Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira
En la ciudad de Pereira se plantea formular una propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira, la cual se idea desde un concepto universal de la prevención, el cuidado y promoción de la salud, al igual qu...
- Autores:
-
Osorio Osorio, Jhonnatan Armando
Ramírez Marín, Daniela
Sanabria Ramírez, Paula Alejandra
Sánchez Castrillón, José Cosme
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17813
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17813
- Palabra clave:
- Salud ocupacional
Sector educativo
Administración de empresas
Occupational health and safety management system
Implementation
Education sector
Special scheme: Teachers
Educational institution citadel cuba de Pereira
Institución educativa
Riesgos laborales
Estudio de caso
Seguridad y Salud en el Trabajo
Normatividad
Colombia
Promoción
Pereira (Risaralda, Colombia)
Prevención
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Implementación
Sector educativo
Régimen especial:Docentes
Institución educativa ciudadela cuba de Pereira
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b6c798809617e5376e7b2cbc87ae0e4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17813 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira |
title |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira Salud ocupacional Sector educativo Administración de empresas Occupational health and safety management system Implementation Education sector Special scheme: Teachers Educational institution citadel cuba de Pereira Institución educativa Riesgos laborales Estudio de caso Seguridad y Salud en el Trabajo Normatividad Colombia Promoción Pereira (Risaralda, Colombia) Prevención Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Implementación Sector educativo Régimen especial:Docentes Institución educativa ciudadela cuba de Pereira |
title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira |
title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira |
title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Osorio, Jhonnatan Armando Ramírez Marín, Daniela Sanabria Ramírez, Paula Alejandra Sánchez Castrillón, José Cosme |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arteaga Casas, Luis Alberto Rodríguez García, Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Osorio Osorio, Jhonnatan Armando Ramírez Marín, Daniela Sanabria Ramírez, Paula Alejandra Sánchez Castrillón, José Cosme |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Salud ocupacional Sector educativo Administración de empresas |
topic |
Salud ocupacional Sector educativo Administración de empresas Occupational health and safety management system Implementation Education sector Special scheme: Teachers Educational institution citadel cuba de Pereira Institución educativa Riesgos laborales Estudio de caso Seguridad y Salud en el Trabajo Normatividad Colombia Promoción Pereira (Risaralda, Colombia) Prevención Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Implementación Sector educativo Régimen especial:Docentes Institución educativa ciudadela cuba de Pereira |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Occupational health and safety management system Implementation Education sector Special scheme: Teachers Educational institution citadel cuba de Pereira |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Institución educativa Riesgos laborales Estudio de caso Seguridad y Salud en el Trabajo Normatividad Colombia Promoción Pereira (Risaralda, Colombia) Prevención |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Implementación Sector educativo Régimen especial:Docentes Institución educativa ciudadela cuba de Pereira |
description |
En la ciudad de Pereira se plantea formular una propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira, la cual se idea desde un concepto universal de la prevención, el cuidado y promoción de la salud, al igual que con una necesidad de afianzar el conocimiento del tema requerido por los administradores de empresas y abogados. Para un tema de actualidad como este se realizó una revisión de estudios previos que alimentaran la formulación para buscar cada vez un resultado más perfecto. La institución Educativa Ciudadela Cuba cuenta con la particularidad de ser el colegio con mayor número de estudiantes de la ciudad de Pereira, este es un aspecto interesante, ya que recoge una mayor cantidad de experiencias en el centro educativo que requieren atención y sugiere su estudio, por ello el planteamiento de realizar 67 encuestas a docentes y directivos docentes de la Institución Educativa Ciudadela Cuba; y cinco (5) entrevistas a expertos(as). Al momento de escribir este artículo se ha abierto un panorama incesante en la gran labor que tiene este tema dada su relevancia, a su vez, de la necesidad del empoderamiento de los directivos de las organizaciones para buscar la mejora continua de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, adelantándose de esta manera, con el cumplimento de la normatividad vigente para buscar brindar el bienestar de la comunidad objetivo. El equipo de investigación resalta la disposición de los terceros para aportar al estudio y avanzar en búsqueda del fin del mismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T16:29:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T16:29:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17813 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17813 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Atep (2017) Eventos atep responsabilidad laboral civil, penal y administrativa, sos. Consultado en http://web.puj.edu.co:8080/archivo/brigada/responsabilidadcivil.pdf Beck. U. (1995). La Irresponsabilidad Organizada Brown. R. (2008) Diseño de un Régimen de Pensiones de Seguridad Social Congreso de la República (2012) Ley 1562 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2012. No. 48488. p. 1-3 Consultado en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf Icbf (2015) Decreto 1655 de 2015. Diario Oficial No. 49.610 de 20 de agosto de 2015 http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1655_2015.htm Gerencia Asuntos Legales (Sura) ARL, Sistema general de riesgos laborales, Responsabilidad civil y penal [en línea] http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/capacitacion/responsabilidad%20riesgos%20labo rales%20SURA.pdf Gobierno Nacional (2017) Plazos para implementar un SG-SST. Consultado el 11 de marzo de 2017 en http://www.mintrabajo.gov.co/febrero-2016/5791-gobierno-amplia-por-un-anoplazo-para-implementar-el-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.html González González, Nury Amparo (2009). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma ntc-ohsas 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. Consultado el 8 de julio de 2009 en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdf Icbf (2015) Decreto 1655 de 2015. Diario Oficial No. 49.610 de 20 de agosto de 2015. Consultado en http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1655_2015.htm |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Lago. C. M. (2004). Las Reformas de Pensiones y su Impacto en los Principios de Seguridad Social Mintrabajo (2014) Cartilla de riesgos laborales. http://www.mintrabajo.gov.co/mediosfebrero-2014/3090-cartilla-de-riesgos-laborales-para-trabajadores.html Mintrabajo (2016) Guía técnica de Implementación para Mipymes (SG-SST). Consultado el 8 Noviembre de 2016 en: file:///C:/Users/Estudiantes/Downloads/Guia%20tecnica%20de%20implementacion%20del%20 SG%20SST%20para%20Mipymes%20(2).pdf Mintrabajo (2017) Resolución 1111 de 2017. Por la cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2017 No. 50189. p. 10. Consultado el 20 de marzo de 2017 en http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/normatividad/resoluciones/Res%201111%20d e%202017%20Estandares.pdf MORENO, Bernardo (2017) Olvido y recuperación de los factores psicosociales en la salud laboral. Consultado el primero de marzo de 2017 en http://www.uam.es/gruposinv/esalud/Articulos/Salud%20Laboral/olvido_recuperac.pdf OIT - Organización Internacional del Trabajo (2017). Sistema de gestión de la sst: una herramienta para la mejora continua: el ciclo deming. Consultado el 4 de marzo de 2017 en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/publication/wcms_154127.pdf Oviedo. A. P., Niño. C. F - Atehortua. C. E., Mosquera D. A. (2014) Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014 Pérez, Julián y Gardey, Ana (2017) Definición. Consultado el 23 de enero de 2017 en http://definicion.de/responsabilidad-civil/ Poveda Pinilla, Juan David (2014). Desarrollo de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en p3 carboneras Los Pinos S.A.S [2014] Consultado en http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7846/PovedaPinillaJuanDavid2014.pdf? sequence=1 RCN RADIO (2016) Ministerio de Trabajo registra 469 muertos accidentes laborales 2015. Consultado el 3 octubre de 2016 en http://www.rcnradio.com/nacional/mintrabajo-registra-469- muertes-accidentes-laborales-2015 Rojas Madariaga, Haider Alexander y Quintana, Yesid Fernando (2014) Propuesta para la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2007 en la empresa Agroquimicos en la ciudad de Ocaña. Consultado el 14 de febrero de 2014. Consultado en http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/345/1/25119.pdf Sánchez Moreno, Yuli Paola (2016) Nuevo sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Colombia. Consultado en: http://www.gerencie.com/nuevo-sistema-degestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst-en-colombia.html SURA (2017) Gerencia asuntos legales (Sura) ARL, Sistema general de riesgos laborales, Responsabilidad civil y penal. Consultado en http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/capacitacion/responsabilidad%20riesgos%20labo rales%20SURA.pdf UPB - Universidad Pontificia Bolivariana (2017) Coppast. Consultado el 31 de enero de 2017. En http://virtual.upb.edu.co/portal/page?_pageid=1254,37565975&_dad=portal&_schema=PORTA L Vega, Mercedes y Del Roció Lorena (2014) Propuesta de un modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional en una asociación clusters de mypes del sector textil en gamarra para mejorar la productividad. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Lima, Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2014. 38 p. Consultado en: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/bitstream/10757/325976/2/Vegas_ML.pdf Vergara, Gonzalo (2017) Mejora tu gestión: Que es un sistema de gestión. Consultado el 10 de enero de 2017 en: http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-degestion/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17813/3/PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17813/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17813/1/PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4ef6cf1a5f248fc59bb0aede36626e6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 149be9f37abf5a2aaafbb83772df35e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090466199601152 |
spelling |
Arteaga Casas, Luis AlbertoRodríguez García, OrlandoOsorio Osorio, Jhonnatan ArmandoRamírez Marín, DanielaSanabria Ramírez, Paula AlejandraSánchez Castrillón, José CosmePereira2020-01-30T16:29:56Z2020-01-30T16:29:56Z2018https://hdl.handle.net/10901/17813instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn la ciudad de Pereira se plantea formular una propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Institución Educativa Ciudadela Cuba de Pereira, la cual se idea desde un concepto universal de la prevención, el cuidado y promoción de la salud, al igual que con una necesidad de afianzar el conocimiento del tema requerido por los administradores de empresas y abogados. Para un tema de actualidad como este se realizó una revisión de estudios previos que alimentaran la formulación para buscar cada vez un resultado más perfecto. La institución Educativa Ciudadela Cuba cuenta con la particularidad de ser el colegio con mayor número de estudiantes de la ciudad de Pereira, este es un aspecto interesante, ya que recoge una mayor cantidad de experiencias en el centro educativo que requieren atención y sugiere su estudio, por ello el planteamiento de realizar 67 encuestas a docentes y directivos docentes de la Institución Educativa Ciudadela Cuba; y cinco (5) entrevistas a expertos(as). Al momento de escribir este artículo se ha abierto un panorama incesante en la gran labor que tiene este tema dada su relevancia, a su vez, de la necesidad del empoderamiento de los directivos de las organizaciones para buscar la mejora continua de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, adelantándose de esta manera, con el cumplimento de la normatividad vigente para buscar brindar el bienestar de la comunidad objetivo. El equipo de investigación resalta la disposición de los terceros para aportar al estudio y avanzar en búsqueda del fin del mismo.In the city of Pereira, it is proposed to formulate a proposal for the Implementation of the Occupational Health and Safety Management System for the Educational Institution Ciudadela Cuba de Pereira, which was conceived from a universal concept of prevention, care and promotion of health, as with a need to strengthen the knowledge of the subject required by business administrators and lawyers. For a current issue such as this, a review of previous studies that fed the formulation was carried out to find a more perfect result every time. The Educational Institution Ciudadela Cuba has the particularity of being the school with the highest number of students in the city of Pereira, this is an interesting aspect, since it gathers a greater amount of experiences in the educational center that require attention and suggests their study, for this reason, the approach to carry out 67 surveys of teachers and educational directors of the Educational Institution Ciudadela Cuba; and five (5) interviews with experts. At the time of writing this article, an incessant panorama has been opened in the great work that this subject has given its relevance, in turn, of the need for the empowerment of the managers of the organizations to seek the continuous improvement of the management systems of occupational safety and health, advancing in this way, with compliance with current regulations to seek to provide the welfare of the target community. The research team highlights the willingness of third parties to contribute to the study and move forward in pursuit of the end of itUniversidad Libre Seccional Pereira - Facultad de Ciencias Economicas, Administrativas y Contables - Administración de EmpresasPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud ocupacionalSector educativoAdministración de empresasOccupational health and safety management systemImplementationEducation sectorSpecial scheme: TeachersEducational institution citadel cuba de PereiraInstitución educativaRiesgos laboralesEstudio de casoSeguridad y Salud en el TrabajoNormatividadColombiaPromociónPereira (Risaralda, Colombia)PrevenciónSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoImplementaciónSector educativoRégimen especial:DocentesInstitución educativa ciudadela cuba de PereiraPropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector educativo (régimen especial: docentes) : caso piloto: Institución Educativa Ciudadela Cuba de PereiraTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtep (2017) Eventos atep responsabilidad laboral civil, penal y administrativa, sos. Consultado en http://web.puj.edu.co:8080/archivo/brigada/responsabilidadcivil.pdfBeck. U. (1995). La Irresponsabilidad OrganizadaBrown. R. (2008) Diseño de un Régimen de Pensiones de Seguridad SocialCongreso de la República (2012) Ley 1562 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2012. No. 48488. p. 1-3 Consultado en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdfIcbf (2015) Decreto 1655 de 2015. Diario Oficial No. 49.610 de 20 de agosto de 2015 http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1655_2015.htmGerencia Asuntos Legales (Sura) ARL, Sistema general de riesgos laborales, Responsabilidad civil y penal [en línea] http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/capacitacion/responsabilidad%20riesgos%20labo rales%20SURA.pdfGobierno Nacional (2017) Plazos para implementar un SG-SST. Consultado el 11 de marzo de 2017 en http://www.mintrabajo.gov.co/febrero-2016/5791-gobierno-amplia-por-un-anoplazo-para-implementar-el-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.htmlGonzález González, Nury Amparo (2009). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma ntc-ohsas 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. Consultado el 8 de julio de 2009 en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdfIcbf (2015) Decreto 1655 de 2015. Diario Oficial No. 49.610 de 20 de agosto de 2015. Consultado en http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1655_2015.htmLago. C. M. (2004). Las Reformas de Pensiones y su Impacto en los Principios de Seguridad SocialMintrabajo (2014) Cartilla de riesgos laborales. http://www.mintrabajo.gov.co/mediosfebrero-2014/3090-cartilla-de-riesgos-laborales-para-trabajadores.htmlMintrabajo (2016) Guía técnica de Implementación para Mipymes (SG-SST). Consultado el 8 Noviembre de 2016 en: file:///C:/Users/Estudiantes/Downloads/Guia%20tecnica%20de%20implementacion%20del%20 SG%20SST%20para%20Mipymes%20(2).pdfMintrabajo (2017) Resolución 1111 de 2017. Por la cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2017 No. 50189. p. 10. Consultado el 20 de marzo de 2017 en http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/normatividad/resoluciones/Res%201111%20d e%202017%20Estandares.pdfMORENO, Bernardo (2017) Olvido y recuperación de los factores psicosociales en la salud laboral. Consultado el primero de marzo de 2017 en http://www.uam.es/gruposinv/esalud/Articulos/Salud%20Laboral/olvido_recuperac.pdfOIT - Organización Internacional del Trabajo (2017). Sistema de gestión de la sst: una herramienta para la mejora continua: el ciclo deming. Consultado el 4 de marzo de 2017 en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/publication/wcms_154127.pdfOviedo. A. P., Niño. C. F - Atehortua. C. E., Mosquera D. A. (2014) Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014Pérez, Julián y Gardey, Ana (2017) Definición. Consultado el 23 de enero de 2017 en http://definicion.de/responsabilidad-civil/Poveda Pinilla, Juan David (2014). Desarrollo de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en p3 carboneras Los Pinos S.A.S [2014] Consultado en http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7846/PovedaPinillaJuanDavid2014.pdf? sequence=1RCN RADIO (2016) Ministerio de Trabajo registra 469 muertos accidentes laborales 2015. Consultado el 3 octubre de 2016 en http://www.rcnradio.com/nacional/mintrabajo-registra-469- muertes-accidentes-laborales-2015Rojas Madariaga, Haider Alexander y Quintana, Yesid Fernando (2014) Propuesta para la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2007 en la empresa Agroquimicos en la ciudad de Ocaña. Consultado el 14 de febrero de 2014. Consultado en http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/345/1/25119.pdfSánchez Moreno, Yuli Paola (2016) Nuevo sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Colombia. Consultado en: http://www.gerencie.com/nuevo-sistema-degestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst-en-colombia.htmlSURA (2017) Gerencia asuntos legales (Sura) ARL, Sistema general de riesgos laborales, Responsabilidad civil y penal. Consultado en http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/capacitacion/responsabilidad%20riesgos%20labo rales%20SURA.pdfUPB - Universidad Pontificia Bolivariana (2017) Coppast. Consultado el 31 de enero de 2017. En http://virtual.upb.edu.co/portal/page?_pageid=1254,37565975&_dad=portal&_schema=PORTA LVega, Mercedes y Del Roció Lorena (2014) Propuesta de un modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional en una asociación clusters de mypes del sector textil en gamarra para mejorar la productividad. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Lima, Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2014. 38 p. Consultado en: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/bitstream/10757/325976/2/Vegas_ML.pdfVergara, Gonzalo (2017) Mejora tu gestión: Que es un sistema de gestión. Consultado el 10 de enero de 2017 en: http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-degestion/THUMBNAILPROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf.jpgPROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9395http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17813/3/PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO.pdf.jpgb4ef6cf1a5f248fc59bb0aede36626e6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17813/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfPROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfCD-T 363.119371 O1application/pdf2903584http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17813/1/PROPUESTA%20DE%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO.pdf149be9f37abf5a2aaafbb83772df35e4MD5110901/17813oai:repository.unilibre.edu.co:10901/178132022-10-11 12:42:23.411Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |