Efecto del tipo de fertilizante sobre la producción, fenología y calidad nutricional del pasto brachiaria decumbens
Se evaluó el efecto del tipo de fertilizante: testigo (T1), verde intenso de Yara (T2) y urea (T3) sobre la producción, fenología y calidad nutricional del pasto Brachiaria decumbens. El experimento se llevó acabo en 12 parcelas de 1m2 c/u, en un diseño completamente al azar (DCA) con un control neg...
- Autores:
-
Tello Aranda, María Paola
Medina Beltrán, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23920
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23920
- Palabra clave:
- Brachiaria decumbens
Fertilizantes y abonos
Pastos --Calidad
Pastos --Cultivo
fertilizante Yara Verde Intenso
Fertilización de forrajes
Fertilizers and manures
Pastures --Quality
Pastures --Crop
Yara Intense Green fertilizer
Forage fertilization
Brachiaria decumbens
Fertilizantes y abonos
Pastos --Calidad
Pastos --Cultivo
Yara Verde Intenso
Fertilización de forrajes
Forrajes
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se evaluó el efecto del tipo de fertilizante: testigo (T1), verde intenso de Yara (T2) y urea (T3) sobre la producción, fenología y calidad nutricional del pasto Brachiaria decumbens. El experimento se llevó acabo en 12 parcelas de 1m2 c/u, en un diseño completamente al azar (DCA) con un control negativo sin fertilizante (T1) y dos tratamientos de fertilización (T2 y T3 teniendo 4 réplicas por tratamiento), se utilizó una dosis de 70 kg de N ha-1 corte, con un periodo de descanso de 60 días, se realizaron dos cortes, uno en época de sequía y el otro en época de lluvias. En cuanto a la altura de las plantas no se presentaron diferencias por efecto de los tratamientos, así como en el número de hojas.La producción de biomasa verde y seca presentó diferencias para T3 (1.9 y 0.47 ton/ha respectivamente) (p<0.05) con respecto a T1 en el corte 1. En el segundo corte se presentó diferencia estadística significativa (p<0.05) para biomasa seca entre T1 y T3, a pesar de que T2 presentó el mayor valor numérico. El contenido de MS no presentó diferencias entre tratamientos en ninguno de los cortes. El contenido estimado de PC % presentó diferencias estadísticas significativas para T2 y T3 con respecto al control, (p<0.05) (10.25, 14.58 y 13.34 respectivamente). En general el contenido de macrominerales (N, P, K, Ca, Mg, S) no presentó diferencias entre tratamientos. En la parte de microelementos no se presentaron diferencias para boro, hierro y molibdeno; sin embargo, ambos tipos de fertilizante mejoraron el contenido de zinc y el T2 mejoró el contenido de cobre. |
---|