La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo
El siguiente articulo está enfocado en identificar los requisitos legales en el desarrollo de las actividades de Seguridad y Salud en el trabajo y todas las responsabilidades que se puedan tener jurídicamente, de igual manera, mirar cual es la exigencia legal y determinar su alcance, siempre y cuand...
- Autores:
-
Jurado Castro, María Fernanda
Caldera López, Ginna Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26143
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26143
- Palabra clave:
- Responsabilidad
Daño
Empleador
Administrador
Seguridad
Salud
Trabajo
Responsibility
Damage
Employer
Administrator
Security
Health
Work
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Derecho laboral
Seguridad social
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b377e2dd210f1408acbbc2de3ae9b758 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26143 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The employer's fault in the face of non-compliance with the Occupational Health and Safety Management System |
title |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo |
spellingShingle |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo Responsabilidad Daño Empleador Administrador Seguridad Salud Trabajo Responsibility Damage Employer Administrator Security Health Work Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Derecho laboral Seguridad social |
title_short |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo |
title_full |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo |
title_fullStr |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo |
title_full_unstemmed |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo |
title_sort |
La culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Jurado Castro, María Fernanda Caldera López, Ginna Lizeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morantes Franco, Carlos Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jurado Castro, María Fernanda Caldera López, Ginna Lizeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad Daño Empleador Administrador Seguridad Salud Trabajo |
topic |
Responsabilidad Daño Empleador Administrador Seguridad Salud Trabajo Responsibility Damage Employer Administrator Security Health Work Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Derecho laboral Seguridad social |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Responsibility Damage Employer Administrator Security Health Work |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Derecho laboral Seguridad social |
description |
El siguiente articulo está enfocado en identificar los requisitos legales en el desarrollo de las actividades de Seguridad y Salud en el trabajo y todas las responsabilidades que se puedan tener jurídicamente, de igual manera, mirar cual es la exigencia legal y determinar su alcance, siempre y cuando el administrador en virtud de delegar las responsabilidades representado así su empleador, frente a organismos de control judicial, administrativos que se encargan de vigilar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Para poder realizar la identificación de la norma, este proceso va relacionado con el alcance de las labores que pueda tener el profesional de seguridad y salud en el Trabajo partiendo de su licencia ya que normativamente lo exige profesional. Así se podrá determinar y realizar una identificación de la responsabilidad por ese daño que le ocurra a ese trabajador o el interés a el sistema de gestión integral, enfocándolo en la seguridad y salud en el trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-08-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-15T22:11:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-15T22:11:36Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26143 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26143 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arenas Monsalve, Gerardo. (2018). El derecho colombiano de la seguridad social. Editorial Legis. Bogotá D.C. Código Civil. [CC]. (1873). Diario Oficial No 2.867, del 31 de mayo de 1873. Congreso de la Republica de Colombia. (31 de mayo de 1873). Código Civil. [Ley 789 de 2002]. DO: 45.046 Código Sustantivo del Trabajo. [CST.]. (1951). Diario Oficial No 27.622, del 7 de junio de 1951. Congreso de la Republica de Colombia. (27 de diciembre de 2002). Ley flexibilización y desregulación de garantías laborales. [Ley 789 de 2002]. DO: 45.046 Constitución Política de Colombia [Const] Julio 7 de 1991 (Colombia). DO: 52204 Congreso de la Republica de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Ley crea el sistema de seguridad social integral. [Ley 100 de 1993]. DO: 41.148 Congreso de la Republica de Colombia. (17 de diciembre de 2002). Ley modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. [Ley 776 de 2002]. DO: 45.037 Congreso de la Republica de Colombia. (23 de enero de 2006). Ley modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. [Ley 1010 de 2006]. DO: 46.160 Congreso de la Republica de Colombia. (2 de enero de 2013). Ley regula algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización laboral. [Ley 1610 de 2013]. DO: 48.661 Congreso de la Republica de Colombia. (11 de julio de 2012). Ley modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. [Ley 1562 de 2012]. DO: 48.488 Decreto Único Reglamentario 1072 del 2015 [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Mayo 26 de 2015. DO: 49523 Decreto 1295 del 2014 [Ministerio del Trabajo]. implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Junio 22 de 1994. DO: 41.405 Decreto 1443 del 2014 [Ministerio del Trabajo]. implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Julio 31 de 2014. DO: 49.229 Decreto 1477 del 2014 [Ministerio del Trabajo]. expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Agosto 5 de 2014. DO: 49.234 Decreto 052 del 2017 [Ministerio del Trabajo]. modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Enero 12 de 2017. DO: 50114 Molano Velandia, J., & Arévalo Pinilla, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-32. Resolución 1111 del 2017 [Ministerio del Trabajo]. Define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratistas. Marzo 28 de 2017. DO: 50189 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed25eb8f05e7ee3041693bc72eab571 17c712cb846355d1bd56c0d382568984 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 16f1049ef7496e1336b80a923955c62d e1fac00347ddef4d8160715f78da6915 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090552598069248 |
spelling |
Morantes Franco, Carlos FernandoJurado Castro, María FernandaCaldera López, Ginna LizethSocorro2023-08-15T22:11:36Z2023-08-15T22:11:36Z2022-08-10https://hdl.handle.net/10901/26143El siguiente articulo está enfocado en identificar los requisitos legales en el desarrollo de las actividades de Seguridad y Salud en el trabajo y todas las responsabilidades que se puedan tener jurídicamente, de igual manera, mirar cual es la exigencia legal y determinar su alcance, siempre y cuando el administrador en virtud de delegar las responsabilidades representado así su empleador, frente a organismos de control judicial, administrativos que se encargan de vigilar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Para poder realizar la identificación de la norma, este proceso va relacionado con el alcance de las labores que pueda tener el profesional de seguridad y salud en el Trabajo partiendo de su licencia ya que normativamente lo exige profesional. Así se podrá determinar y realizar una identificación de la responsabilidad por ese daño que le ocurra a ese trabajador o el interés a el sistema de gestión integral, enfocándolo en la seguridad y salud en el trabajo.Universidad Libre Seccional Socorro--Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales--Especialización en Derecho Laboral y Seguridad SocialThe present work is directed to the identification of the legal requirements that frame the activities and their consequent legal responsibilities, when the activities of the administrator in Safety and Health at Work are developed, likewise, it seeks to determine the scope of this legal requirement, in by virtue of the delegation of responsibilities assumed by the administrator when exercising the representation of the employer, before the judicial and administrative bodies in charge of the surveillance and control of the Occupational Health and Safety Management System. The regulatory identification process is directly related to the scope of the administrator's work, generated from the Occupational Health and Safety license required by the regulations in his professional practice. From this identification, the responsibilities for the damage caused to the worker or interested party can be determined in a comprehensive management system, and focused on safety and health at work.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ResponsabilidadDañoEmpleadorAdministradorSeguridadSaludTrabajoResponsibilityDamageEmployerAdministratorSecurityHealthWorkSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoDerecho laboralSeguridad socialLa culpa del empleador frente al incumplimiento del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el TrabajoThe employer's fault in the face of non-compliance with the Occupational Health and Safety Management SystemTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArenas Monsalve, Gerardo. (2018). El derecho colombiano de la seguridad social. Editorial Legis. Bogotá D.C.Código Civil. [CC]. (1873). Diario Oficial No 2.867, del 31 de mayo de 1873. Congreso de la Republica de Colombia. (31 de mayo de 1873). Código Civil. [Ley 789 de 2002]. DO: 45.046Código Sustantivo del Trabajo. [CST.]. (1951). Diario Oficial No 27.622, del 7 de junio de 1951.Congreso de la Republica de Colombia. (27 de diciembre de 2002). Ley flexibilización y desregulación de garantías laborales. [Ley 789 de 2002]. DO: 45.046Constitución Política de Colombia [Const] Julio 7 de 1991 (Colombia). DO: 52204Congreso de la Republica de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Ley crea el sistema de seguridad social integral. [Ley 100 de 1993]. DO: 41.148Congreso de la Republica de Colombia. (17 de diciembre de 2002). Ley modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. [Ley 776 de 2002]. DO: 45.037Congreso de la Republica de Colombia. (23 de enero de 2006). Ley modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. [Ley 1010 de 2006]. DO: 46.160Congreso de la Republica de Colombia. (2 de enero de 2013). Ley regula algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización laboral. [Ley 1610 de 2013]. DO: 48.661Congreso de la Republica de Colombia. (11 de julio de 2012). Ley modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. [Ley 1562 de 2012]. DO: 48.488Decreto Único Reglamentario 1072 del 2015 [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Mayo 26 de 2015. DO: 49523Decreto 1295 del 2014 [Ministerio del Trabajo]. implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Junio 22 de 1994. DO: 41.405Decreto 1443 del 2014 [Ministerio del Trabajo]. implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Julio 31 de 2014. DO: 49.229Decreto 1477 del 2014 [Ministerio del Trabajo]. expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Agosto 5 de 2014. DO: 49.234Decreto 052 del 2017 [Ministerio del Trabajo]. modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Enero 12 de 2017. DO: 50114Molano Velandia, J., & Arévalo Pinilla, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-32.Resolución 1111 del 2017 [Ministerio del Trabajo]. Define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratistas. Marzo 28 de 2017. DO: 50189THUMBNAILArt. Trabajo de grado.pdf.jpgArt. Trabajo de grado.pdf.jpgimage/png80573http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg1ed25eb8f05e7ee3041693bc72eab571MD54Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22935http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg17c712cb846355d1bd56c0d382568984MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArt. Trabajo de grado.pdfArt. Trabajo de grado.pdfapplication/pdf833067http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf16f1049ef7496e1336b80a923955c62dMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1092547http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26143/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfe1fac00347ddef4d8160715f78da6915MD5210901/26143oai:repository.unilibre.edu.co:10901/261432023-09-29 06:01:02.901Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |