Aplicación de la garantía judicial del plazo razonable en la libertad por vencimiento de términos en delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
El presente artículo pretende analizar si la inaplicación de la garantía judicial del Plazo Razonable vulnera los derechos fundamentales de la de personal que está siendo procesado bajo una investigación penal en su contra, sea o no de alto impacto, es decir, independientemente de que la misma activ...
- Autores:
-
Espindola, John
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28048
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28048
- Palabra clave:
- Plazo razonable
delitos sexuales
privación de la libertad
vencimiento de términos
Reasonable term
sexual crimes
deprivation of liberty
expiration of terms
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo pretende analizar si la inaplicación de la garantía judicial del Plazo Razonable vulnera los derechos fundamentales de la de personal que está siendo procesado bajo una investigación penal en su contra, sea o no de alto impacto, es decir, independientemente de que la misma actividad delincuencial que se investiga llegue a generar un enorme rechazo por parte de la sociedad, se podría decir que si se vulneraron derechos por no aplicar la garantía referida pues en un primer momento y por bastantes años la Corte Suprema de Justicia, reprimió el acceso a la libertad por vencimiento de términos a los imputados y acusados por delitos sexuales cometidos contra menores de edad, bajo una supuesta improcedencia de carácter legal contemplada en el numeral 8 del artículo 199 de la ley 1098 de 2006 y una de carácter supralegal consistente en el interés superior del niño señalado en el artículo 44 de la Constitución Política. Ambas normas fueron el fundamento para indicar que ningún Juez de la República de Colombia podía otorgar la libertad por vencimiento de términos contemplada en las causales 4, 5 y 6 del artículo 317 de la Ley 906 de 2004, si el mismo había sido privado de la libertad bajo la imposición de una medida de aseguramiento privativa de la libertad, lo anterior bajo la supuesta incompatibilidad o tensión entre dos derechos fundamentales, por un lado la libertad del procesado y de otra el interés superior del niño por el hecho de su protección especial como víctima, decidiendo que el derecho a la libertad por vencimiento de términos en delitos sexuales debía ceder, no óbstate en el año 2016 realiza un cambió jurisprudencial indicado que los derechos en tensión referidos no son incompatibles, que es en cada caso en particular y concreto en donde la garantía judicial del Plazo Razonable debe ser objeto de estudio y aplicado bajo los criterios indicados por la misma Corte Interamericana de Derechos Humanos. |
---|