“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano”
En este artículo de revisión se aborda la privación de la patria de potestad a partir de la causal de abandono del hijo no emancipado, que, en palabras de la Corte Suprema de Justicia en sentencia proferida el 25 de mayo de 2006, solo puede configurarse cuando se acredita que dicho abandono es absol...
- Autores:
-
Chacón Luna, Pablo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24051
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24051
- Palabra clave:
- Patria potestad
Abandono del hijo
Derecho de los niños
Abandono infantil
Derechos del menor
Ley 1098 de 2006
Niños abandonados
Custody
Child abandonment
Children's right
Child abandonment
Rights of the minor
Law 1098 of 2006
Abandoned children
Patria potestad
Abandono del hijo
Derecho de los niño
Abandono infantil
Derechos del menor
Ley 1098 de 2006
Niños abandonados
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b2ad284339c2293a8515ec02261d32c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24051 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” |
title |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” |
spellingShingle |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” Patria potestad Abandono del hijo Derecho de los niños Abandono infantil Derechos del menor Ley 1098 de 2006 Niños abandonados Custody Child abandonment Children's right Child abandonment Rights of the minor Law 1098 of 2006 Abandoned children Patria potestad Abandono del hijo Derecho de los niño Abandono infantil Derechos del menor Ley 1098 de 2006 Niños abandonados |
title_short |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” |
title_full |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” |
title_fullStr |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” |
title_full_unstemmed |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” |
title_sort |
“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano” |
dc.creator.fl_str_mv |
Chacón Luna, Pablo Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Guzmán, Flor María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chacón Luna, Pablo Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Patria potestad Abandono del hijo Derecho de los niños Abandono infantil Derechos del menor Ley 1098 de 2006 Niños abandonados |
topic |
Patria potestad Abandono del hijo Derecho de los niños Abandono infantil Derechos del menor Ley 1098 de 2006 Niños abandonados Custody Child abandonment Children's right Child abandonment Rights of the minor Law 1098 of 2006 Abandoned children Patria potestad Abandono del hijo Derecho de los niño Abandono infantil Derechos del menor Ley 1098 de 2006 Niños abandonados |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Custody Child abandonment Children's right Child abandonment Rights of the minor Law 1098 of 2006 Abandoned children |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Patria potestad Abandono del hijo Derecho de los niño Abandono infantil Derechos del menor Ley 1098 de 2006 Niños abandonados |
description |
En este artículo de revisión se aborda la privación de la patria de potestad a partir de la causal de abandono del hijo no emancipado, que, en palabras de la Corte Suprema de Justicia en sentencia proferida el 25 de mayo de 2006, solo puede configurarse cuando se acredita que dicho abandono es absoluto. Esta decisión fue adoptada con apoyo de una sentencia del año 1987, desconociendo el precedente inmediato contenido en la sentencia proferida el 23 de enero de 1990 mediante la cual se había entendido el abandono del hijo en un concepto más amplio. Por lo tanto, se incumplió el deber de transparencia y argumentación para motivar el cambio de línea y, adicionalmente, se trae un concepto preconstitucional que no se acompasa con el debe de protección del niño contra todas las formas de abandono consagrado en el artículo 44 de la constitución política de 1991, la doctrina de protección integral implícita en la Convención de los Derechos del Niño y las diversas formas de abandono consagradas en el artículo 20 de la Ley 1098 de 2006 “por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”. Así, con este artículo se pretende demostrar necesidad de adecuar el concepto de abandono infantil como causal de privación de la patria potestad a los nuevos parámetros constitucionales, convencionales y legales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-05-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T20:32:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T20:32:02Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24051 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24051 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Claro Solar, L. (2013). Explicaciones de derecho civil chileno y comparado. Editorial Jurídica de Chile. Quiroz Monsalvo, A. (2013). Manual de Derecho de infancia y adolescencia aspectos sustanciales y procesales (3ª ed.) Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Rosado, M. (2010). Metodología de la investigación y evaluación (1ª ed.) Editorial Trillas. Sierra, S. J. (2006). Tipos de abandono infantil en el sector de Buenavista en Bogotá. Disponible en http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1222/1/Tipos_abandono_infantil_%20sector_Sierra_2006.pdf Corte Constitucional Sala de Revisión No 3. (21 de marzo de 1995) Sentencia. T-123. [MP Eduardo Cifuentes Muñoz]. Corte Constitucional Sala Plena. (5 de febrero de 1996) Sentencia C-037. [MP Vladimiro Naranjo Mesa]. Corte Constitucional Sala Plena. (9 de agosto de 2001) Sentencia C-836. [MP Rodrigo Escobar Gil]. Corte Constitucional, Sala de Revisión No. 4. (17 de noviembre de 2006) Sentencia T-953. [MP Jaime Córdoba Triviño]. Corte Constitucional, Sala de Revisión No. 8. (25 de septiembre de 1996) Sentencia T-474 [MP Fabio Morón Díaz]. Corte Constitucional, Sala Plena (3 de marzo de 2010) sentencia C-145. [MP Gabriel Eduardo Mendoza]. Corte Constitucional, Sala Plena. (12 de septiembre de 2004) Sentencia C-997. [MP Jaime Córdoba Triviño]. Corte Suprema de justicia, Sala de Casación Civil (23 de enero de 1990) Sentencia [MP Pedro Lafont Pianetta]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (22 de mayo de 1987) Sentencia [MP Héctor Marín Naranjo]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (25 de mayo de 2006) Sentencia [MP Pedro Octavio Munar Cadena]. Asamblea Nacional Constituyente (4 de julio de 1991). Constitución Política de la República de Colombia. GC: 116. Cámara de Representantes (23 de Agosto de 2005). Proyectos de Ley Estatutaria 085 de 2005. Gaceta del Congreso No. 551. Congreso de la República de Colombia (223 de enero de 1991). Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. [Ley 12 de 1991]. DO: 39.640. Congreso de la República de Colombia (24 de febrero de 1947). Orgánica de la defensa del niño. [Ley 83 de 1946]. DO: 26.363. Congreso de la República de Colombia (6 de noviembre de 2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. DO: 46.446. El Congreso de los Estados Unidos de Colombia (26 de mayo de 1873). Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. [Ley 84 De 1873]. DO: 2.867. Presidente de la República de Colombia (27 de noviembre de 1989). Código del Menor (Derogado). [Decreto 2737 de 1989]. DO: 39.080 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/5/Art%c3%adculo.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/7/Turnitin.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/1/Art%c3%adculo.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/3/Turnitin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ad29ad3e3a6cdda32f771d53462ef4b cbcf62fc8dc1fc17928c617da3a0d2dd bfbbdfd5ca354c0033056ee3e90f1d14 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7c65295f0cfc53be9226c4607a0c38d1 e5ad1a13fcb2e7d4358be6f7f983f223 cef36f3406905ee61c81102661baeb72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090526537809920 |
spelling |
Torres Guzmán, Flor MaríaChacón Luna, Pablo AndrésBogotá2023-01-26T20:32:02Z2023-01-26T20:32:02Z2022-05-07https://hdl.handle.net/10901/24051En este artículo de revisión se aborda la privación de la patria de potestad a partir de la causal de abandono del hijo no emancipado, que, en palabras de la Corte Suprema de Justicia en sentencia proferida el 25 de mayo de 2006, solo puede configurarse cuando se acredita que dicho abandono es absoluto. Esta decisión fue adoptada con apoyo de una sentencia del año 1987, desconociendo el precedente inmediato contenido en la sentencia proferida el 23 de enero de 1990 mediante la cual se había entendido el abandono del hijo en un concepto más amplio. Por lo tanto, se incumplió el deber de transparencia y argumentación para motivar el cambio de línea y, adicionalmente, se trae un concepto preconstitucional que no se acompasa con el debe de protección del niño contra todas las formas de abandono consagrado en el artículo 44 de la constitución política de 1991, la doctrina de protección integral implícita en la Convención de los Derechos del Niño y las diversas formas de abandono consagradas en el artículo 20 de la Ley 1098 de 2006 “por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”. Así, con este artículo se pretende demostrar necesidad de adecuar el concepto de abandono infantil como causal de privación de la patria potestad a los nuevos parámetros constitucionales, convencionales y legales.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales -- Especialización en derecho de familiaThis review article addresses the deprivation of parental authority based on the cause of abandonment of the non-emancipated child, which, in the words of the Civil Cassation Chamber of the Supreme Court of Justice in a ruling issued on May 25, 2006, can only be configured when it is proven that said abandonment is absolute. This decision was adopted with the support of a ruling from 1987, ignoring the immediate precedent contained in the ruling issued on January 23, 1990, through which the abandonment of the son had been understood in a broader concept. Therefore, the duty of transparency and argumentation to motivate the change of line was breached and, additionally, a pre-constitutional concept is brought that is not consistent with the duty of protection of the child against all forms of abandonment enshrined in article 44 of the political constitution of 1991, the doctrine of comprehensive protection implicit in the Convention on the Rights of the Child and the various forms of abandonment enshrined in article 20 of Law 1098 of 2006 "by which the Code of Childhood and Adolescence". Thus, this article aims to demonstrate the need to adapt the concept of child abandonment as a cause of deprivation of parental authority to the new constitutional, conventional and legal parameters.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patria potestadAbandono del hijoDerecho de los niñosAbandono infantilDerechos del menorLey 1098 de 2006Niños abandonadosCustodyChild abandonmentChildren's rightChild abandonmentRights of the minorLaw 1098 of 2006Abandoned childrenPatria potestadAbandono del hijoDerecho de los niñoAbandono infantilDerechos del menorLey 1098 de 2006Niños abandonados“El abandono absoluto del hijo como causal de privación de la patria potestad en el ordenamiento jurídico colombiano”Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fClaro Solar, L. (2013). Explicaciones de derecho civil chileno y comparado. Editorial Jurídica de Chile.Quiroz Monsalvo, A. (2013). Manual de Derecho de infancia y adolescencia aspectos sustanciales y procesales (3ª ed.) Ediciones Doctrina y Ley Ltda.Rosado, M. (2010). Metodología de la investigación y evaluación (1ª ed.) Editorial Trillas.Sierra, S. J. (2006). Tipos de abandono infantil en el sector de Buenavista en Bogotá. Disponible en http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1222/1/Tipos_abandono_infantil_%20sector_Sierra_2006.pdfCorte Constitucional Sala de Revisión No 3. (21 de marzo de 1995) Sentencia. T-123. [MP Eduardo Cifuentes Muñoz].Corte Constitucional Sala Plena. (5 de febrero de 1996) Sentencia C-037. [MP Vladimiro Naranjo Mesa].Corte Constitucional Sala Plena. (9 de agosto de 2001) Sentencia C-836. [MP Rodrigo Escobar Gil].Corte Constitucional, Sala de Revisión No. 4. (17 de noviembre de 2006) Sentencia T-953. [MP Jaime Córdoba Triviño].Corte Constitucional, Sala de Revisión No. 8. (25 de septiembre de 1996) Sentencia T-474 [MP Fabio Morón Díaz].Corte Constitucional, Sala Plena (3 de marzo de 2010) sentencia C-145. [MP Gabriel Eduardo Mendoza].Corte Constitucional, Sala Plena. (12 de septiembre de 2004) Sentencia C-997. [MP Jaime Córdoba Triviño].Corte Suprema de justicia, Sala de Casación Civil (23 de enero de 1990) Sentencia [MP Pedro Lafont Pianetta].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (22 de mayo de 1987) Sentencia [MP Héctor Marín Naranjo].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (25 de mayo de 2006) Sentencia [MP Pedro Octavio Munar Cadena].Asamblea Nacional Constituyente (4 de julio de 1991). Constitución Política de la República de Colombia. GC: 116.Cámara de Representantes (23 de Agosto de 2005). Proyectos de Ley Estatutaria 085 de 2005. Gaceta del Congreso No. 551.Congreso de la República de Colombia (223 de enero de 1991). Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. [Ley 12 de 1991]. DO: 39.640.Congreso de la República de Colombia (24 de febrero de 1947). Orgánica de la defensa del niño. [Ley 83 de 1946]. DO: 26.363.Congreso de la República de Colombia (6 de noviembre de 2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. DO: 46.446.El Congreso de los Estados Unidos de Colombia (26 de mayo de 1873). Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. [Ley 84 De 1873]. DO: 2.867.Presidente de la República de Colombia (27 de noviembre de 1989). Código del Menor (Derogado). [Decreto 2737 de 1989]. DO: 39.080THUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgimage/png83790http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/5/Art%c3%adculo.pdf.jpg2ad29ad3e3a6cdda32f771d53462ef4bMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23745http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgcbcf62fc8dc1fc17928c617da3a0d2ddMD56Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6860http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/7/Turnitin.pdf.jpgbfbbdfd5ca354c0033056ee3e90f1d14MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfapplication/pdf244455http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/1/Art%c3%adculo.pdf7c65295f0cfc53be9226c4607a0c38d1MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf515116http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfe5ad1a13fcb2e7d4358be6f7f983f223MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfapplication/pdf2923111http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24051/3/Turnitin.pdfcef36f3406905ee61c81102661baeb72MD5310901/24051oai:repository.unilibre.edu.co:10901/240512024-01-08 06:01:27.406Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |