Factores de riesgo psicosociales asociados al trabajo del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Jorge en la Ciudad de Pereira
Se ha evidenciado que el estrés laboral y los factores psicosociales asociados al trabajo pueden presentar diversas repercusiones significativas en la salud de los empleados, especialmente en los profesionales de enfermería, dichos efectos negativos están compuesto por distintos trastornos de difere...
- Autores:
-
Cuenut Tobón, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27838
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27838
- Palabra clave:
- Impacto Psicosocial
Unidad de Cuidados Intensivos
Condiciones de trabajo
Calidad de los Servicios de Salud
Estrés laboral.
Psychosocial Impact
Intensive Care Unit
Working Conditions
Quality of Health Services
Work Stress
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se ha evidenciado que el estrés laboral y los factores psicosociales asociados al trabajo pueden presentar diversas repercusiones significativas en la salud de los empleados, especialmente en los profesionales de enfermería, dichos efectos negativos están compuesto por distintos trastornos de diferente origen, estos son de origen físico, ergonómico, químico y biológico. A partir de ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar los factores psicosociales que impactan en el bienestar emocional, mental y físico de los enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Jorge de Pereira, revisando cómo influyen en la calidad del servicio prestado por los profesionales. Para lo cual se empleó como metodología una búsqueda de documentos confiables mediante bases de datos académicas como Google académico, bibliografías electrónicas como PUBMED, revistas electrónicas como SCIELO, MedNar, donde se incluyeron 57 estudios en la investigación, además de ello para comprender a fondo las experiencias y percepciones de estos profesionales, se llevó a cabo una encuesta exhaustiva. Los resultados obtenidos proporcionan una visión completa de la situación laboral en el área de la UCI del Hospital San Jorge, donde la presencia de factores psicosociales en el trabajo, como el estrés, la falta de apoyo y el desequilibrio en las cargas laborales, se destacan como áreas críticas que requieren atención inmediata. Concluyendo la necesidad urgente de intervenciones específicas y adaptadas para mejorar el entorno laboral en el área de la UCI del Hospital San Jorge. |
---|