Penalización del maltrato a la mujer adulta al interior de la familia en el municipio de Pereira durante el período 2010

El maltrato a la mujer adulta es un fenómeno social que ataca todas las edades, estrato sociales, culturas y niveles educativos, que está siendo visibilizado en todo el mundo, en Colombia la legislación ha estado adecuándose a las tendencias internacionales, buscando que cada vez más se den casos de...

Full description

Autores:
Gómez Sánchez, Katherine
Pérez Moreno, Juliana
Torres Sáenz, Cindy Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30748
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30748
Palabra clave:
maltrato
penalización
formas de maltrato
agresión física
víctimas
agresores
sentencia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El maltrato a la mujer adulta es un fenómeno social que ataca todas las edades, estrato sociales, culturas y niveles educativos, que está siendo visibilizado en todo el mundo, en Colombia la legislación ha estado adecuándose a las tendencias internacionales, buscando que cada vez más se den casos de penalización que adviertan a los agresores de que no se quedará impune su delito y a las víctimas que hay apoyo del Estado a su situación que no pueden permitir que la situación de maltrato continúe. Con el presente estudio se busco identificar los niveles de penalización, las causas para que no se de, y cuales son las formas de maltrato más utilizadas durante el 2010 en la ciudad de Pereira y se encontró que la agresión física es la forma más alta de maltrato, que muchas de las víctimas desisten por pesar, por considerar que el arrepentimiento del agresor es verdadero y en algunos casos porque es el proveedor económico y lo requieren en el hogar. No se encontraron oficinas gubernamentales encargadas de dar asesoría psicológica a víctimas o agresores, pero se requiere que estas oficinas existen toda vez, que muchos de los casos de maltrato se dan bajo el influjo de alucinógenos o alcohol. Sólo se encontró un caso en el cual se llegó a sentencia, siendo esta de 72 meses, pero al procesado le concedieron la detención domiciliaria, y eso que en su ataque agresivo lesionó tres mujeres: a su esposa, su hija y a una amiga de ambas.