La innovación tecnológica en las empresas industriales en Colombia
El artículo aborda el análisis de la innovación tecnológica en las empresas industriales en Colombia, reconociendo su importancia estratégica en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Se parte de una definición de innovación que destaca la transformación de ideas en nuevos productos, proceso...
- Autores:
-
Mora Camacho, Ludvin Alfredo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30075
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30075
- Palabra clave:
- Competitividad
Crecimiento empresarial
Empresas industriales
Innovación tecnológica
Valor agregado.
Competitiveness
Business growth
Industrial companies
Technological innovation
Added value
innovación tecnológica --- Industrias --- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El artículo aborda el análisis de la innovación tecnológica en las empresas industriales en Colombia, reconociendo su importancia estratégica en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Se parte de una definición de innovación que destaca la transformación de ideas en nuevos productos, procesos o servicios, enfocándose en cubrir necesidades, tener continuidad y ser gestionada por la organización. En este contexto, se incorporan tres teorías fundamentales para comprender el fenómeno de la innovación tecnológica: la teoría de competitividad, teoría de la innovación disruptiva y la teoría de la capacidad de absorción; la primera teoría propone un enfoque integral para comprender los factores que contribuyen a la ventaja competitiva de las empresas y las naciones; la segunda explica cómo las innovaciones disruptivas pueden transformar los mercados y desplazar a los líderes establecidos, mientras que la tercera resalta la importancia de que las organizaciones sean capaces de absorber nuevas tecnologías para mantenerse competitivas. El estudio propone analizar los aportes de la innovación tecnológica en el crecimiento empresarial y la generación de valor agregado en Colombia. Se formulan preguntas sobre el estado del arte de la innovación tecnológica, sus contribuciones al desarrollo empresarial y sus beneficios en el contexto colombiano. El objetivo general de este estudio se centra en analizar los aportes de la innovación tecnológica en las empresas colombianas, revisar su estado del arte, determinar la calidad y sintetizar sus beneficios. La relevancia del estudio radica en la necesidad de demostrar que la innovación tecnológica debe tenerse presente para la eficiencia, competitividad y crecimiento económico, así como su impacto en la creación de empleo y el desarrollo de nuevas industrias. La metodología empleada incluye la revisión de 40 artículos de los últimos 5 años para analizar los principales aportes de la innovación tecnológica en el tejido empresarial colombiano; los resultados obtenidos destacan su significativo impacto en la sociedad y la economía, ofreciendo una visión integral de la innovación tecnológica en las empresas colombianas, reconociendo su importancia estratégica, sus desafíos y sus beneficios. Además, resalta la necesidad de abordar adecuadamente la gestión tecnológica para generar valor agregado y mejorar la competitividad en un entorno empresarial en constante cambio. |
---|