Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.

El presente proyecto se realizó con el fin de presentar un nuevo servicio de domicilio que podrá ofrecer el autoservicio el Perdomo a sus clientes, el desarrollo de este proyecto inicia a partir de un diagnóstico que se realiza a los procesos logísticos y clientes de la empresa. Mediante la utilizac...

Full description

Autores:
Sánchez Moreno, Edwin Libardo
Villa Morales, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9389
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9389
Palabra clave:
Logística
Optimización de procesos
Ingeniería industrial
Addresses
Diagnosis
Processes
Customers
Times
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRESAS - SERVICIOS
COMERCIO
Domicilios
Diagnóstico
Procesos
Clientes
Tiempos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_ad1ba0845183e8511575738af0afb282
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9389
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
title Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
spellingShingle Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
Logística
Optimización de procesos
Ingeniería industrial
Addresses
Diagnosis
Processes
Customers
Times
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRESAS - SERVICIOS
COMERCIO
Domicilios
Diagnóstico
Procesos
Clientes
Tiempos
title_short Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
title_full Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
title_fullStr Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
title_full_unstemmed Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
title_sort Sistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Moreno, Edwin Libardo
Villa Morales, María Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guerrero Salas, Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Moreno, Edwin Libardo
Villa Morales, María Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Logística
Optimización de procesos
Ingeniería industrial
topic Logística
Optimización de procesos
Ingeniería industrial
Addresses
Diagnosis
Processes
Customers
Times
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRESAS - SERVICIOS
COMERCIO
Domicilios
Diagnóstico
Procesos
Clientes
Tiempos
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Addresses
Diagnosis
Processes
Customers
Times
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRESAS - SERVICIOS
COMERCIO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Domicilios
Diagnóstico
Procesos
Clientes
Tiempos
description El presente proyecto se realizó con el fin de presentar un nuevo servicio de domicilio que podrá ofrecer el autoservicio el Perdomo a sus clientes, el desarrollo de este proyecto inicia a partir de un diagnóstico que se realiza a los procesos logísticos y clientes de la empresa. Mediante la utilización de herramientas de ingeniería Industrial cómo la medición de tiempos, el análisis de los procesos y estudios financieros, se logran obtener resultados que permiten orientar el proceso hacia un sistema de gestión logística para el autoservicio el Perdomo. Posteriormente se entregan algunas recomendaciones encaminadas a mejorar los procesos del autoservicio el Perdomo, para que se continúe creciendo como se ha venido haciendo desde sus inicios.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-02-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-23T14:55:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-23T14:55:21Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9389
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9389
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANAYA TEJERO, Julio Juan y POLANCO MARTÍN, Sonia. Análisis de la situación logística. EN: Innovación y mejora de procesos logísticos. Análisis, diagnóstico e implementación de sistemas logísticos. 2 ed. España: ESIC Editorial, 2007. p. 225.
ARENAS MURCIA, Angélica y ROJAS PARALES, Jeytner. Efectos del nuevo comercio (Hipermercados) sobre los canales de distribución de productos de consumo masivo en Bogotá D.C. Monografía de Grado. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana, 2007. 10 p.
BALLOU, Ronald H. logística. Decisiones sobre políticas de inventarios. Administración de la Cadena de Suministro. 5 ed. México: Pearson Educación, 2004. p. 816.
BILLENE, Ricardo A. La producción y los costos. EN: Análisis de Costos II. 1 ed. Argentina: Ediciones Jurídicas Cuyo, 1999. p. 564.
CASANOVAS, August y CUATRECASAS, Lluís. Estrategias logísticas. EN: Logística empresarial Gestión integral de la información y material en la empresa. España: Ediciones Gestión 2000 S.A., 2003. p.113.
CIPOLLETA TOMASSIAN, Georgina; PÉREZ SALAS, Gabriel y SÁNCHEZ, Ricardo J. Los casos de estudio de políticas integradas. EN: Políticas Integradas de Infraestructura, Transporte y Logística: Experiencias internacionales y propuestas iniciales. 1 ed. Santiago Chile: Cepal Publicaciones de las Naciones Unidas, 2010. p. 36.
