Acompañamiento para la gestión del riesgo del municipio de Pinchote, para buenas prácticas ambientales en los procesos de recolección, transporte y disposición de los residuos sólidos

El continuo desarrollo de la urbanización ha provocado un consumo elevado de recursos en cuanto a cantidad y variedad generando desechos que se acumulan en diversos sitios como vertederos, ríos y quebradas, no solo teniendo diferentes impactos en el medio ambiente, sino que también existen diferente...

Full description

Autores:
García Quiñones, Milton Francisco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24072
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24072
Palabra clave:
Residuos sólidos
Contaminación
Impacto ambiental
Lixiviados
Solid waste
Contamination
Environmental impact
Leached
Residuos sólidos -- Clasificación
Contaminación
Impacto ambiental
Lixiviados
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El continuo desarrollo de la urbanización ha provocado un consumo elevado de recursos en cuanto a cantidad y variedad generando desechos que se acumulan en diversos sitios como vertederos, ríos y quebradas, no solo teniendo diferentes impactos en el medio ambiente, sino que también existen diferentes afectaciones a la salud pública. Esta situación complica el tratamiento de los residuos sólidos y es una preocupación creciente (Flores, 2012). Los residuos sólidos incluyen todos los desechos generados por las actividades humanas y animales, por lo cual, se puede decir que los desechos sólidos son el producto del desarrollo de la vida y por tanto las actividades realizadas para lograrlo influyen directamente en la generación masiva de desechos. El comportamiento de consumo de los últimos años ha dado paso a una población que compra una gran cantidad de productos cada vez más inútiles, inservibles y caducados más rápido. Asimismo, el uso exagerado de productos de un solo uso (especialmente plásticos) fabricados para comodidad del consumidor sin consideración por el medio ambiente ha resultado en cientos de toneladas (Ávila et al, 2011). Se realizaron diferentes actividades con énfasis en buenas prácticas ambientales, el objetivo planteado para la pasantía consistió en implementar buen manejo de los residuos sólidos en el municipio de Pinchote. Se realizaron visitas a la comunidad Pinchotana en sus viviendas, en las cuales se llevaron a cabo capacitaciones sobre la clasificación y manejo de los desechos en cumplimiento al objetivo definido a través de la aplicación de una encuesta a 165 habitantes del municipio para evaluar la disposición final de residuos por parte de la comunidad teniendo en cuenta la correcta separación de los mismos.