Beneficios Tributarios para Empresas en la Implementación de Fuentes no Convencionales de Energía -FNCE-
En un mundo cambiante y la intervención continua del hombre se ha afectado el universo hasta el punto de sobresaturar el entorno ambiental, identificado el problema, él mismo se cuestiona y busca repararlo, para lo cual a nivel mundial se han creado entidades y organizaciones que investigan, diseñan...
- Autores:
-
Cardona Yara, Leidy Yarley
Perilla Romero, Lilia Victoria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25350
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25350
- Palabra clave:
- beneficios tributarios
no convencionales
incentivos
fuentes de energía
Tax benefits
no conventional
incentives
energy sources
Gerencia tributaria
Impuestos -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En un mundo cambiante y la intervención continua del hombre se ha afectado el universo hasta el punto de sobresaturar el entorno ambiental, identificado el problema, él mismo se cuestiona y busca repararlo, para lo cual a nivel mundial se han creado entidades y organizaciones que investigan, diseñan y desarrollan alternativas para reducir la liberación de gas carbónico CO2 en la atmosfera. En países desarrollados el tema está avanzado, diferente a países subdesarrollados, el tema se ha tratado de manera paulatina; caso como el de Colombia quien se ha vinculado en el asunto mediante el desarrollo de Fuentes no Convencionales de Energía (FNCE), principalmente en energía eólica, solar y en la actualidad con la energía geotérmica. La implementación de este tipo de fuentes es rigurosamente costosa, esta es una de las razones por la que las empresas se limitan a enfocarse en el desarrollo de la energía no convencional; el gobierno en aras de atender los diferentes factores sociales, ambientales, políticos y económicos entra a crear una ley con beneficios tributarios para incentivar la inversión nacional y extranjera dando paso a la planeación, diseño y desarrollo de proyectos de FNCE en el territorio nacional, conociendo los recursos con el que cuenta para llevar a cabo este tipo proyectos. |
---|