El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia

Esta investigación pretende analizar la necesidad de una segunda instancia, con respecto al auto que niega las excepciones al decreto de pago en los procesos de cobro coactivo en Colombia. Para lograr lo anterior, este estudio se apoya en el enfoque cualitativo, con un alcance explicativo. Además, e...

Full description

Autores:
Palacios Vieco, Andrés Felipe
Martínez Solarte, Pablo Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24187
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24187
Palabra clave:
Debido Proceso
Cobro Coactivo
Segunda Instancia
Excepciones
Mandamiento de pago
Due Process
Coercive Collection
Second Instance
Exceptions
Payment Order
Derecho procesal
Coacción (Derecho) -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_b63d69ac5f02fb5dd675b2a663cb0e08
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24187
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The Due Process Within the Framework of the Administrative Action of the Coercive Collection Established in Colombia
title El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
spellingShingle El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
Debido Proceso
Cobro Coactivo
Segunda Instancia
Excepciones
Mandamiento de pago
Due Process
Coercive Collection
Second Instance
Exceptions
Payment Order
Derecho procesal
Coacción (Derecho) -- Colombia
title_short El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
title_full El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
title_fullStr El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
title_full_unstemmed El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
title_sort El Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En Colombia
dc.creator.fl_str_mv Palacios Vieco, Andrés Felipe
Martínez Solarte, Pablo Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Oliva, José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palacios Vieco, Andrés Felipe
Martínez Solarte, Pablo Sebastián
dc.subject.spa.fl_str_mv Debido Proceso
Cobro Coactivo
Segunda Instancia
Excepciones
Mandamiento de pago
topic Debido Proceso
Cobro Coactivo
Segunda Instancia
Excepciones
Mandamiento de pago
Due Process
Coercive Collection
Second Instance
Exceptions
Payment Order
Derecho procesal
Coacción (Derecho) -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Due Process
Coercive Collection
Second Instance
Exceptions
Payment Order
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho procesal
Coacción (Derecho) -- Colombia
description Esta investigación pretende analizar la necesidad de una segunda instancia, con respecto al auto que niega las excepciones al decreto de pago en los procesos de cobro coactivo en Colombia. Para lograr lo anterior, este estudio se apoya en el enfoque cualitativo, con un alcance explicativo. Además, en el método Hermenéutico, y se usaron las técnicas de revisión documental, a través de las herramientas como bases de datos, tales como Scielo, publindex, latindex, entre otros, además del ordenador personal.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-11-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T19:53:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T19:53:17Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/24187
url https://hdl.handle.net/10901/24187
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arredondo Gómez, J. (2015). La Jurisdicción Coactiva. Marco Legal y Constitucional. Editorial Leyer.
Burgos Regalado, A. (2012). La jurisdicción coactiva y su desarrollo en la legislación colombiana. San Juan de Pasto: Universidad de Nariño. Centro de Investigaciones y Estudios Socio jurídicos. http://sired.udenar.edu.co/2690/1/89378.pdf.
Cardona, J. (2012). Modelo Hermenéutico del Debido Proceso en Colombia.
Congreso de la República. (26 de diciembre de 1968). Ley 74. por la cual se aprueban los "Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en... Colombia
Congreso de la República. (30 de diciembre de 1972). Ley 16. Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. Colombia.
Congreso de la República. (30 de junio de 1992). Ley 6. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones. Colombia
Congreso de la República. (10 de julio de 1997). Ley 383. Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando, y se dictan otras disposiciones. Colombia.
Congreso de la República. (2002). Ley 788. Por lacual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones. Colombia.
Congreso de la República. (29 de julio de 2006). Ley 1066. Por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones. Colombia.
Congreso de la República. (18 de enero de 2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Colombia.
Consejo de Estado. (15 de octubre de 2020). Sentencia 2014-00538/24765. Colombia: Sección Cuarta. C.P. M. Chávez García.
Constitución Política. (1991). Colombia.
Corte Constitucional. (25 de septiembre de 1995). Sentencia T-425. Colombia: M.P. E. Cifuentes Muñoz.
Corte Constitucional. (8 de junio de 2000). Sentencia C-666. Colombia: M.P.: J.G. Hernandez Galindo.
Corte Constitucional. (31 de enero de 2005). Sentencia T-057. Colombia: M.P. J. Araujo Rentería.
Corte Constitucional. (9 de junio de 2005). Sentencia T-604. M.P.: C. I. Vargas Hernández.
Corte Constitucional. (4 de junio de 2014). Sentencia C-314. Colombia: M.P. M. González.
Corte Constitucional. (4 de junio de 2014). Sentencia C-341/14. Colombia: M.P.: M. Gonzalez Cuervo.
Diaz, O. (2017). La idea del Debido Proceso en la Carta Magna de Juan sin tierra. https://culturajuridica.org7la-idea-del-debido-proceso-en-la-carta-magna-de-juan-sin-tierra/. .