CUERVO TAFUR, Joaquín y OSORIO AGUDELO, Jair Albeiro. Marco conceptual de los costos. EN: Costeo basado en Actividades – ABC. 1 ed.España: Ecoes Ediciones, 2006. p. 260.
FERNIE, John y SPARKS, Leigh. La trasformación de la logística en la venta al detalle. EN: Logística y gestión de la venta. 1 ed. España. Ediciones Granica S.A., 2001. p. 305.
FRANCÉS, Antonio. La matriz DOFA. EN: Estrategia y planes para la empresa con el cuadro de mando integral. 1 ed. México: Pearson Educación, 2006. p. 25.
GREG FRAZIER, Norman Gaither. Administración de la Cadena de Suministro- EN: Administración de Producción y Operaciones. 8 ed. México: Thomson Learning Editores, 1999. p. 846.
GUERRERO SALAS, Humberto. Generalidades de los modelos de inventarios. EN: Inventarios manejo y control. 1 ed. Bogotá D.C.: ECOE Ediciones, 2009.p. 185.
LÓPEZ FERNÁNDEZ, Rodrigo. El almacenaje de los productos. EN: Operaciones de almacenaje. 1 ed. Madrid: Thomson Editores Spain. 2006. p.173.
MARTIN, Christopher. Conceptos de logística. EN: Logística: Aspectos estratégicos. 1 ed. México: Limusa, 2002. p. 327.
MIRANDA MIRANDA, Juan José. El mercado. EN: Gestión de Proyectos. 5 ed. Bogotá, Colombia: Editora Guadalupe Ltda., 2005. p. 433.
MORA GARCÍA, Luis Aníbal y MUÑOZ ZULUAGA, Rubén Darío. Términos logísticos. EN: Diccionario de Logística y Negocios Internacionales. 2 ed. Bogotá: Editorial ECOE publicación. 2005. p.130.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajo de investigación. NTC 1486. 6 ed. Icontec, 2008. 36 p.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. Rotulado o etiquetado normas generales. NTC 512-1. 1 ed. Icontec, 2008. 19 p.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. NTC 5613. 1 ed. Icontec, 2008. 33 p.
PAU COS, Jordi y DE NAVASCUÉS, Ricardo. Servicio al cliente. EN: Manual de Logística Integral. 1 ed. España: Editores Díaz de Santos S.A. 1998. p. 846.
PRAWDA, Juan. Problemas de transporte y asignación EN: Métodos y modelos de investigación de operaciones. 1 ed. México: Limusa Noriega Editores. 2008. p. 923.
ROJAS MEDINA, Ricardo Alfredo. Sistema de costo por órdenes de fabricación. EN: Sistemas de costos un proceso para su implementación.1 ed. Manizales, Colombia: Universidad de Colombia sede Manizales, 2007. p. 237.
ROUX, Michel. La complejidad de los almacenes. EN: Manual de logística para la gestión de almacenes, las claves para crear o mejorar su almacén. 4 ed. España: Equipo Editorial Thau, 2009. p.166.
SERRA DE LA FIGUERA, Daniel. Logística empresarial. EN: La Logística Empresarial en el Nuevo Milenio. 1 ed. España: Ediciones Gestión 2000, 2005. p. 191.
SORET LOS SANTOS, Ignacio. Modelos de distribución. Logística comercial y empresarial. 4 ed. España: ESIC Editorial, 2004. p. 409.
TAHA, Hamdy. Modelo de transporte y sus variantes. EN: Investigación de operaciones. 7 ed. México: Pearson Educación. 2004. p. 825.
URZELAI INZA, Aitor. La logística en la cadena de suministro. EN: Manual Básico de Logística Integral. 1 ed. España: Ediciones Díaz de Santos, 2006. p. 155.
