La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá.
Las medidas pedagógicas como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) adquieren relevancia para el abogado litigante, por cuanto el procedimiento no conlleva a su finalidad. Con este trabajo se buscó reflexionar sobre los resultados de los adolescentes inmersos en los...
- Autores:
-
Valdés Rodríguez, Narly Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23017
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23017
- Palabra clave:
- Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Medidas pedagógicas
Menores infractores
Justicia restaurativa
Inclusión social
Proyecto de vida
Reincidencia criminal
restorative justice
social inclusion
Life Proyect
criminal recidivism
Derecho Procesal
Derecho penal de menores -- Colombia
Administración de justicia para menores -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ae6eab9da9b0af464cb05d55564e87c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23017 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. |
title |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. |
spellingShingle |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes Medidas pedagógicas Menores infractores Justicia restaurativa Inclusión social Proyecto de vida Reincidencia criminal restorative justice social inclusion Life Proyect criminal recidivism Derecho Procesal Derecho penal de menores -- Colombia Administración de justicia para menores -- Colombia |
title_short |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. |
title_full |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. |
title_fullStr |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. |
title_sort |
La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valdés Rodríguez, Narly Mercedes |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Donato Rodríguez, Oscar Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valdés Rodríguez, Narly Mercedes |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes Medidas pedagógicas Menores infractores Justicia restaurativa Inclusión social Proyecto de vida Reincidencia criminal |
topic |
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes Medidas pedagógicas Menores infractores Justicia restaurativa Inclusión social Proyecto de vida Reincidencia criminal restorative justice social inclusion Life Proyect criminal recidivism Derecho Procesal Derecho penal de menores -- Colombia Administración de justicia para menores -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
restorative justice social inclusion Life Proyect criminal recidivism |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Procesal Derecho penal de menores -- Colombia Administración de justicia para menores -- Colombia |
description |
Las medidas pedagógicas como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) adquieren relevancia para el abogado litigante, por cuanto el procedimiento no conlleva a su finalidad. Con este trabajo se buscó reflexionar sobre los resultados de los adolescentes inmersos en los procesos penales respecto a los programas pedagógicos en la cuidad de Bogotá en el año 2021. Para este análisis se realizó una revisión de estudios de diversas fuentes de varios autores que han dado a conocer la realidad de la implementación de las normas vigentes que no logran el objetivo. La metodología empleada en esta investigación fue de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, teniendo en cuenta la aplicación de las medidas pedagógicas desde el punto de vista de las entidades involucradas como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Policía de infancia y adolescencia, con apoyo de Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Protección Social, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Ministerio de Defensa Nacional, Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SNCRPA), Ministerio de Justicia y del Derecho, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Dirección de Responsabilidad Penal Adolescente y Comité Distrital del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, entre otras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-27T13:31:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-27T13:31:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23017 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23017 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
"Articular + Prevenir = Futuro Seguro". (25 de julio de 2020). Por la proteccion de la infancia y la adolescencia. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://924.policia.gov.co/noticia/proteccion-infancia-y-adolescencia-articular- prevenir-futuro-seguro Bienestar Familiar. (2012). Observatorio del Bienestar de la Niñez N° 5. Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://issuu.com/observatorioicbf/docs/_boletin_observatorio- 5_2012 Bonilla Ovallos, M., & Tobón Ospino, M. (2020). Menores infractores y procesos educativos: análisis cualitativo desde la perspectiva de los actores en Santander Colombia. . Revista Ágora, 20(2), 190-203. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/5139/3773 Castillo Berthier, H. (2004). Pandillas, jóvenes y violencia. Saberes y Razones (14). Recuperado el 9 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 050X2004000100006 Código de la infancia y la adolescencia. (1098). Código de la infancia y la adolescencia. Bogotá: República de Colombia. Recuperado el 15 de abril de 2022 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (14 de diciembre de 1990). Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de la Libertad en las Américas. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://www.cidh.oas.org/privadas/reglasnacionesunidasmenores.htm CONPES 3629 de 2009. (s.f.). Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://www.redjurista.com/Documents/documento_3629_de_2009_dnp_- _departamento_nacional_de_planeacion.aspx#/ Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia (5 ed.). Bogotá: Panamericana. Recuperado el 14 de abril de 2022 Decreto 1885 de septiembre 21 de 2015. (s.f.). Decreto 1885 de 2015. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30020022 Díaz, V. (29 de marzo de 2014). ¿Educar a los docentes en la ley de infancia y adolescencia, una necesidad o un reto? Recuperado el 28 de marzo de 2022, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11680/ENSAYO%2029 %20DE%20MARZO%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Foucault, M. (noviembre de 2010). El Concepto de Poder en la Obra de Michel Foucault. (U. d. Chile, Ed.) Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108666/El-concepto-de-poder- en-la-obra-de-Michel-Foucault.pdf?sequence=3&isAllowed=y IDIPRON. (2022). ?Qué es IDIPRON? Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://www.idipron.gov.co/informacion-adicional IDIPRON. (s.f.). Modelo de atención SE3. Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://www.idipron.gov.co/modelo-de-atencion-se3 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016). Lineamientos de servicios para medidas y sanciones del proceso judicial SRPA. Bogotá: Bienestar Familiar. Recuperado el 9 de abril de 2022, de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/lm14.p_lineamiento_para_servi cios_medidas_y_sanciones_proceso_judicial_srpa_v1.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (28 de enero de 2020). ICBF promueve formación educativa para 142 jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf- promueve-formacion-educativa-para-142-jovenes-del-sistema-de-responsabilidad- penal-en Instituto Interamericano del Niño. (2 de abril de 2022). Reglas de las Naciones Unidas para la protección de menores privados de la libertad. Obtenido de http://iin.oea.org/cursos_a_distancia/cad_privados_de_libertad.pdf Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. (s.f.). Código de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Panamerica. Recuperado el 9 de abril de 2022 Martínez Salazar, H., & Aranda Bueno, M. (2019). Tratamiento de rehabilitación y resocialización de los adolescentes en el Sistema de Responsabidad Penal en Colombia. (U. S. Cali, Ed.) Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/3821/TRATAMIENTO %20DE%20REHABILITACI%D3N;jsessionid=528C27B372B8430FFCC8028F4E 0A2C12?sequence=3 Ministerio de Salud. (noviembre de 2020). Documento con orientaciones para la atencion integral en salud, a los adolescentes y jovenes vinculados en el Sstema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Recuperado el 125 de abril de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/orie ntac iones-adolescentes-srpa-vf.pdf Minjusticia. (18 de febrero de 2022). Colombia ya cuenta con una Política Pública Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa. Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Paginas/Colombia- Pol%C3%ADtica-P%C3%BAblica-Nacional-JJR.aspx Naciones Unidas. (28 de noviembre de 1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores. Recuperado el 8 de abril de 2022, de http://www.cidh.org/ninez/pdf%20files/Reglas%20de%20Beijing.pdf Naciones Unidas. (8 de abril de 1990). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/united-nations- standard-minimum-rules-administration-juvenile Sanquino Cuellar, K. D., & Baene Angarita, E. M. (2016). La resocialización del individuo como función de la pena. Academia & Derecho(12), 241-270. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/314 Secretaría de Integración Social. (19 de marzo de 2019). En Bogotá, cada vez menos jóvenes participan en delitos. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/94-noticias-juventud/3111- en-bogota-cada-vez-menos-jovenes-participan-en-delitos Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. (6 de junio de 2017). Dirección de Responsabilidad Penal Adolescente. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://scj.gov.co/es/secretaria-de-seguridad/direcci%C3%B3n-responsabilidad- penal-adolescente/direcci%C3%B3n-responsabilidad-penal Tarazona, K., & Alvaracín, D. (30 de octubre de 2018). La justicia restaurativa en el sistema penal adolescente y el menor en conflicto con la ley. Recuperado el 9 de abril de 2022, de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11894 Tovar Ortíz, J. D. (2015). Reincidencia de adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Bogotá: Un análisis desde el marco de la gobernanza. (P. U. Javeriana, Ed.) Recuperado el 12 de abril de 2022, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19026/TovarOrtizJoseDa vid2015.pdf;jsessionid=1CC47A79543CD9220FBF0BE9D66DAFB6?sequence=1 UNODC. (junio de 2010). Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Adolescentes en Conflicto con la Ley en Colombia. Recuperado el 12 de abril de 2022, de https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Consumo_A dolescentes_en_Conflicto_2009.pdf Velasco, H. (2020). El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 259-280. Recuperado el 10 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 38862020000200259&lng=en&nrm=iso&tlng=es Velasco-Hernández, H. F. (2 de marzo de 2021). El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el ordenamiento jurídico colombiano. (U. P. Bolívariana, Ed.) Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 50(133), 259 -280. Recuperado el 8 de abril de 2022, de El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/4/Formato%20de%20Autorizacio%cc%81n%20-%20Narly%20Mercedes%20Valde%cc%81s%20R..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/5/La%20medida%20como%20sancio%cc%81n%20en%20el%20Sistema%20de%20Responsabilidad%20Penal%20para%20Adolescentes%2c%20su%20efectividad%20desde%20una%20perspectiva%20socioeducativa%20en%20Bogota%cc%81..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/2/La%20medida%20como%20sancio%cc%81n%20en%20el%20Sistema%20de%20Responsabilidad%20Penal%20para%20Adolescentes%2c%20su%20efectividad%20desde%20una%20perspectiva%20socioeducativa%20en%20Bogota%cc%81..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/1/Formato%20de%20Autorizacio%cc%81n%20-%20Narly%20Mercedes%20Valde%cc%81s%20R..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
628cd2a9efb4e51d7dc646ead97ca012 d38d38654a2ce3de7e5e0ed0478281ac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 646956b9ea1b5ee496bf93dad9ad228b 073ac341e560fee4b66a9b69fb3a5c44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513738891264 |
spelling |
Donato Rodríguez, Oscar MauricioValdés Rodríguez, Narly MercedesBogotá2022-07-27T13:31:42Z2022-07-27T13:31:42Z2022-05https://hdl.handle.net/10901/23017Las medidas pedagógicas como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) adquieren relevancia para el abogado litigante, por cuanto el procedimiento no conlleva a su finalidad. Con este trabajo se buscó reflexionar sobre los resultados de los adolescentes inmersos en los procesos penales respecto a los programas pedagógicos en la cuidad de Bogotá en el año 2021. Para este análisis se realizó una revisión de estudios de diversas fuentes de varios autores que han dado a conocer la realidad de la implementación de las normas vigentes que no logran el objetivo. La metodología empleada en esta investigación fue de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, teniendo en cuenta la aplicación de las medidas pedagógicas desde el punto de vista de las entidades involucradas como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Policía de infancia y adolescencia, con apoyo de Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Protección Social, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Ministerio de Defensa Nacional, Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SNCRPA), Ministerio de Justicia y del Derecho, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Dirección de Responsabilidad Penal Adolescente y Comité Distrital del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, entre otras.