Revisión del estado del arte de procesos de soldadura para construcción de líneas submarinas en Colombia
La construcción de Líneas Submarinas constituye una disciplina que cada día toma más fuerza debido al crecimiento de la explotación petrolera y gasífera costa afuera, a las necesidades comerciales del los diferentes países productores de hidrocarburos y gas natural que exigen incrementar sus infraes...
- Autores:
-
López Santamaría, Vivian Isaura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9831
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9831
- Palabra clave:
- Soldadura
Uniones (Ingeniería)
Tuberías submarinas
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURA
TUBERÍA
BATIMETRÍA
SOLDADURA
Alineamiento
Batimetría
Embarcación de tendido e instalación
Línea Submarina
Offshore
Procedimiento
Recuperación de tubería
Riser
Soldabilidad
Tendido de tubería
Tirante de agua
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La construcción de Líneas Submarinas constituye una disciplina que cada día toma más fuerza debido al crecimiento de la explotación petrolera y gasífera costa afuera, a las necesidades comerciales del los diferentes países productores de hidrocarburos y gas natural que exigen incrementar sus infraestructuras de transporte y exportación, y a las necesidades geográficas de muchos países cuya producción se concentra costa afuera. Con esta monografía se procuró hacer una revisión acerca de la construcción de las líneas submarinas, identificando los factores claves que determinan la aplicación de los procesos de soldadura, tales como metodologías de tendido de líneas, materiales empleados, normatividad, costos y mercado de la construcción. Dentro del desarrollo de la investigación se identifico desde sus inicios falencias en la información técnica disponible de los proyectos desarrollados en construcciones de líneas submarinas en Colombia, lo anterior dificulto enmarcar la investigación en el ámbito nacional, lo que llevo a establecer que las metodologías, procesos y logística asociada a construcción de líneas submarinas se debe analizar a partir de las experiencias en proyectos a nivel mundial, para luego entender y concluir los impactos que este tipo de proyectos podría tener en el país. El mercado de ingeniera, diseño, construcción y gerenciamiento de este tipo de proyectos se direcciona a empresas en su totalidad extranjeras las cuales ofertan sus servicios dentro de los procesos de contratación de obras asociadas a proyectos submarinos en el país. El desarrollo de esta monografía se fundamento en el análisis de los diferentes estándares vigentes para la construcción de líneas submarinas, a nivel teórico la literatura sobre ingeniería de construcciones costa afuera y más específicamente de líneas aporto todas las bases conceptuales sobre métodos constructivos, equipos, embarcaciones, materiales, procesos de soldadura y los impactos económicos de la construcción de líneas submarinas. |
---|