Evaluación de la concentración y dispersión de material particulado (pm10) en el barrio El Dorado de la comuna San Humberto del municipio de Soacha.
El material particulado menor a 10 micras conocido por sus siglas como PM10 es un contaminante criterio del cual su alta concentración en la atmósfera puede deteriorar la calidad del aire y la salud de las personas ya que debido a su pequeño tamaño se adhiere fácilmente al sistema respiratorio. Cono...
- Autores:
-
Mayorga Amaya, Alvaro Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19179
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19179
- Palabra clave:
- Dispersión de material Particulado
Calidad del aire
Ingeniería ambiental
Concentration
Dispersion
Particulate matter
Pollutant
Contaminación del aire
Dispersión de contaminantes -- Evaluación
Calidad del aire
Concentración
Dispersión
Material particulado
Contaminante
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El material particulado menor a 10 micras conocido por sus siglas como PM10 es un contaminante criterio del cual su alta concentración en la atmósfera puede deteriorar la calidad del aire y la salud de las personas ya que debido a su pequeño tamaño se adhiere fácilmente al sistema respiratorio. Conociendo lo anterior, se evaluó la concentración de éste contaminante en el barrio El Dorado en cercanías de la autopista sur de Soacha, Cundinamarca mediante un monitoreo continuo durante veinte días utilizando un equipo Hi-Vol teniendo en cuenta las indicaciones sugeridas por el método EPA e-CFR Titulo 40, Parte 50, Apéndice J: PM10 y el Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire, además, se estableció la posible dispersión del contaminante en el municipio mediante el modelo de interpolación Kriging del software AcrGis teniendo en cuenta otra estación de monitoreo de PM10 ubicada en el Hospital Mario Gaitan Yanguas de Soacha y el uso de WRPLOT en función a la velocidad y dirección del viento. Los niveles de PM10 sobrepasaron los 75 µg/m³ establecidos por la norma con un 118,6 µg/m³ en promedio durante el periodo de muestreo, indicando que el aire no es completamente óptimo para el bienestar de los habitantes, además, de que variables meteorológicas como la dirección y velocidad del viento incrementaron los niveles de inmisión de PM10 hacia 21 km2 de Soacha primordialmente en los barrios ubicados al sur de éste, por ende se propusieron ciertas acciones que mitigaran y previnieran el impacto ambiental ocasionado por la alta presencia de material particulado en aire del municipio. |
---|