Hernández Marín, L. (2018). Segunda instancia en el juzgamiento Penal de los miembros del Congreso de la Republica de Colombia. Universidad Simón Bolívar.
Michelet, J. (1963). Historia de la Revolución francesa (Vol. IV). Buenos Aires.
Morales Plaza, H. (11 de noviembre de 2014). El debido proceso en las actuaciones administrativas. Legis. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo-y-contratacion/el-debido-proceso-en-las-actuaciones-administrativas.
Real Academia Española. (2014). Definición de Exepciones.
República de Colombia. (2 de enero de 1984). Decreto 01. Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Colombia.
República de Colombia. (29 de diciembre de 1987). Decreto 2305. Por el cual se dictan normas para el efectivo control, recaudo, cobro, determinación y discusión de impuestos que administra la Dirección General de Impuestos Nacionales. Colombia.
República de Colombia. (30 de marzo de 1989). Decreto Ley 624. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Direccion General de Impuesto Nacionales. Modificado por el Decreto Nacional y las Leyes. Colombia.
López, J. (2011). La consagración del principio de seguridad jurídica como consecuencia de la revolución francesa de 1789. Prolegómenos, 15(28), 121-134.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/6/FORMATO%20EVALUACIO%c3%8dN%20-%20PALACIOS%20Y%20MARTINEZ.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/7/DEBIDO%20PROCESO%20EN%20EL%20MARCO%20DE%20LA%20ACTUACI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20DEL%20COBRO%20COACTIVO%20ESTABLECIDO%20EN%20COLOMBIA%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/8/autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20de%20obra.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/1/FORMATO%20EVALUACIO%c3%8dN%20-%20PALACIOS%20Y%20MARTINEZ.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/2/DEBIDO%20PROCESO%20EN%20EL%20MARCO%20DE%20LA%20ACTUACI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20DEL%20COBRO%20COACTIVO%20ESTABLECIDO%20EN%20COLOMBIA%20.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/4/autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20de%20obra.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1164fb1b50368085030e3df563ae3312
1b9cf074b4ea8ded24c82abd9afebd47
9da9305be55a1e847a1287a525ad454d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9b4b782d1ce89e458abb46808e70c585
89e85ade9944a9e14e1b8c66fb58e1e7
9217e1f8584836bdbf1b98c349bb4276
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090528227065856
spelling López Oliva, JoséPalacios Vieco, Andrés FelipeMartínez Solarte, Pablo SebastiánBogotá2023-02-02T19:53:17Z2023-02-02T19:53:17Z2022-11-09https://hdl.handle.net/10901/24187Esta investigación pretende analizar la necesidad de una segunda instancia, con respecto al auto que niega las excepciones al decreto de pago en los procesos de cobro coactivo en Colombia. Para lograr lo anterior, este estudio se apoya en el enfoque cualitativo, con un alcance explicativo. Además, en el método Hermenéutico, y se usaron las técnicas de revisión documental, a través de las herramientas como bases de datos, tales como Scielo, publindex, latindex, entre otros, además del ordenador personal.Universidad Libre de Colombia Sede Bogotá -- Facultad de Derecho -- Especialización en Derecho ProcesalThis research aimed to analyze the need for a second instance, with respect to the order that denies the exceptions to the payment order within the coercive collection processes in Colombia, to achieve this we rely on the qualitative approach, with an explanatory scope. This work was assisted in the Hermeneutic method, and document review techniques were used, through the Scielo database tools and the personal computer.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Debido ProcesoCobro CoactivoSegunda InstanciaExcepcionesMandamiento de pagoDue ProcessCoercive CollectionSecond InstanceExceptionsPayment OrderDerecho procesalCoacción (Derecho) -- ColombiaEl Debido Proceso En El Marco de la Actuación Administrativa Del Cobro Coactivo Establecido En ColombiaThe Due Process Within the Framework of the Administrative Action of the Coercive Collection Established in ColombiaTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArredondo Gómez, J. (2015). La Jurisdicción Coactiva. Marco Legal y Constitucional. Editorial Leyer.Burgos Regalado, A. (2012). La jurisdicción coactiva y su desarrollo en la legislación colombiana. San Juan de Pasto: Universidad de Nariño. Centro de Investigaciones y Estudios Socio jurídicos. http://sired.udenar.edu.co/2690/1/89378.pdf.Cardona, J. (2012). Modelo Hermenéutico del Debido Proceso en Colombia.Congreso de la República. (26 de diciembre de 1968). Ley 74. por la cual se aprueban los "Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en... ColombiaCongreso de la República. (30 de diciembre de 1972). Ley 16. Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. Colombia.Congreso de la República. (30 de junio de 1992). Ley 6. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones. ColombiaCongreso de la República. (10 de julio de 1997). Ley 383. Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando, y se dictan otras disposiciones. Colombia.Congreso de la República. (2002). Ley 788. Por lacual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones. Colombia.Congreso de la República. (29 de julio de 2006). Ley 1066. Por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones. Colombia.Congreso de la República. (18 de enero de 2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Colombia.Consejo de Estado. (15 de octubre de 2020). Sentencia 2014-00538/24765. Colombia: Sección Cuarta. C.P. M. Chávez García.Constitución Política. (1991). Colombia.Corte Constitucional. (25 de septiembre de 1995). Sentencia T-425. Colombia: M.P. E. Cifuentes Muñoz.Corte Constitucional. (8 de junio de 2000). Sentencia C-666. Colombia: M.P.: J.G. Hernandez Galindo.Corte Constitucional. (31 de enero de 2005). Sentencia T-057. Colombia: M.P. J. Araujo Rentería.Corte Constitucional. (9 de junio de 2005). Sentencia T-604. M.P.: C. I. Vargas Hernández.Corte Constitucional. (4 de junio de 2014). Sentencia C-314. Colombia: M.P. M. González.Corte Constitucional. (4 de junio de 2014). Sentencia C-341/14. Colombia: M.P.: M. Gonzalez Cuervo.Diaz, O. (2017). La idea del Debido Proceso en la Carta Magna de Juan sin tierra. https://culturajuridica.org7la-idea-del-debido-proceso-en-la-carta-magna-de-juan-sin-tierra/. .Hernández Marín, L. (2018). Segunda instancia en el juzgamiento Penal de los miembros del Congreso de la Republica de Colombia. Universidad Simón Bolívar.Michelet, J. (1963). Historia de la Revolución francesa (Vol. IV). Buenos Aires.Morales Plaza, H. (11 de noviembre de 2014). El debido proceso en las actuaciones administrativas. Legis. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo-y-contratacion/el-debido-proceso-en-las-actuaciones-administrativas.Real Academia Española. (2014). Definición de Exepciones.República de Colombia. (2 de enero de 1984). Decreto 01. Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Colombia.República de Colombia. (29 de diciembre de 1987). Decreto 2305. Por el cual se dictan normas para el efectivo control, recaudo, cobro, determinación y discusión de impuestos que administra la Dirección General de Impuestos Nacionales. Colombia.República de Colombia. (30 de marzo de 1989). Decreto Ley 624. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Direccion General de Impuesto Nacionales. Modificado por el Decreto Nacional y las Leyes. Colombia.López, J. (2011). La consagración del principio de seguridad jurídica como consecuencia de la revolución francesa de 1789. Prolegómenos, 15(28), 121-134.THUMBNAILFORMATO EVALUACIOÍN - PALACIOS Y MARTINEZ.pdf.jpgFORMATO EVALUACIOÍN - PALACIOS Y MARTINEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14195http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/6/FORMATO%20EVALUACIO%c3%8dN%20-%20PALACIOS%20Y%20MARTINEZ.pdf.jpg1164fb1b50368085030e3df563ae3312MD56DEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DEL COBRO COACTIVO ESTABLECIDO EN COLOMBIA .pdf.jpgDEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DEL COBRO COACTIVO ESTABLECIDO EN COLOMBIA .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14154http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/7/DEBIDO%20PROCESO%20EN%20EL%20MARCO%20DE%20LA%20ACTUACI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20DEL%20COBRO%20COACTIVO%20ESTABLECIDO%20EN%20COLOMBIA%20.pdf.jpg1b9cf074b4ea8ded24c82abd9afebd47MD57autorización publicación de obra.pdf.jpgautorización publicación de obra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32330http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/8/autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20de%20obra.pdf.jpg9da9305be55a1e847a1287a525ad454dMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALFORMATO EVALUACIOÍN - PALACIOS Y MARTINEZ.pdfFORMATO EVALUACIOÍN - PALACIOS Y MARTINEZ.pdfapplication/pdf183775http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/1/FORMATO%20EVALUACIO%c3%8dN%20-%20PALACIOS%20Y%20MARTINEZ.pdf9b4b782d1ce89e458abb46808e70c585MD51DEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DEL COBRO COACTIVO ESTABLECIDO EN COLOMBIA .pdfDEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DEL COBRO COACTIVO ESTABLECIDO EN COLOMBIA .pdfapplication/pdf187891http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/2/DEBIDO%20PROCESO%20EN%20EL%20MARCO%20DE%20LA%20ACTUACI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20DEL%20COBRO%20COACTIVO%20ESTABLECIDO%20EN%20COLOMBIA%20.pdf89e85ade9944a9e14e1b8c66fb58e1e7MD52autorización publicación de obra.pdfautorización publicación de obra.pdfapplication/pdf1195287http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24187/4/autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20de%20obra.pdf9217e1f8584836bdbf1b98c349bb4276MD5410901/24187oai:repository.unilibre.edu.co:10901/241872023-08-03 12:32:26.097Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=