Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental
El progreso en materia de normas y procedimiento sancionatorio ambiental en Colombia puede apreciarse, aunque lento, muy positivo, pues el legislativo aun cuando no ha actuado en dicha materia con la suficiente preocupación e importancia que amerita, si ha enriquecido la normativa ambiental, lo que...
- Autores:
-
Bautista Suarez, Laura Tatiana
Ardila Prada, Rubén Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25324
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25324
- Palabra clave:
- Acto administrativo
Culpa
Dolo
Jurisdicción
Jurisprudencia
Medio ambiente
Medida preventiva -- Precedente
Recursos naturales
Administrative act
Guilt
Intent
Jurisdiction
Jurisprudence
Environment
Previous preventive measure
Natural resources
Acto administrativo -- Electrónico
Medida preventiva
Recursos naturales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ae1ae261ab7b04dc563d976c16789016 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25324 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Control carried out by the state council of the environmental sanction procedure carried out by the autonomous corporations: the need to create an environmental specialty |
title |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental |
spellingShingle |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental Acto administrativo Culpa Dolo Jurisdicción Jurisprudencia Medio ambiente Medida preventiva -- Precedente Recursos naturales Administrative act Guilt Intent Jurisdiction Jurisprudence Environment Previous preventive measure Natural resources Acto administrativo -- Electrónico Medida preventiva Recursos naturales |
title_short |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental |
title_full |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental |
title_fullStr |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental |
title_full_unstemmed |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental |
title_sort |
Control efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambiental |
dc.creator.fl_str_mv |
Bautista Suarez, Laura Tatiana Ardila Prada, Rubén Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Parra Cárdenas, Amanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bautista Suarez, Laura Tatiana Ardila Prada, Rubén Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acto administrativo Culpa Dolo Jurisdicción Jurisprudencia Medio ambiente Medida preventiva -- Precedente Recursos naturales |
topic |
Acto administrativo Culpa Dolo Jurisdicción Jurisprudencia Medio ambiente Medida preventiva -- Precedente Recursos naturales Administrative act Guilt Intent Jurisdiction Jurisprudence Environment Previous preventive measure Natural resources Acto administrativo -- Electrónico Medida preventiva Recursos naturales |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Administrative act Guilt Intent Jurisdiction Jurisprudence Environment Previous preventive measure Natural resources |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acto administrativo -- Electrónico Medida preventiva Recursos naturales |
description |
El progreso en materia de normas y procedimiento sancionatorio ambiental en Colombia puede apreciarse, aunque lento, muy positivo, pues el legislativo aun cuando no ha actuado en dicha materia con la suficiente preocupación e importancia que amerita, si ha enriquecido la normativa ambiental, lo que permite que actualmente se cuente con un procedimiento sancionatorio ambiental bastante completo, que provee herramientas para defender los recursos naturales, y sancionar si es el caso a quienes, sean entidades públicas, o particulares, hagan uso inadecuado de los mismos. No obstante, lo anterior, como es sabido, el ser humano se caracteriza por tener una evolución constante, lo que genera necesariamente que en ámbitos como el ambiental, surjan necesidades que requieren de nuevas soluciones a la par de la constante evolución, y que, por ende, admitan que se efectúe una protección del medio ambiente y todo lo que ello envuelve, de manera más pormenorizada. En ese sentido, se tiene que mediante la Ley 1437 de 2011, la jurisdicción contencioso administrativa – Consejo de Estado, fue involucrada en el procedimiento sancionatorio ambiental, sin embargo, no de la manera en que un tema como el ambiental requiere, pues tal cuestión demanda de un control mucho más individualizado, pudiendo pensarse entonces en la necesidad de que en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa no se maneje el tema ambiental como uno más, sino que exista una especialidad que esencialmente se encargue de ello. Sin embargo, tales consideraciones solo pueden tomarse en cuenta o no de acuerdo a la respuesta que se obtenga al resolver el interrogante que se expone aquí: ¿resulta eficiente el control efectuado por el Consejo de Estado a los procedimientos sancionatorios ambientales adelantados por las Corporaciones Autónomas? Por lo anterior, el objetivo general de la presente investigación será determinar si el control que ejerce el Consejo de Estado en materia de procedimientos sancionatorios ambientales