ZAMBRANO LARA, Cristhian Alexander. Plan de Mercado Superete Metropolis.Trabajo de Grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009. 48 p.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/1/Documento%20Final%20autoservicio%20Perdomo.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/4/Scan_0616_merged.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/3/Documento%20Final%20autoservicio%20Perdomo.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/5/Scan_0616_merged.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6386e2cef3c2701a900ec523c9e3fa0e
2c312d32b5d96b6cc82a23b4827f32f0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed8d9ad84723cddb07f1789da2f6188e
50a9f21314f30945b8fbd502fc4daff7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090390197764096
spelling Guerrero Salas, HumbertoSánchez Moreno, Edwin LibardoVilla Morales, María FernandaBogotá2016-08-23T14:55:21Z2016-08-23T14:55:21Z2013-02-27https://hdl.handle.net/10901/9389instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto se realizó con el fin de presentar un nuevo servicio de domicilio que podrá ofrecer el autoservicio el Perdomo a sus clientes, el desarrollo de este proyecto inicia a partir de un diagnóstico que se realiza a los procesos logísticos y clientes de la empresa. Mediante la utilización de herramientas de ingeniería Industrial cómo la medición de tiempos, el análisis de los procesos y estudios financieros, se logran obtener resultados que permiten orientar el proceso hacia un sistema de gestión logística para el autoservicio el Perdomo. Posteriormente se entregan algunas recomendaciones encaminadas a mejorar los procesos del autoservicio el Perdomo, para que se continúe creciendo como se ha venido haciendo desde sus inicios.The purpose of this project is to present a new home delivery service that autoservicio Perdomo can offer its customers, the development of this project starts from a diagnosis that is made logistics processes and customers of the company. Using Industrial engineering tools such as measuring time, the analysis of processes and financial studies, are able to obtain results that help to guide the process towards a logistics management system for the autoservcio Perdomo. Then some recommendations are given to improve the processes of autoservico Perdomo, to continue to grow as it has done since its inception.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LogísticaOptimización de procesosIngeniería industrialAddressesDiagnosisProcessesCustomersTimesTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALADMINISTRACIÓN DE EMPRESASEMPRESAS - SERVICIOSCOMERCIODomiciliosDiagnósticoProcesosClientesTiemposSistema de gestión en el autoservicio El Perdomo Ltda.Trabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANAYA TEJERO, Julio Juan y POLANCO MARTÍN, Sonia. Análisis de la situación logística. EN: Innovación y mejora de procesos logísticos. Análisis, diagnóstico e implementación de sistemas logísticos. 2 ed. España: ESIC Editorial, 2007. p. 225.ARENAS MURCIA, Angélica y ROJAS PARALES, Jeytner. Efectos del nuevo comercio (Hipermercados) sobre los canales de distribución de productos de consumo masivo en Bogotá D.C. Monografía de Grado. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana, 2007. 10 p.BALLOU, Ronald H. logística. Decisiones sobre políticas de inventarios. Administración de la Cadena de Suministro. 5 ed. México: Pearson Educación, 2004. p. 816.BILLENE, Ricardo A. La producción y los costos. EN: Análisis de Costos II. 1 ed. Argentina: Ediciones Jurídicas Cuyo, 1999. p. 564.CASANOVAS, August y CUATRECASAS, Lluís. Estrategias logísticas. EN: Logística empresarial Gestión integral de la información y material en la empresa. España: Ediciones Gestión 2000 S.A., 2003. p.113.CIPOLLETA TOMASSIAN, Georgina; PÉREZ SALAS, Gabriel y SÁNCHEZ, Ricardo J. Los casos de estudio de políticas integradas. EN: Políticas Integradas de Infraestructura, Transporte y Logística: Experiencias internacionales y propuestas iniciales. 1 ed. Santiago Chile: Cepal Publicaciones de las Naciones Unidas, 2010. p. 36.CUERVO TAFUR, Joaquín y OSORIO AGUDELO, Jair Albeiro. Marco conceptual de los costos. EN: Costeo basado en Actividades – ABC. 1 ed.España: Ecoes Ediciones, 2006. p. 260.FERNIE, John y SPARKS, Leigh. La trasformación de la logística en la venta al detalle. EN: Logística y gestión de la venta. 1 ed. España. Ediciones Granica S.A., 2001. p. 305.FRANCÉS, Antonio. La matriz DOFA. EN: Estrategia y planes para la empresa con el cuadro de mando integral. 1 ed. México: Pearson Educación, 2006. p. 25.GREG FRAZIER, Norman Gaither. Administración de la Cadena de Suministro- EN: Administración de Producción y Operaciones. 8 ed. México: Thomson Learning Editores, 1999. p. 846.GUERRERO SALAS, Humberto. Generalidades de los modelos de inventarios. EN: Inventarios manejo y control. 1 ed. Bogotá D.C.: ECOE Ediciones, 2009.p. 185.LÓPEZ FERNÁNDEZ, Rodrigo. El almacenaje de los productos. EN: Operaciones de almacenaje. 1 ed. Madrid: Thomson Editores Spain. 2006. p.173.MARTIN, Christopher. Conceptos de logística. EN: Logística: Aspectos estratégicos. 1 ed. México: Limusa, 2002. p. 327.MIRANDA MIRANDA, Juan José. El mercado. EN: Gestión de Proyectos. 5 ed. Bogotá, Colombia: Editora Guadalupe Ltda., 2005. p. 433.MORA GARCÍA, Luis Aníbal y MUÑOZ ZULUAGA, Rubén Darío. Términos logísticos. EN: Diccionario de Logística y Negocios Internacionales. 2 ed. Bogotá: Editorial ECOE publicación. 2005. p.130.NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajo de investigación. NTC 1486. 6 ed. Icontec, 2008. 36 p.NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. Rotulado o etiquetado normas generales. NTC 512-1. 1 ed. Icontec, 2008. 19 p.NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. NTC 5613. 1 ed. Icontec, 2008. 33 p.PAU COS, Jordi y DE NAVASCUÉS, Ricardo. Servicio al cliente. EN: Manual de Logística Integral. 1 ed. España: Editores Díaz de Santos S.A. 1998. p. 846.PRAWDA, Juan. Problemas de transporte y asignación EN: Métodos y modelos de investigación de operaciones. 1 ed. México: Limusa Noriega Editores. 2008. p. 923.ROJAS MEDINA, Ricardo Alfredo. Sistema de costo por órdenes de fabricación. EN: Sistemas de costos un proceso para su implementación.1 ed. Manizales, Colombia: Universidad de Colombia sede Manizales, 2007. p. 237.ROUX, Michel. La complejidad de los almacenes. EN: Manual de logística para la gestión de almacenes, las claves para crear o mejorar su almacén. 4 ed. España: Equipo Editorial Thau, 2009. p.166.SERRA DE LA FIGUERA, Daniel. Logística empresarial. EN: La Logística Empresarial en el Nuevo Milenio. 1 ed. España: Ediciones Gestión 2000, 2005. p. 191.SORET LOS SANTOS, Ignacio. Modelos de distribución. Logística comercial y empresarial. 4 ed. España: ESIC Editorial, 2004. p. 409.TAHA, Hamdy. Modelo de transporte y sus variantes. EN: Investigación de operaciones. 7 ed. México: Pearson Educación. 2004. p. 825.URZELAI INZA, Aitor. La logística en la cadena de suministro. EN: Manual Básico de Logística Integral. 1 ed. España: Ediciones Díaz de Santos, 2006. p. 155.ZAMBRANO LARA, Cristhian Alexander. Plan de Mercado Superete Metropolis.Trabajo de Grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009. 48 p.ORIGINALDocumento Final autoservicio Perdomo.pdfDocumento Final autoservicio Perdomo.pdfSánchezMorenoEdwinLibardo2013application/pdf2615588http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/1/Documento%20Final%20autoservicio%20Perdomo.pdf6386e2cef3c2701a900ec523c9e3fa0eMD51Scan_0616_merged.pdfScan_0616_merged.pdfAutorizaciónapplication/pdf699680http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/4/Scan_0616_merged.pdf2c312d32b5d96b6cc82a23b4827f32f0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDocumento Final autoservicio Perdomo.pdf.jpgDocumento Final autoservicio Perdomo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4346http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/3/Documento%20Final%20autoservicio%20Perdomo.pdf.jpged8d9ad84723cddb07f1789da2f6188eMD53Scan_0616_merged.pdf.jpgScan_0616_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20912http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9389/5/Scan_0616_merged.pdf.jpg50a9f21314f30945b8fbd502fc4daff7MD5510901/9389oai:repository.unilibre.edu.co:10901/93892022-10-22 06:01:06.716Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=