Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano
En primera medida es fundamental señalar que la normatividad vigente ha dispuesto puntualmente cuales son aquellas funciones perseguidas con la imposición de la pena; conforme a ello, en el presente escrito se hace énfasis primordialmente en la prevención especial y reinserción social, como funcione...
- Autores:
-
Romero Gil, Julian Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24097
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24097
- Palabra clave:
- Efectividad
Fines
Funciones
Infractor
Prevención
Resocialización
Sociedad
Derecho penal
Criminología y justicia criminal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ad94398535604309b2dfbe9078f93002 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24097 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano |
title |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano |
spellingShingle |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano Efectividad Fines Funciones Infractor Prevención Resocialización Sociedad Derecho penal Criminología y justicia criminal |
title_short |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano |
title_full |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano |
title_fullStr |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano |
title_full_unstemmed |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano |
title_sort |
Aplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Gil, Julian Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galindo Poveda, Julio Cesar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Gil, Julian Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Efectividad Fines Funciones Infractor Prevención Resocialización Sociedad |
topic |
Efectividad Fines Funciones Infractor Prevención Resocialización Sociedad Derecho penal Criminología y justicia criminal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho penal Criminología y justicia criminal |
description |
En primera medida es fundamental señalar que la normatividad vigente ha dispuesto puntualmente cuales son aquellas funciones perseguidas con la imposición de la pena; conforme a ello, en el presente escrito se hace énfasis primordialmente en la prevención especial y reinserción social, como funciones propias de la pena privativa de la libertad. Resulta imprescindible aclarar principalmente que la imposición de dicho correctivo, debe realizarse usando como base los presupuestos de: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad; y por supuesto acatando los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad, por cuanto configuran parte esencial del proceso, con el fin de evitar vulneraciones a los derechos fundamentales de los infractores. Dicho esto, es menester precisar que la prevención especial hace referencia aquella función que tiene como propósito central, eliminar la comisión de delitos en el futuro, y ligado a ello, en virtud de la resocialización, brindar al transgresor la posibilidad de adaptarse nuevamente a la vida en sociedad, para lo cual los establecimientos penitenciarios y carcelarios deben llevar a cabo una estructuración íntegra de diversos programas que permitan desarrollar la función descrita. No obstante, en Colombia ha sido evidente el quebrantamiento a las funciones objeto de análisis, por cuanto su efectividad ha sido realmente mínima, partiendo del hecho de que la inversión al sistema penitenciario ha sido casi nula, y por tanto ha resultado tarea imposible ofrecer programas de guía al delincuente, tal y como lo son: las valoraciones psicológicas, la formación académica y el empleo; sin dejar de lado el hacinamiento tan absurdo que se vive en las cárceles del país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T20:01:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T20:01:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-01-19 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24097 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24097 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Library. (s.f.). 3.EstablecimientoCarcelarioModelodeBogotá. Obtenido de Leyes y autoridades de la cárcel: https://1library.co/article/leyes-autoridades-c%C3%A1rcel-establecimiento-carcelario-modelo-bogot%C3%A1.ky60pj4y Barco, G. E. (2007). La necesidad de la pena - Reflexiones a apartir de los artículos 3° y 4° del Código Penal Colombiano . Obtenido de http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/vniver/cont/114/cnt/cnt7.pdf Chejín, M. A. (s.f.). La pena de prisión y la reinserción social. Obtenido de https://www.congresopuebla.gob.mx/docs/mesa2/39_la_pena_de_prision_y_la_reinsercion_social.pdf Cifuentes, K. D. (2016). Impacto de los programas de resocialización en la reinserción social de la población reclusa. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12840/OrdonezCifuentes-KarenDaniela-2016.pdf?sequence=3&isAllowed=y Espectador, E. (2014). Hacinamiento cercano al 70% en las cárceles La Modelo, Buen Pastor y La Picota. Obtenido de https://www.elespectador.com/bogota/hacinamiento-cercano-al-70-en-las-carceles-la-modelo-buen-pastor-y-la-picota-article-472771/ Flores, N. U. (2019). La Pena como Mecanismo de Resocialización en Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23759/1/Articulo%20de%20Grado.pdf Gallego, M. M. (2021). Fines y funciones de la pena - Materialización de los fines y funciones de la pena en Colombia I. Obtenido de Repositorio Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26823/1/Unidad%203-Materializaci%C3%B3n%20de%20los%20fines%20y%20funciones%20de%20la%20pena%20en%20Colombia%20I%20.pdf Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC, O. A. (Octubre de 2018). Informe Estadístico Septiembre 2018. Obtenido de file:///C:/Users/aboga/Downloads/INFORME%20ESTADISTICO%20SEPTIEMBRE.pdf López, M. Á. (2021). La función preventivo general de la pena. Aplicación en la prisión domiciliaria. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/37876/2021MiguelSolorzano.pdf?sequence=1&isAllowed=y Márquez, N. (25 de 09 de 2018). Pasé una mañana en La Modelo y esto fue lo que me encontré. Obtenido de https://pacifista.tv/notas/pase-una-manana-en-la-modelo-y-esto-fue-lo-que-me-encontre/ Parra, J. L. (2011). Filosofía de las funciones de la pena de prisión. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/426/575 Puerta, M. F. (2016). Fines de la pena y derecho a la reinserción social en el sistema constitucional. Obtenido de Repositorio Eafit: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11736/MariaFernanda_PosadaPuerta_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y Roche, F. L. (1993). La reinserción como construcción de una nueva forma de relación social. Obtenido de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/histcrit7.1993.03 Sáenz-Rodríguez, D. A. (2015). Política pública penitenciario y carcelaria en el contexto de los procesos de reinserción social en Colombia. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1078/1045 Semana. (2012). Así es la vida, y el infierno, en la cárcel Modelo de Bogotá. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/asi-vida-infierno-carcel-modelo-bogota/262384-3/ Semana. (15 de 06 de 2018). ¿Qué hacer con las cárceles de Bogotá? Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/hacinamiento-en-las-carceles-de-bogota/571202/ Vieira, G. S. (2021). La sed de justicia: una reflexión sobre las funciones de la pena en Colombia. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/4916/1/Sed_de_justicia_reflexion_sobre_funciones_pena_en_colombia.pdf CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-565 de 1993 M.P Hernando Herrera Vergara. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, Sentencia T 718 de 1999 MP. Jose Gregorio Hernández Galindo. CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C 806 de 2002, MP Clara Inés Vargas Hernández CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C 261 de 1996, MP Alejandro Martínez Caballero. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/4/APLICACI%c3%93N%20DE%20LOS%20FINES%20Y%20FUNCIONES%20DE%20LA%20PENA%20EN%20EL%20ESTADO%20COLOMBIANO%20%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/5/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/2/APLICACI%c3%93N%20DE%20LOS%20FINES%20Y%20FUNCIONES%20DE%20LA%20PENA%20EN%20EL%20ESTADO%20COLOMBIANO%20%20.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/1/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7cc5d512855e517323a9c032f6c61cb4 3223c0e6b56a01240ff2e29c3b577339 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 37dd5129241035dd455e5d8b5d4a854b 2c48d697bbda84e0deb8d491745e9410 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090526400446464 |
spelling |
Galindo Poveda, Julio CesarRomero Gil, Julian FelipeBogotá2023-01-30T20:01:28Z2023-01-30T20:01:28Z2023-01-19https://hdl.handle.net/10901/24097En primera medida es fundamental señalar que la normatividad vigente ha dispuesto puntualmente cuales son aquellas funciones perseguidas con la imposición de la pena; conforme a ello, en el presente escrito se hace énfasis primordialmente en la prevención especial y reinserción social, como funciones propias de la pena privativa de la libertad. Resulta imprescindible aclarar principalmente que la imposición de dicho correctivo, debe realizarse usando como base los presupuestos de: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad; y por supuesto acatando los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad, por cuanto configuran parte esencial del proceso, con el fin de evitar vulneraciones a los derechos fundamentales de los infractores. Dicho esto, es menester precisar que la prevención especial hace referencia aquella función que tiene como propósito central, eliminar la comisión de delitos en el futuro, y ligado a ello, en virtud de la resocialización, brindar al transgresor la posibilidad de adaptarse nuevamente a la vida en sociedad, para lo cual los establecimientos penitenciarios y carcelarios deben llevar a cabo una estructuración íntegra de diversos programas que permitan desarrollar la función descrita. No obstante, en Colombia ha sido evidente el quebrantamiento a las funciones objeto de análisis, por cuanto su efectividad ha sido realmente mínima, partiendo del hecho de que la inversión al sistema penitenciario ha sido casi nula, y por tanto ha resultado tarea imposible ofrecer programas de guía al delincuente, tal y como lo son: las valoraciones psicológicas, la formación académica y el empleo; sin dejar de lado el hacinamiento tan absurdo que se vive en las cárceles del país.Universidad Libre de Colombia - Facultad de derecho - Especializacion derecho Penal y CriminologiaPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EfectividadFinesFuncionesInfractorPrevenciónResocializaciónSociedadDerecho penalCriminología y justicia criminalAplicación de las funciones de prevención especial y reinserción social en el estado colombianoTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLibrary. (s.f.). 3.EstablecimientoCarcelarioModelodeBogotá. Obtenido de Leyes y autoridades de la cárcel: https://1library.co/article/leyes-autoridades-c%C3%A1rcel-establecimiento-carcelario-modelo-bogot%C3%A1.ky60pj4yBarco, G. E. (2007). La necesidad de la pena - Reflexiones a apartir de los artículos 3° y 4° del Código Penal Colombiano . Obtenido de http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/vniver/cont/114/cnt/cnt7.pdfChejín, M. A. (s.f.). La pena de prisión y la reinserción social. Obtenido de https://www.congresopuebla.gob.mx/docs/mesa2/39_la_pena_de_prision_y_la_reinsercion_social.pdfCifuentes, K. D. (2016). Impacto de los programas de resocialización en la reinserción social de la población reclusa. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12840/OrdonezCifuentes-KarenDaniela-2016.pdf?sequence=3&isAllowed=yEspectador, E. (2014). Hacinamiento cercano al 70% en las cárceles La Modelo, Buen Pastor y La Picota. Obtenido de https://www.elespectador.com/bogota/hacinamiento-cercano-al-70-en-las-carceles-la-modelo-buen-pastor-y-la-picota-article-472771/Flores, N. U. (2019). La Pena como Mecanismo de Resocialización en Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23759/1/Articulo%20de%20Grado.pdfGallego, M. M. (2021). Fines y funciones de la pena - Materialización de los fines y funciones de la pena en Colombia I. Obtenido de Repositorio Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26823/1/Unidad%203-Materializaci%C3%B3n%20de%20los%20fines%20y%20funciones%20de%20la%20pena%20en%20Colombia%20I%20.pdfInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC, O. A. (Octubre de 2018). Informe Estadístico Septiembre 2018. Obtenido de file:///C:/Users/aboga/Downloads/INFORME%20ESTADISTICO%20SEPTIEMBRE.pdfLópez, M. Á. (2021). La función preventivo general de la pena. Aplicación en la prisión domiciliaria. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/37876/2021MiguelSolorzano.pdf?sequence=1&isAllowed=yMárquez, N. (25 de 09 de 2018). Pasé una mañana en La Modelo y esto fue lo que me encontré. Obtenido de https://pacifista.tv/notas/pase-una-manana-en-la-modelo-y-esto-fue-lo-que-me-encontre/Parra, J. L. (2011). Filosofía de las funciones de la pena de prisión. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/426/575Puerta, M. F. (2016). Fines de la pena y derecho a la reinserción social en el sistema constitucional. Obtenido de Repositorio Eafit: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11736/MariaFernanda_PosadaPuerta_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=yRoche, F. L. (1993). La reinserción como construcción de una nueva forma de relación social. Obtenido de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/histcrit7.1993.03Sáenz-Rodríguez, D. A. (2015). Política pública penitenciario y carcelaria en el contexto de los procesos de reinserción social en Colombia. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1078/1045Semana. (2012). Así es la vida, y el infierno, en la cárcel Modelo de Bogotá. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/asi-vida-infierno-carcel-modelo-bogota/262384-3/Semana. (15 de 06 de 2018). ¿Qué hacer con las cárceles de Bogotá? Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/hacinamiento-en-las-carceles-de-bogota/571202/Vieira, G. S. (2021). La sed de justicia: una reflexión sobre las funciones de la pena en Colombia. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/4916/1/Sed_de_justicia_reflexion_sobre_funciones_pena_en_colombia.pdfCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-565 de 1993 M.P Hernando Herrera Vergara.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, Sentencia T 718 de 1999 MP. Jose Gregorio Hernández Galindo.CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C 806 de 2002, MP Clara Inés Vargas HernándezCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C 261 de 1996, MP Alejandro Martínez Caballero.THUMBNAILAPLICACIÓN DE LOS FINES Y FUNCIONES DE LA PENA EN EL ESTADO COLOMBIANO .pdf.jpgAPLICACIÓN DE LOS FINES Y FUNCIONES DE LA PENA EN EL ESTADO COLOMBIANO .pdf.jpgimage/jpeg74846http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/4/APLICACI%c3%93N%20DE%20LOS%20FINES%20Y%20FUNCIONES%20DE%20LA%20PENA%20EN%20EL%20ESTADO%20COLOMBIANO%20%20.pdf.jpg7cc5d512855e517323a9c032f6c61cb4MD54AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgAUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28972http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/5/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg3223c0e6b56a01240ff2e29c3b577339MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAPLICACIÓN DE LOS FINES Y FUNCIONES DE LA PENA EN EL ESTADO COLOMBIANO .pdfAPLICACIÓN DE LOS FINES Y FUNCIONES DE LA PENA EN EL ESTADO COLOMBIANO .pdfAplicación de Los fines y funciones de la pena en el Estado Colombianoapplication/pdf807611http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/2/APLICACI%c3%93N%20DE%20LOS%20FINES%20Y%20FUNCIONES%20DE%20LA%20PENA%20EN%20EL%20ESTADO%20COLOMBIANO%20%20.pdf37dd5129241035dd455e5d8b5d4a854bMD52AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfAUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfautorizacion para publicacion digital de obraapplication/pdf287228http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24097/1/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf2c48d697bbda84e0deb8d491745e9410MD5110901/24097oai:repository.unilibre.edu.co:10901/240972024-01-10 06:01:28.965Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |