Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-

En un mundo cambiante y la intervención continua del hombre se ha afectado el universo hasta el punto de sobresaturar el entorno ambiental, identificado el problema, él mismo se cuestiona y busca repararlo, para lo cual a nivel mundial se han creado entidades y organizaciones que investigan, diseñan...

Full description

Autores:
Cardona Yara, Leidy Yarley
Perilla Romero, Lilia Victoria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25350
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25350
Palabra clave:
beneficios tributarios
no convencionales
incentivos
fuentes de energía
Tax benefits
no conventional
incentives
energy sources
Gerencia tributaria
Impuestos -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_b0267561363d1ce4d8f599371131c25d
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25350
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
title Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
spellingShingle Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
beneficios tributarios
no convencionales
incentivos
fuentes de energía
Tax benefits
no conventional
incentives
energy sources
Gerencia tributaria
Impuestos -- Colombia
title_short Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
title_full Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
title_fullStr Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
title_full_unstemmed Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
title_sort Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
dc.creator.fl_str_mv Cardona Yara, Leidy Yarley
Perilla Romero, Lilia Victoria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cruz Rodríguez, John Fredy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardona Yara, Leidy Yarley
Perilla Romero, Lilia Victoria
dc.subject.spa.fl_str_mv beneficios tributarios
no convencionales
incentivos
fuentes de energía
topic beneficios tributarios
no convencionales
incentivos
fuentes de energía
Tax benefits
no conventional
incentives
energy sources
Gerencia tributaria
Impuestos -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Tax benefits
no conventional
incentives
energy sources
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gerencia tributaria
Impuestos -- Colombia
description En un mundo cambiante y la intervención continua del hombre se ha afectado el universo hasta el punto de sobresaturar el entorno ambiental, identificado el problema, él mismo se cuestiona y busca repararlo, para lo cual a nivel mundial se han creado entidades y organizaciones que investigan, diseñan y desarrollan alternativas para reducir la liberación de gas carbónico CO2 en la atmosfera. En países desarrollados el tema está avanzado, diferente a países subdesarrollados, el tema se ha tratado de manera paulatina; caso como el de Colombia quien se ha vinculado en el asunto mediante el desarrollo de Fuentes no Convencionales de Energía (FNCE), principalmente en energía eólica, solar y en la actualidad con la energía geotérmica. La implementación de este tipo de fuentes es rigurosamente costosa, esta es una de las razones por la que las empresas se limitan a enfocarse en el desarrollo de la energía no convencional; el gobierno en aras de atender los diferentes factores sociales, ambientales, políticos y económicos entra a crear una ley con beneficios tributarios para incentivar la inversión nacional y extranjera dando paso a la planeación, diseño y desarrollo de proyectos de FNCE en el territorio nacional, conociendo los recursos con el que cuenta para llevar a cabo este tipo proyectos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T12:54:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T12:54:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-06-20
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25350
url https://hdl.handle.net/10901/25350
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amalfi González Alex, (2005). Recaudo del gobierno colombiano.
Arias Pérez Mauricio Giovanny, Paredes Lemas Erika Estela (2018). Los beneficios tributarios y el impuesto de renta de las sociedades designadas como contribuyente especial de la Ciudad de Ambato.
Camargo, Luis Alejandro, Arboleda, María Nohemí, Cardona Adinson, (2014). Producción de energía limpia en Colombia la base para un crecimiento sostenible.
Castaño Gómez Manuela, García Rendón John Jairo, (2020). Análisis de los incentivos económicos en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en Colombia.
Farrerons Vidal, Oscar, Olmedo Torre, Noelia, Caldú Fogued, Eduardo, Martínez Pérez, Javier, (2012). El aporte de las energías renovables a la situación energética mundial.
Giraldo María, Vacca Ramírez Raúl, Urrego Quitanilla Andrés (2018), Las Energías alternativas ¿Una Oportunidad Para Colombia?
González Herrera Oscar Iván, Tautiva Mancera Camilo, (2015). Cartilla invierta y gane con energía incentivos tributarios ley 1715.
Heredia Rodríguez Liliana, Gómez Mejía Alina, (2023). Beneficios fiscales y presión fiscal: antes y después de las reformas tributarias de 2012 y 2016.
https://www.becas-santander.com/es/blog/biomasa.html
https://www.ecologiaverde.com/energias-renovables-que-son-y-ejemplos-3568.html
https://www.minenergia.gov.co/es/misional/fuentes-no-convencionales-de-energ%C3%ADa-renovable-fncer/
Isaza Cuervo Felipe, (2015). Valoración de fuentes renovables no convencionales de generación de electricidad: un enfoque desde las opciones reales.
Ñustes Wiston, Rivera Sergio, (2017), Colombia: Territorio de inversión en fuentes no convencionales de energía renovable para la generación eléctrica.
Ruiz Vargas Mario Antonio, Navarro Morato Oscar Saul, Velandia Sánchez Juliana Maritza, (2016). Incidencia política incentivos tributarios en Colombia.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/4/Articulo%20publicable%20especializaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/5/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20art%c3%adculo.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/1/Articulo%20publicable%20especializaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/2/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20art%c3%adculo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 443f1b17c8adfe673a7c6cd0f6c0cbbd
95e5e983a951e0c40b4aa5f9774aa16c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4d88a33a5f6f18bded24b0a822fb0e1e
5257c849f3a162885e53f6d6b534142e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090544470556672
spelling Cruz Rodríguez, John FredyCardona Yara, Leidy YarleyPerilla Romero, Lilia VictoriaBogotá2023-06-21T12:54:12Z2023-06-21T12:54:12Z2023-06-20https://hdl.handle.net/10901/25350En un mundo cambiante y la intervención continua del hombre se ha afectado el universo hasta el punto de sobresaturar el entorno ambiental, identificado el problema, él mismo se cuestiona y busca repararlo, para lo cual a nivel mundial se han creado entidades y organizaciones que investigan, diseñan y desarrollan alternativas para reducir la liberación de gas carbónico CO2 en la atmosfera. En países desarrollados el tema está avanzado, diferente a países subdesarrollados, el tema se ha tratado de manera paulatina; caso como el de Colombia quien se ha vinculado en el asunto mediante el desarrollo de Fuentes no Convencionales de Energía (FNCE), principalmente en energía eólica, solar y en la actualidad con la energía geotérmica. La implementación de este tipo de fuentes es rigurosamente costosa, esta es una de las razones por la que las empresas se limitan a enfocarse en el desarrollo de la energía no convencional; el gobierno en aras de atender los diferentes factores sociales, ambientales, políticos y económicos entra a crear una ley con beneficios tributarios para incentivar la inversión nacional y extranjera dando paso a la planeación, diseño y desarrollo de proyectos de FNCE en el territorio nacional, conociendo los recursos con el que cuenta para llevar a cabo este tipo proyectos.Universidad Libre - Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables - Especialización en Gerencia TributariaIn a changing world and the continuous intervention of man has affected the universe to the point of oversaturating the environment, identifying the problem, he questions himself and seeks to repair it, for which worldwide entities and organizations have been created that investigate , design and develop alternatives to reduce the release of carbon dioxide CO2 into the atmosphere. In developed countries the issue is advanced, unlike underdeveloped countries, the issue has been dealt with gradually; A case like that of Colombia, which has been linked to the matter through the development of Non-Conventional Energy Sources (NCES), mainly wind, solar and currently geothermal energy. The implementation of this type of sources is rigorously expensive, this is one of the reasons why companies limit themselves to focusing on the development of non-conventional energy; In order to address the different social, environmental, political and economic factors, the government enters into creating a law with tax benefits to encourage national and foreign investment, giving way to the planning, design and development of NCES projects in the national territory, knowing the resources it has to carry out this type of project.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2beneficios tributariosno convencionalesincentivosfuentes de energíaTax benefitsno conventionalincentivesenergy sourcesGerencia tributariaImpuestos -- ColombiaBeneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAmalfi González Alex, (2005). Recaudo del gobierno colombiano.Arias Pérez Mauricio Giovanny, Paredes Lemas Erika Estela (2018). Los beneficios tributarios y el impuesto de renta de las sociedades designadas como contribuyente especial de la Ciudad de Ambato.Camargo, Luis Alejandro, Arboleda, María Nohemí, Cardona Adinson, (2014). Producción de energía limpia en Colombia la base para un crecimiento sostenible.Castaño Gómez Manuela, García Rendón John Jairo, (2020). Análisis de los incentivos económicos en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en Colombia.Farrerons Vidal, Oscar, Olmedo Torre, Noelia, Caldú Fogued, Eduardo, Martínez Pérez, Javier, (2012). El aporte de las energías renovables a la situación energética mundial.Giraldo María, Vacca Ramírez Raúl, Urrego Quitanilla Andrés (2018), Las Energías alternativas ¿Una Oportunidad Para Colombia?González Herrera Oscar Iván, Tautiva Mancera Camilo, (2015). Cartilla invierta y gane con energía incentivos tributarios ley 1715.Heredia Rodríguez Liliana, Gómez Mejía Alina, (2023). Beneficios fiscales y presión fiscal: antes y después de las reformas tributarias de 2012 y 2016.https://www.becas-santander.com/es/blog/biomasa.htmlhttps://www.ecologiaverde.com/energias-renovables-que-son-y-ejemplos-3568.htmlhttps://www.minenergia.gov.co/es/misional/fuentes-no-convencionales-de-energ%C3%ADa-renovable-fncer/Isaza Cuervo Felipe, (2015). Valoración de fuentes renovables no convencionales de generación de electricidad: un enfoque desde las opciones reales.Ñustes Wiston, Rivera Sergio, (2017), Colombia: Territorio de inversión en fuentes no convencionales de energía renovable para la generación eléctrica.Ruiz Vargas Mario Antonio, Navarro Morato Oscar Saul, Velandia Sánchez Juliana Maritza, (2016). Incidencia política incentivos tributarios en Colombia.THUMBNAILArticulo publicable especialización.pdf.jpgArticulo publicable especialización.pdf.jpgimage/jpeg71476http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/4/Articulo%20publicable%20especializaci%c3%b3n.pdf.jpg443f1b17c8adfe673a7c6cd0f6c0cbbdMD54Autorización publicación artículo.pdf.jpgAutorización publicación artículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19067http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/5/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20art%c3%adculo.pdf.jpg95e5e983a951e0c40b4aa5f9774aa16cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArticulo publicable especialización.pdfArticulo publicable especialización.pdfapplication/pdf232478http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/1/Articulo%20publicable%20especializaci%c3%b3n.pdf4d88a33a5f6f18bded24b0a822fb0e1eMD51Autorización publicación artículo.pdfAutorización publicación artículo.pdfapplication/pdf535676http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25350/2/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20art%c3%adculo.pdf5257c849f3a162885e53f6d6b534142eMD5210901/25350oai:repository.unilibre.edu.co:10901/253502024-06-05 06:01:27.182Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=