llevados a cabo por las Corporaciones Autónomas resulta eficiente, o si por el contrario, se requiere la creación de una especialidad ambiental en la jurisdicción contencioso administrativa que permita mayor apoyo jurisprudencial en materia ambiental, razón por la cual la metodología aplicada al presente artículo comprende un enfoque jurídico, de tipo cualitativo – descriptivo con una técnica documental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-11-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-20T16:06:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-20T16:06:06Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25324 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25324 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República. (19 de Diciembre de 1973). Ley 23 de 1973. "Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la Republica para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones", 2. Bogotá, Colombia. Recuperado el 12 de 04 de 2022, de Consultado en https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-23-1973.pdf Congreso de la república, (21 de Julio de 2009). Ley 1333 de 2009. "Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones", 1. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.html#8 Congreso de la república, (16 de Julio de 1979). Ley 9 de 1979 "Por la cual se dictan medidas sanitarias". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html Congreso de la republica. (04 de Agosto de 1978). Decreto 1681 de 1978 "Por el cual se reglamentan la parte X del libro II del Decreto ley 2811 de 1974 que trata de los recursos hidrobiológicos, y parcialmente la ley 23 de 1973 y el Decreto - Ley 375 de 1957". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8228 Colombia, E. P. (26 de Junio de 1984). Decreto 1594 de 1984. “Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III - Libro II y el Título III de la Parte III Libro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos liquidos". Bogotá, Colombia. Obtenido de Tomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18617 Consejo de Estado, 20180007901 (Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo 14 de Septiembre de 2020). Constitución Politica de la República de Colombia. (20 de Julio de 1991). Constitución Politica de la Republica de Colombia. 3. Bogotá, Colombia. Obtenido de Tomado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.html Constituyente, A. N. (20 de Julio de 1991). Constitución Politica de la Republica de Colombia. (Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991). Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Congreso de la República de Colombia. (18 de Diciembre de 1974). Decreto 2811 del 18 de Diciembre de 1974 "Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Decreto-2811-de-1974.pdf GONZALEZ, A. H. (2017). Caracteristicas generales y clasificación de los trámites ambientales. En E. M. Pachón, Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Tomo XVII (págs. 100 - 124). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Recuperado el 12 de 04 de 2022, de Consultado en https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2362/MKA-spa-2017-Caracteristicas_generales_y_clasificacion_de_los_tramites_ambientales?sequence=1&isAllowed=y Maya, M. T., Ramirez, M. P., & Yepes, C. A. (Junio de 2018). El procedimiento sancionatorio ambiental: análisis de una metodologia que sigue en construcción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas - UPB, 48(128), 245-262. doi:http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v48n128.a10 Maya, M. T., Ramirez, M. P., Ramirez, C. C., & Yepes, C. A. (Junio de 2018). El procedimiento sancionatorio ambiental: análisis de una metodologia que sigue en construcción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas - UPB, 48(128), 245-262. doi:http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v48n128.a10 Parra, A. G. (Enero a Junio de 2013). Procedimiento Administrativo Sancionatorio Ambiental a Partir de la Vigencia de La Ley 1437 de 2011. (C. Editorial, Ed.) Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS, 43(118), 443-470. Obtenido de Consultado en http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v43n118/v43n118a14.pdf RAMOS, C. B. (2019). El papel de la jurisdiccion contencioso administrativa en la aplicacion de la Ley 1333 de 2009. En M. d. Pachón, & U. E. Colombia (Ed.), Procedimiento Sancionatorio Ambiental: 10 años de la Ley 1333 de 2009 (págs. 463-512). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Recuperado el 08 de 04 de 2022, de Consultado en linea en la biblioteca digital (https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2669/MKA-spa-2019-El_papel_de_la_Jurisdiccion_Contenciosa_Administrativa_en_la_aplicacion_de_la_Ley_1333_de_2009?sequence=1&isAllowed=y Representantes, C. d. (05 de Octubre de 2022). Proyecto de LEY NÚMERO 164 DE 2022. "por el cual se crea la especialidad ambiental en lajurisdicción de lo contencioso administrativo, se crean las salas especializadas en temas ambientales dentro de los tribunales administrativos y se modificala Ley 270 de 1996". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en: https://apicongresovisible.uniandes.edu.co/uploads/proyecto-ley/12418/1213/22.pdf Corte Constitucional, Sentencia de Constitucionalidad, C 219 - 2017, 19 de Abril de 2017). Obtenido de Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-219-17.htm Corte Constitucional, Sentencia de Constitucionalidad, C 219, 19 de Abril de 2017). Obtenido de Consultado en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-219-17.htm Corte Constitucional, Sentencia de Constitucionalidad, C -219 / 17 (19 de Abril de 2017). Obtenido de Consultado en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-219-17.htm#_ftn14 Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Quinta Sentencia del 11 de Marzo de 2021, Radicación: 66001-23-33-000-2020-00563-01 (11 de Marzo de 2021). Obtenido de Consultado en http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2021/04/CumCardOtun.pdf Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera Sentencia del 14 de Septiembre de 2020, Radicación número: 66001-23-33-000-2018-00079-01(AP) (14 de Septiembre de 2020). Obtenido de Consultado en http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/237/66001-23-33-000-2018-00079-01.pdf Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera Sentencia del 26 de Septiembre de 2019, Radicación número: 25000 23 24 000 2010 00245 01 26 de Septiembre de 2019). Obtenido de Consultado en http://www.legisaldia.com/BancoMedios/Archivos/sent-25000232400020100024501-19.pdf Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Adminsitrativo Sección Primera Sentencia del 4 de Octubre de 2018, Radicación número: 05001-23-33-000-2016-00713-01(AP) 04 de Octubre de 2018). Obtenido de Consultado en http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/212/05001-23-33-000-2016-00713-01.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/5/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/7/Turnitin.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/3/Turnitin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
832b03025549eb8f3576b8dbb4767637 959f5859b562376b816c255540f3d4ff 79e3fc8273262d9024ad15708a1993a4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3d1029f2532ad6eb5865e70187f4d119 a9f23a10b9cad017481fa946adada683 24b230b809d2eff58e29a3b138c66663 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090544425467904 |
spelling |
Parra Cárdenas, AmandaBautista Suarez, Laura TatianaArdila Prada, Rubén AndrésSocorro2023-06-20T16:06:06Z2023-06-20T16:06:06Z2022-11-12https://hdl.handle.net/10901/25324El progreso en materia de normas y procedimiento sancionatorio ambiental en Colombia puede apreciarse, aunque lento, muy positivo, pues el legislativo aun cuando no ha actuado en dicha materia con la suficiente preocupación e importancia que amerita, si ha enriquecido la normativa ambiental, lo que permite que actualmente se cuente con un procedimiento sancionatorio ambiental bastante completo, que provee herramientas para defender los recursos naturales, y sancionar si es el caso a quienes, sean entidades públicas, o particulares, hagan uso inadecuado de los mismos. No obstante, lo anterior, como es sabido, el ser humano se caracteriza por tener una evolución constante, lo que genera necesariamente que en ámbitos como el ambiental, surjan necesidades que requieren de nuevas soluciones a la par de la constante evolución, y que, por ende, admitan que se efectúe una protección del medio ambiente y todo lo que ello envuelve, de manera más pormenorizada. En ese sentido, se tiene que mediante la Ley 1437 de 2011, la jurisdicción contencioso administrativa – Consejo de Estado, fue involucrada en el procedimiento sancionatorio ambiental, sin embargo, no de la manera en que un tema como el ambiental requiere, pues tal cuestión demanda de un control mucho más individualizado, pudiendo pensarse entonces en la necesidad de que en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa no se maneje el tema ambiental como uno más, sino que exista una especialidad que esencialmente se encargue de ello. Sin embargo, tales consideraciones solo pueden tomarse en cuenta o no de acuerdo a la respuesta que se obtenga al resolver el interrogante que se expone aquí: ¿resulta eficiente el control efectuado por el Consejo de Estado a los procedimientos sancionatorios ambientales adelantados por las Corporaciones Autónomas? Por lo anterior, el objetivo general de la presente investigación será determinar si el control que ejerce el Consejo de Estado en materia de procedimientos sancionatorios ambientales llevados a cabo por las Corporaciones Autónomas resulta eficiente, o si por el contrario, se requiere la creación de una especialidad ambiental en la jurisdicción contencioso administrativa que permita mayor apoyo jurisprudencial en materia ambiental, razón por la cual la metodología aplicada al presente artículo comprende un enfoque jurídico, de tipo cualitativo – descriptivo con una técnica documental.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales -- Especialización en derecho administrativoProgress in terms of regulations and environmental sanctioning procedures in Colombia can be appreciated, although slow, very positive, since the legislature, even when it has not acted in this matter with sufficient concern and importance that it deserves, has enriched environmental regulations, which It currently allows for a fairly complete environmental sanctioning procedure, which provides tools to defend natural resources, and sanction, if applicable, those who, whether public entities or individuals, make inappropriate use of them. However, the above, as is known, the human being is characterized by having a constant evolution, which necessarily generates that in areas such as the environment, needs arise that require new solutions along with the constant evolution, and that, therefore, admit that a protection of the environment and everything that it involves is carried out, in a more detailed way. In this sense, it is necessary that through Law 1437 of 2011, the contentious-administrative jurisdiction - Council of State, was involved in the environmental sanctioning procedure, however, not in the way that an issue such as the environment requires, since such a matter demand for a much more individualized control, being able to think then of the need that in the Administrative Litigation Jurisdiction the environmental issue is not handled as one more, but that there is a specialty that is essentially in charge of it. However, such considerations can only be taken into account or not according to the answer obtained when resolving the question presented here: Is the control carried out by the Council of State of the environmental sanctioning procedures carried out by the Autonomous Corporations efficient? ? Therefore, the general objective of this investigation will be to determine if the control exercised by the Council of State in terms of environmental sanctioning procedures carried out by the Autonomous Corporations is efficient, or if, on the contrary, the creation of a environmental specialty in contentious-administrative jurisdiction that allows greater jurisprudential support in environmental matters, which is why the methodology applied to this article includes a legal approach, of a qualitative - descriptive type with a documentary technique.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acto administrativoCulpaDoloJurisdicciónJurisprudenciaMedio ambienteMedida preventiva -- PrecedenteRecursos naturalesAdministrative actGuiltIntentJurisdictionJurisprudenceEnvironmentPrevious preventive measureNatural resourcesActo administrativo -- ElectrónicoMedida preventivaRecursos naturalesControl efectuado por el consejo de estado al procedimiento sancionatorio ambiental adelantado por las corporaciones autónomas: necesidad de crear una especialidad ambientalControl carried out by the state council of the environmental sanction procedure carried out by the autonomous corporations: the need to create an environmental specialtyTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCongreso de la República. (19 de Diciembre de 1973). Ley 23 de 1973. "Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la Republica para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones", 2. Bogotá, Colombia. Recuperado el 12 de 04 de 2022, de Consultado en https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-23-1973.pdfCongreso de la república, (21 de Julio de 2009). Ley 1333 de 2009. "Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones", 1. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.html#8Congreso de la república, (16 de Julio de 1979). Ley 9 de 1979 "Por la cual se dictan medidas sanitarias". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.htmlCongreso de la republica. (04 de Agosto de 1978). Decreto 1681 de 1978 "Por el cual se reglamentan la parte X del libro II del Decreto ley 2811 de 1974 que trata de los recursos hidrobiológicos, y parcialmente la ley 23 de 1973 y el Decreto - Ley 375 de 1957". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8228Colombia, E. P. (26 de Junio de 1984). Decreto 1594 de 1984. “Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III - Libro II y el Título III de la Parte III Libro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos liquidos". Bogotá, Colombia. Obtenido de Tomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18617Consejo de Estado, 20180007901 (Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo 14 de Septiembre de 2020).Constitución Politica de la República de Colombia. (20 de Julio de 1991). Constitución Politica de la Republica de Colombia. 3. Bogotá, Colombia. Obtenido de Tomado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.htmlConstituyente, A. N. (20 de Julio de 1991). Constitución Politica de la Republica de Colombia. (Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991). Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCongreso de la República de Colombia. (18 de Diciembre de 1974). Decreto 2811 del 18 de Diciembre de 1974 "Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Decreto-2811-de-1974.pdfGONZALEZ, A. H. (2017). Caracteristicas generales y clasificación de los trámites ambientales. En E. M. Pachón, Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Tomo XVII (págs. 100 - 124). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Recuperado el 12 de 04 de 2022, de Consultado en https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2362/MKA-spa-2017-Caracteristicas_generales_y_clasificacion_de_los_tramites_ambientales?sequence=1&isAllowed=yMaya, M. T., Ramirez, M. P., & Yepes, C. A. (Junio de 2018). El procedimiento sancionatorio ambiental: análisis de una metodologia que sigue en construcción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas - UPB, 48(128), 245-262. doi:http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v48n128.a10Maya, M. T., Ramirez, M. P., Ramirez, C. C., & Yepes, C. A. (Junio de 2018). El procedimiento sancionatorio ambiental: análisis de una metodologia que sigue en construcción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas - UPB, 48(128), 245-262. doi:http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v48n128.a10Parra, A. G. (Enero a Junio de 2013). Procedimiento Administrativo Sancionatorio Ambiental a Partir de la Vigencia de La Ley 1437 de 2011. (C. Editorial, Ed.) Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS, 43(118), 443-470. Obtenido de Consultado en http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v43n118/v43n118a14.pdfRAMOS, C. B. (2019). El papel de la jurisdiccion contencioso administrativa en la aplicacion de la Ley 1333 de 2009. En M. d. Pachón, & U. E. Colombia (Ed.), Procedimiento Sancionatorio Ambiental: 10 años de la Ley 1333 de 2009 (págs. 463-512). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Recuperado el 08 de 04 de 2022, de Consultado en linea en la biblioteca digital (https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2669/MKA-spa-2019-El_papel_de_la_Jurisdiccion_Contenciosa_Administrativa_en_la_aplicacion_de_la_Ley_1333_de_2009?sequence=1&isAllowed=yRepresentantes, C. d. (05 de Octubre de 2022). Proyecto de LEY NÚMERO 164 DE 2022. "por el cual se crea la especialidad ambiental en lajurisdicción de lo contencioso administrativo, se crean las salas especializadas en temas ambientales dentro de los tribunales administrativos y se modificala Ley 270 de 1996". Bogotá, Colombia. Obtenido de Consultado en: https://apicongresovisible.uniandes.edu.co/uploads/proyecto-ley/12418/1213/22.pdfCorte Constitucional, Sentencia de Constitucionalidad, C 219 - 2017, 19 de Abril de 2017). Obtenido de Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-219-17.htmCorte Constitucional, Sentencia de Constitucionalidad, C 219, 19 de Abril de 2017). Obtenido de Consultado en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-219-17.htmCorte Constitucional, Sentencia de Constitucionalidad, C -219 / 17 (19 de Abril de 2017). Obtenido de Consultado en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-219-17.htm#_ftn14Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Quinta Sentencia del 11 de Marzo de 2021, Radicación: 66001-23-33-000-2020-00563-01 (11 de Marzo de 2021). Obtenido de Consultado en http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2021/04/CumCardOtun.pdfConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera Sentencia del 14 de Septiembre de 2020, Radicación número: 66001-23-33-000-2018-00079-01(AP) (14 de Septiembre de 2020). Obtenido de Consultado en http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/237/66001-23-33-000-2018-00079-01.pdfConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera Sentencia del 26 de Septiembre de 2019, Radicación número: 25000 23 24 000 2010 00245 01 26 de Septiembre de 2019). Obtenido de Consultado en http://www.legisaldia.com/BancoMedios/Archivos/sent-25000232400020100024501-19.pdfConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Adminsitrativo Sección Primera Sentencia del 4 de Octubre de 2018, Radicación número: 05001-23-33-000-2016-00713-01(AP) 04 de Octubre de 2018). Obtenido de Consultado en http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/212/05001-23-33-000-2016-00713-01.pdfTHUMBNAILArt. Trabajo de grado.pdf.jpgArt. Trabajo de grado.pdf.jpgimage/png127220http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/5/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg832b03025549eb8f3576b8dbb4767637MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28425http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg959f5859b562376b816c255540f3d4ffMD56Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9596http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/7/Turnitin.pdf.jpg79e3fc8273262d9024ad15708a1993a4MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALArt. Trabajo de grado.pdfArt. Trabajo de grado.pdfapplication/pdf457035http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf3d1029f2532ad6eb5865e70187f4d119MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf476524http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfa9f23a10b9cad017481fa946adada683MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfapplication/pdf4868389http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25324/3/Turnitin.pdf24b230b809d2eff58e29a3b138c66663MD5310901/25324oai:repository.unilibre.edu.co:10901/253242023-10-02 06:00:35.276Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |