Plan de mejoramiento financiero del acueducto de Mundo Nuevo ASAMUN E.S.P

En este trabajo de se realizó una evaluación de la gestión administrativa y financiera del acueducto de la Vereda Mundo Nuevo, ASAMUN E.S.P, en la zona rural del municipio de Pereira, en el corregimiento de la Bella, para ello se desarrolló un análisis de los estados financieros de la asociación de...

Full description

Autores:
Marín, Carlos Andrés
Hincapié, Johann Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20121
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20121
Palabra clave:
Plan de mejoramiento financiero
Acueducto
ASAMUN E.S.P
Vereda Mundo Nuevo
Vereda Mundo Nuevo
ASAMUN E.S.P
Aqueduct
Financial improvement plan
Empresa de acueducto Mundo Nuevo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Estados financieros -- 2012-2018
Empresa de acueducto Mundo Nuevo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Indicadores financieros -- 2012-2018
Empresa de acueducto Mundo Nuevo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Gestión administrativa
Empresa de acueducto Mundo Nuevo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Análisis estratégico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En este trabajo de se realizó una evaluación de la gestión administrativa y financiera del acueducto de la Vereda Mundo Nuevo, ASAMUN E.S.P, en la zona rural del municipio de Pereira, en el corregimiento de la Bella, para ello se desarrolló un análisis de los estados financieros de la asociación de los últimos cinco (5) años, aplicando diferentes razones o indicadores para determinar el estado actual, las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas y a partir de ello proponer un plan de mejora. Se hizo un análisis de los diferentes entornos, legal, teórico, conceptual y contextual, y de esta forma hacer un diagnóstico general del Acueducto Mundo Nuevo, que permitiera entender cómo funciona la empresa, cuáles son los desafíos y proyecciones, la normatividad que regula su actividad y partir de ello, construir un análisis que se aplicara a sus necesidades propendiendo por la estabilidad financiera y la sostenibilidad operativa a largo plazo. Fue importante hacer comparativos con empresas que desarrollan la misma actividad económica, el suministro de agua, como por ejemplo Aguas y Aguas de la ciudad de Pereira, empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, para establecer que los indicadores analizados si eran acordes con la actividad analizada y proyectar a la asociación teniendo en cuenta el manejo de estas empresas analizadas. Llegando como resultado a una serie de recomendaciones que podría adoptar a la asociación para mejorar sus indicadores financieros y creas valor económico y con ello un crecimiento.