Estrategias de control de riesgos en la empresa sertill Ltda
Esta investigación permitió determinar las estrategias de control de los peligros y riesgos laborales en la empresa sertil ltda en la ciudad de Arauca. Para la identificación y valoración de los riesgos laborales se aplicó la guia tecnica colombiana versión 2012, de acuerdo se pudo establecer la acc...
- Autores:
-
Guevara Páez, Diego Armando
González Buitrago, Darly Fabiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11719
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11719
- Palabra clave:
- Control del riesgo
Riesgo físico
riesgo mecánico
Control
Strategies
Technical guide
Dofa matrix
Physical risk
Mechanical risk
Chemical risk
Factores de riesgos psicosociales
Promoción de la salud ocupacional
Control
Estrategias
Guía técnica
Matriz dofa
Riesgo físico
Riesgo mecánico
Riesgo químico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación permitió determinar las estrategias de control de los peligros y riesgos laborales en la empresa sertil ltda en la ciudad de Arauca. Para la identificación y valoración de los riesgos laborales se aplicó la guia tecnica colombiana versión 2012, de acuerdo se pudo establecer la acciones y estrategias de control a través de una matriz dofa. se obtuvo como resultado que los riesgos prevalecientes en el trabajo realizado son; riesgos físicos con un 43%, químico con un 29% y mecánico con 28%, los que nos permitió establecer como acciones de control las siguientes actividades: desarrollar un programa de inducción, capacitación y entrenamiento en riesgos físico, químico y mecánico, diseñar e implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para máquinas e instalar guardas de seguridad para el proceso de fresado y torno que impidan el contacto directo del trabajador con el punto de operación. |
---|