Condena del estado por privación justa de la libertad
El legislador estableció que las personas que han sido privadas de la libertad dentro de un proceso penal en el cual no se logró demostrar la culpabilidad del indiciado es procedente demandar a la Nación por el perjuicio causado, lo anterior, en razón a que, la libertad, es un derecho fundamental, c...
- Autores:
-
Villamil Ruiz, Carlos Fidel
Barajas Jiménez, Tania Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7588
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7588
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA
DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b58e64b8e612278b01a4f7234a82e9bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7588 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Condena del estado por privación justa de la libertad |
title |
Condena del estado por privación justa de la libertad |
spellingShingle |
Condena del estado por privación justa de la libertad ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA DERECHOS CIVILES - COLOMBIA GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA |
title_short |
Condena del estado por privación justa de la libertad |
title_full |
Condena del estado por privación justa de la libertad |
title_fullStr |
Condena del estado por privación justa de la libertad |
title_full_unstemmed |
Condena del estado por privación justa de la libertad |
title_sort |
Condena del estado por privación justa de la libertad |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamil Ruiz, Carlos Fidel Barajas Jiménez, Tania Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Daza, Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villamil Ruiz, Carlos Fidel Barajas Jiménez, Tania Marcela |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA DERECHOS CIVILES - COLOMBIA GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA |
topic |
ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA DERECHOS CIVILES - COLOMBIA GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA |
description |
El legislador estableció que las personas que han sido privadas de la libertad dentro de un proceso penal en el cual no se logró demostrar la culpabilidad del indiciado es procedente demandar a la Nación por el perjuicio causado, lo anterior, en razón a que, la libertad, es un derecho fundamental, constitucional e internacionalmente protegido por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, por lo tanto se asegura que nadie puede ser privado de la libertad sin orden judicial previa, la cual debe estar justificada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:11:54Z 2015-08-25T16:53:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:11:54Z 2015-08-25T16:53:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7588 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7588 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, A. De la Responsabilidad extracontractual en el derecho Chileno. Santiago de Chile, 1943. p. 109 ALEXY, Robert: Teoría de los Derechos Fundamentales, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid – 1993. BANACLOCHE PALAO, Julio. La Libertad Personal y sus Limitaciones Detenciones y Retenciones dentro del Derecho Español, Mcgraw – Hill, Madrid, 1996. BARILE, PADO, Diritti dell Uomoe Libertad, Fundamentali, II Mulino, Bolonia - 1984. BERNAL CUELLAR, Jaime y MONTEALEGRE, Lynett Eduardo. El Proceso Penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1995.p. 79-80. BERMUDEZ MUÑOZ, Martín. Responsabilidad de los jueces y del estado. Santafé de Bogotá: Ediciones librería del profesional, 1998. p. 125-127. BRAVO RESTREPO, Luis Alfonso y CORDOBA CORDOBA, Joaquín Emilio. Responsabilidad del Estado por la función jurisdiccional. Medellín: Editorial Marín Vieco Ltda., 1997. p. 102. CASAL HERNÁNDEZ, Jesús María. Derecho a la Libertad Personal y Diligencias Policiales de Identificación, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1998. CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO. Santafé de Bogotá: Editorial TEMIS, 1999. CODIGO PENAL COLOMBIANO. Santafé de Bogotá: Editorial TEMIS, 1999. 262 DECRETO LEY 2700 DE 1991. Código de Procedimiento Penal. DE CUPIS, Adriano. El daño. Teoría general de la responsabilidad civil. Barcelona: Casa Editorial Bosch, 1970. p. 81. EGUIGUREN PRAELI, Francisco: "Libertad Personal, Detención Arbitraria y Hábeas Corpus": Las Novedades en la Constitución de 1993 – Lima, 1990. ESPITIA GARZON, Fabio. Instituciones de Derecho procesal penal. Santafé de Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez, 1998. FIERRO MENDEZ, Heliodoro. Las nulidades en el derecho procesal penal. Santafé de Bogotá: Grupo Editorial Leyer, 1997. p. 117. FLORESGOMEZ González, Fernando y Carvajal Moreno, Gustavo, Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Editorial Porrúa, Vigésima quinta Edición, México 1986. GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNANDEZ, Tomás Ramón. Curso de Derecho Administrativo II. Madrid: Civitas S.A., 1982. p. 321. GARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de Derecho Administrativo. Tecnos, 1992. T. II. p. 292. GIMENO SENDRA, Vicente: La Detención, Bosch, Barcelona, 1977. GONZALES TRUVIJANO, SANCHEZ, Pedro José: Libertades, Circulación, Residencia, entrada y salida de España, Civitas, Madrid – 1991. HENAO PEREZ, Juan Carlos. El daño. Análisis extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998.p. 84. HINESTROSA, Fernando. Derecho de Obligaciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1967. p. 529. KELSEN, Hans. La Teoría pura del Derecho. Gernika. México.1993 LEY 270 DE 1996. Estatutaria de Administración de Justicia. LEY 600 DE 2000. Código de Procedimiento Penal LEY 504 DE 1999. Justicia especializada contra el crimen organizado. LOPEZ MORALES, Jairo. Responsabilidad del Estado por error judicial. Santafé de Bogotá: Doctrina y Ley, 1996. p. 65 – 70. MARTINEZ RAVE, Gilberto. Procedimiento penal colombiano. Santafé de Bogotá: Editorial Temis, Novena Edición, 1996. p. 33. RENATO SCOGNAMIGLIO. El Daño Moral. Contribución a la Teoría del Daño Extracontractual. Traducción de Fernando Hinestrosa, Bogotá, Edit. Antares, 1962, Pág. 4 REYES MONTERREAL, José María. La responsabilidad del Estado por error y normal funcionamiento de la administración de justicia. Madrid: Editorial Colex, 1987. p. 50. Ricardo Hoyos Duque. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD, Universidad Militar Nueva Granada. RODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. Santafé de Bogotá: Temis, 1996. p. 374. TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Bogotá: Editorial Temis, 1986. p. 5. TAWILL, Guido Santiago. La responsabilidad del Estado y de los magistrados y funcionarios judiciales por mal funcionamiento de la administración de justicia. Buenos Aires: De palma, 1993. p. 54. VASQUEZ FERREYRA, Roberto. Responsabilidad por daños. Buenos Aires: De palma, 1993. p. 15. VEDEL, Georges. Derecho Administrativo General y Colombiano. Santafé de Bogotá: Temis, 1996. p. 374. Sección Tercera. Sentencia del 20 de Septiembre de 2001, Expediente Nº 10.973. Sección Tercera. Sentencia del 2 de Mayo de 2007, Expediente Nº 15.989 Sección Tercera. Sentencia del 4 de Diciembre de 2007, Expediente Nº 15.498 Sección Tercera. Sentencia del 20 de febrero de 2008, Expediente Nº 15.980 Sección Tercera. Sentencia del 9 de Junio de 2005, Expediente Nº 14.740 Sección Tercera. Sentencia del 8 de Mayo de 1995, Expediente Nº 8.118 y sentencia de 13 de Julio de 1993, Expediente nº 8.163. Sección Tercera, sentencia del 30 de Noviembre de 2006, Expediente 13-074, M.P. Alier Hernández Sección Tercera del Consejo de Estado: sentencia del 30 de junio de 1994, expediente No. 9734, C.P. Daniel Suárez Hernández. Sección Tercera, sentencia del 4 de diciembre de 2006, expediente: 13.168 Sección Tercera, sentencia del 2 de mayo de 2007, expediente No. 15.463 Sección Tercera, sentencia del 25 de julio de 194, expediente 8.666. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 25 de febrero de 2009, C.P. Mauricio Fajardo Gómez, radicación No. 25000-23-26-000- 1998-05851-01(25.508), Sección Tercera, sentencia de 25 de febrero de 2009, exp. 25.508, C.P. Mauricio Fajardo Gómez. Sentencia de 2 de mayo de 2007, exp. 15.463, C.P. Mauricio Fajardo Gómez; Sentencia de 30 de enero de 2012, exp. 22.863, C.P. Danilo Rojas Betancourth. Sección Tercera, sentencias de 26 de mayo de 2010, exp. 19.670, C.P. Ruth Stella Correa Palacio y de 22 de mayo de 2011, exp. 50.569, C.P. Stella Conto Díaz del Castillo, entre otras. Sección Tercera, Sentencia de diciembre 12 de 1996. Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo. Expediente 10.229. Sección Tercera. Sentencia de Octubre 1 de 1992. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández. Expediente No. 7058. Sección Tercera, Sentencia de septiembre 15 de 1994. Consejero Ponente: Julio César Uribe Acosta. Expediente No. 9391. Sección Tercera, Sentencia de noviembre 17 de 1995. Consejero Ponente: Carlos Betancourt Jaramillo. Expediente No. 10.056. Sección Tercera, Sentencia de Septiembre 27 de 2000. Consejero Ponente: Alier E. Hernández Enríquez. Expediente No. 11.601. Sección Tercera, Sentencia de Abril 4 de 2002. Consejero Ponente: María Elena Giraldo Gómez. Expediente No. 13.606. Sentencia C – 372 de 2000 Sentencia C-037 de febrero 5 de 1996. Sentencias T – 442 de 1992, C – 530 de 1993, T – 20 de 1994, T – 288 de 1995, C – 022 de 1996, C – 280 de 1996 y C – 309 de 1997. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Maestría en Derecho Administrativo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7588/1/VillamilRuizCarlosFidel2014.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7588/2/VillamilRuizCarlosFidel2014.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7588/3/VillamilRuizCarlosFidel2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6561f0bf14a3f4a2ea4bd6b977f7496 19e57a96bc09b12e41f4eb34435f0c21 0fbe7ce490b4135ada18101a39265678 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090361336758272 |
spelling |
Daza, AlfonsoVillamil Ruiz, Carlos FidelBarajas Jiménez, Tania MarcelaMagister en Derecho Administrativo2015-04-14T11:11:54Z2015-08-25T16:53:06Z2015-04-14T11:11:54Z2015-08-25T16:53:06Z20142015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7588instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl legislador estableció que las personas que han sido privadas de la libertad dentro de un proceso penal en el cual no se logró demostrar la culpabilidad del indiciado es procedente demandar a la Nación por el perjuicio causado, lo anterior, en razón a que, la libertad, es un derecho fundamental, constitucional e internacionalmente protegido por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, por lo tanto se asegura que nadie puede ser privado de la libertad sin orden judicial previa, la cual debe estar justificada.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreMaestría en Derecho AdministrativoFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Condena del estado por privación justa de la libertadADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIADERECHOS CIVILES - COLOMBIAGARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIAJURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIARESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIATesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisALESSANDRI RODRÍGUEZ, A. De la Responsabilidad extracontractual en el derecho Chileno. Santiago de Chile, 1943. p. 109ALEXY, Robert: Teoría de los Derechos Fundamentales, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid – 1993.BANACLOCHE PALAO, Julio. La Libertad Personal y sus Limitaciones Detenciones y Retenciones dentro del Derecho Español, Mcgraw – Hill, Madrid, 1996.BARILE, PADO, Diritti dell Uomoe Libertad, Fundamentali, II Mulino, Bolonia - 1984.BERNAL CUELLAR, Jaime y MONTEALEGRE, Lynett Eduardo. El Proceso Penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1995.p. 79-80.BERMUDEZ MUÑOZ, Martín. Responsabilidad de los jueces y del estado. Santafé de Bogotá: Ediciones librería del profesional, 1998. p. 125-127.BRAVO RESTREPO, Luis Alfonso y CORDOBA CORDOBA, Joaquín Emilio. Responsabilidad del Estado por la función jurisdiccional. Medellín: Editorial Marín Vieco Ltda., 1997. p. 102.CASAL HERNÁNDEZ, Jesús María. Derecho a la Libertad Personal y Diligencias Policiales de Identificación, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1998.CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO. Santafé de Bogotá: Editorial TEMIS, 1999.CODIGO PENAL COLOMBIANO. Santafé de Bogotá: Editorial TEMIS, 1999. 262DECRETO LEY 2700 DE 1991. Código de Procedimiento Penal.DE CUPIS, Adriano. El daño. Teoría general de la responsabilidad civil. Barcelona: Casa Editorial Bosch, 1970. p. 81.EGUIGUREN PRAELI, Francisco: "Libertad Personal, Detención Arbitraria y Hábeas Corpus": Las Novedades en la Constitución de 1993 – Lima, 1990.ESPITIA GARZON, Fabio. Instituciones de Derecho procesal penal. Santafé de Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez, 1998.FIERRO MENDEZ, Heliodoro. Las nulidades en el derecho procesal penal. Santafé de Bogotá: Grupo Editorial Leyer, 1997. p. 117.FLORESGOMEZ González, Fernando y Carvajal Moreno, Gustavo, Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Editorial Porrúa, Vigésima quinta Edición, México 1986.GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNANDEZ, Tomás Ramón. Curso de Derecho Administrativo II. Madrid: Civitas S.A., 1982. p. 321.GARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de Derecho Administrativo. Tecnos, 1992. T. II. p. 292.GIMENO SENDRA, Vicente: La Detención, Bosch, Barcelona, 1977.GONZALES TRUVIJANO, SANCHEZ, Pedro José: Libertades, Circulación, Residencia, entrada y salida de España, Civitas, Madrid – 1991.HENAO PEREZ, Juan Carlos. El daño. Análisis extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998.p. 84.HINESTROSA, Fernando. Derecho de Obligaciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1967. p. 529.KELSEN, Hans. La Teoría pura del Derecho. Gernika. México.1993LEY 270 DE 1996. Estatutaria de Administración de Justicia.LEY 600 DE 2000. Código de Procedimiento PenalLEY 504 DE 1999. Justicia especializada contra el crimen organizado.LOPEZ MORALES, Jairo. Responsabilidad del Estado por error judicial. Santafé de Bogotá: Doctrina y Ley, 1996. p. 65 – 70.MARTINEZ RAVE, Gilberto. Procedimiento penal colombiano. Santafé de Bogotá: Editorial Temis, Novena Edición, 1996. p. 33.RENATO SCOGNAMIGLIO. El Daño Moral. Contribución a la Teoría del Daño Extracontractual. Traducción de Fernando Hinestrosa, Bogotá, Edit. Antares, 1962, Pág. 4REYES MONTERREAL, José María. La responsabilidad del Estado por error y normal funcionamiento de la administración de justicia. Madrid: Editorial Colex, 1987. p. 50.Ricardo Hoyos Duque. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD, Universidad Militar Nueva Granada.RODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. Santafé de Bogotá: Temis, 1996. p. 374.TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Bogotá: Editorial Temis, 1986. p. 5.TAWILL, Guido Santiago. La responsabilidad del Estado y de los magistrados y funcionarios judiciales por mal funcionamiento de la administración de justicia. Buenos Aires: De palma, 1993. p. 54.VASQUEZ FERREYRA, Roberto. Responsabilidad por daños. Buenos Aires: De palma, 1993. p. 15.VEDEL, Georges. Derecho Administrativo General y Colombiano. Santafé de Bogotá: Temis, 1996. p. 374.Sección Tercera. Sentencia del 20 de Septiembre de 2001, Expediente Nº 10.973.Sección Tercera. Sentencia del 2 de Mayo de 2007, Expediente Nº 15.989Sección Tercera. Sentencia del 4 de Diciembre de 2007, Expediente Nº 15.498Sección Tercera. Sentencia del 20 de febrero de 2008, Expediente Nº 15.980Sección Tercera. Sentencia del 9 de Junio de 2005, Expediente Nº 14.740Sección Tercera. Sentencia del 8 de Mayo de 1995, Expediente Nº 8.118 y sentencia de 13 de Julio de 1993, Expediente nº 8.163.Sección Tercera, sentencia del 30 de Noviembre de 2006, Expediente 13-074, M.P. Alier HernándezSección Tercera del Consejo de Estado: sentencia del 30 de junio de 1994, expediente No. 9734, C.P. Daniel Suárez Hernández.Sección Tercera, sentencia del 4 de diciembre de 2006, expediente: 13.168Sección Tercera, sentencia del 2 de mayo de 2007, expediente No. 15.463Sección Tercera, sentencia del 25 de julio de 194, expediente 8.666.Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 25 de febrero de 2009, C.P. Mauricio Fajardo Gómez, radicación No. 25000-23-26-000- 1998-05851-01(25.508),Sección Tercera, sentencia de 25 de febrero de 2009, exp. 25.508, C.P. Mauricio Fajardo Gómez.Sentencia de 2 de mayo de 2007, exp. 15.463, C.P. Mauricio Fajardo Gómez;Sentencia de 30 de enero de 2012, exp. 22.863, C.P. Danilo Rojas Betancourth.Sección Tercera, sentencias de 26 de mayo de 2010, exp. 19.670, C.P. Ruth Stella Correa Palacio y de 22 de mayo de 2011, exp. 50.569, C.P. Stella Conto Díaz del Castillo, entre otras.Sección Tercera, Sentencia de diciembre 12 de 1996. Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo. Expediente 10.229.Sección Tercera. Sentencia de Octubre 1 de 1992. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández. Expediente No. 7058.Sección Tercera, Sentencia de septiembre 15 de 1994. Consejero Ponente: Julio César Uribe Acosta. Expediente No. 9391.Sección Tercera, Sentencia de noviembre 17 de 1995. Consejero Ponente: Carlos Betancourt Jaramillo. Expediente No. 10.056.Sección Tercera, Sentencia de Septiembre 27 de 2000. Consejero Ponente: Alier E. Hernández Enríquez. Expediente No. 11.601.Sección Tercera, Sentencia de Abril 4 de 2002. Consejero Ponente: María Elena Giraldo Gómez. Expediente No. 13.606.Sentencia C – 372 de 2000Sentencia C-037 de febrero 5 de 1996.Sentencias T – 442 de 1992, C – 530 de 1993, T – 20 de 1994, T – 288 de 1995, C – 022 de 1996, C – 280 de 1996 y C – 309 de 1997.ORIGINALVillamilRuizCarlosFidel2014.pdfapplication/pdf706060http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7588/1/VillamilRuizCarlosFidel2014.pdfb6561f0bf14a3f4a2ea4bd6b977f7496MD51TEXTVillamilRuizCarlosFidel2014.pdf.txtExtracted texttext/plain183431http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7588/2/VillamilRuizCarlosFidel2014.pdf.txt19e57a96bc09b12e41f4eb34435f0c21MD52THUMBNAILVillamilRuizCarlosFidel2014.pdf.jpgVillamilRuizCarlosFidel2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4756http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7588/3/VillamilRuizCarlosFidel2014.pdf.jpg0fbe7ce490b4135ada18101a39265678MD5310901/7588oai:repository.unilibre.edu.co:10901/75882022-10-11 12:27:27.943Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |