Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020.
Analizar discursos, representa hoy en día, la idea de comprender los mensajes que se reciben desde cualquier lugar del mundo y en las diferentes maneras al que se puede acceder a dicha información. El año 2020, sin lugar a dudas, marcó una línea diferencial al modo de convivencia humana: una pandemi...
- Autores:
-
Rangel Pérez, Tania Andreina
Muñoz León, Asdrúbal Jair
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20283
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20283
- Palabra clave:
- análisis del discurso
medios digitales
la opinión
Bum noticias
discourse analysis
digital media
opinion
Bum news
Medios de comunicación de masas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b41a6711c688a25d89fbe7ec485bcb0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20283 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Analysis of the discourse of the digital media in the city of Cúcuta: case study fanpage La Opinion versus fanpage Bum news regarding the handling of information published on the health emergency of covid 19, in the period from March 6 to 6 June 2020. |
title |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. |
spellingShingle |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. análisis del discurso medios digitales la opinión Bum noticias discourse analysis digital media opinion Bum news Medios de comunicación de masas |
title_short |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. |
title_full |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. |
title_fullStr |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. |
title_full_unstemmed |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. |
title_sort |
Análisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rangel Pérez, Tania Andreina Muñoz León, Asdrúbal Jair |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solano Gómez, Vladimir Clavijo Cáceres, Darwin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rangel Pérez, Tania Andreina Muñoz León, Asdrúbal Jair |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
análisis del discurso medios digitales la opinión Bum noticias |
topic |
análisis del discurso medios digitales la opinión Bum noticias discourse analysis digital media opinion Bum news Medios de comunicación de masas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
discourse analysis digital media opinion Bum news |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Medios de comunicación de masas |
description |
Analizar discursos, representa hoy en día, la idea de comprender los mensajes que se reciben desde cualquier lugar del mundo y en las diferentes maneras al que se puede acceder a dicha información. El año 2020, sin lugar a dudas, marcó una línea diferencial al modo de convivencia humana: una pandemia mostró la nueva realidad y la forma como los seres humanos se adaptaron a una nueva era con cambios en estilos de vida en formas inimaginables e inmediatas. A partir de eso, el refugio de muchas personas, fueron las redes sociales, quienes presentaron un alto crecimiento en alcance, impacto e incluso, nacieron y se fortalecieron algunas que continúan vigentes como Tik Tok. Junto con la necesidad del entretenimiento a causa de los diferentes confinamientos mundiales por motivos de la pandemia que causó el covid 19, también se evidenció la preocupación de los usuarios por estar informados en tiempo real recurriendo a medios digitales de fácil acceso, páginas de noticias por internet, fan page de facebook, e incluso portales web de medios especializados en noticias. Es por ello, que, a partir de lo anteriormente mencionado, el presente artículo tiene como finalidad mostrar los resultados de un análisis del discurso que se aplicó a dos medios de comunicación masivos como los son Bum noticias y La Opinión quienes, como muchos portales de información, se dedicaron a contar lo que pasaba día a día con la pandemia y el covid 19 en la ciudad de Cúcuta. En los resultados, se evidencia la forma como estos medios y sus periodistas encargados, redactaron la información y si cumplieron o no, con la finalidad de entregar noticias en forma objetiva y verás. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T15:36:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T15:36:20Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20283 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20283 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre, María (1978). Ética de los medios de comunicación, Santiago de Chile: Herder editorial Barbero, Martín (1987). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona, España. González, David (2008) Medios de comunicación y la estructuración de las audiencias masivas Razón y Palabra, vol. 13, núm. 1, mayo-junio. Monterrey, estado de México, México. Global Digital Overview, (2020). Manzano, Vicente (2005). Introducción al análisis del discurso Manovich, Lev (2005): Las características generales del medio digital según Lev Manovich. Martínez Rodríguez, Jorge (2011). Métodos de la investigación cualitativa. Madrid, España. Puente, Julio, (2008). Análisis de los discursos de los Jefes de Estado y de Gobierno en las Cumbres Iberoamericanas de Naciones. Madrid, España. Ramon Reig, María José Ruiz, (1999). Medios de comunicación y acontecimientos del siglo XX Roca, José (1995). Poder y pueblo. Un análisis del discurso de la prensa de la izquierda radical sobre la constitución española de 1978. Madrid, España. Torres, J. M., Galván, G. & Hernández, O. I. (2016). Ética del discurso de Habermas: como propuesta teórico-práctica en la solución de problemas práctico-morales. En Justicia, 29, 13-27. Van Dijk, T. (2014). Estructuras textuales de las noticias en prensa. Van Dijk, T. (1990). La noticia como discurso, Barcelona, Buenos Aires, Argentina: Paidós Comunicación. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/5/Resumen%20del%20escrito.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaic%c3%b3n%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20Biblioteca-.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/7/Paper.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/1/Resumen%20del%20escrito.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaic%c3%b3n%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20Biblioteca-.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/3/Paper.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0be3580adf0fe838992ac9e798eae18 35a7215089d155ad1d4290b2d986e49b 9811546016ebdf189bb079b2cfd5255c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8a7111fb2314206f04f698a7ed63828d 1b0b081809bd73b6d5440de079910f65 a4b067854a1a3658b24ff1d7ee5e1488 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090497396834304 |
spelling |
Solano Gómez, VladimirClavijo Cáceres, DarwinRangel Pérez, Tania AndreinaMuñoz León, Asdrúbal JairCúcuta2021-12-06T15:36:20Z2021-12-06T15:36:20Z2021https://hdl.handle.net/10901/20283Analizar discursos, representa hoy en día, la idea de comprender los mensajes que se reciben desde cualquier lugar del mundo y en las diferentes maneras al que se puede acceder a dicha información. El año 2020, sin lugar a dudas, marcó una línea diferencial al modo de convivencia humana: una pandemia mostró la nueva realidad y la forma como los seres humanos se adaptaron a una nueva era con cambios en estilos de vida en formas inimaginables e inmediatas. A partir de eso, el refugio de muchas personas, fueron las redes sociales, quienes presentaron un alto crecimiento en alcance, impacto e incluso, nacieron y se fortalecieron algunas que continúan vigentes como Tik Tok. Junto con la necesidad del entretenimiento a causa de los diferentes confinamientos mundiales por motivos de la pandemia que causó el covid 19, también se evidenció la preocupación de los usuarios por estar informados en tiempo real recurriendo a medios digitales de fácil acceso, páginas de noticias por internet, fan page de facebook, e incluso portales web de medios especializados en noticias. Es por ello, que, a partir de lo anteriormente mencionado, el presente artículo tiene como finalidad mostrar los resultados de un análisis del discurso que se aplicó a dos medios de comunicación masivos como los son Bum noticias y La Opinión quienes, como muchos portales de información, se dedicaron a contar lo que pasaba día a día con la pandemia y el covid 19 en la ciudad de Cúcuta. En los resultados, se evidencia la forma como estos medios y sus periodistas encargados, redactaron la información y si cumplieron o no, con la finalidad de entregar noticias en forma objetiva y verás.Analyzing discourses today represents the idea of understanding the messages received from anywhere in the world and in the different ways in which this information can be accessed. The year 2020, undoubtedly, marked a differential line in the way of human coexistence: a pandemic showed the new reality and the way human beings adapted to a new era with changes in lifestyles in unimaginable and immediate ways. Since then, the refuge of many people were the social networks, which presented a high growth in scope, impact and even some were born and strengthened that are still in force as Tik Tok. Along with the need for entertainment because of the various global confinements due to the pandemic that caused the covid 19, it was also evident the concern of users to be informed in real time by resorting to digital media easily accessible, internet news pages, facebook fan page, and even web portals of specialized news media. That is why, based on the above, this article aims to show the results of a discourse analysis applied to two mass media such as Bum noticias and La Opinión who, like many information portals, were dedicated to tell what was happening day by day with the pandemic and covid 19 in the city of Cúcuta. In the results, it is evident how these media and their journalists in charge, wrote the information and if they complied or not, with the purpose of delivering news in an objective and truthful way.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2análisis del discursomedios digitalesla opiniónBum noticiasdiscourse analysisdigital mediaopinionBum newsMedios de comunicación de masasAnálisis del discurso de los medios de comunicación digital en la ciudad de Cúcuta: caso de estudio fanpage La Opinión frente a fanpage Bum noticias respecto del manejo de la información publicada sobre la emergencia sanitaria del covid 19, en el periodo del 6 de marzo al 6 de junio de 2020.Analysis of the discourse of the digital media in the city of Cúcuta: case study fanpage La Opinion versus fanpage Bum news regarding the handling of information published on the health emergency of covid 19, in the period from March 6 to 6 June 2020.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguirre, María (1978). Ética de los medios de comunicación, Santiago de Chile: Herder editorialBarbero, Martín (1987). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona, España.González, David (2008) Medios de comunicación y la estructuración de las audiencias masivas Razón y Palabra, vol. 13, núm. 1, mayo-junio. Monterrey, estado de México, México.Global Digital Overview, (2020).Manzano, Vicente (2005). Introducción al análisis del discursoManovich, Lev (2005): Las características generales del medio digital según Lev Manovich.Martínez Rodríguez, Jorge (2011). Métodos de la investigación cualitativa. Madrid, España.Puente, Julio, (2008). Análisis de los discursos de los Jefes de Estado y de Gobierno en las Cumbres Iberoamericanas de Naciones. Madrid, España.Ramon Reig, María José Ruiz, (1999). Medios de comunicación y acontecimientos del siglo XXRoca, José (1995). Poder y pueblo. Un análisis del discurso de la prensa de la izquierda radical sobre la constitución española de 1978. Madrid, España.Torres, J. M., Galván, G. & Hernández, O. I. (2016). Ética del discurso de Habermas: como propuesta teórico-práctica en la solución de problemas práctico-morales. En Justicia, 29, 13-27.Van Dijk, T. (2014). Estructuras textuales de las noticias en prensa.Van Dijk, T. (1990). La noticia como discurso, Barcelona, Buenos Aires, Argentina: Paidós Comunicación.THUMBNAILResumen del escrito.pdf.jpgResumen del escrito.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19947http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/5/Resumen%20del%20escrito.pdf.jpgd0be3580adf0fe838992ac9e798eae18MD55Autorización para publicaicón en el repositorio de la Biblioteca-.pdf.jpgAutorización para publicaicón en el repositorio de la Biblioteca-.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30265http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaic%c3%b3n%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20Biblioteca-.pdf.jpg35a7215089d155ad1d4290b2d986e49bMD56Paper.pdf.jpgPaper.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20107http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/7/Paper.pdf.jpg9811546016ebdf189bb079b2cfd5255cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALResumen del escrito.pdfResumen del escrito.pdfResumenapplication/pdf183386http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/1/Resumen%20del%20escrito.pdf8a7111fb2314206f04f698a7ed63828dMD51Autorización para publicaicón en el repositorio de la Biblioteca-.pdfAutorización para publicaicón en el repositorio de la Biblioteca-.pdfAutorizaciónapplication/pdf2791308http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaic%c3%b3n%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20Biblioteca-.pdf1b0b081809bd73b6d5440de079910f65MD52Paper.pdfPaper.pdfArtículo principalapplication/pdf440923http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20283/3/Paper.pdfa4b067854a1a3658b24ff1d7ee5e1488MD5310901/20283oai:repository.unilibre.edu.co:10901/202832023-08-03 12:35:12.81Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |