Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)

En el siguiente trabajo de grado se desarrolló un plan de negocio para impulsar el crecimiento de un centro de acondicionamiento físico BOX BODY EVOLUTION en Quibdó(Chocó), en el cual se utilizó un tipo de investigación cuantitativa basado en una metodología descriptiva, que permitió analizar el mer...

Full description

Autores:
Rivas Valoyes, Yerlin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28851
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28851
Palabra clave:
Entrenamiento funcional
plan de negocio
viabilidad financiera
tasa interna de retorno
valor presente neto
Functional training
business plan
financial viability
internal rate of return
net present value
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_aca72e98e2c8f58ed6464996900fecbf
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28851
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Business plan to promote the growth of the BOX BODY EVOLUTION conditioning center, located in Quibdo (Chocó
title Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
spellingShingle Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
Entrenamiento funcional
plan de negocio
viabilidad financiera
tasa interna de retorno
valor presente neto
Functional training
business plan
financial viability
internal rate of return
net present value
title_short Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
title_full Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
title_fullStr Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
title_full_unstemmed Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
title_sort Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)
dc.creator.fl_str_mv Rivas Valoyes, Yerlin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Burbano, José María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivas Valoyes, Yerlin
dc.subject.spa.fl_str_mv Entrenamiento funcional
plan de negocio
viabilidad financiera
tasa interna de retorno
valor presente neto
topic Entrenamiento funcional
plan de negocio
viabilidad financiera
tasa interna de retorno
valor presente neto
Functional training
business plan
financial viability
internal rate of return
net present value
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Functional training
business plan
financial viability
internal rate of return
net present value
description En el siguiente trabajo de grado se desarrolló un plan de negocio para impulsar el crecimiento de un centro de acondicionamiento físico BOX BODY EVOLUTION en Quibdó(Chocó), en el cual se utilizó un tipo de investigación cuantitativa basado en una metodología descriptiva, que permitió analizar el mercado y definir estrategias para su correspondiente evaluación financiera. Entre sus resultados, se destaca que el mercado objetivo del proyecto tiene una buena aceptación en los servicios de entrenamiento funcional, donde hay una gran cantidad de usuarios que prefieren el trabajo dirigido en un centro de acondicionamiento físico. Desde el contexto técnico, la empresa va a contar con un establecimiento adecuado para prestar el servicio, utilizando equipos de calidad y garantía. En el ámbito legal se resalta la formalidad que tendrá el negocio, el cual se establecerá como una sociedad S.A.S. A nivel organizacional se considera que la estructura funcional es la más apropiada para este tipo de empresas que son pequeñas y requieren de un mayor control en sus procesos. Se concluye que el proyecto es viable económicamente para sus propietarios dado que le genera una rentabilidad o TIR del 118,01%, el cual es superior al costo de capital o de financiación del proyecto que equivale a un 25,57%, reportándole una utilidad real o VPN de $63.145.528, después de cubrir todos sus costos operativos y financieros.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-05T16:59:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-05T16:59:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-04-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/28851
url https://hdl.handle.net/10901/28851
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Cali. (Diciembre de 2019). Cali en Cifras 2018. Cali, Colombia: Planeación Municipal
Alcaraz, R. (2011). El Emprendedor de Exito . Monterrey. México: McGraw- Hill
Alonso, M. J., & Galve, C. (2008). El emprendedor y la empresa una revisión teórica de los determinantes a su constitución. Acciones e investigaciones sociales, ISSN 1132-192X, Nº 26, 5-44. Obtenido de Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2975142
Amit, R., & Zott, C. (2001). Value creation in e-business. Strategic Management Journal, 22(6/7), 493-520
Asogym Valle. (24 de Agosto de 2019). Factores Claves del Servicio de los Gimnasios. Cali, Valle del Cauca, Colombia. Obtenido de Disponible en: https://www.facebook.com/Asogym-Valle-157474554807140/
Barrera Duque, E. (2018). Diseño organizacional centrado en el cliente: Teoría y práctica en empresas sociales. Bogotá: ECOE Ediciones.
Bravo Fuentes, A. (2018). Plan de negocio Gimnasio Helath-Fit Chinchón. Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid [Trabajo de grado]. Obtenido de https://oa.upm.es/50347/1/TFG_ALEJANDRO_BRAVO_FUENTES.pdf
Brian Quinn, J. (2017). Estrategias para el Cambio. México: Extracto de Strategies for change: Logical incrementalism.
Camará de Comercio de Cali. (2020). Comportamiento del sector de entrenamiento y bienestar. Santiago de Cali: Análisis de estudios economicos de la Cámara de Comercio de Cali.
Castillo, B., & Sandoval, M. (Enero - Junio 2012). Caso Boditech: emprendimiento, estrategia y retos. REAL – Vol. 1 No. 1,, 32-42.
Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. México: McGraw-Hill.
Chilanguad Piarpuzan, M. F. (2021). Plan de Negocio Gimnasio SOMA - FYS del Municipio de Aldana - Nariño. Medellín, Antioquia: Universidad de Antioquia [Trabajo de especialización]. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/29156/7/ChilanguadMario_2021_PlanNegocioSOMAFys.pdf
Cortes, J. (2015). Emprendimiento, Instituciones y Construcción de Paz en el Noroccidente de Boyacá. Bogotá, Colombia: Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial – GIPE. Escuela de Administración. Universidad del Rosario
Cristancho Hernández, N. (Diciembre de 2018). Estudio de factibilidad para la ampliación de los servicios de actividad física en el Centro de Acondicionamiento Físico Plates Way de la ciudad de Cali. Cali, Colombia: Tesis para optar al título en Ciencias del Deporte. Universidad del Valle.
Cuellar Bolivar, J. F. (2020). Plan de negocios Zen Fitness. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Juan Jose de Caldas [Proyecto de grado]. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/25651/CuellarBol%EDvarJuanFelipe2020.pdf?sequence=1
DANE. (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda año 2018. Bogotá: Centroestad. Obtenido de https://www.sica.int/documentos/dane-colombia-censo-nacional-de-poblacion-y-vivienda-2018_1_120257.html
Fernández, C. L. (2020). Proyecto de inversión: Instalación de gimnasio basado en entrenamiento funcional. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo [Trabajo de grado]. Obtenido de https://siip2019-2021.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/15765/proyectodeinversioninstalaciongimnasio.pdf
Hernández, C., Fernández, B., & Baptista, F. (2017). Metodología de la investigación. México: (3ª ed.): Mc Graw-Hil
Hisrich, R., & Shepher, D. (2008). Entrepreneurship. México: McGraw-Hill.
IRHSA. (24 de Agosto de 2020). https://www.ihrsa.org. Obtenido de https://www.ihrsa.org/improve-your-club/fitness-industry-keeps-world-moving-during-covid-19-pandemic/
Kotler , P., & Armstron, G. (2018). Fundamentos de Marketing. Bogotá: Pearsón Educación. Edición 15.
Márquez, J. (2010). Innovación en modelos de negocio, la metodología de Osterwalder en la práctica. Revista MBA EAFIT No 0001, 32, 12-34
Mejía , V. (2018). Formulación de estrategias competitivas en el Centro de Acondicionamiento fisico Action Fitness. Bogotá, Colombia: Facultad de Administración de empresas. Especialización en gerencia de mercadeo. Universidad Libre.
Ministerio del Deporte. (4 de Noviembre de 2009). Plan decenal del deporte 2009-2019. Bogotá, Colombia: Instituto colombiano del deporte Coldeportes. Obtenido de Disponible en: https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user///documentos/planeacion/planes/PLAN%20DECENAL%20COLDEPORTES.pdf
Organización Mundial de la salud. (2019). Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030. Más personas activas para un mundo más sano. Washington, D.C, Estados Unidos: Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/50904/9789275320600_spa.pdf
Porter, M. E. (2004). Estrategia competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: CECSA. Trigesima cuarta edicion.
Valcarce, M. (2020). Aspectos clave a desarrollar por los gimnasios ante un entorno restrictivo por el COVID-19. CMD Sport, 1-3. Obtenido de Disponible en: https://www.cmdsport.com/esencial/cmd-fitnessgym/aspectos-clave-desarrollar-los-gimnasios-ante-entorno-restrictivo-covid-19/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/7/TRABAJO%20DE%20GRADO%20Yerlin%20Rivas%20Valoyes%20MERCADEO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/8/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/6/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20Yerlin%20Rivas%20Valoyes%20MERCADEO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f17b361e8e687dabfa72400de8757919
44229f0a9c34a90964d4e285ec2f67de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5634a6bfb925a77c9448f051f814d894
3cfb269953c370c92a8da77810afc5ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090584752652288
spelling Burbano, José MaríaRivas Valoyes, YerlinCalí2024-04-05T16:59:37Z2024-04-05T16:59:37Z2024-04-01https://hdl.handle.net/10901/28851En el siguiente trabajo de grado se desarrolló un plan de negocio para impulsar el crecimiento de un centro de acondicionamiento físico BOX BODY EVOLUTION en Quibdó(Chocó), en el cual se utilizó un tipo de investigación cuantitativa basado en una metodología descriptiva, que permitió analizar el mercado y definir estrategias para su correspondiente evaluación financiera. Entre sus resultados, se destaca que el mercado objetivo del proyecto tiene una buena aceptación en los servicios de entrenamiento funcional, donde hay una gran cantidad de usuarios que prefieren el trabajo dirigido en un centro de acondicionamiento físico. Desde el contexto técnico, la empresa va a contar con un establecimiento adecuado para prestar el servicio, utilizando equipos de calidad y garantía. En el ámbito legal se resalta la formalidad que tendrá el negocio, el cual se establecerá como una sociedad S.A.S. A nivel organizacional se considera que la estructura funcional es la más apropiada para este tipo de empresas que son pequeñas y requieren de un mayor control en sus procesos. Se concluye que el proyecto es viable económicamente para sus propietarios dado que le genera una rentabilidad o TIR del 118,01%, el cual es superior al costo de capital o de financiación del proyecto que equivale a un 25,57%, reportándole una utilidad real o VPN de $63.145.528, después de cubrir todos sus costos operativos y financieros.Universidad Libre -- Facultad de ciencias económicas administrativas y contables -- programa de mercadeoIn the following degree project a business plan was developed to promote the growth of a BOX BODY EVOLUTION fitness center in Quibdó(Chocó), in which a type of quantitative research was used based on a descriptive methodology that allowed analyzing the market and define strategies for its corresponding financial evaluation. Among its results, it stands out that the project's target market has good acceptance in functional training services, where there is a large number of users who prefer directed work in a fitness center. From the technical context, the company will have an adequate establishment to provide the service, using quality and guaranteed equipment. In the legal field, the formality that the business will have stands out, which will be established as a S.A.S. company. At the organizational level, it is considered that the functional structure is the most appropriate for this type of companies that are small and require greater control in their processes. It is concluded that the project is economically viable for its owners given that it generates a profitability or IRR of 118,01%, which is higher than the capital or financing cost of the project, which is equivalent to 25.57%, reporting a profit. real or NPV of $63.145.528, after covering all its operating and financial costs.PDFEntrenamiento funcionalplan de negocioviabilidad financieratasa interna de retornovalor presente netoFunctional trainingbusiness planfinancial viabilityinternal rate of returnnet present valuePlan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó)Business plan to promote the growth of the BOX BODY EVOLUTION conditioning center, located in Quibdo (ChocóTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía de Cali. (Diciembre de 2019). Cali en Cifras 2018. Cali, Colombia: Planeación MunicipalAlcaraz, R. (2011). El Emprendedor de Exito . Monterrey. México: McGraw- HillAlonso, M. J., & Galve, C. (2008). El emprendedor y la empresa una revisión teórica de los determinantes a su constitución. Acciones e investigaciones sociales, ISSN 1132-192X, Nº 26, 5-44. Obtenido de Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2975142Amit, R., & Zott, C. (2001). Value creation in e-business. Strategic Management Journal, 22(6/7), 493-520Asogym Valle. (24 de Agosto de 2019). Factores Claves del Servicio de los Gimnasios. Cali, Valle del Cauca, Colombia. Obtenido de Disponible en: https://www.facebook.com/Asogym-Valle-157474554807140/Barrera Duque, E. (2018). Diseño organizacional centrado en el cliente: Teoría y práctica en empresas sociales. Bogotá: ECOE Ediciones.Bravo Fuentes, A. (2018). Plan de negocio Gimnasio Helath-Fit Chinchón. Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid [Trabajo de grado]. Obtenido de https://oa.upm.es/50347/1/TFG_ALEJANDRO_BRAVO_FUENTES.pdfBrian Quinn, J. (2017). Estrategias para el Cambio. México: Extracto de Strategies for change: Logical incrementalism.Camará de Comercio de Cali. (2020). Comportamiento del sector de entrenamiento y bienestar. Santiago de Cali: Análisis de estudios economicos de la Cámara de Comercio de Cali.Castillo, B., & Sandoval, M. (Enero - Junio 2012). Caso Boditech: emprendimiento, estrategia y retos. REAL – Vol. 1 No. 1,, 32-42.Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. México: McGraw-Hill.Chilanguad Piarpuzan, M. F. (2021). Plan de Negocio Gimnasio SOMA - FYS del Municipio de Aldana - Nariño. Medellín, Antioquia: Universidad de Antioquia [Trabajo de especialización]. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/29156/7/ChilanguadMario_2021_PlanNegocioSOMAFys.pdfCortes, J. (2015). Emprendimiento, Instituciones y Construcción de Paz en el Noroccidente de Boyacá. Bogotá, Colombia: Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial – GIPE. Escuela de Administración. Universidad del RosarioCristancho Hernández, N. (Diciembre de 2018). Estudio de factibilidad para la ampliación de los servicios de actividad física en el Centro de Acondicionamiento Físico Plates Way de la ciudad de Cali. Cali, Colombia: Tesis para optar al título en Ciencias del Deporte. Universidad del Valle.Cuellar Bolivar, J. F. (2020). Plan de negocios Zen Fitness. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Juan Jose de Caldas [Proyecto de grado]. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/25651/CuellarBol%EDvarJuanFelipe2020.pdf?sequence=1DANE. (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda año 2018. Bogotá: Centroestad. Obtenido de https://www.sica.int/documentos/dane-colombia-censo-nacional-de-poblacion-y-vivienda-2018_1_120257.htmlFernández, C. L. (2020). Proyecto de inversión: Instalación de gimnasio basado en entrenamiento funcional. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo [Trabajo de grado]. Obtenido de https://siip2019-2021.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/15765/proyectodeinversioninstalaciongimnasio.pdfHernández, C., Fernández, B., & Baptista, F. (2017). Metodología de la investigación. México: (3ª ed.): Mc Graw-HilHisrich, R., & Shepher, D. (2008). Entrepreneurship. México: McGraw-Hill.IRHSA. (24 de Agosto de 2020). https://www.ihrsa.org. Obtenido de https://www.ihrsa.org/improve-your-club/fitness-industry-keeps-world-moving-during-covid-19-pandemic/Kotler , P., & Armstron, G. (2018). Fundamentos de Marketing. Bogotá: Pearsón Educación. Edición 15.Márquez, J. (2010). Innovación en modelos de negocio, la metodología de Osterwalder en la práctica. Revista MBA EAFIT No 0001, 32, 12-34Mejía , V. (2018). Formulación de estrategias competitivas en el Centro de Acondicionamiento fisico Action Fitness. Bogotá, Colombia: Facultad de Administración de empresas. Especialización en gerencia de mercadeo. Universidad Libre.Ministerio del Deporte. (4 de Noviembre de 2009). Plan decenal del deporte 2009-2019. Bogotá, Colombia: Instituto colombiano del deporte Coldeportes. Obtenido de Disponible en: https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user///documentos/planeacion/planes/PLAN%20DECENAL%20COLDEPORTES.pdfOrganización Mundial de la salud. (2019). Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030. Más personas activas para un mundo más sano. Washington, D.C, Estados Unidos: Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/50904/9789275320600_spa.pdfPorter, M. E. (2004). Estrategia competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: CECSA. Trigesima cuarta edicion.Valcarce, M. (2020). Aspectos clave a desarrollar por los gimnasios ante un entorno restrictivo por el COVID-19. CMD Sport, 1-3. Obtenido de Disponible en: https://www.cmdsport.com/esencial/cmd-fitnessgym/aspectos-clave-desarrollar-los-gimnasios-ante-entorno-restrictivo-covid-19/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILTRABAJO DE GRADO Yerlin Rivas Valoyes MERCADEO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO Yerlin Rivas Valoyes MERCADEO.pdf.jpgimage/jpeg34157http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/7/TRABAJO%20DE%20GRADO%20Yerlin%20Rivas%20Valoyes%20MERCADEO.pdf.jpgf17b361e8e687dabfa72400de8757919MD57AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24822http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/8/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpg44229f0a9c34a90964d4e285ec2f67deMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALTRABAJO DE GRADO Yerlin Rivas Valoyes MERCADEO.pdfTRABAJO DE GRADO Yerlin Rivas Valoyes MERCADEO.pdfapplication/pdf1699898http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20Yerlin%20Rivas%20Valoyes%20MERCADEO.pdf5634a6bfb925a77c9448f051f814d894MD54AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf1394562http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28851/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf3cfb269953c370c92a8da77810afc5baMD5510901/28851oai:repository.unilibre.edu.co:10901/288512024-04-14 06:01:06.329Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=