Diseño de un rota folio que mediante el acrosport permita la reorientación de situaciones de agresión física y verbal en los estudiantes de grado quinto de la I.E.D Vista Bella.
El presente proyecto busca generar un rota folio para aplicar el acrosport como eje temático que permita reorientar situaciones de agresión física y verbal hacia situaciones de armonía y comunicación que favorezcan al estudiante tanto en su desarrollo social como cognitivo y motor. En el aula de cla...
- Autores:
-
Sandoval Peña, Laura Milena
Carrillo Suarez, Jorge Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8636
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8636
- Palabra clave:
- Estudiantes
Comunicación
Violencia en la educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
DISCRIMINACIÓN
EDUCACIÓN Y DESARROLLO
GIMNASIA
Rota folio,
acrosport
agresión
violencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto busca generar un rota folio para aplicar el acrosport como eje temático que permita reorientar situaciones de agresión física y verbal hacia situaciones de armonía y comunicación que favorezcan al estudiante tanto en su desarrollo social como cognitivo y motor. En el aula de clase del grado 502 de la institución educativa distrital Vista Bella, los estudiantes se ven enfrentados a diferentes situaciones como: la constante competencia por motivos como, ser el mejor de la clase, el más popular entre otros intereses personales; la discriminación que se presenta por su aspecto físico y/o formas de ser lo cual posiblemente genera situaciones de agresión verbal y física que se hacen evidentes en la clase de educación física corroboradas en los diarios de campo. De este modo se hace necesario intervenir desde el desarrollo de la clase a partir de la practica del acrosport como eje temático, para lo cual se genera como objetivo general diseñar un rota folio, que mediante el acrosport reoriente situaciones de agresión verbal y física en los estudiantes del grado 502, jornada tarde, de la I.E.D. Vista Bella; para que este se cumpla se hace necesario: 1. Identificar los tipos de agresión que se presenta en los estudiantes de grado quinto a partir del diario de campo y encuesta. 2. Establecer actividades que impliquen la ejecución del acrosport organizando sesiones de clase para la asimilación del mismo como medio re orientador de situaciones agresivas. 3 Elaborar ocho sesiones de clases estructuradas y modificables que constituirán el rota folio como propuesta metodológica. |
---|