"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. "
El trabajo consiste en la selección de un modelo de gestión del inventario de repuestos para el Hospital Universitario de la Samaritana que permita tomar de una manera adecuada decisiones sobre repuestos con demanda intermitente y de comportamiento errático, estableciendo políticas de pedido que se...
- Autores:
-
Castañeda Parra, Christian David
Gualteros Calderón, Julián Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10346
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10346
- Palabra clave:
- Inventarios
Simulación
Ingeniería industrial
Inventory
Hospital
Spare parts
Simulation
Discrete
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INVENTARIO
DOCUMENTO SECUNDARIO
HOSPITAL
SERVICIO DE SALUD
Inventario
Hospital
Repuesto
Simulación
Discreta
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b286eed95341402f758882564b533f5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10346 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " |
title |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " |
spellingShingle |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " Inventarios Simulación Ingeniería industrial Inventory Hospital Spare parts Simulation Discrete TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INVENTARIO DOCUMENTO SECUNDARIO HOSPITAL SERVICIO DE SALUD Inventario Hospital Repuesto Simulación Discreta |
title_short |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " |
title_full |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " |
title_fullStr |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " |
title_full_unstemmed |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " |
title_sort |
"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. " |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Parra, Christian David Gualteros Calderón, Julián Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camacho, Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castañeda Parra, Christian David Gualteros Calderón, Julián Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inventarios Simulación Ingeniería industrial |
topic |
Inventarios Simulación Ingeniería industrial Inventory Hospital Spare parts Simulation Discrete TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INVENTARIO DOCUMENTO SECUNDARIO HOSPITAL SERVICIO DE SALUD Inventario Hospital Repuesto Simulación Discreta |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Inventory Hospital Spare parts Simulation Discrete |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INVENTARIO DOCUMENTO SECUNDARIO HOSPITAL SERVICIO DE SALUD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inventario Hospital Repuesto Simulación Discreta |
description |
El trabajo consiste en la selección de un modelo de gestión del inventario de repuestos para el Hospital Universitario de la Samaritana que permita tomar de una manera adecuada decisiones sobre repuestos con demanda intermitente y de comportamiento errático, estableciendo políticas de pedido que se adecúen a las necesidades de una institución pública. La investigación inicia con una selección basada en el criterio ABC de un conjunto de repuestos, un análisis estadístico del comportamiento de la demanda de los repuestos escogidos y la elaboración de un modelo de simulación que permitiese la creación de diferentes escenarios los cuales, brinden la posibilidad determinar una política de inventarios. Por último, se muestra un análisis completo y las conclusiones obtenidas tanto de la metodología utilizada como de las políticas generadas basándose en los resultados obtenidos |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-16T22:45:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-16T22:45:38Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10346 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10346 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Babiloni, E. (2009). Una metodología para la estimación eficiente del stock de referencia en políticas de revisión periódica con demanda discreta (Tesís doctoral). Universidad politécnica de valencia. Ballesteros, & Medina. (2003). Determinación del periodo de calentamiento en simulaciones. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/7381 Ballou, R. (2004). Administración de la Cadena de Suministro. México: 5a. Boulanger, Gutiérrez, & Retana. (2007). Ingeniería económica (1a ed.). San Jóse: Tecnológica de Costa Rica. Bowerman, O'Conell, & Koeheler. (2007). Pronósticos series de tiempo y regresión (4a ed.). México: CENGAGE Learning. Boylan, J. (2007). Forecasting for inventory management of service parts. Recuperado el 7 de Agosto de 2015, de http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-84800-011-7_20#page-1 Callegaro, A. (2010). Forecasting methods for spare parts demand (Trabajo de grado). Universita' Degli Studi DI Padova. Cruz, Aguilera, & Días . (2009). Estudio Comparativo de los Servicios de Mantenimiento Utilizando Técnicas de Minería de Datos. Universidad del Rosario. Recuperado el 27 de septiembre de 2014 De Vires , J., & Huijsman, R. (s.f.). Supplay chain mangment in health services an overview. Recuperado el 2015 de Abril de 25, de www.emeraldinsight.com/doi/abs/10.1108/13598541111127146 Empresayeconomia.es. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://www.empresayeconomia.es/aplicaciones-para-empresas/kardex-que- es.html Guerrero, Amaya, Velasco, & Jimenez. (2008). Optimización de los recursos en hospitales: revisión de la literatura sobre logística. Recuperado el 2014 de Septiembre de 26 Guerrero, Gázquez, & Fernández. (2006). La capacidad predictiva en los métodos Box-Jenkins y Holt-Winters: una aplicación al sector turístico. Recuperado el 20 de Octubre de 2015, de http://docplayer.es/1630739-La-capacidad- predictiva-en-los-metodos-box-jenkins-y-holt-winters-una-aplicacion-al- sector-turistico.html Gutiérrez, H., & De La Vara, R. (2008). Análisis y Diseño de experimentos. (2da ed.). México: Mc Graw Hill. Heizer, J., & Render, B. (2009). Principios de admiistración de operaciones (7a ed.). México: PEARSON. Hernández, Amaya, & Velasco. (2007). Modelo para el manejo de inventarios en la cadena de abastecimiento de medicamentos del Hospital El Tunal. Recuperado el 26 de Septiembre de 2014, de https://www.researchgate.net/profile/N_Velasco/publication/242464649_MO DELO_PARA_EL_MANEJO_EFICIENTE_DE_INVENTARIOS_EN_LA_CA DENA_DE_ABASTECIMIENTO_DE_MEDICAMENTOS_DEL_HOSPITAL_ EL_TUNAL/links/54778f410cf293e2da280040.pdf Hiller, & Hiller. (2008). Métodos cuantitativos para administración (3a ed.). México: Mc Graw Hill. Hospital Universitario la Samaritana. (s.f.). Recuperado el 4 de Julio de 2013, de www.hus.org.co Krajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2008). Administración de operaciones: Procesos y cadenas de valor (8a ed.). México: PEARSON. Massó, B., & Soler , D. (2012). Logística hospitalaria: Claves y tendencias de las operaciones logísticas en el sector hospitalario (Segunda ed.). Valencia: Marge Books. Nezih, A., & Lewis, A. (2012). Service parts managment: Demand forecasting and inventory control. (1a ed.). Londres: Spring. Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Introducción al programa de mantenimiento de equipos médicos. Recuperado el 26 de septiembre de 2014 Sandmann, & Bober. (2009). Stochastic models for intermittent demands forecasting and stock control. Recuperado el 28 de Septiembre de 2015, de Stochastic models for intermittent demands forecasting and stock control. {En línea}. {28 de septiembre de 2015} disponible en: https://www.unibamberg.de/fileadmin/uni/fakultaeten/wiai_lehrstuehle/inform atik_ktr/Dateien/sandmann/sandmann-bober-mmprocfinal Sierra, D. (2013). Estrategia de gestión de inventarios en la cadena de suministros del hospital universitario clínica San Rafael, con base en la metodología SCOR y los principios logísticos del modelo VMI (Trabajo de grado). Universidad de la sabana. Torres, D., & Rincón, J. (s.f.). Modelo de control y manejo de inventarios de repuestos para la aerolínea aires S.A. Recuperado el 26 de septiembre de 2014 Vidal, C. (2005). Fundamentos de gestión de inventarios (1a ed.). Universidad del Valle. Walpole, Myers, & Myers. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias (9a ed.). México: Pearson |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10346/3/documento%20final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10346/1/documento%20final.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10346/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c77beae9da3c28868154b8759ac5ef0 414cad469ad6963017266ec51325180c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090400854441984 |
spelling |
Camacho, ManuelCastañeda Parra, Christian DavidGualteros Calderón, Julián OrlandoBogotá2017-08-16T22:45:38Z2017-08-16T22:45:38Z2016https://hdl.handle.net/10901/10346instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl trabajo consiste en la selección de un modelo de gestión del inventario de repuestos para el Hospital Universitario de la Samaritana que permita tomar de una manera adecuada decisiones sobre repuestos con demanda intermitente y de comportamiento errático, estableciendo políticas de pedido que se adecúen a las necesidades de una institución pública. La investigación inicia con una selección basada en el criterio ABC de un conjunto de repuestos, un análisis estadístico del comportamiento de la demanda de los repuestos escogidos y la elaboración de un modelo de simulación que permitiese la creación de diferentes escenarios los cuales, brinden la posibilidad determinar una política de inventarios. Por último, se muestra un análisis completo y las conclusiones obtenidas tanto de la metodología utilizada como de las políticas generadas basándose en los resultados obtenidosThis work involves the selection of a model of spare parts inventory management for the “Hospital Universitario de la Samaritana”, to allow for adequate way decisions parts intermittent and erratic demand, establishing order policy to suit the needs a public institution. Starting with a selection based on the ABC approach a set of spare parts, a statistical analysis of the behavior of the demand for the selected spare parts and the development of a simulation model that would allow the creation of different scenarios which, given the possibility to determine policy inventories. Finally, a complete analysis shown and the conclusions of both the methodology used and the generated policies based on the results obtainedPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InventariosSimulaciónIngeniería industrialInventoryHospitalSpare partsSimulationDiscreteTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALINVENTARIODOCUMENTO SECUNDARIOHOSPITALSERVICIO DE SALUDInventarioHospitalRepuestoSimulaciónDiscreta"Desarrollo de una metodología para la gestión del inventario de repuestos en el área de equipos biomédicos del Hospital Universitario la Samaritana. "Trabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBabiloni, E. (2009). Una metodología para la estimación eficiente del stock de referencia en políticas de revisión periódica con demanda discreta (Tesís doctoral). Universidad politécnica de valencia.Ballesteros, & Medina. (2003). Determinación del periodo de calentamiento en simulaciones. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/7381Ballou, R. (2004). Administración de la Cadena de Suministro. México: 5a. Boulanger, Gutiérrez, & Retana. (2007). Ingeniería económica (1a ed.). San Jóse: Tecnológica de Costa Rica.Bowerman, O'Conell, & Koeheler. (2007). Pronósticos series de tiempo y regresión (4a ed.). México: CENGAGE Learning.Boylan, J. (2007). Forecasting for inventory management of service parts. Recuperado el 7 de Agosto de 2015, de http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-84800-011-7_20#page-1Callegaro, A. (2010). Forecasting methods for spare parts demand (Trabajo de grado). Universita' Degli Studi DI Padova.Cruz, Aguilera, & Días . (2009). Estudio Comparativo de los Servicios de Mantenimiento Utilizando Técnicas de Minería de Datos. Universidad del Rosario. Recuperado el 27 de septiembre de 2014De Vires , J., & Huijsman, R. (s.f.). Supplay chain mangment in health services an overview. Recuperado el 2015 de Abril de 25, de www.emeraldinsight.com/doi/abs/10.1108/13598541111127146Empresayeconomia.es. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://www.empresayeconomia.es/aplicaciones-para-empresas/kardex-que- es.htmlGuerrero, Amaya, Velasco, & Jimenez. (2008). Optimización de los recursos en hospitales: revisión de la literatura sobre logística. Recuperado el 2014 de Septiembre de 26Guerrero, Gázquez, & Fernández. (2006). La capacidad predictiva en los métodos Box-Jenkins y Holt-Winters: una aplicación al sector turístico. Recuperado el 20 de Octubre de 2015, de http://docplayer.es/1630739-La-capacidad- predictiva-en-los-metodos-box-jenkins-y-holt-winters-una-aplicacion-al- sector-turistico.htmlGutiérrez, H., & De La Vara, R. (2008). Análisis y Diseño de experimentos. (2da ed.). México: Mc Graw Hill.Heizer, J., & Render, B. (2009). Principios de admiistración de operaciones (7a ed.). México: PEARSON.Hernández, Amaya, & Velasco. (2007). Modelo para el manejo de inventarios en la cadena de abastecimiento de medicamentos del Hospital El Tunal. Recuperado el 26 de Septiembre de 2014, de https://www.researchgate.net/profile/N_Velasco/publication/242464649_MO DELO_PARA_EL_MANEJO_EFICIENTE_DE_INVENTARIOS_EN_LA_CA DENA_DE_ABASTECIMIENTO_DE_MEDICAMENTOS_DEL_HOSPITAL_ EL_TUNAL/links/54778f410cf293e2da280040.pdfHiller, & Hiller. (2008). Métodos cuantitativos para administración (3a ed.). México: Mc Graw Hill.Hospital Universitario la Samaritana. (s.f.). Recuperado el 4 de Julio de 2013, de www.hus.org.coKrajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2008). Administración de operaciones: Procesos y cadenas de valor (8a ed.). México: PEARSON.Massó, B., & Soler , D. (2012). Logística hospitalaria: Claves y tendencias de las operaciones logísticas en el sector hospitalario (Segunda ed.). Valencia: Marge Books.Nezih, A., & Lewis, A. (2012). Service parts managment: Demand forecasting and inventory control. (1a ed.). Londres: Spring.Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Introducción al programa de mantenimiento de equipos médicos. Recuperado el 26 de septiembre de 2014Sandmann, & Bober. (2009). Stochastic models for intermittent demands forecasting and stock control. Recuperado el 28 de Septiembre de 2015, de Stochastic models for intermittent demands forecasting and stock control. {En línea}. {28 de septiembre de 2015} disponible en: https://www.unibamberg.de/fileadmin/uni/fakultaeten/wiai_lehrstuehle/inform atik_ktr/Dateien/sandmann/sandmann-bober-mmprocfinalSierra, D. (2013). Estrategia de gestión de inventarios en la cadena de suministros del hospital universitario clínica San Rafael, con base en la metodología SCOR y los principios logísticos del modelo VMI (Trabajo de grado). Universidad de la sabana.Torres, D., & Rincón, J. (s.f.). Modelo de control y manejo de inventarios de repuestos para la aerolínea aires S.A. Recuperado el 26 de septiembre de 2014Vidal, C. (2005). Fundamentos de gestión de inventarios (1a ed.). Universidad del Valle.Walpole, Myers, & Myers. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias (9a ed.). México: PearsonTHUMBNAILdocumento final.pdf.jpgdocumento final.pdf.jpgimage/png51660http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10346/3/documento%20final.pdf.jpg1c77beae9da3c28868154b8759ac5ef0MD53ORIGINALdocumento final.pdfdocumento final.pdfGualterosCalderónJuliánOrlando2016application/pdf2729845http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10346/1/documento%20final.pdf414cad469ad6963017266ec51325180cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10346/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10346oai:repository.unilibre.edu.co:10901/103462024-09-17 11:01:42.147Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |