Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340

La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia COTECMAR , presta sus servicios de mantenimiento y reparación a todas las unidades de combate fluvial y oceánicas pertenecientes a la Armada Nacional de Colombia, que debido a las agresiva...

Full description

Autores:
Molina González, César Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7821
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7821
Palabra clave:
INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES
INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
INGENIERIA DE LA PRODUCCION
MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_ae134f6c8c813e3fbc4827f039be9282
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7821
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
title Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
spellingShingle Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES
INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
INGENIERIA DE LA PRODUCCION
MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA
title_short Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
title_full Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
title_fullStr Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
title_full_unstemmed Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
title_sort Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340
dc.creator.fl_str_mv Molina González, César Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Molano, Héctor Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Molina González, César Andrés
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES
INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
INGENIERIA DE LA PRODUCCION
MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA
topic INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES
INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
INGENIERIA DE LA PRODUCCION
MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA
description La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia COTECMAR , presta sus servicios de mantenimiento y reparación a todas las unidades de combate fluvial y oceánicas pertenecientes a la Armada Nacional de Colombia, que debido a las agresivas condiciones del medio en el que se encuentran operando estas embarcaciones, muchas de sus partes constitutivas presentan un alto índice de deterioro con relación a los fenómenos de desgaste y corrosión , lo que implica la recuperación de dichas partes, haciendo uso de procesos no convencionales en Colombia como lo es la proyección térmica, en especial la técnica por medio de arco eléctrico.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-04-14T11:32:16Z
2015-08-26T17:57:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-04-14T11:32:16Z
2015-08-26T17:57:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-14
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7821
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7821
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv Marulanda, J., Tristancho, J., Cañas, A. (2009). Protección contra la corrosión en sales fundidas de un acero Hot Rolled, en el rango de temperaturas 400° C-600° C, recubierto por rociado térmico con acero inoxidable 312
Thermal Spray Testing Inc. Electric Arc Spray Coating.
Thermal Spray Testing Inc. Electric Arc Spray Coating.
OSU. Spraying of Zn, Duisburg, Alemania.
ASM, Handbook of thermal spray technology. 2004. p. 329.
Eutronic, Eutronic arc 530 wire, Eutronic, Editor. 2007: Menomonee Falls. p. 2.
Eutronic, Eutronic arc 560 wire, Eutronic, Editor. 2007: Menomonee Falls. p. 2.
Praxair, T.a., Nanocomposite wire 140 MXC. 2006. p. 5.
Pasandideh-Fard, M., et al., Splat Shapes in a Thermal Spray Coating Process: Simulations and Experiments. Journal of Thermal Spray Technology, 2002. 11(2):
Knight, R. and R.W. Smith, Thermal Spray Forming of Materials. Powder Metal Technologies and Applications 1998. 7: p. 11.
Robert M. Kain, a.E.A.B., Marine Atmospheric Corrosion Museum Report on the Performance of Thermal Spray Coatings on Steel. Internacional Metalizing Corporation, 1991.
Wang, G.-X., V. Prasad, and S. Sampath, Rapid solidification in thermal spray deposition: Microstructure and modelling. Sadhana, 2001. 26(1): p. 35-57.
La Barbera-Sosa, J.G., et al., Microstructural and mechanical characterization of Ni-base thermal spray coatings deposited by HVOF. Surface and Coatings Technology, 2008. 202(18): p. 4552-4559.
R.S.C. Paredes*, S.C. Amico, A.S.C.M. d’Oliveira. The effect of roughness and preheating of the substrate on the morphology of aluminium coatings deposited by thermal spraying. Mechanical Engineering Department (DEMEC), Federal University of Parana´ (UFPR), 8 September 2005.
Shaw, B.A., A.M. Leimkuhler, and P.J. Moran, Corrosion Performance of Aluminum and Zinc-Aluminum Thermal Spray Coatings in Marine Environments. ASTM, 2011.
M. Pasandideh-Fard, V. Pershin, S. Chandra, and J. Mostaghimi, Splat Shapes in a Thermal Spray Coating Process: Simulations and Experiments.ASM International. JTTEE5 11:206-217. 16 February 2001).
ASM, ASM Handbook Volume 1: Properties and Selection: Irons, Steels, and High-Performance Alloys. 1990: ASM International
ASTM. NORMA C 633 01. STANDAR TEST METHOD FOR ADHESION OR COHESION STRENGTH OF THERMAL SPRAY COATINGS.10 de marzo2001.
NACE. NORMA NACE RP 0287-2002. FIELD MEASUREMENT OF SURFACE PROFILE OF ABRASIVE BLAST CLEANING STEEL SURFACES USING A REPLICA TAPE. Septiembre 2002
Electron Microscopy and Photography. Kodak Publication
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Porras Mirón Héctor, 2007; Termorociado en frío para mantenimiento correctivo y preventivo de piezas sometidas a desgastes; trabajo de graduación. Universidad de san Carlos de Guatemala.
Echeverri, S., Bedoya, J., & Vargas, F. (2007). Estudio de la resistencia al desgaste de recubrimientos depositados mediante proyección térmica sobre acero al carbono. Scientia Et Technica, XIII, 181-186
González H., A., Vargas Galvis, F., & López, M. (2007). Influencia de la rugosidad en la microdureza y en la resistencia al desgaste de recubrimientos aplicados mediante proyección térmica. Scientia Et Technica, XIII, 163-168
ESPITIA luis, SANTA Juan Felipe, BAENA Juan Carlos, ROMO Sebastián, BLANCO Jairo, TORO Alejandro. Cavitación y erosión por lodos de recubrimientos por aspersión térmica. Scientia et Technica Año XIII, No 36, Septiembre 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701
Uzcátegui, A. Valdivieso, A. (2006). Efecto del ambiente tropical en el comportamiento de recubrimientos termo rociados de Zn, Al y Zn/Al, Tesis de grado. Centro de estudios de corrosión. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
MARULANDA Jose,POSADA Brayan, GAMBOA David.Proteccion contra la corrosión por sales fundidas de un acero al carbono por rociado térmico. Scientia et Technica Año XIII, No 36, Septiembre 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701.
Dimaté Castellanos, Laura Marcela. Resistencia a la corrosión en recubrimientos comerciales Metaceram 25050 y Proxon 21071 producidos con el sistema de proyección térmica por llama. Tesis de Maestria.Universidad Nacional de Colombia.2011
J.B.S. Echeverri, F. Vargas.” Estudio de la resistencia al desgaste de recubrimientos depositados mediante proyección térmica sobre acero al carbono,” Scientia et Technica, Vol. XIII. 2007.
MARANTE 1974.
METAL SPRAY SAC. Informacion tecnica. [En linea]. <http://www.metalsprayperu.com/web/informacion_tecnica/proceso_plasma.html>, Agosto 12 de 2013.
MARIN Villar Camilo. Revista Metal Actual. Pág. 42. Colombia 2010.
MARIN Villar Camilo. Revista Metal Actual. Pág. 45. Colombia 2010.
MARANTE 1974.
HERNANDEZ González Andrés. Estudio de la influencia de las propiedades físicas y mecánicas en el comportamiento tribológico de recubrimientos duros para herramientas de corte y procesamiento de polietileno. Universidad de Antioquia, 2008
A. Naik. Kardile”Fundamentos del Microscopio Electrónico y sus Aplicaciones en la Industria Textil”. UPCommons. 2011.
Open Course Ware UC3M. Microscopía de efecto túnel y Microscopía de Fuerza Atómica. 2009
TRUJILLO, Calle Gabriel. UTP Laboratorio de Resistencia de Materiales, Guía de laboratorio
Zicarelli S.S. Parodi A.V. Canosa M.E, Gusso M.J. Aplicación de Fluorescencia de Rayos X en el análisis de componentes del cemento relacionados con la durabilidad. Su uso en la determinación de óxidos de sodio y potasio y de compuestos de azufre. Argentina 2012.
