El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio
Desde el año 2004, con la implantaciónde un nuevo sistema de procedimiento penal de tendencia acusatoria en Colombia, se ha observado como la figura de Ministerio Público ha representado una serie de dificultades en el desarrollo del modo adversarial que le es propio a este tipo de procedimineto. Es...
- Autores:
-
Tellez Salas, Ronie Robet
Cespedes Nieves, Justo Armando
Espinel Rico, Camilo Ernesto Fidel Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7544
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7544
- Palabra clave:
- PROCEDIMIENTO PENAL - COLOMBIA
ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA
INTERVENCION DEL ESTADO - COLOMBIA
SECTOR PUBLICO - COLOMBIA
DERECHO PENAL - HISTORIA - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_af1499c9acc8ede7b5bba5dea96a0365 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7544 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
spelling |
Viveros Castellanos, YezidTellez Salas, Ronie RobetCespedes Nieves, Justo ArmandoEspinel Rico, Camilo Ernesto Fidel OrlandoMagister en Derecho Penal2015-02-04T10:17:43Z2015-08-25T16:04:48Z2015-02-04T10:17:43Z2015-08-25T16:04:48Z2015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7544instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDesde el año 2004, con la implantaciónde un nuevo sistema de procedimiento penal de tendencia acusatoria en Colombia, se ha observado como la figura de Ministerio Público ha representado una serie de dificultades en el desarrollo del modo adversarial que le es propio a este tipo de procedimineto. Esta situación ha ocasionado una serie de jurisprudencias contradictorias y de actuaciones procesales que generalmente rompen el equilibrio entre las partes. En la base a lo anterior, se da origen al presente estudio de carácter documental, que estima las razones de necesidad para la exixtencia del Ministerio Público, en el actual sistema procesal penal. Un análisis que parte de la estructura del modelo penal acusatorio, su naturaleza, facultades y principios rectores que sustentan las actuaciones procesales de los intervinientes y que para su desarrollo metodológico, se hizo una doctrina, la jurisprudencia y del derecho comparado, pudiendo identificar las características de otros sistemas procesales de corte acusatorio.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreMaestría en Derecho PenalFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorioPROCEDIMIENTO PENAL - COLOMBIAADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIAINTERVENCION DEL ESTADO - COLOMBIASECTOR PUBLICO - COLOMBIADERECHO PENAL - HISTORIA - COLOMBIATrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTellezSalasRonieRobet2013.pdfapplication/pdf1406354http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7544/1/TellezSalasRonieRobet2013.pdf9829795d192672bdab6061965ffd5206MD51THUMBNAILTellezSalasRonieRobet2013.pdf.jpgTellezSalasRonieRobet2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4581http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7544/2/TellezSalasRonieRobet2013.pdf.jpg86383acbdbc12f241be3b993903eb807MD5210901/7544oai:repository.unilibre.edu.co:10901/75442022-10-11 12:13:55.963Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio |
title |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio |
spellingShingle |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio PROCEDIMIENTO PENAL - COLOMBIA ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA INTERVENCION DEL ESTADO - COLOMBIA SECTOR PUBLICO - COLOMBIA DERECHO PENAL - HISTORIA - COLOMBIA |
title_short |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio |
title_full |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio |
title_fullStr |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio |
title_full_unstemmed |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio |
title_sort |
El ministerio público y su necesidad para el sistema penal acusatorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Tellez Salas, Ronie Robet Cespedes Nieves, Justo Armando Espinel Rico, Camilo Ernesto Fidel Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Viveros Castellanos, Yezid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tellez Salas, Ronie Robet Cespedes Nieves, Justo Armando Espinel Rico, Camilo Ernesto Fidel Orlando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PROCEDIMIENTO PENAL - COLOMBIA ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA INTERVENCION DEL ESTADO - COLOMBIA SECTOR PUBLICO - COLOMBIA DERECHO PENAL - HISTORIA - COLOMBIA |
topic |
PROCEDIMIENTO PENAL - COLOMBIA ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA INTERVENCION DEL ESTADO - COLOMBIA SECTOR PUBLICO - COLOMBIA DERECHO PENAL - HISTORIA - COLOMBIA |
description |
Desde el año 2004, con la implantaciónde un nuevo sistema de procedimiento penal de tendencia acusatoria en Colombia, se ha observado como la figura de Ministerio Público ha representado una serie de dificultades en el desarrollo del modo adversarial que le es propio a este tipo de procedimineto. Esta situación ha ocasionado una serie de jurisprudencias contradictorias y de actuaciones procesales que generalmente rompen el equilibrio entre las partes. En la base a lo anterior, se da origen al presente estudio de carácter documental, que estima las razones de necesidad para la exixtencia del Ministerio Público, en el actual sistema procesal penal. Un análisis que parte de la estructura del modelo penal acusatorio, su naturaleza, facultades y principios rectores que sustentan las actuaciones procesales de los intervinientes y que para su desarrollo metodológico, se hizo una doctrina, la jurisprudencia y del derecho comparado, pudiendo identificar las características de otros sistemas procesales de corte acusatorio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:17:43Z 2015-08-25T16:04:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:17:43Z 2015-08-25T16:04:48Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-02-04 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7544 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7544 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Maestría en Derecho Penal |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7544/1/TellezSalasRonieRobet2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7544/2/TellezSalasRonieRobet2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9829795d192672bdab6061965ffd5206 86383acbdbc12f241be3b993903eb807 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831928997882101760 |