Contribución de las Estrategias de Implementación de la Política de Gobierno Digital en la Modernización y Empoderamiento Institucional del Municipio de Teorama, Norte de Santander
La Alcaldía de Teorama, su Administración Municipal, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y Desarrollo Socioeconómico asumieron con todo compromiso el conocimiento y apropiación de los términos de la política nacional en materia de Tecnologías de la informaci...
- Autores:
-
Rodríguez Gómez, Daniel Alejandro
Guerrero Quintero, Misael
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23901
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23901
- Palabra clave:
- Gobierno Digital
Política Pública
Estrategias
Digital Government
Public politics
Strategies
Política publica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La Alcaldía de Teorama, su Administración Municipal, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y Desarrollo Socioeconómico asumieron con todo compromiso el conocimiento y apropiación de los términos de la política nacional en materia de Tecnologías de la información (TI), las directrices del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), así como los retos que plantea la modernización del Estado a nivel local o territorial. Y es justo bajo este horizonte que se apropiaron los elementos de formulación del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información (PETI), se contextualizaron en el ámbito regional y se construyeron los complementos de rigor; comprendiendo cómo desde su ejecución será posible consolidar las virtudes del Estado moderno y abierto. Las técnicas de investigación formuló bajo los estándares del PETI, aunque atiende expresamente las orientaciones normativas y conceptuales del MINTIC contempla los resultados de la aplicación de la Herramienta de Autodiagnóstico de la Implementación de la Política de Gobierno Digital, misma que se realiza con arreglo o articulada al Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), pues los enunciados consignados en este documento de política pública deben tener el asidero y vinculación cierta con los mecanismos de decisión y alto gobierno en la entidad. Debe existir una armonía conceptual. |
---|