Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira
En la actualidad, existe una creciente demanda en la sociedad por profesionales graduados en campos relacionados con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), lo que ha llevado a una mayor importancia en comprender a fondo los criterios que influyen en la elección de estas carreras. El o...
- Autores:
-
Peña Valencia, Jorge Luis
Vargas Salazar, Valeria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28127
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28127
- Palabra clave:
- Carreras STEM
factores determinantes
Universidad Tecnológica de Pereira
Educación superior
STEM careers
determining factors
Universidad Tecnológica de Pereira
higher education.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b677997954947f3ba7f64ca4b5215b4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28127 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira |
title |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira |
spellingShingle |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira Carreras STEM factores determinantes Universidad Tecnológica de Pereira Educación superior STEM careers determining factors Universidad Tecnológica de Pereira higher education. |
title_short |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_full |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_fullStr |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_full_unstemmed |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_sort |
Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña Valencia, Jorge Luis Vargas Salazar, Valeria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Echeverri Gutiérrez, Paola Andrea Barrera Rodríguez, Ana María Jaramillo Mejía, Victor David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Peña Valencia, Jorge Luis Vargas Salazar, Valeria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Carreras STEM factores determinantes Universidad Tecnológica de Pereira Educación superior |
topic |
Carreras STEM factores determinantes Universidad Tecnológica de Pereira Educación superior STEM careers determining factors Universidad Tecnológica de Pereira higher education. |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
STEM careers determining factors Universidad Tecnológica de Pereira higher education. |
description |
En la actualidad, existe una creciente demanda en la sociedad por profesionales graduados en campos relacionados con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), lo que ha llevado a una mayor importancia en comprender a fondo los criterios que influyen en la elección de estas carreras. El objetivo de este artículo es evaluar los factores que afectan la elección de carreras STEM en los estudiantes de pregrado de la Universidad Tecnológica de Pereira. Para tal efecto, este estudio se desarrolló en tres fases: en la primera, se establecieron las variables objeto de estudio, en la segunda fase, se diseñó el instrumento y en la tercera fase, se aplicó una encuesta estructurada a 105 estudiantes de las carreras STEM de la Universidad Tecnológica de Pereira. El método de investigación aplicado fue el deductivo-exploratorio con un enfoque mixto. Los principales resultados indican que el 93% de los estudiantes escogen su carrera libremente porque sienten pasión por el campo de estudio y desean crecimiento personal y profesional. Se puede concluir que el precio de la matricula y ayudas financieras son un gran factor al momento de escoger una carrera STEM puesto que el 50% se encuentra entre el estrato 1-2. En el núcleo familiar se videncia que se elige a la madre como persona influyente a la elección de carrera y el prestigio de la universidad influye en un 56%. Teniendo en cuenta los resultados en la percepción de genero se puede concluir que tanto mujeres como hombres no son afectados por algún tipo de discriminación y que pueden participar libremente en eventos realizados por la universidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-11-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-25T18:50:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-25T18:50:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28127 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28127 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Avendaño Ramírez, Á. M. (2014). MÓDULO STEM DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA. Bogotá: Universidad de los Andes. Bolaños Romero, L. M. (2022). Recomendaciones de política pública para el fomento de vocaciones científicas en niñas y jóvenes colombianas. Bogota : Universidad Externado de Colombia. Borda Martínez, A. A. (2021). El desarrollo de competencias del sistema educativo STEM con Estudiantes de educación básica secundaria. 254. Bottero Espinosa, J. (2018). Educación STEM: Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender. Briones Palacios, Y. M., & Triviño Sabando, J. R. (08 de 2018). Factores que intervienen para elegir carreras universitarias. Universidad Técnica de Manabí. 1-8. Obtenido de https://www.adayapress.com/wp-content/uploads/2018/04/20.pdf Cano Celestino, M. A. (Febrero de 2008). Motivación y elección de carrera. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 5(13), págs. 1-4. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/remo/v5n13/v5n13a03.pdf Cárdenas Chávez, S., & Hernández Reyes, F. (2021). Factores que inciden en la elección de una carrera universitaria. PsicoEducativa: Reflexiones Y Propuestas, 15-24. Obtenido de https://psicoeducativa.edusol.info/index.php/rpsicoedu/article/view/128 Carnevale, A., & Smith, N. (2010). Projections of jobs and education requirements through 2018. Eric, 122. Retrieved from https://eric.ed.gov/?id=ED524310 Condori, P. T. (2016). Orientación profesional y satisfacción vocacional . Scientific Electronic Library Online, 1-14. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n15/n15_a04.pdf Cupani, M., & Azpilicueta, A. E. (2017). EVALUACIÓN DE UN MODELO SOCIAL-COGNITIVO DE LA ELECCIÓN DE. Revista Española de orientación y psicopedagogía, 9-10. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3382/338254890001.pdf Donato Enciso, A. E., Correa Flórez, A. M., & Rodríguez Ríos, M. F. (2022). Influencia de la educación de los padres en la elección de una carrera STEM: el caso colombiano. Bogota : Universidad Externado de Colombia. Dorame, D. L., & Norzagaray Benítez, C. C. (3 de 1 de 2018). Factores que influyen en la elección de carrera de estudiantes en bachillerato . Universidad de Sonora, 1-12. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/341105276_FACTORES_QUE_INFLUY EN_EN_LA_ELECCION_DE_CARRERA_DE_ESTUDIANTES_EN_BACHILLERATO_Factors_influencing_the_career_choice_of_students_in_high_school/link/5eadacb692851cb2676f8f35/download Duke Escobar, v. G., Torres Siguenza, J. O., García perdido, M. U., & Toledo Martínez, C. s. (2021). Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la educación universitaria de El Salvador., (pág. 16). Salvador. Espinosa Borda, C. (2019). Elección de carrera: efecto de la interacción entre alumnas y maestras de las áreas Ciencia, Tecnología, Ingeniería Y Matemáticas (CTIM) en Colombia 2015. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. Gentile, j., & Brenner, k. (2017). Undergraduate research experiences for STEM students. The National Academies of Science, Engineering-Medicine, 258. Gómez Llanez, C. Y., Parada, C. J., & Rolón Flórez, D. Y. (2021). Factores que influyen en las jóvenes de la ciudad de Cúcuta en la elección de su programa académico de pregrado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas(CTIAM). Mujeres en Ingeniería: Empoderamiento, liderazgo y compromiso. Cartagena De Indeas, Cartagena de Indias.Colombia. Hernández Zapata, L. B. (2016). Determinantes de elección de carreras STEM de los estudiantes de educación pública del municipio de Dosquebradas. Tesis de Maestría en Economía Aplicada, Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Medellin Hernández Zapata, L. B. (2016). Determinantes de elección de carreras STEM de los estudiantes de educación pública del municipio de Dosquebradas. Medellin Lavob, J. B., H, R. A., & Yamamoto, K. R. (2010). Integrated Biology and Undergraduate Science Education: A New Biology Education for the Twenty-First Century? ASCB, 9, 1-7. Retrieved from https://www.lifescied.org/doi/10.1187/cbe.09-12-0092 National Science Board. (2018). Science & engineering indicators. Alexandria: 1. Retrieved from https://www.nsf.gov/statistics/2018/nsb20181/ National Science Foundation. (2015). Revisiting the STEM workforce. Information Dissemination Branch, National Science Foundation, 9-20. Patiño, L. (6 de marzo de 2020). En datos: así son las diferencias de género entre los graduados. El Tiempo , pág. 5. Obtenido de https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/cifras-de-mujeres-en-ciencia-y-tecnologia-en-educacion-en-colombia-412200 Pereira Chaves, J. M., Carrera Mora, M. P., & Pérez Solano, R. (2021). Factores sociales, curriculares, geográficos y personales, que influyen en la elección de una carrera universitaria en áreas STEM en estudiantes que participan en la Categoría A de la Olimpiada Costarricense de Ciencias Biológicas, 2021. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Enseñanza de la ciencia, Universidad Nacional, Costa Rica, Ingeniería, Costa Rica Rojas Arias, M. Á. (10 de 06 de 2022). El Quindiano . Obtenido de El Quindiano : https://www.elquindiano.com/noticia/34867/economia-del-conocimiento-en-colombia-la-educacion-es-la-clave-para-superar-la-escasez-de-talentos-colombianos-stem Spokane, A. R., & Luchetta, E. J. (2002). Holland’s Theory of personalities in work environments. Carrer choice and devolopment, 1-55. Retrieved from https://www.researchgate.net/profile/Arnold-Spokane/publication/265667871_9_Holland%27s_Theory_of_Personalities_in_Wo rk_Environments/links/551038de0cf2ba84483d2c77/9-Hollands-Theory-of-Personalities-in-Work-Environments.pdf Tamargo Pedregal, L. A., Agudo Prado, S., & Fombona, J. (2022). Intereses STEM/STEAM del alumnado de Secundaria de zona rural y de zona urbana en España. Educ. Pesqui., 48(e240890), 1-10, https://doi.org/10.1590/S1678-4634202248240890. Vilma Guadalupe, D. E., Torres Sigüenza, J. O., García Perdido, M. U., & Toledo Martínez, C. S. (2021). Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la educación universitaria del salvador. Universidad Católica de El Salvador. Salvador: Anuario de Investigación 2021. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/4/Trabajo%20de%20grado%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/5/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/1/Trabajo%20de%20grado%20.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/2/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fa63f59d28fd3899e245b739f452f3e a0181eb6f5786c0b09144b93fb9cb263 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 87cf4f97eeed3c7a86a0cd6818b8f60e 45ebdaf147b7860e7d5e037385b62c10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090576146989056 |
spelling |
Echeverri Gutiérrez, Paola AndreaBarrera Rodríguez, Ana MaríaJaramillo Mejía, Victor DavidPeña Valencia, Jorge LuisVargas Salazar, ValeriaPereira2024-01-25T18:50:32Z2024-01-25T18:50:32Z2023-11-16https://hdl.handle.net/10901/28127En la actualidad, existe una creciente demanda en la sociedad por profesionales graduados en campos relacionados con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), lo que ha llevado a una mayor importancia en comprender a fondo los criterios que influyen en la elección de estas carreras. El objetivo de este artículo es evaluar los factores que afectan la elección de carreras STEM en los estudiantes de pregrado de la Universidad Tecnológica de Pereira. Para tal efecto, este estudio se desarrolló en tres fases: en la primera, se establecieron las variables objeto de estudio, en la segunda fase, se diseñó el instrumento y en la tercera fase, se aplicó una encuesta estructurada a 105 estudiantes de las carreras STEM de la Universidad Tecnológica de Pereira. El método de investigación aplicado fue el deductivo-exploratorio con un enfoque mixto. Los principales resultados indican que el 93% de los estudiantes escogen su carrera libremente porque sienten pasión por el campo de estudio y desean crecimiento personal y profesional. Se puede concluir que el precio de la matricula y ayudas financieras son un gran factor al momento de escoger una carrera STEM puesto que el 50% se encuentra entre el estrato 1-2. En el núcleo familiar se videncia que se elige a la madre como persona influyente a la elección de carrera y el prestigio de la universidad influye en un 56%. Teniendo en cuenta los resultados en la percepción de genero se puede concluir que tanto mujeres como hombres no son afectados por algún tipo de discriminación y que pueden participar libremente en eventos realizados por la universidad.Universidad Libre de Pereira-Ingeniería- Ingeniería comercialCurrently, there is a growing demand in society for professionals graduated in fields related to STEM (science, technology, engineering, and mathematics), which has led to an increased importance in thoroughly understanding the criteria that