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ProcesalPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de Responsabilidad Penal para AdolescentesMedidas pedagógicasMenores infractoresJusticia restaurativaInclusión socialProyecto de vidaReincidencia criminalrestorative justicesocial inclusionLife Proyectcriminal recidivismDerecho ProcesalDerecho penal de menores -- ColombiaAdministración de justicia para menores -- ColombiaLa medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f"Articular + Prevenir = Futuro Seguro". (25 de julio de 2020). Por la proteccion de la infancia y la adolescencia. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://924.policia.gov.co/noticia/proteccion-infancia-y-adolescencia-articular- prevenir-futuro-seguroBienestar Familiar. (2012). Observatorio del Bienestar de la Niñez N° 5. Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://issuu.com/observatorioicbf/docs/_boletin_observatorio- 5_2012Bonilla Ovallos, M., & Tobón Ospino, M. (2020). Menores infractores y procesos educativos: análisis cualitativo desde la perspectiva de los actores en Santander Colombia. . Revista Ágora, 20(2), 190-203. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/5139/3773Castillo Berthier, H. (2004). Pandillas, jóvenes y violencia. Saberes y Razones (14). Recuperado el 9 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 050X2004000100006Código de la infancia y la adolescencia. (1098). Código de la infancia y la adolescencia. Bogotá: República de Colombia. Recuperado el 15 de abril de 2022Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (14 de diciembre de 1990). Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de la Libertad en las Américas. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://www.cidh.oas.org/privadas/reglasnacionesunidasmenores.htmCONPES 3629 de 2009. (s.f.). Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://www.redjurista.com/Documents/documento_3629_de_2009_dnp_- _departamento_nacional_de_planeacion.aspx#/Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia (5 ed.). Bogotá: Panamericana. Recuperado el 14 de abril de 2022Decreto 1885 de septiembre 21 de 2015. (s.f.). Decreto 1885 de 2015. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30020022Díaz, V. (29 de marzo de 2014). ¿Educar a los docentes en la ley de infancia y adolescencia, una necesidad o un reto? Recuperado el 28 de marzo de 2022, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11680/ENSAYO%2029 %20DE%20MARZO%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=yFoucault, M. (noviembre de 2010). El Concepto de Poder en la Obra de Michel Foucault. (U. d. Chile, Ed.) Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108666/El-concepto-de-poder- en-la-obra-de-Michel-Foucault.pdf?sequence=3&isAllowed=yIDIPRON. (2022). ?Qué es IDIPRON? Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://www.idipron.gov.co/informacion-adicionalIDIPRON. (s.f.). Modelo de atención SE3. Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://www.idipron.gov.co/modelo-de-atencion-se3Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016). Lineamientos de servicios para medidas y sanciones del proceso judicial SRPA. Bogotá: Bienestar Familiar. Recuperado el 9 de abril de 2022, de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/lm14.p_lineamiento_para_servi cios_medidas_y_sanciones_proceso_judicial_srpa_v1.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (28 de enero de 2020). ICBF promueve formación educativa para 142 jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf- promueve-formacion-educativa-para-142-jovenes-del-sistema-de-responsabilidad- penal-enInstituto Interamericano del Niño. (2 de abril de 2022). Reglas de las Naciones Unidas para la protección de menores privados de la libertad. Obtenido de http://iin.oea.org/cursos_a_distancia/cad_privados_de_libertad.pdfLey 1098 de noviembre 8 de 2006. (s.f.). Código de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Panamerica. Recuperado el 9 de abril de 2022Martínez Salazar, H., & Aranda Bueno, M. (2019). Tratamiento de rehabilitación y resocialización de los adolescentes en el Sistema de Responsabidad Penal en Colombia. (U. S. Cali, Ed.) Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/3821/TRATAMIENTO %20DE%20REHABILITACI%D3N;jsessionid=528C27B372B8430FFCC8028F4E 0A2C12?sequence=3Ministerio de Salud. (noviembre de 2020). Documento con orientaciones para la atencion integral en salud, a los adolescentes y jovenes vinculados en el Sstema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Recuperado el 125 de abril de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/orie ntac iones-adolescentes-srpa-vf.pdfMinjusticia. (18 de febrero de 2022). Colombia ya cuenta con una Política Pública Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa. Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Paginas/Colombia- Pol%C3%ADtica-P%C3%BAblica-Nacional-JJR.aspxNaciones Unidas. (28 de noviembre de 1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores. Recuperado el 8 de abril de 2022, de http://www.cidh.org/ninez/pdf%20files/Reglas%20de%20Beijing.pdfNaciones Unidas. (8 de abril de 1990). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/united-nations- standard-minimum-rules-administration-juvenileSanquino Cuellar, K. D., & Baene Angarita, E. M. (2016). La resocialización del individuo como función de la pena. Academia & Derecho(12), 241-270. Recuperado el 10 de abril de 2022, de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/314Secretaría de Integración Social. (19 de marzo de 2019). En Bogotá, cada vez menos jóvenes participan en delitos. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/94-noticias-juventud/3111- en-bogota-cada-vez-menos-jovenes-participan-en-delitosSecretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. (6 de junio de 2017). Dirección de Responsabilidad Penal Adolescente. Recuperado el 11 de abril de 2022, de https://scj.gov.co/es/secretaria-de-seguridad/direcci%C3%B3n-responsabilidad- penal-adolescente/direcci%C3%B3n-responsabilidad-penalTarazona, K., & Alvaracín, D. (30 de octubre de 2018). La justicia restaurativa en el sistema penal adolescente y el menor en conflicto con la ley. Recuperado el 9 de abril de 2022, de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11894Tovar Ortíz, J. D. (2015). Reincidencia de adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Bogotá: Un análisis desde el marco de la gobernanza. (P. U. Javeriana, Ed.) Recuperado el 12 de abril de 2022, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19026/TovarOrtizJoseDa vid2015.pdf;jsessionid=1CC47A79543CD9220FBF0BE9D66DAFB6?sequence=1UNODC. (junio de 2010). Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Adolescentes en Conflicto con la Ley en Colombia. Recuperado el 12 de abril de 2022, de https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Consumo_A dolescentes_en_Conflicto_2009.pdfVelasco, H. (2020). El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 259-280. Recuperado el 10 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 38862020000200259&lng=en&nrm=iso&tlng=esVelasco-Hernández, H. F. (2 de marzo de 2021). El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el ordenamiento jurídico colombiano. (U. P. Bolívariana, Ed.) Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 50(133), 259 -280. Recuperado el 8 de abril de 2022, de El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el ordenamiento jurídico colombianoTHUMBNAILFormato de Autorización - Narly Mercedes Valdés R..pdf.jpgFormato de Autorización - Narly Mercedes Valdés R..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30462http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/4/Formato%20de%20Autorizacio%cc%81n%20-%20Narly%20Mercedes%20Valde%cc%81s%20R..pdf.jpg628cd2a9efb4e51d7dc646ead97ca012MD54La medida como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá..pdf.jpgLa medida como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22106http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/5/La%20medida%20como%20sancio%cc%81n%20en%20el%20Sistema%20de%20Responsabilidad%20Penal%20para%20Adolescentes%2c%20su%20efectividad%20desde%20una%20perspectiva%20socioeducativa%20en%20Bogota%cc%81..pdf.jpgd38d38654a2ce3de7e5e0ed0478281acMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALLa medida como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá..pdfLa medida como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá..pdfTesis La medida pedagógica como sanción en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su efectividad desde una perspectiva socioeducativa en Bogotá.application/pdf553767http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/2/La%20medida%20como%20sancio%cc%81n%20en%20el%20Sistema%20de%20Responsabilidad%20Penal%20para%20Adolescentes%2c%20su%20efectividad%20desde%20una%20perspectiva%20socioeducativa%20en%20Bogota%cc%81..pdf646956b9ea1b5ee496bf93dad9ad228bMD52Formato de Autorización - Narly Mercedes Valdés R..pdfFormato de Autorización - Narly Mercedes Valdés R..pdfFormato de Autorizaciónapplication/pdf1286564http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23017/1/Formato%20de%20Autorizacio%cc%81n%20-%20Narly%20Mercedes%20Valde%cc%81s%20R..pdf073ac341e560fee4b66a9b69fb3a5c44MD5110901/23017oai:repository.unilibre.edu.co:10901/230172023-08-03 12:35:09.924Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |