas privadas de la libertad o población privada de la libertad se utilizará la abreviatura PPL) . Por otra parte, se busca comprender y dar un vistazo mínimo a la realidad de los PPL en los centros penitenciarios carcelarios actualmente respecto de las garantías constitucionales también estipuladas en el bloque de constitucionalidad, que han sido vulnerados en el transcurso de la historia por las entidades prestadoras de estos servicios de detención, como de los servidores que están en el plantel con sus respectivas funciones, por ello, en la actualidad los problemas que enfrentan las PPL respecto a la vulneración de uno de los derechos fundamentales “vida digna” que se evidencia por dificultades como hacinamiento, ineficacia de salud, falta de higiene o bioseguridad y de alimentación; las cuales son garantías mínimas para vivir y no son amparadas o reciben un amparo deficiente.Universidad Libre -- Derecho -- Pregrado DerechoThe status of the PPL is evaluated, both those that have a final sentence, and those that have an insurance measure imposed within the prison penitentiary centers, for this the sentences SU-122 of 2022 and the T- will be used as jurisprudential support. 762/2015, two decisions of the Constitutional Court that seek the same thing, to solve the prison crisis that Colombia is going through, and the state of criticality in which people deprived of liberty are held (hereinafter to refer to people deprived of liberty). liberty or population deprived of liberty, the abbreviation PPL will be used). On the other hand, it seeks to understand and give a minimum look at the reality of the PPL in prison penitentiary centers currently with respect to the constitutional guarantees also stipulated in the constitutionality block, which have been violated in the course of history by the entities providers of these detention services, as well as the servers who are on campus with their respective functions, therefore, currently the problems faced by the PPL regarding the violation of one of the fundamental rights "dignified life" that is evident due to difficulties such as overcrowding, ineffective health, lack of hygiene or biosafety and food; which are minimum guarantees to live and are not protected or receive poor protection.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2HacinamientoPersona privada de la libertadPPLSaludHigieneVida dignaPrincipio IgualdadCentro penitenciario carcelarioGarantíasAlimentaciónIneficienciaINPECEstado cosas inconstitucionalEstado social derechoDéficit presupuestalEstigma socialResponsabilidad estatalAbandono estatalDerechos fundamentalesDignidad humanaOvercrowdingPerson deprived of libertyPPLHealthHygieneDignified lifeEquality Principleprison penitentiary centerGuaranteeFeedingInefficiencyINPECUnconstitutional state of affairsright social stateBudget deficitsocial stigmaState responsibilityState abandonmentFundamental rightsHuman dignityDerechos HumanosDignidad para la materialización de la igualdad y el goce efectivo de Derechos Humanos en centros penitenciarios carcelarios durante los años 2015-2022DIGNITY FOR THE MATERIALIZATION OF EQUALITY AND ENJOYMENT EFFECTIVENESS OF HUMAN RIGHTS IN PENITENTIARY CENTERS PRISONERS DURING THE YEARS 2015-2022Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis(CICR) Comité Internacional de la Cruz Roja (2018) Mujeres y prisión en Colombia. Bogotá: Universidad Javeriana, 2018. (28/08/2023). file:///C:/Users/usuario/Downloads/mujeres_y_prision_en_colombia.pdfAcero, H. (2023, 9 de abril). Las órdenes de la Corte Constitucional que no se cumplen. Razón pública. https://razonpublica.com/las-ordenes-la-corte-constitucional-no-se cumplen/Alarcón Bustamante, R (2020). La idea de persona y dignidad humana. UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política.Arcos Troyano, J. (2019). Hacinamiento carcelario: reflexiones críticas en el constitucionalismo colombiano. Pensamiento Jurídico, (49), 205–228. https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/67630Ariza Higuera, L.J., & Torres Gómez, M.A. (2019). Definiendo el hacinamiento. Estándares normativos y perspectivas judiciales sobre el espacio penitenciario. Revista Socio Jurídicos, 21(2), 227-258. Doi: http://dx.doi. org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7632Barriga Cabanillas, O. (2012) Conductas violentas Y Hacinamiento Carcelario, Desarrollo y Sociedad. Recuperado el 20 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 35842012000100003.Bravo, O. A. (eds.) (2018). Perspectivas multidisciplinarias sobre las cárceles. Una aproximación desde Colombia y América Latina. Cali: Editorial Universidad Icesi. DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/escr.17.2018Cartagena Salazar Iván Abel y Tamayo Carvajal Lucero. (2015) Incidencia del Hacinamiento Carcelario en los procesos de ... - unilibre. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16746/INCIDENCIA%20D EL%20HACINAMIENTO%20CARCELARIO.pdf;sequence=1.Colombia, Congreso de la República (1991), Ley 50/1990 Diario Oficial n°. 39618. 1 de enero 1991 (21/08/2023) http://www.suin-juriscol.gov.coColombia, Congreso de la República (1993), Ley 65/1993 Diario Oficial n°. 40.999, de 20 de Agosto de 1993. (21/08/2023) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htmlColombia, Corte Constitucional, (2015), 762/2015 Gloria Stella Ortiz Delgado. 16 de diciembre de 2015, Corte Constitucional (20/0772023) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htm.Colombia, Corte Constitucional, (2022), SU-122/2022 Diana Fajardo Rivera, Cristina Pardo Schlesinger y José Fernando Reyes Cuartas. 31 de marzo de 2022,, Corte Constitucional (20/0772023) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU122-22.htmColombia, Corte Constitucional, (2023), AUTO 066 DE 2023 Jorge Enrique Ibáñez Najar. 31 de enero de 2023,, Corte Constitucional (20/0772023) https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/autos/2023/Auto 066/AUTO_PND_A-066-23_3.pdf.Colombia, Corte Constitucional, (2023), C-365/2012 JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB. 16 de mayo de 2012,, Corte Constitucional (20/07/2023) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-365-12.htm.COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE RECLUSIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO. (2021). Informe anual. Bogotá, 2021, (21/08/2023). https://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Seguimiento100622/4.%20%20Infor me%20Anual%20CSCRSPC-21%20de%20diciembre%202021.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Resolución 1/08, Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas, 13 Marzo 2008, No. 1/08, (28/08/23), disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/487330b22.html.Contraloría general de la nación (20217) Informe auditoría de cumplimiento. Bogotá. (28/08/2023) https://www.uspec.gov.co/sites/default/files/2021-11/informe-final-de cumplimiento-salud.pdf .Correa, L., & Resumen, S. (s/f). Manuela Toll Lotero. Edu.co. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5545/Trabajo%20de%20Grado .pdf?sequence=1&isAllowed=yCote Villamizar William Martín y Peña Leonel Darío.( 2016) Resumen - tesis de Grado – Unilibre ACCIONES JURÍDICAS APLICABLES PARA DISMINUIR EL HACINAMIENTO DE INTERNOS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD DE CÚCUTA. (20 Julio 2023) https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9675/PROY.%20WILLIA M%20C.%20-%20LEONEL%20P..pdf?sequence=1Cury Parra Hosman, Cordoba Mosquera Jarle, Palacios V Francisco Javier y Trujillo Palacios Yadira. (2016) HACINAMIENTO CARCELARIO Y SU RELACIÓN CON VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CÁRCEL DE ANAYANCY QUIBDÓ EN LOS. Edu.co. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16767/EL%20HACINAM IENTO%20CARCELARIO.pdf?sequence=1&isAllowed=yFajardo Sánchez., Luis Alfonso. (2018). DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA. Revista republicana, (24), 127- 144. https://doi.org/10.21017/rev.repub.2018.v24.a43Ferrajoli, L (1995). Derecho y razón. Teoría del garantismo penal.Focault Michael. (1971) Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI Editores. Argentina. Buenos aires.Franco Franco, D.Y. (2018) Estudio sobre el hacinamiento en el establecimiento penitenciario de Mediana Seguridad y carcelario de pereira la cuarenta (EPMSCPEI), AREAANDINA. (20 Julio 2023) https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/711Gómez Forero, F. (2015) Alternativas para Superar El Hacinamiento Carcelario en Colombia .. (20 Julio 2023) fuachttp://revistas.fuac.edu.co/index.php/criteriojuridicogarantista/article/view/589González P , L. (2020) Las Cárceles de Colombia: Entre el hacinamiento y el covid19 - indepaz. (20 Julio 2023) Disponible en: content/uploads/2020/04/Carceles-en Colombia-covid19.pdfGutiérrez Quevedo, M., & Olarte Delgado, Á. M. (Eds.) 2018. Los Riesgos del Punitivismo, Presunción de Inocencia e Indignidad Carcelaria en Colombia Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-los-riesgos-del punitivismo-presuncion-de-inocencia-e-indignidad-carcelaria-en-colombia 9789587902464.htmlGutiérrez Quevedo, M., & Olarte Delgado, Á. M. (Eds.) 2018. Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa: Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal N.°9. Universidad externado de Colombia. doi:10.4000/books.uec.2251Gutiérrez, J. E. & Mahecha, J. F. (2014). El hacinamiento en las cárceles de Colombia: análisis de tres consecuencias e impactos que genera en los eclusos. Recuperado el 20 de julio de 2023 de: http://hdl.handle.net/10654/12448.Huertas Díaz, O. (2015) Sistema penal y hacinamiento Carcelario Análisis al Estado de ... - scielo. (20 Julio 2023) http://www.scielo.org.bo/pdf/rjd/v2n3/v2n3_a03.pdf).INPEC (2021) Informe estadístico población privada de la libertad. Bogotá, Enero 2022, (28/08/2023) https://www.inpec.gov.co/documents/d/guest/informe_estadistico_diciembre-4Jaitman, L., Soares, R. R., Olavarría-Gambi, M., & Compeán, R. G. (2015). The welfare costs of crime and violence in Latin America and the Caribbean. https://doi.org/10.18235/0000170Lopera Medina MM, Hernández Pacheco J. Situación de salud de la población privada de la libertad en Colombia. Una revisión sistemática de la literatura. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 2020;19. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.ssppMancipe Triviño Karen Angélica. (2016) (s/f). EL HACINAMIENTO CARCELARIO: LA VULNERACIÓN DE GARANTÍAS PROCESALES Y DERECHOS FUNDAMENTALES PARA SINDICADOS Y CONDENADOS RECLUIDOS EN UNA MISMA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA EN COLOMBIA. Edu.co. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5273/Hacinamiento_carcelario _vulneraci%C3%B3n_garant%C3%ADas.pdf?sequence=1Martínez Bullé-Goyri, Víctor M. (2013). Reflexiones sobre la dignidad humana en la actualidad. Boletín mexicano de derecho comparado, 46(136), 39-67. Recuperado en 29 de septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041- 86332013000100002&lng=es&tlng=es.Mejía Villar Juan Pablo, Segura Benavides Cristian David, Silva Sandoval Javier Andrés, (2013). "Hacinamiento carcelario en Colombia: teorías, causas y posibles soluciones," Revista Isocuanta 012557, Universidad Santo Tomás.NACIONES UNIDAS (1955). Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. En: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/treatmentofprisoners.aspx.Olarte Rincón, D.M. (2020) Decisión judicial y Situación Carcelaria en Colombia: La Encrucijada de los fallos estructurales, Estudios de Derecho. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/342984.ONU: Asamblea General, Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, 10 Diciembre 1984, United Nations, Treaty Series, vol. 1465, p. 85, (21/08/2023), https://www.refworld.org.es/docid/50acc1d52.html.ONU: Asamblea General, Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 Diciembre 1948, 217 A (III), (21/08/2023). https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.htmlONU: Asamblea General, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, 16 Diciembre 1966, Naciones Unidas, Serie de Tratados, vol. 999, p. 171, (21/08/2023), https://www.refworld.org.es/docid/5c92b8584.html.ONU: Asamblea General, Principios de ética médica aplicables a la función del personal de salud, especialmente los médicos, en la protección de personas presas y detenidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, 18 de diciembre de 1982, (21/08/2023), https://www.ohchr.org/es/instruments mechanisms/instruments/principles-medical-ethics-relevant-role-health-personnel.ONU: Asamblea General, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) : Resolución aprobada por la Asamblea General, 8 Enero 2016, A/RES/70/175, (28/08/23), disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5698a3c64.html.Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", 22 Noviembre 1969, (21/08/2023). https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.htmlPardo López, A. (2018). La corrupción en el servicio de suministro de alimentos a las personas privadas de la libertad. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Stacey Salazar, D. A. (2022, 24 de febrero). El Estado invierte más de $3 billones cada año en los presos de carácter intramural. Asuntos Legales. Recuperado el 31 de agosto de 2023 de: https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/el-estado-invierte-mas-de 3-billones-cada-ano-en-los-presos-de-caracter-intramural-3309480.THUMBNAILMONOGRAFIA APROBADA.pdf.jpgMONOGRAFIA APROBADA.pdf.jpgimage/jpeg42208http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/4/MONOGRAFIA%20APROBADA.pdf.jpg9aeea861d173e05f6d30e7bf3584075fMD54FORMATO AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL.pdf.jpgFORMATO AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28674http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/5/FORMATO%20AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL.pdf.jpg8d6e879be3d189b33e2a6909a8ed8f0aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFORMATO AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL.pdfFORMATO AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL.pdfFORMATO AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONALapplication/pdf431567http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/1/FORMATO%20AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL.pdf65c7a93925cd257b753c7690ec759df2MD51MONOGRAFIA APROBADA.pdfMONOGRAFIA APROBADA.pdfDIGNIDAD PARA LA MATERIALIZACIÓN DE LA IGUALDAD Y EL GOCE EFECTIVO DE DERECHOS HUMANOS EN CENTROS PENITENCIARIOS CARCELARIOS DURANTE LOS AÑOS 2015-2022application/pdf698158http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29167/2/MONOGRAFIA%20APROBADA.pdf9f5189a67bb22a6e44358e1c74108396MD5210901/29167oai:repository.unilibre.edu.co:10901/291672024-05-22 06:01:22.34Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=