influence the choice of these careers. The objective of this article is to evaluate the factors that affect the choice of STEM careers in undergraduate students at the Technological University of Pereira. To obtain a better understanding of these factors, a survey was conducted on a sample of X students to collect data. The research method is deductive, as it starts from theory to apply to a particular situation. Exploratory research with a mixed approach is used since different factors are observed when choosing STEM careers. The main results indicate that 93% of students choose their career freely because they feel passionate about the field of study and desire personal and professional growth. It can be concluded that the cost of tuition and financial aid are significant factors when choosing a STEM career, as 50% of students are in income strata 1-2. Within the family nucleus, the mother is identified as an influential figure in career choice, and the university's prestige has a 56% influence. Considering the results in gender perception, we can conclude that both women and men are not affected by any type of discrimination and can freely participate in events organized by the university.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carreras STEMfactores determinantesUniversidad Tecnológica de PereiraEducación superiorSTEM careersdetermining factorsUniversidad Tecnológica de Pereirahigher education.Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la Universidad Tecnológica de PereiraTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAvendaño Ramírez, Á. M. (2014). MÓDULO STEM DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA. Bogotá: Universidad de los Andes.Bolaños Romero, L. M. (2022). Recomendaciones de política pública para el fomento de vocaciones científicas en niñas y jóvenes colombianas. Bogota : Universidad Externado de Colombia.Borda Martínez, A. A. (2021). El desarrollo de competencias del sistema educativo STEM con Estudiantes de educación básica secundaria. 254.Bottero Espinosa, J. (2018). Educación STEM: Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender.Briones Palacios, Y. M., & Triviño Sabando, J. R. (08 de 2018). Factores que intervienen para elegir carreras universitarias. Universidad Técnica de Manabí. 1-8. Obtenido de https://www.adayapress.com/wp-content/uploads/2018/04/20.pdfCano Celestino, M. A. (Febrero de 2008). Motivación y elección de carrera. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 5(13), págs. 1-4. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/remo/v5n13/v5n13a03.pdfCárdenas Chávez, S., & Hernández Reyes, F. (2021). Factores que inciden en la elección de una carrera universitaria. PsicoEducativa: Reflexiones Y Propuestas, 15-24. Obtenido de https://psicoeducativa.edusol.info/index.php/rpsicoedu/article/view/128 Carnevale, A., & Smith, N. (2010). Projections of jobs and education requirements through 2018. Eric, 122. Retrieved from https://eric.ed.gov/?id=ED524310Condori, P. T. (2016). Orientación profesional y satisfacción vocacional . Scientific Electronic Library Online, 1-14. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n15/n15_a04.pdfCupani, M., & Azpilicueta, A. E. (2017). EVALUACIÓN DE UN MODELO SOCIAL-COGNITIVO DE LA ELECCIÓN DE. Revista Española de orientación y psicopedagogía, 9-10. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3382/338254890001.pdfDonato Enciso, A. E., Correa Flórez, A. M., & Rodríguez Ríos, M. F. (2022). Influencia de la educación de los padres en la elección de una carrera STEM: el caso colombiano. Bogota : Universidad Externado de Colombia.Dorame, D. L., & Norzagaray Benítez, C. C. (3 de 1 de 2018). Factores que influyen en la elección de carrera de estudiantes en bachillerato . Universidad de Sonora, 1-12. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/341105276_FACTORES_QUE_INFLUY EN_EN_LA_ELECCION_DE_CARRERA_DE_ESTUDIANTES_EN_BACHILLERATO_Factors_influencing_the_career_choice_of_students_in_high_school/link/5eadacb692851cb2676f8f35/downloadDuke Escobar, v. G., Torres Siguenza, J. O., García perdido, M. U., & Toledo Martínez, C. s. (2021). Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la educación universitaria de El Salvador., (pág. 16). Salvador.Espinosa Borda, C. (2019). Elección de carrera: efecto de la interacción entre alumnas y maestras de las áreas Ciencia, Tecnología, Ingeniería Y Matemáticas (CTIM) en Colombia 2015. Bogota: Universidad Nacional de Colombia.Gentile, j., & Brenner, k. (2017). Undergraduate research experiences for STEM students. The National Academies of Science, Engineering-Medicine, 258.Gómez Llanez, C. Y., Parada, C. J., & Rolón Flórez, D. Y. (2021). Factores que influyen en las jóvenes de la ciudad de Cúcuta en la elección de su programa académico de pregrado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas(CTIAM). Mujeres en Ingeniería: Empoderamiento, liderazgo y compromiso. Cartagena De Indeas, Cartagena de Indias.Colombia.Hernández Zapata, L. B. (2016). Determinantes de elección de carreras STEM de los estudiantes de educación pública del municipio de Dosquebradas. Tesis de Maestría en Economía Aplicada, Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, MedellinHernández Zapata, L. B. (2016). Determinantes de elección de carreras STEM de los estudiantes de educación pública del municipio de Dosquebradas. MedellinLavob, J. B., H, R. A., & Yamamoto, K. R. (2010). Integrated Biology and Undergraduate Science Education: A New Biology Education for the Twenty-First Century? ASCB, 9, 1-7. Retrieved from https://www.lifescied.org/doi/10.1187/cbe.09-12-0092National Science Board. (2018). Science & engineering indicators. Alexandria: 1. Retrieved from https://www.nsf.gov/statistics/2018/nsb20181/National Science Foundation. (2015). Revisiting the STEM workforce. Information Dissemination Branch, National Science Foundation, 9-20.Patiño, L. (6 de marzo de 2020). En datos: así son las diferencias de género entre los graduados. El Tiempo , pág. 5. Obtenido de https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/cifras-de-mujeres-en-ciencia-y-tecnologia-en-educacion-en-colombia-412200Pereira Chaves, J. M., Carrera Mora, M. P., & Pérez Solano, R. (2021). Factores sociales, curriculares, geográficos y personales, que influyen en la elección de una carrera universitaria en áreas STEM en estudiantes que participan en la Categoría A de la Olimpiada Costarricense de Ciencias Biológicas, 2021. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Enseñanza de la ciencia, Universidad Nacional, Costa Rica, Ingeniería, Costa RicaRojas Arias, M. Á. (10 de 06 de 2022). El Quindiano . Obtenido de El Quindiano : https://www.elquindiano.com/noticia/34867/economia-del-conocimiento-en-colombia-la-educacion-es-la-clave-para-superar-la-escasez-de-talentos-colombianos-stemSpokane, A. R., & Luchetta, E. J. (2002). Holland’s Theory of personalities in work environments. Carrer choice and devolopment, 1-55. Retrieved from https://www.researchgate.net/profile/Arnold-Spokane/publication/265667871_9_Holland%27s_Theory_of_Personalities_in_Wo rk_Environments/links/551038de0cf2ba84483d2c77/9-Hollands-Theory-of-Personalities-in-Work-Environments.pdfTamargo Pedregal, L. A., Agudo Prado, S., & Fombona, J. (2022). Intereses STEM/STEAM del alumnado de Secundaria de zona rural y de zona urbana en España. Educ. Pesqui., 48(e240890), 1-10, https://doi.org/10.1590/S1678-4634202248240890.Vilma Guadalupe, D. E., Torres Sigüenza, J. O., García Perdido, M. U., & Toledo Martínez, C. S. (2021). Factores que inciden en la elección de carreras STEM en la educación universitaria del salvador. Universidad Católica de El Salvador. Salvador: Anuario de Investigación 2021.THUMBNAILTrabajo de grado .pdf.jpgTrabajo de grado .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19378http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/4/Trabajo%20de%20grado%20.pdf.jpg6fa63f59d28fd3899e245b739f452f3eMD54Autorización publicación .pdf.jpgAutorización publicación .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28694http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/5/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20.pdf.jpga0181eb6f5786c0b09144b93fb9cb263MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado .pdfTrabajo de grado .pdfapplication/pdf583745http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/1/Trabajo%20de%20grado%20.pdf87cf4f97eeed3c7a86a0cd6818b8f60eMD51Autorización publicación .pdfAutorización publicación .pdfapplication/pdf320808http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28127/2/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20.pdf45ebdaf147b7860e7d5e037385b62c10MD5210901/28127oai:repository.unilibre.edu.co:10901/281272024-02-13 06:01:05.85Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |