Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia.
Este documento es un proyecto pedagógico investigativo que pretende construir una serie de estrategias didácticas que permitan disminuir las manifestaciones de violencia física y verbal que se dan en el deporte escolar de niños de primaria de una institución educativa del sur de Bogotá, mediante el...
- Autores:
-
Ariza González, Jose David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9101
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9101
- Palabra clave:
- Estrategias didácticas
Violencia física
Deporte
Educación física
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
DIDÁCTICA
PSICOLOGÍA APLICADA
CONDUCTA
Didáctica
Violencia física
Violencia verbal
Deporte escolar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b3b18297915f0a0110bc6108874f9dbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9101 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. |
title |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. |
spellingShingle |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. Estrategias didácticas Violencia física Deporte Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIMARIA DIDÁCTICA PSICOLOGÍA APLICADA CONDUCTA Didáctica Violencia física Violencia verbal Deporte escolar |
title_short |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. |
title_full |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. |
title_fullStr |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. |
title_sort |
Construcción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ariza González, Jose David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acosta Rodríguez, Edgar Raúl |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ariza González, Jose David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Violencia física Deporte Educación física |
topic |
Estrategias didácticas Violencia física Deporte Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIMARIA DIDÁCTICA PSICOLOGÍA APLICADA CONDUCTA Didáctica Violencia física Violencia verbal Deporte escolar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIMARIA DIDÁCTICA PSICOLOGÍA APLICADA CONDUCTA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Didáctica Violencia física Violencia verbal Deporte escolar |
description |
Este documento es un proyecto pedagógico investigativo que pretende construir una serie de estrategias didácticas que permitan disminuir las manifestaciones de violencia física y verbal que se dan en el deporte escolar de niños de primaria de una institución educativa del sur de Bogotá, mediante el método de investigación acción participativa. Se realizan una serie de diálogos participativos con la población implicada en el problema y a través de los mismos se llega a una serie de acuerdos o estrategias que son implementadas en las prácticas deportivas, permitiendo estas disminuir la violencia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-11-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T17:19:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T17:19:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9101 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9101 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AISENSTEIN, Ángela. El Deporte. Miño y Davila.2002 Biblioteca biblioteca virtual Luis Ángel Arango. Vida de maestro violencia en la escuela. IDEP autores varios (consultada el 02 de noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/viol/indice.htm . CAGIGAL, Jose Maria. Deporte y agresión, 1190. CAGIGAL, José Maria.¡Oh deporte!. Anatomía de un gigante. Valladolid: Miñon Causas de la violencia.Disponible en internet (consultado el 05 de Mayo de 2011) http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bsas/violencia/paginas/violenci.htm CHICHARRO, López J. Fisiologia del ejercicio: (tercera edicion) Buenos Aires: Editorial: Panamericana.2008 COLOMBIA CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley general de educación 115 de 1995 por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Colombia es el país más violento de América Latina, según índice de Paz Global 2012. Bogotá D.C. El País, 2012 (consultado el 22 de Agosto de 2012.) Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/colombiaentre-paises-violentos-america-latina. Colombia es el país más violento de América Latina, según índice de Paz Global 2012. Bogotá D.C. El País, 2012 (consultado el 22 de Agosto de 2012.) Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/colombiaentre-paises-violentos-america-latina. . COLOMBIA. Congreso de la republica, Ministerio de educación nacional. Ley 115 de 1994 por la cual se expide la ley general de educación consultada el 06 de Octubre de 2012. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292 COLOMBIA. Constitución política de Colombia 1991. Por la cual El Pueblo de Colombia en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana decreta, sanciona y promulga. consultada en internet el 05 de Octubre de 2012 Disponible en: http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Resolución 2343 de 1996. Por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos Concepto de Deporte. Ef deportes. Consultada (15 de noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.efdeportes.com/efd138/concepto-yclasificaciones-del-deporte-actual.htm Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia. Curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros Curriculares para la educación formal. (En línea). Bogotá D.C.: (Consultada el 21 de Septiembre de 2012) . Disponible en internet: http://www.iered.org/cmapserver/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H1 GLZZ2D-N2696B-1CR DE ZUBIRIA SAMPER, Julián. La Violencia en los Colegios de Bogotá. Instituto Alberto Merani. 2008 (consultada el 22 de Agosto de 2012) Disponible en internet: http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/2009/La_violencia _en_los_colegios_de_Bogot%C3%A1.pdf Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española 1992 Ef deportes. El deporte escolar (consultada 08 de Noviembre de 2011) Disponibel en internet: http://www.efdeportes.com/ Revista Digital. La satisfacción de los alumnos/as del municipio de Alcantarilla en el deporte escolar- Buenos Aires - Año 14 - Nº 138 - Noviembre de 2009 El deporte como juego: un análisis cultural. Tesis doctoral. Universidad de Alicante. Estudio sobre delincuencia y violencia en los centros educativos de Bogotá. (Consultada el día 21 de Septiembre de 2012). Disponible en internet: http://tomasruedavargas.org/articulo2.pdf FRAILE, A y otros. El deporte escolar en el siglo XXI FROMM, Erick. Fuentes instintivas versus fuentes caracterológicas de la agresión humana, (consultada el 15 de noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.erich-fromm.de/data/pdf/1972c-sp.pdf FUNDACION, Ciudadana paz. Conceptos sobre la prevención de la violencia escolar, Bogotá, Diciembre de 2008. GOMEZ, Ángel, La violencia en el deporte un análisis desde la psicología social. Hacia una nueva comprensión del deporte. Factores endógenos y exógenos. Apunts: Educación Física y Deportes (86), 3-6.. http://www.efdeportes.com/ Revista Digital. El deporte escolar. Desarrollo teórico y práctico - Buenos Aires - Año 10 - N° 70 - Marzo de 2004 IDEP, Vida de maestro Violencia en la Escuela. Alcaldía Mayor de Bogotá. Enero de 1999. Informe del instituto para la economía y la paz (Consultada el día 21 de Septiembre de 2012). Disponible en internet:http://www.semana.com/noticias-nacion/colombia-pais-violentolatinoamerica/140025.aspx Informe mundial sobre la violencia y la salud. Organización mundial de la salud. Washington, D.C, 2002 INVESTIGACIÓN, ACCIÓN PARTICIPATIVA. Foro Latinoamericano de desarrollo social. Buenos Aires (consultada el 21 de Septiembre de 2012) disponible en internet. http://forolatinoamerica.desarrollosocial.gov.ar/galardon/docs/Investigaci%C 3%B3n%20Acci%C3%B3n%20Participativa.pdf La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona, Inde, 1995 LOMBO, Luis Eduardo. Coordinador y jefe inmediato en deporte escolar de Coldeportes, Bogotá, entrevista no estructurada, 2011. MIGUEZ, Daniel. Violencias y Conflictos en las Escuelas. Buenos Aires Argentina: Editorial Paidós, 2008 MONTENEGRO De Imaran, Maria Isabel. Interrelación de la investigación y la docencia en el programa de Derecho ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Resolución aprobada por la Asamblea General: A/RES/61/271 Sobre el Día Internacional de la No Violencia. ORTEGA, Rosario. La Violencia Escolar: Estrategias de prevención. Madrid: Editorial Grao, 2008 PABÓN, Jhon. Docente de Educación Física del Gimnasio Real de Colombia, Bogotá, entrevista no estructurada, 2012. Paradigma e ideología en investigación educativa. Las funciones sociales del intelectual. Madrid: Mondadori Paradigma Sociocritico. Gerencia contemporánea (consultado el 21 de Septiembre de 2012) Disponible en internet: http://gerenciacarlos.zoomblog.com/archivo/2010/07/24/paradigmaSociocritico.html Pedagogo francés y fundador de Los Juegos Olímpicos Modernos Atenas (1.896) Real federación española de futbol. (Consultada el 15 de Agosto de 2011) Disponible en internet: http://www.rfef.es/index.jsp?nodo=290 SALAZAR, Maria Cristina. La Investigación – Acción Participativa, Inicios y Desarrollos. Editorial Laboratorio Educativo. Caracas-Venezuela.p119 SALAZAR, Maria Cristina. La Investigación – Acción Participativa, Inicios y Desarrollos. Editorial Laboratorio Educativo. Caracas-Venezuela.p119 TAMAYO, Tamayo Mario. La investigación serie aprender a investigar II. Icfes Bogotá 1999 Violencia Deportiva. (Consultado el 21 de Septiembre de 2012.) Disponible en internet: http://www.buenastareas.com/ensayos/ViolenciaDeportiva/962989.html VIVANCO, Joseba. La Violencia en el Deporte Escolar Gana por Goleada. Gara.2011 (consultada el 15 de Octubre de 2011) Disponible en internet: http://www.gara.net/paperezkoa/20100208/181747/es/La-violencia-deporteescolar-gana-goleada ZUBIRIA, Samper Ximena. El conflicto en el contexto escolar oportuno para avanzar en el desarrollo. Instituto Alberto Merani (Consultada 05 de Noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/MEDIACIONDEC ONFLICTOSESCOLARES-PRESENTACION.pdf |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
PARRA, Edgar. Rector del Gimnasio Real de Colombia, Bogotá, entrevista no estructurada, 2012. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/5/PROYECTO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/6/Scan_0383.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/1/PROYECTO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/4/Scan_0383.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bae263f702ff40c67022fe5da12d2c6 b84143bf5d4bee081cdf4e13e832e2f2 4c2b4690cce8f9607c1dd9e1d494c3c4 f1698af5ad3b40faf16fb5113e89a67f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090387145359360 |
spelling |
Acosta Rodríguez, Edgar RaúlAriza González, Jose DavidBogotá2016-07-26T17:19:04Z2016-07-26T17:19:04Z2012-11-27https://hdl.handle.net/10901/9101Este documento es un proyecto pedagógico investigativo que pretende construir una serie de estrategias didácticas que permitan disminuir las manifestaciones de violencia física y verbal que se dan en el deporte escolar de niños de primaria de una institución educativa del sur de Bogotá, mediante el método de investigación acción participativa. Se realizan una serie de diálogos participativos con la población implicada en el problema y a través de los mismos se llega a una serie de acuerdos o estrategias que son implementadas en las prácticas deportivas, permitiendo estas disminuir la violencia.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias didácticasViolencia físicaDeporteEducación físicaTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓN FÍSICAENSEÑANZA PRIMARIADIDÁCTICAPSICOLOGÍA APLICADACONDUCTADidácticaViolencia físicaViolencia verbalDeporte escolarConstrucción colectiva de estrategias didácticas para disminuir la violencia física y verbal, en el deporte escolar en niños de primaria del Gimnasio Real de Colombia.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAISENSTEIN, Ángela. El Deporte. Miño y Davila.2002Biblioteca biblioteca virtual Luis Ángel Arango. Vida de maestro violencia en la escuela. IDEP autores varios (consultada el 02 de noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/viol/indice.htm. CAGIGAL, Jose Maria. Deporte y agresión, 1190.CAGIGAL, José Maria.¡Oh deporte!. Anatomía de un gigante. Valladolid: MiñonCausas de la violencia.Disponible en internet (consultado el 05 de Mayo de 2011) http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bsas/violencia/paginas/violenci.htmCHICHARRO, López J. Fisiologia del ejercicio: (tercera edicion) Buenos Aires: Editorial: Panamericana.2008COLOMBIA CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley general de educación 115 de 1995 por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte.Colombia es el país más violento de América Latina, según índice de Paz Global 2012. Bogotá D.C. El País, 2012 (consultado el 22 de Agosto de 2012.) Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/colombiaentre-paises-violentos-america-latina.Colombia es el país más violento de América Latina, según índice de Paz Global 2012. Bogotá D.C. El País, 2012 (consultado el 22 de Agosto de 2012.) Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/colombiaentre-paises-violentos-america-latina.. COLOMBIA. Congreso de la republica, Ministerio de educación nacional. Ley 115 de 1994 por la cual se expide la ley general de educación consultada el 06 de Octubre de 2012. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292COLOMBIA. Constitución política de Colombia 1991. Por la cual El Pueblo de Colombia en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana decreta, sanciona y promulga. consultada en internet el 05 de Octubre de 2012 Disponible en: http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Resolución 2343 de 1996. Por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesosConcepto de Deporte. Ef deportes. Consultada (15 de noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.efdeportes.com/efd138/concepto-yclasificaciones-del-deporte-actual.htmConsejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia. Curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logrosCurriculares para la educación formal. (En línea). Bogotá D.C.: (Consultada el 21 de Septiembre de 2012) . Disponible en internet: http://www.iered.org/cmapserver/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H1 GLZZ2D-N2696B-1CRDE ZUBIRIA SAMPER, Julián. La Violencia en los Colegios de Bogotá. Instituto Alberto Merani. 2008 (consultada el 22 de Agosto de 2012) Disponible en internet: http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/2009/La_violencia _en_los_colegios_de_Bogot%C3%A1.pdfDiccionario de la Real Academia de la Lengua Española 1992Ef deportes. El deporte escolar (consultada 08 de Noviembre de 2011) Disponibel en internet: http://www.efdeportes.com/ Revista Digital. La satisfacción de los alumnos/as del municipio de Alcantarilla en el deporte escolar- Buenos Aires - Año 14 - Nº 138 - Noviembre de 2009El deporte como juego: un análisis cultural. Tesis doctoral. Universidad de Alicante.Estudio sobre delincuencia y violencia en los centros educativos de Bogotá. (Consultada el día 21 de Septiembre de 2012). Disponible en internet: http://tomasruedavargas.org/articulo2.pdfFRAILE, A y otros. El deporte escolar en el siglo XXIFROMM, Erick. Fuentes instintivas versus fuentes caracterológicas de la agresión humana, (consultada el 15 de noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.erich-fromm.de/data/pdf/1972c-sp.pdfFUNDACION, Ciudadana paz. Conceptos sobre la prevención de la violencia escolar, Bogotá, Diciembre de 2008.GOMEZ, Ángel, La violencia en el deporte un análisis desde la psicología social.Hacia una nueva comprensión del deporte. Factores endógenos y exógenos. Apunts: Educación Física y Deportes (86), 3-6..http://www.efdeportes.com/ Revista Digital. El deporte escolar. Desarrollo teórico y práctico - Buenos Aires - Año 10 - N° 70 - Marzo de 2004IDEP, Vida de maestro Violencia en la Escuela. Alcaldía Mayor de Bogotá. Enero de 1999.Informe del instituto para la economía y la paz (Consultada el día 21 de Septiembre de 2012). Disponible en internet:http://www.semana.com/noticias-nacion/colombia-pais-violentolatinoamerica/140025.aspxInforme mundial sobre la violencia y la salud. Organización mundial de la salud. Washington, D.C, 2002INVESTIGACIÓN, ACCIÓN PARTICIPATIVA. Foro Latinoamericano de desarrollo social. Buenos Aires (consultada el 21 de Septiembre de 2012) disponible en internet. http://forolatinoamerica.desarrollosocial.gov.ar/galardon/docs/Investigaci%C 3%B3n%20Acci%C3%B3n%20Participativa.pdfLa iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona, Inde, 1995LOMBO, Luis Eduardo. Coordinador y jefe inmediato en deporte escolar de Coldeportes, Bogotá, entrevista no estructurada, 2011.MIGUEZ, Daniel. Violencias y Conflictos en las Escuelas. Buenos Aires Argentina: Editorial Paidós, 2008MONTENEGRO De Imaran, Maria Isabel. Interrelación de la investigación y la docencia en el programa de DerechoORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Resolución aprobada por la Asamblea General: A/RES/61/271 Sobre el Día Internacional de la No Violencia.ORTEGA, Rosario. La Violencia Escolar: Estrategias de prevención. Madrid: Editorial Grao, 2008PABÓN, Jhon. Docente de Educación Física del Gimnasio Real de Colombia, Bogotá, entrevista no estructurada, 2012.Paradigma e ideología en investigación educativa. Las funciones sociales del intelectual. Madrid: MondadoriParadigma Sociocritico. Gerencia contemporánea (consultado el 21 de Septiembre de 2012) Disponible en internet: http://gerenciacarlos.zoomblog.com/archivo/2010/07/24/paradigmaSociocritico.htmlPedagogo francés y fundador de Los Juegos Olímpicos Modernos Atenas (1.896)Real federación española de futbol. (Consultada el 15 de Agosto de 2011) Disponible en internet: http://www.rfef.es/index.jsp?nodo=290SALAZAR, Maria Cristina. La Investigación – Acción Participativa, Inicios y Desarrollos. Editorial Laboratorio Educativo. Caracas-Venezuela.p119SALAZAR, Maria Cristina. La Investigación – Acción Participativa, Inicios y Desarrollos. Editorial Laboratorio Educativo. Caracas-Venezuela.p119TAMAYO, Tamayo Mario. La investigación serie aprender a investigar II. Icfes Bogotá 1999Violencia Deportiva. (Consultado el 21 de Septiembre de 2012.) Disponible en internet: http://www.buenastareas.com/ensayos/ViolenciaDeportiva/962989.htmlVIVANCO, Joseba. La Violencia en el Deporte Escolar Gana por Goleada. Gara.2011 (consultada el 15 de Octubre de 2011) Disponible en internet: http://www.gara.net/paperezkoa/20100208/181747/es/La-violencia-deporteescolar-gana-goleadaZUBIRIA, Samper Ximena. El conflicto en el contexto escolar oportuno para avanzar en el desarrollo. Instituto Alberto Merani (Consultada 05 de Noviembre de 2011) Disponible en internet: http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/MEDIACIONDEC ONFLICTOSESCOLARES-PRESENTACION.pdfPARRA, Edgar. Rector del Gimnasio Real de Colombia, Bogotá, entrevista no estructurada, 2012.THUMBNAILPROYECTO.pdf.jpgPROYECTO.pdf.jpgimage/jpeg50396http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/5/PROYECTO.pdf.jpg6bae263f702ff40c67022fe5da12d2c6MD55Scan_0383.pdf.jpgScan_0383.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22004http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/6/Scan_0383.pdf.jpgb84143bf5d4bee081cdf4e13e832e2f2MD56ORIGINALPROYECTO.pdfPROYECTO.pdfArizaGonzálezJoseDavid2012application/pdf7488637http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/1/PROYECTO.pdf4c2b4690cce8f9607c1dd9e1d494c3c4MD51Scan_0383.pdfScan_0383.pdfAutorizaciónapplication/pdf373459http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/4/Scan_0383.pdff1698af5ad3b40faf16fb5113e89a67fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9101/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9101oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91012024-06-09 06:01:15.062Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |