Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca
La estructura escrita de la investigación se hace en tres capítulos que son: estructura de la investigación, dividida en marco teórico, estructura metodológica, diagnostico dela IERD cacicazgo diseño del sistema de evaluación que implica: fundamentos teóricos de la propuesta, definición del sist...
- Autores:
-
Berdugo Portilla, Maria Rocio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8599
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8599
- Palabra clave:
- Evaluación
Matemáticas
Educación
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PúBLICA
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Sistema de evaluación
Pedagogía del afecto
Constructivismo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b305ca0695109d618aa16a19fd9fd871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8599 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca |
title |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca Evaluación Matemáticas Educación TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA ENSEÑANZA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PúBLICA TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Sistema de evaluación Pedagogía del afecto Constructivismo |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Berdugo Portilla, Maria Rocio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano, Luis Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Berdugo Portilla, Maria Rocio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evaluación Matemáticas Educación |
topic |
Evaluación Matemáticas Educación TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA ENSEÑANZA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PúBLICA TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Sistema de evaluación Pedagogía del afecto Constructivismo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA ENSEÑANZA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PúBLICA TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema de evaluación Pedagogía del afecto Constructivismo |
description |
La estructura escrita de la investigación se hace en tres capítulos que son: estructura de la investigación, dividida en marco teórico, estructura metodológica, diagnostico dela IERD cacicazgo diseño del sistema de evaluación que implica: fundamentos teóricos de la propuesta, definición del sistema de evaluación de matemáticas para los alumnos del grado sexto. metodología. aplicación del sistema de evaluación, definición de la viabilidad de la propuesta, impacto de la propuesta. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-10-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-10T20:41:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-10T20:41:16Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8599 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8599 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALBARRACIN, M., & Fandiño Graciela, F. M. (1989). Opciones pedagógicas para nuestro medio. Bogotá: Universidad Santo Tomas. CASASÚS, Juan. (2000). “Poder, lenguaje y calidad de educación” En boletín del proyecto principal, N 50. Unesco, Santiago de Chile. CERDA, Hugo. (2000). La Evaluación como experiencia total. Santafé de Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio. CRESPO CANO, V. (1994). El niño hacia un enfoque integrador. Bogotá: universidad Santo Tomás. CRISTOVAO, M. I. (2007). TIMSS. Bogotá. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (2006). Ley general de Educación (ley 115 de 1994). Ediciones Lito Imperio. DECLARACIÓN FINAL V (1995). Conferencia Iberoamericana de educación, Buenos Aires Argentina. DE ZUBIRIA SAMPER, M. (7 de octubre de 2009). scribd. Recuperado el 15 de mayo de 2012, de http://www.escribd.com/doc/20721965/pedagogia-afectivaponencia-miguel-de-zubiria-samper DÍAZ, F. Barriga, A. (2002), Constructivismo y aprendizaje significativo. Universidad Abierta. Dirección de investigaciones y posgrados. Capítulo 2. Caracas Venezuela. ELIOT, J. (2000). Investigación acción en educación. Morata. ESTÉVEZ, C. (1996). Evaluación integral por procesos. Santafé de Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio. FLÓREZ, R. (1999). Evaluación Pedagogía y cognición. Santafé de Bogotá: McGraw Hill Interamericana, S.A. GONZÁLEZ, R. (2010). Las TIC en la gestión de recursos humanos. Bogotá: Ediciones de la U. GORDILLO, M. (1992). Desarrollo Moral y Educación. Universidad Navarra. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. (2010). Informe de estudios Internacionales. Colombia en PISA 2006. Síntesis de resultados. Bogotá. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. (2010). Evaluaciones internacionales. Resultados de Colombia TIMSS 2007. Resumen Ejecutivo. Bogotá. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. (2010). Saber 5 y 9 2009.Resultados nacionales. Resumen ejecutivo. Bogotá. LARA, L. M. (1997). Psicología Social. Bogotá: Universidad Santo Tomás. LISSABETH, J. Puig, N. Muñiz, María. (2011). La Evaluación del aprendizaje desde la solución de problemas matemáticos en el marco de la reorganización curricular por ciclos de aprendizaje. Congreso internacional de evaluación. Bogotá. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del decreto 1290 de 2009. Documento No 11. República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Documento No 3. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1290 de 2009. República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 230 de 2002. República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860 de 1994. República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. La revolución educativa plan decenal de educación 2006-2016. República de Colombia. OCAÑA, Villuencas, M. R. (2011 ). Desarrollo socioafectivo. PORLAN, R. (1997). Constructivismo y escuela. Sevilla España: Diada editora S.L. RAMÍREZ, A. (2009).Evaluación de los aprendizajes y desarrollo Institucional. Bogotá: ECOE ediciones. SAAVEDRA, M. A. (2001). Evaluacion del aprendizaje y concepto tecnico. Mexico: pax mexico. SAVATER, F. (1997). El valor de educar. Bogota D.C.: Ariel S.A. SAVEDRA, M. A. (2001). Evaluacion del aprendizaje y concepto tecnico. Mexico: pax Mexico SERNA, G. (1997). Gerencia estratégica. Bogotá: 3Reeditores SOLANO, C. E. (1996). Evaluaciòn integral por procesos. Bogota: Magisterio. TAPIA, J. A. (1997). Evaluacion del conocimiento y su adquisicion. Madrid: cide ministerio de educacion y cultura. TEJEDOR, F. J. (2010). Evaluación de procesos de innovaciòn escolar basados en el uso de las tic desarrollados en la comunidad de castillo y leon. Salamanca españa: ediciones universidad de salamanca UNESCO. (2007). Normas sobre competencias TICS para docentes. paris. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/1/TESIS%20BERDUGO%20MARYROCIO%20MAESTRIA%20-%20NORMA%20ICONTEC.docx1.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/4/Scan_0715.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/3/TESIS%20BERDUGO%20MARYROCIO%20MAESTRIA%20-%20NORMA%20ICONTEC.docx1.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/5/Scan_0715.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e449b518e134e40c30d059d9d53b6d30 f5a6d62bd2a7af46d6cff0e33ab1283a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8874d0198d1f5b7a912a4da5d65072f5 a1891d960316eb3c7643aa5cb3a92828 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090379875581952 |
spelling |
Lozano, Luis AntonioBerdugo Portilla, Maria RocioBogotá2016-06-10T20:41:16Z2016-06-10T20:41:16Z2013-10-18https://hdl.handle.net/10901/8599instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa estructura escrita de la investigación se hace en tres capítulos que son: estructura de la investigación, dividida en marco teórico, estructura metodológica, diagnostico dela IERD cacicazgo diseño del sistema de evaluación que implica: fundamentos teóricos de la propuesta, definición del sistema de evaluación de matemáticas para los alumnos del grado sexto. metodología. aplicación del sistema de evaluación, definición de la viabilidad de la propuesta, impacto de la propuesta.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EvaluaciónMatemáticasEducaciónTESISMAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVAENSEÑANZAEDUCACIÓNEDUCACIÓN PúBLICATESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNSistema de evaluaciónPedagogía del afectoConstructivismoDiseño e implementación de un sistema de evaluación en el área de matemáticas de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa rural departamental Cacicazgo Suesca CundinamarcaTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisALBARRACIN, M., & Fandiño Graciela, F. M. (1989). Opciones pedagógicas para nuestro medio. Bogotá: Universidad Santo Tomas.CASASÚS, Juan. (2000). “Poder, lenguaje y calidad de educación” En boletín del proyecto principal, N 50. Unesco, Santiago de Chile.CERDA, Hugo. (2000). La Evaluación como experiencia total. Santafé de Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio.CRESPO CANO, V. (1994). El niño hacia un enfoque integrador. Bogotá: universidad Santo Tomás.CRISTOVAO, M. I. (2007). TIMSS. Bogotá.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (2006). Ley general de Educación (ley 115 de 1994). Ediciones Lito Imperio.DECLARACIÓN FINAL V (1995). Conferencia Iberoamericana de educación, Buenos Aires Argentina.DE ZUBIRIA SAMPER, M. (7 de octubre de 2009). scribd. Recuperado el 15 de mayo de 2012, de http://www.escribd.com/doc/20721965/pedagogia-afectivaponencia-miguel-de-zubiria-samperDÍAZ, F. Barriga, A. (2002), Constructivismo y aprendizaje significativo. Universidad Abierta. Dirección de investigaciones y posgrados. Capítulo 2. Caracas Venezuela.ELIOT, J. (2000). Investigación acción en educación. Morata.ESTÉVEZ, C. (1996). Evaluación integral por procesos. Santafé de Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio.FLÓREZ, R. (1999). Evaluación Pedagogía y cognición. Santafé de Bogotá: McGraw Hill Interamericana, S.A.GONZÁLEZ, R. (2010). Las TIC en la gestión de recursos humanos. Bogotá: Ediciones de la U.GORDILLO, M. (1992). Desarrollo Moral y Educación. Universidad Navarra.INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. (2010). Informe de estudios Internacionales. Colombia en PISA 2006. Síntesis de resultados. Bogotá.INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. (2010). Evaluaciones internacionales. Resultados de Colombia TIMSS 2007. Resumen Ejecutivo. Bogotá.INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. (2010). Saber 5 y 9 2009.Resultados nacionales. Resumen ejecutivo. Bogotá.LARA, L. M. (1997). Psicología Social. Bogotá: Universidad Santo Tomás.LISSABETH, J. Puig, N. Muñiz, María. (2011). La Evaluación del aprendizaje desde la solución de problemas matemáticos en el marco de la reorganización curricular por ciclos de aprendizaje. Congreso internacional de evaluación. Bogotá.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del decreto 1290 de 2009. Documento No 11. República de Colombia.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Documento No 3. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. República de Colombia.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1290 de 2009. República de Colombia.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 230 de 2002. República de Colombia.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860 de 1994. República de Colombia.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. La revolución educativa plan decenal de educación 2006-2016. República de Colombia.OCAÑA, Villuencas, M. R. (2011 ). Desarrollo socioafectivo.PORLAN, R. (1997). Constructivismo y escuela. Sevilla España: Diada editora S.L.RAMÍREZ, A. (2009).Evaluación de los aprendizajes y desarrollo Institucional. Bogotá: ECOE ediciones.SAAVEDRA, M. A. (2001). Evaluacion del aprendizaje y concepto tecnico. Mexico: pax mexico.SAVATER, F. (1997). El valor de educar. Bogota D.C.: Ariel S.A.SAVEDRA, M. A. (2001). Evaluacion del aprendizaje y concepto tecnico. Mexico: pax MexicoSERNA, G. (1997). Gerencia estratégica. Bogotá: 3ReeditoresSOLANO, C. E. (1996). Evaluaciòn integral por procesos. Bogota: Magisterio.TAPIA, J. A. (1997). Evaluacion del conocimiento y su adquisicion. Madrid: cide ministerio de educacion y cultura.TEJEDOR, F. J. (2010). Evaluación de procesos de innovaciòn escolar basados en el uso de las tic desarrollados en la comunidad de castillo y leon. Salamanca españa: ediciones universidad de salamancaUNESCO. (2007). Normas sobre competencias TICS para docentes. paris.ORIGINALTESIS BERDUGO MARYROCIO MAESTRIA - NORMA ICONTEC.docx1.pdfTESIS BERDUGO MARYROCIO MAESTRIA - NORMA ICONTEC.docx1.pdfBerdugoPortillaMariaRocio2013application/pdf1128393http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/1/TESIS%20BERDUGO%20MARYROCIO%20MAESTRIA%20-%20NORMA%20ICONTEC.docx1.pdfe449b518e134e40c30d059d9d53b6d30MD51Scan_0715.pdfScan_0715.pdfAutorizaciónapplication/pdf392463http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/4/Scan_0715.pdff5a6d62bd2a7af46d6cff0e33ab1283aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTESIS BERDUGO MARYROCIO MAESTRIA - NORMA ICONTEC.docx1.pdf.jpgTESIS BERDUGO MARYROCIO MAESTRIA - NORMA ICONTEC.docx1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8796http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/3/TESIS%20BERDUGO%20MARYROCIO%20MAESTRIA%20-%20NORMA%20ICONTEC.docx1.pdf.jpg8874d0198d1f5b7a912a4da5d65072f5MD53Scan_0715.pdf.jpgScan_0715.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24029http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8599/5/Scan_0715.pdf.jpga1891d960316eb3c7643aa5cb3a92828MD5510901/8599oai:repository.unilibre.edu.co:10901/85992022-11-26 06:00:52.284Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |