Condena del estado por privación justa de la libertad
El legislador estableció que las personas que han sido privadas de la libertad dentro de un proceso penal en el cual no se logró demostrar la culpabilidad del indiciado es procedente demandar a la Nación por el perjuicio causado, lo anterior, en razón a que, la libertad, es un derecho fundamental, c...
- Autores:
-
Villamil Ruiz, Carlos Fidel
Barajas Jiménez, Tania Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7588
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7588
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA
DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El legislador estableció que las personas que han sido privadas de la libertad dentro de un proceso penal en el cual no se logró demostrar la culpabilidad del indiciado es procedente demandar a la Nación por el perjuicio causado, lo anterior, en razón a que, la libertad, es un derecho fundamental, constitucional e internacionalmente protegido por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, por lo tanto se asegura que nadie puede ser privado de la libertad sin orden judicial previa, la cual debe estar justificada. |
---|