Gutiér rez-Ginés, M.a J.' y Ranz, V. Utilización De Un Equipo Portátil De Fluorescencia De Rayos X Para El Estudio De Metales Pesados En Suelos: Puesta A Punto Yaplicación A Vertederos. Universidad de Alcala. Madrid. 2010
Xiong, H.-B., et al., Three-dimensional simulation of plasma spray: effects of carrier gas flow and particle injection on plasma jet and entrained particle behavior. International Journal of Heat and Mass Transfer, 2004. 47(24): p. 5189- 5200 U http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0017931004002881.
CECÍLIA A. DE CARVALHO ZAVAGLIA, R F SILVA, J A SANTOS, CARMO ROBERTO PELLICIARI DE LIMA. Caracterización de recubrimientos de hidroxiapatita depositadas sobre la aleación Ti6Al7Nb a través de aspersión térmica a plasma. 2000, pp. 49-53
J. C. Riaño-Rojas, E. Restrepo-Parra, F. A. Prieto-Ortiz y J. J. Olaya-Flores. Obtención de Propiedades Morfológicas de Materiales por Medio de Procesamiento Digital de Imágenes. Junio 2008.
Galarraga, M., González, F.(2002). Evaluación de la Resistencia al desgaste Abrasivo y Erosivo de Recubrimientos tipo Cermet depositado por HVOF, Trabajo especial de grado. Universidad central de Venezuela, 38.
Galarraga, M., González, F.(2002). Evaluación de la Resistencia al desgaste Abrasivo y Erosivo de Recubrimientos tipo Cermet depositado por HVOF, Trabajo especial de grado. Universidad central de Venezuela, 40
dc.relation.references.none.fl_str_mv RUDZKY 1983
p. 206-217 U http://adsabs.harvard.edu/abs/2002JTST...11..206P.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/1/MolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/4/CamScanner%2005-13-2022%2019.28.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/2/MolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/3/MolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/5/CamScanner%2005-13-2022%2019.28.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c8f4d9fdcacc1bc5431470fb5dd7e136
f677d19d38cfd46b2c525f61b08a61a3
ea2351e65d02aec47099c6edee395bc3
db9d7f3a9a9e83687b4078da31876757
9e84f0e2f64183e299d818b0c7e9742e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090370431057920
spelling Rojas Molano, Héctor FernandoMolina González, César AndrésIngeniero Mecánico2015-04-14T11:32:16Z2015-08-26T17:57:27Z2015-04-14T11:32:16Z2015-08-26T17:57:27Z20142015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7821instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia COTECMAR , presta sus servicios de mantenimiento y reparación a todas las unidades de combate fluvial y oceánicas pertenecientes a la Armada Nacional de Colombia, que debido a las agresivas condiciones del medio en el que se encuentran operando estas embarcaciones, muchas de sus partes constitutivas presentan un alto índice de deterioro con relación a los fenómenos de desgaste y corrosión , lo que implica la recuperación de dichas partes, haciendo uso de procesos no convencionales en Colombia como lo es la proyección térmica, en especial la técnica por medio de arco eléctrico.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido a recubrimientos termoaspersados por la técnica de arco eléctrico depositados sobre sustratos de acero AISI SAE 4340INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONESINGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALESINGENIERIA DE LA PRODUCCIONMOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMarulanda, J., Tristancho, J., Cañas, A. (2009). Protección contra la corrosión en sales fundidas de un acero Hot Rolled, en el rango de temperaturas 400° C-600° C, recubierto por rociado térmico con acero inoxidable 312Thermal Spray Testing Inc. Electric Arc Spray Coating.Thermal Spray Testing Inc. Electric Arc Spray Coating.OSU. Spraying of Zn, Duisburg, Alemania.ASM, Handbook of thermal spray technology. 2004. p. 329.Eutronic, Eutronic arc 530 wire, Eutronic, Editor. 2007: Menomonee Falls. p. 2.Eutronic, Eutronic arc 560 wire, Eutronic, Editor. 2007: Menomonee Falls. p. 2.Praxair, T.a., Nanocomposite wire 140 MXC. 2006. p. 5.Pasandideh-Fard, M., et al., Splat Shapes in a Thermal Spray Coating Process: Simulations and Experiments. Journal of Thermal Spray Technology, 2002. 11(2):Knight, R. and R.W. Smith, Thermal Spray Forming of Materials. Powder Metal Technologies and Applications 1998. 7: p. 11.Robert M. Kain, a.E.A.B., Marine Atmospheric Corrosion Museum Report on the Performance of Thermal Spray Coatings on Steel. Internacional Metalizing Corporation, 1991.Wang, G.-X., V. Prasad, and S. Sampath, Rapid solidification in thermal spray deposition: Microstructure and modelling. Sadhana, 2001. 26(1): p. 35-57.La Barbera-Sosa, J.G., et al., Microstructural and mechanical characterization of Ni-base thermal spray coatings deposited by HVOF. Surface and Coatings Technology, 2008. 202(18): p. 4552-4559.R.S.C. Paredes*, S.C. Amico, A.S.C.M. d’Oliveira. The effect of roughness and preheating of the substrate on the morphology of aluminium coatings deposited by thermal spraying. Mechanical Engineering Department (DEMEC), Federal University of Parana´ (UFPR), 8 September 2005.Shaw, B.A., A.M. Leimkuhler, and P.J. Moran, Corrosion Performance of Aluminum and Zinc-Aluminum Thermal Spray Coatings in Marine Environments. ASTM, 2011.M. Pasandideh-Fard, V. Pershin, S. Chandra, and J. Mostaghimi, Splat Shapes in a Thermal Spray Coating Process: Simulations and Experiments.ASM International. JTTEE5 11:206-217. 16 February 2001).ASM, ASM Handbook Volume 1: Properties and Selection: Irons, Steels, and High-Performance Alloys. 1990: ASM InternationalASTM. NORMA C 633 01. STANDAR TEST METHOD FOR ADHESION OR COHESION STRENGTH OF THERMAL SPRAY COATINGS.10 de marzo2001.NACE. NORMA NACE RP 0287-2002. FIELD MEASUREMENT OF SURFACE PROFILE OF ABRASIVE BLAST CLEANING STEEL SURFACES USING A REPLICA TAPE. Septiembre 2002Electron Microscopy and Photography. Kodak PublicationPorras Mirón Héctor, 2007; Termorociado en frío para mantenimiento correctivo y preventivo de piezas sometidas a desgastes; trabajo de graduación. Universidad de san Carlos de Guatemala.Echeverri, S., Bedoya, J., & Vargas, F. (2007). Estudio de la resistencia al desgaste de recubrimientos depositados mediante proyección térmica sobre acero al carbono. Scientia Et Technica, XIII, 181-186González H., A., Vargas Galvis, F., & López, M. (2007). Influencia de la rugosidad en la microdureza y en la resistencia al desgaste de recubrimientos aplicados mediante proyección térmica. Scientia Et Technica, XIII, 163-168ESPITIA luis, SANTA Juan Felipe, BAENA Juan Carlos, ROMO Sebastián, BLANCO Jairo, TORO Alejandro. Cavitación y erosión por lodos de recubrimientos por aspersión térmica. Scientia et Technica Año XIII, No 36, Septiembre 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701Uzcátegui, A. Valdivieso, A. (2006). Efecto del ambiente tropical en el comportamiento de recubrimientos termo rociados de Zn, Al y Zn/Al, Tesis de grado. Centro de estudios de corrosión. Universidad del Zulia, Maracaibo, VenezuelaMARULANDA Jose,POSADA Brayan, GAMBOA David.Proteccion contra la corrosión por sales fundidas de un acero al carbono por rociado térmico. Scientia et Technica Año XIII, No 36, Septiembre 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701.Dimaté Castellanos, Laura Marcela. Resistencia a la corrosión en recubrimientos comerciales Metaceram 25050 y Proxon 21071 producidos con el sistema de proyección térmica por llama. Tesis de Maestria.Universidad Nacional de Colombia.2011J.B.S. Echeverri, F. Vargas.” Estudio de la resistencia al desgaste de recubrimientos depositados mediante proyección térmica sobre acero al carbono,” Scientia et Technica, Vol. XIII. 2007.MARANTE 1974.METAL SPRAY SAC. Informacion tecnica. [En linea]. <http://www.metalsprayperu.com/web/informacion_tecnica/proceso_plasma.html>, Agosto 12 de 2013.MARIN Villar Camilo. Revista Metal Actual. Pág. 42. Colombia 2010.MARIN Villar Camilo. Revista Metal Actual. Pág. 45. Colombia 2010.MARANTE 1974.HERNANDEZ González Andrés. Estudio de la influencia de las propiedades físicas y mecánicas en el comportamiento tribológico de recubrimientos duros para herramientas de corte y procesamiento de polietileno. Universidad de Antioquia, 2008A. Naik. Kardile”Fundamentos del Microscopio Electrónico y sus Aplicaciones en la Industria Textil”. UPCommons. 2011.Open Course Ware UC3M. Microscopía de efecto túnel y Microscopía de Fuerza Atómica. 2009TRUJILLO, Calle Gabriel. UTP Laboratorio de Resistencia de Materiales, Guía de laboratorioZicarelli S.S. Parodi A.V. Canosa M.E, Gusso M.J. Aplicación de Fluorescencia de Rayos X en el análisis de componentes del cemento relacionados con la durabilidad. Su uso en la determinación de óxidos de sodio y potasio y de compuestos de azufre. Argentina 2012.Gutiér rez-Ginés, M.a J.' y Ranz, V. Utilización De Un Equipo Portátil De Fluorescencia De Rayos X Para El Estudio De Metales Pesados En Suelos: Puesta A Punto Yaplicación A Vertederos. Universidad de Alcala. Madrid. 2010Xiong, H.-B., et al., Three-dimensional simulation of plasma spray: effects of carrier gas flow and particle injection on plasma jet and entrained particle behavior. International Journal of Heat and Mass Transfer, 2004. 47(24): p. 5189- 5200 U http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0017931004002881.CECÍLIA A. DE CARVALHO ZAVAGLIA, R F SILVA, J A SANTOS, CARMO ROBERTO PELLICIARI DE LIMA. Caracterización de recubrimientos de hidroxiapatita depositadas sobre la aleación Ti6Al7Nb a través de aspersión térmica a plasma. 2000, pp. 49-53J. C. Riaño-Rojas, E. Restrepo-Parra, F. A. Prieto-Ortiz y J. J. Olaya-Flores. Obtención de Propiedades Morfológicas de Materiales por Medio de Procesamiento Digital de Imágenes. Junio 2008.Galarraga, M., González, F.(2002). Evaluación de la Resistencia al desgaste Abrasivo y Erosivo de Recubrimientos tipo Cermet depositado por HVOF, Trabajo especial de grado. Universidad central de Venezuela, 38.Galarraga, M., González, F.(2002). Evaluación de la Resistencia al desgaste Abrasivo y Erosivo de Recubrimientos tipo Cermet depositado por HVOF, Trabajo especial de grado. Universidad central de Venezuela, 40RUDZKY 1983p. 206-217 U http://adsabs.harvard.edu/abs/2002JTST...11..206P.ORIGINALMolinaGonzalezCesarAndres2014.pdfapplication/pdf5873580http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/1/MolinaGonzalezCesarAndres2014.pdfc8f4d9fdcacc1bc5431470fb5dd7e136MD51CamScanner 05-13-2022 19.28.pdfCamScanner 05-13-2022 19.28.pdfAutorizaciónapplication/pdf275589http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/4/CamScanner%2005-13-2022%2019.28.pdff677d19d38cfd46b2c525f61b08a61a3MD54TEXTMolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf.txtExtracted texttext/plain131075http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/2/MolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf.txtea2351e65d02aec47099c6edee395bc3MD52THUMBNAILMolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf.jpgMolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4593http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/3/MolinaGonzalezCesarAndres2014.pdf.jpgdb9d7f3a9a9e83687b4078da31876757MD53CamScanner 05-13-2022 19.28.pdf.jpgCamScanner 05-13-2022 19.28.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20073http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7821/5/CamScanner%2005-13-2022%2019.28.pdf.jpg9e84f0e2f64183e299d818b0c7e9742eMD5510901/7821oai:repository.unilibre.edu.co:10901/78212022-10-11 12:57:36.262Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co